- La falta de fechas concretas: Froyo muy bonito, HTML5 también pero no tenemos ni idea de cuándo saldrán.
- ¿Dónde están el anuncio de la habilitación del Wifi N o de la Radio FM? Las hemos echado en falta.
- ¿Tablets? ¿Alguien ha dicho algo de alguna tablet? Mucho cachondeo con el iPad pero nadie ha ofrecido nada mejor en este congreso (al menos durante la conferencia, en los puestos no tengo ni idea).
- Más y más fragmentación: Nueva actualización = Más fragmentación…¿Parará algún día? Para empezar, a los asistentes que les han regalado un HTC Evo, éste sólo tiene Android 2.1. Pobres infelices.
- El abandono de los terminales. Si bueno, habrá Froyo para HTC Magic, ¿Cuándo? Vete a saber. Los Dream de forma oficial no tendrán. Tatto, Dext ni se mencionan… Cada vez más, si no tienes el último teléfono no vales nada: parece que hoy en día, o tienes un Nexus o los de última generación o ya puedes ir despidiéndote de recibir actualizaciones.
- Google Ads for Mobile: Han mejorado, si, pero es una copia de iAds y mucho me temo que los de la manzana serán mejores.
- Google TV: Una propuesta muy suculenta, pero mucho me temo que pasará mucho mucho tiempo hasta que la podamos ver en funcionamiento en España (si es que llega ese día)
- Corto. Se me ha hecho muy corto. Ayer HTML5 y hoy Froyo + Google TV. Esperaba más cosillas, aunque fuesen menos importantes.
- No poder ver la presentación en streaming desde mi teléfono Android. Desde Youtube se ha visto perfecto, pero hubiese sido un puntazo poderla ver desde mi teléfono con alguna app o algo por el estilo. A lo mejor es mucho pedir, pero me hubiera encantado.
- Lo que Google también considera novedades y no lo son: Tethering, Market con posibilidad de desinstalar todo, televisión con Internet. Desde un principio deberían haber sido así las cosas, nos lo venden como novedad y hemos de aplaudir. No señor, se hizo mal en ese momento.
- Fallos tecnológicos. Ayer hubo problemas de WiFi y hoy en la presentación de la Google TV ha habido un momento de puro ridículo. En un Google IO no puedes ir pidiendo a la gente, «Por favor, apagad el bluetooth y los móviles que si no no va.» Ha sido una escena bastante triste.
Y a vosotros, ¿Os a gustado este Google IO? ¿Os esperabais más del congreso? Contadnos vuestras impresiones
De acuerdo. La verdad que últimamente Google me está decepcionando un poco. Muchas mejoras que ya deberían estar y otras que no son para nada novedades. Señores, yo tengo desde hace tiempo tethering usb y wifi en el N1.
Lo de los terminales también es muy triste, pero esto creo que no es tanto problema de Google como de los fabricantes.
Por cierto «A sido…» :P
La autocrítica nos hará libre ¡me encanta el post!
Esperaba mucho más. Esperaba sobre todo una confirmación de Froyo para todos los terminales, algo que habría sido un golpe en la mesa por parte de Google.
Sin embargo nos encontramos que la fragmentación seguirá por tiempo indefinido, convirtiendo el mundo Android en un carajal de terminales, versiones e incompatibilidades.
La fragmentacion entre los terminales que ejecutan la version oficial de Android sin modificar se acabara en poco tiempo ya que todos actualizaran a 2.2 rápidamente, salvo los casos como el G1 en el que existan problemas por hardware.
Luego esta el mundo de las versiones de Android «no oficiales» que sacan los fabricantes con su versión modificada y su propia interfaz, que mucho me temo tardaran meses en actualizarlos, sin que Google pueda hacer nada por evitarlo.
La culpa de la fragmentacion la tienen únicamente los fabricantes, si decidieran como Motorola en el Droid instalar la versión oficial de Android todos podrían actualizar rápidamente y la fragmentacion se reduciría a los terminales viejos incompatibles con las nuevas versiones del SO.
Una solución seria que las interfaces de los fabricantes vinieran en aplicaciones separadas y que cada fabricante nos permitiera elegir si queremos usar su interfaz o la propia de Android. Esto también les permitiría ofrecer las actualizaciones de Android mas rápidamente, primero con una actualización rápida del SO sin la interfaz de la marca y que luego sacaran una actualización opcional cuando la nueva interfaz este preparada para quien no le guste la interfaz propia de Android, asi los retrasos para adaptar las interfaces no afectarían a la actualización del SO en si y los usuarios seguramente estaríamos mucho mas contentos.
Saludos.
La verdad es que es verdad…
¡Secundo el comentario de neneindy!
