Es una cosa que nos gusta hacer a muchos y que por desgracia no es fácil configurar. Tras investigar un rato largo, os digo como.
uTorrent
Este tutorial lo enfoco a uTorrent por ser el más famoso pero en teoría sirve también para Transmission, rTorrent, Vuze, Deluge o BitTorrent 6. Vamos pues a ello. Primero descargamos la última versión de uTorrent 2.0. A continuación accedemos dentro de Preferencias al apartado WebUI.
Lo activamos e introducimos un usuario y contraseña a nuestra elección.
A continuación necesitamos
- Nuestra IP exterior: Para ello la podemos saber con IP-adress
- El puerto por el cual acceder (en mi caso el 13362)
Ya tenemos todo para ponernos a ello.
TransDroid
Esta aplicación gratuita nos permite precisamente controlar las descargas así como buscar Torrents y añadirlos. Muy práctico y cumple perfectamente con su cometido. Pero lo más importante es configurarla bien.
- Ajustes->Añadir nuevo Servidor
- Nombre el que queramos (Casa, Salon, Trabajo)
- Tipo de Servidor: Seleccionamos uTorrent
- IP: aquí va la IP que hemos obtenido antes (sin http://) por ejemplo:
67.52.48.221 - Número de Puerto: El que también hemos averiguado antes (13362 en mi caso)
- Seleccionar autentificación—> Si
- usuario: el del apartado WebUI
- contraseña : la del apartado WebUI
- Ya está configurado
Si volvéis a la pantalla principal veréis vuestros Torrents. Podéis Buscar, Añadir y hasta utilizar un RSS de torrents.
Cualquier duda no dudéis en preguntar :D
[…] – me diréis- ya habían aplicaciones que hacían esto, por ejemplo Torrentdroid que analizasteis tan detalladamente y que vale la pena volver a leerlo.” Sí, completamente […]
Hallo, ich fühle, dass ich gesehen habe, dass du mein Weblog besucht hast sodass ich mal vorbei kamt um «diese Nettigkeit zurück zu geben». ich bin immerzu auf Auschau in finding nach Kritik um meine Web Seite angenehmer zu gestalten!