¿Alguien sabe de programas tethering wifi para android 1.6? Porque estoy viendo que los usuarios de xperia nos comemos los mocos
¿Sabeis de un programa de tethering wifi para Android 1.6? Sería algo parecido a lo que hace froyo.
Prueba con pdanet ;)
Huys duplicado, mil perdones
Pues que queréis que os diga, yo no estoy para nada de acuerdo con este post. Le dais la culpa a google que los fabricantes no se pongan las pilas y actualicen sus terminales? La principal función de google es ir sacando nuevas funcionalidades al sistema operativo, cosa que hace. Y venirme con que ésto ya lo deberían haber hecho hace tiempo es como quejarse al inventor del coche de que lo podías haber inventado antes, que no era tan difícil… Que si, que si tienes un terminal antiguo tienes motivos para sentir envidia y estar de mala leche, pero va con la tecnología. Es como quejarse que no puedes instalar Windows 7 en un 286… Si, el Dream «solo» tiene 18 meses, pero es que esto en un mundo como el de los smartphones es una autentica barbaridad. Además, lo que digo yo siempre a la gente que se cabrea con que su terminal aún no tenga determinada versión de Android: Que pasa, que tu terminal ya no hace llamadas? Ya no se puede conectar a Internet? Ya no hace lo que hacía ayer, antes de saber las novedades que podrán hacerse en Froyo? Pues eso, sigues teniendo un excelente terminal (si, incluso si tienes el Dream) que puede hacer cosas que hace 2-3 años nadie ni soñaba que los móviles podrían hacer. O no?
Estoy más de acuerdo contigo que con el respeto de los (siempre respetables) comentarios.
Pero también es verdad que Google marca las directrices en Android y podría hacer mucho más para que los fabricantes se pusieran las pilas en cuanto a las actualizaciones.
* … contigo que con el RESTO de los … *
:D
Por más que se quiera echar la culpa a los fabricantes Google tiene mucha responsabilidad en este tema.
Y lo digo porque es Google la artifice del sistema operativo y debería exigir a los fabricantes ciertas garantías de actualización. Yo tengo un terminal (HTC Magic) que para más inri tiene grabado un «With Google» como una casa. ¿Para que me sirve? Este caso es especialmente sangrante porque no se trata de un fabricante (HTC) haciendo uso de un sistema de código abierto como le viene en gana. Aquí sale el logo de Google y existe una certificación que a la postre no vale para nada.
Y después todo el mundo tirando balones fuera.
Es curioso como HTC anuncia casi un terminal nuevo con Android cada dos semanas mientras descuida de mala manera los que ya están en el mercado. Os recuerdo que las Hero siguen con 1.5.
Desde luego que a este paso es un negociazo tanto para los fabricantes como para Google, porque entre unos y otros fuerzan indirectamente a los usuarios a renovar los terminales mucho antes de lo que se debería.
Google aprieta lo que puede, pero la tentación del fabricante para sacar nuevos terminales que pueden hacer más cosas que los anteriores y, al «olvidarse» de actualizar los viejos, forzar a que la gente compre los nuevos, es muy grande. Pero por supuesto, todo tiene un límite y si, por ejemplo, HTC se pasa, la gente dejará de comprar HTC y comprará Motorola, por ejemplo, si Motorola actualiza sus terminales más rápido. Y aquí es donde puede venir la clave. Que haya un fabricante que realmente invierta en ser muy rápido en actualizar sus terminales a la última versión de Android. Entonces tendrán más presión los que no lo hagan y todos saldremos ganando. Y google no ha aparecido por aquí en todo el rato. Significativo? Para mi si.
Ei, i tu qui ets? xD
T’he trobat buscant la meva pàgina al Google…
Creo que Google siempre se ha caracterizado más que por innovar, por hacer uso del sentido común y hacer mejores cosas que ya estaban hechas. Ya teniamos yahoo antes del buscador, ya teniamos internet explorer antes de chrome, ya teniamos hotmail antes de gmail, ya teniamos windows mobile antes de android, etc. etc… Para mi google siempre tiene un voto de confianza.
Yo lo que hecho de menos es fechas concretas de las actualizaciones a 2.2, especialmente para la Magic.
Y tampoco se ha dicho nada del soporte oficial para DIVX.
Al autor del post, me parece que Google ha sacado un montón de novedades de muchisimo calado, otra cosa es que no sepas valorarlas. Eso si, veremos si se quedan en nada o en medias tintas (buzz, tienda oficial, etc)
Una duda: ¿alguna mejora para la gestión PIM? Calendario, Tareas( por favor, esto si debia de estar desde el primer dia), Contactos, etc…
Y no os ha gustado la imagen que me curre ????
Se notan horas de trabajo…
Dices que Magic tendra Froyo, ¿Y Hero?
En teoría si, veamos cuándo…
La Magic tendra Froyo seguramente poco tiempo despues de que lo reciba el Nexus.
El Hero segun indicó HTC actualizara a Eclair en junio, asi que la actualizacion a Froyo si es que algun día la tiene tardara bastante mas tiempo.
Saludos.
En algún twit vi que estaban retransmitiendo las keynotes con un programa de streaming que no recuerdo, y decian como verlo. Pero es cierto, poder haberlo visto desde el cliente de youtube del telefono habría sido lo suyo.
Yo también eche y mucho de menos que, si bien el primer día había que dedicarlo a la web, el 2 fuera a android pero que no ocupara 3/4 parte de la conferencia al dichosa telegoogle. Es que estaba todo el mundo maravillado con froyo pero dejaron mil y una preguntas en el tintero empezando por fechas y sobre todo, la fragmentación. A ver, los fabricantes tendrán culpa y google también. A mi me parece que a partes iguales. Por eso me pillaré el nexus y no por otro motivo pero tiene que ser irritante ver como avanzan las cosas y mucha gente se come los mocos. No puede ser eterno el movil, claro, pero por lo menos 2 añitos de actualización si que se merecen… por lo menos.
Pero sobre todo, mucha telegoogle y poco froyo.
ahí le has dado ;)
Totalmente de acuerdo con el artículo y me hace ver que como las cosas sigan así, habrá que tirar por apple y el iphone, lo que no puede ser es que te compres un terminal sin saber si se actualizará y, por ende, si podrás acceder a las aplicaciones que no tendrán retrocompatibilidad, lo de la fragmentación va a ser el absoluto fracaso de android y no veo que vayan a arreglarlo. Acabará siendo como symbian, si quieres tener lo último, tendrás que comprarte el último terminal, que en un tiempo corto, se quedará atrás.
Con comprar terminales que lleven la version oficial de Google es suficiente para estar a la ultima, los propietarios del Nexus nunca sufriran la fragmentacion mientras el terminal soporte las nuevas versiones de Android. Y el dia en el que el Nexus no pueda con las nuevas versiones de Android seguro que habra mas Googlephones que no dependan de ningun fabricante para actualizarse.
Solo Google se preocupa por evolucionar Android y sacar actualizaciones, los fabricantes solo se aprovechan del trabajo de Google y de la licencia que tiene Android para maximizar sus beneficios.
A los fabricantes les interesa Android por varios motivos:
– La licencia del SO es gratuita.
– Pueden modificar el SO para diferenciar sus productos de la competencia, aunque todos parten de la version oficial de Google. Se quitan la parte mas dificil: crear y mantener el SO y fomentar la creación de aplicaciones. Google realiza el trabajo sucio por ellos.
– Esas modificaciones hacen que las actualizaciones del SO de sus terminales dependan de ellos, por lo que pueden elegir cuando dejan de actualizar un terminal y asi «invitar» a los propietarios a que abandonen su «viejo terminal» y compren uno nuevo que es lo que a ellos les da beneficios.
Si Google obligara a utilizar la versión oficial sin modificar y consiguiera que los terminales se actualizaran hasta que su hardware no diera mas de si, mas de un fabricante de los que hoy van de la mano de Google abandonaría Android para sacar su propio SO, ya que usar Android no les seria tan rentable, pero de momento para ellos Android es un chollo, y encima la culpa de la fragmentacion del SO que es solo suya se la lleva también Google pese a que ellos si actualizan sus terminales rapidamente a la ultima version disponible.
Saludos.
Espero que HTC se ponga las pilas actualizando a froyo los terminales… si no siempre queda rootear y ponerle una rom cocinada con android 2.2 pero vamos que me parece que si queremos tener la ultima version del SO de manera oficial rapidamente, vamos a tener que comprarnos solo los Google phones (n1 y futuribles)
como no se pongan las pilas , la peña sólo comprara nexus one
Lo siento, pero estoy cansado de oir que la culpable de la fragmentación es Google. Y no lo es.
Google hace su trabajo, saca versiones nuevas y actualiza su propio teléfono o lo actualizará.
Vamos, que si HTC no saca Eclair o Froyo, no es problema de Google. Google ya ha dicho que va a hacer lo posible por que esto no ocurra, pero con esto solo va a sacar las castañas del fuego a los fabricantes.
Google ha dicho que hara modular su sistema operativo, e incluso se especula con que la actualización a Froyo será através del Market, con lo que cualquiera podrá hacerlo. Pero claro, Google no puede actualizar el Sense de HTC ni nada por el estilo,así que si Google saca la solución por su parte, olvidaros de el bonito Sense y pijadicas de HTC.
Lo siento, la culpa es de los fabricantes, no de Google.
Ah! Y el que no tiene 2.1 es por que no quiere. Yo tengo 2.0.1 en mi G1 desde navidad y muy contento. No hace falta saber mucho para instalarlo.
El «with Google» de vuestros teléfonos no es ninguna certificación. Es solo que incluye las apps de Google (GMail, Market, ….). Nada mas.
Hala, ahí queda mi opinión :)
Supuestamente el G1 y la Magic son Google phones… o asi lo habian vendido.
G1 y Magic no son Google phone. El único que puede serlo es el ADP1. Pero el ADP1 ha quedado relegado por el Nexus One.
G1 es de T-Mobile (fabricado por HTC, como el Nexus One)y el Magic es un modelo de HTC normal y corriente.
Otra cosa es como los llame la gente coloquialmente.
Joder pues si como decís sacan froyo por el market, le van a dar mucho por saco a todas las personalizaciones del xperia. Sony nos actualizará a 2.1 en septiembre, pero de froyo nada de nada. Es vergonzoso!!!
Después de leer esto:
«…Si bueno, habrá Froyo para HTC Magic, ¿Cuándo? Vete a saber. Los Dream de forma oficial no tendrán…»
Me encuentro con ésto, de parte de los programadores de Google:
http://www.androidsis.com/android-2-2-es-tecnicamente-posible-instalarlo-en-un-htc-g1/
Así que la «vagancia» por no meter Froyo en la Dream viene de los de siempre, ese tándem formado por Movistar y HTC. Si hay que cargar las tintas contra alguien son ellos. También se dijo que jamás correría la 2.1 en la Dream y corre de vicio a pesar de ser una Test6 (fase beta todavía).
Ah!!! y todos vosotros que ponéis el grito en el cielo, a ver si a parte de comentar en foros, blogs y demás le dáis caña a las operadoras y fabricantes porque si por sí solos no se mueven, mucho menos si los clientes no se quejan.
No os podeis quejar en cuanto actualizaciones del magic o dream, son los terminales que mas rom developers tienen detras por lo que casi con total seguridad tendremos froyo corriendo perfectamente dentro de poco tiempo (ya he visto en androidspin un dev que ha conseguido cargar radio y 3g). Yo estoy contentisimo con el soporte de mi dream (no, no es soporte oficial, es mucho mejor) y no me vengais con que rootear es dificil xD. Casi puedo apostar a que tendre froyo corriendo en mi g1 antes que cualquier user de n1 de manera oficial
Según leí Google dejaría la 1.6 para terminales «viejos» y una versión madura 2.x para los nuevos para evitar mas fragmentacion, creo q los q querramos más (sin gastar plata) vamos a tener que hacerlo a mano.
ah y no creo que no hubiera streaming en nuestros android sea una falla.
http://en.wikipedia.org/wiki/Android_Dev_Phone
http://and.roid.es/android-dev-phone-2-es-un-ion.html
Vaya, va a ser que si, que tando el G1 como el G2 son dev phone. Con la Magic la diferencia fundamental es que la libre de HTC, sin el logo with Google, tenia mas RAM, a direncia de las de Vodafone.
Aunque creo recordar que hay magic con otros operadores, fuera de Espa
Tu mismo te encuentras con la solución y no la sabes interpretar. El ADP1 y el Ion son googlephones. El Dream, Magic, G1, MyTouch, Sapphire, etc. no lo son, aunque sea el mismo hardware. Pero es que esto es lo de siempre. Cuando te comprabas un Nokia, se te actualizaba siempre por los siglos de los siglos (amen…;-)) o no? Que pasa con los iPhone originales? Y pasará ahora con los iPhone 3G? Pues lo mismo, el hardware no da para más. Pero siguen haciendo lo mismo que hacían hasta ahora, que no es poco.
Tu mismo lo dices, son el mismo hardware. De hecho, se ha visto Froyo tanto en Ion como en N1 porque supuestamente se está o se ha desarrollado en ellos.
Otra cosa es que las operadoras y fabricantes no quieran las actualizaciones por política de ventas / retenciones, pero el ION (y todos su derivados) se vendio como independiente de los fabricantes paras sus actualizaciones (via OTA)
Y la comparación con los nokia es gloriosa ;-) Creo que todos le pedimos a Android e Iphone un SO potente y con actualizaciones, al menos durante un periodo. Un Iphone de primera y segunda generación ha tenido varias, y el 3GS tirara con Iphone 4.
Luego una situación equivalente, en mi opinión, es ver Froyo en los Magic / Dream, porque Donut fue un parche.
Pero como tu bien dices, si se actualizan estupendo, sino pues seguirán haciendo lo mismo que hasta ahora.
Tampoco creo q la presentación de GoogleTv sea otro «fallo»
Tampoco creo q la presentación de GoogleTv sea otro «fallo»