Hace poco ya publicamos un pequeño análisis comparando varios de los sistemas operativos móviles actuales y, si no lo recordáis os lo recuerdo yo, dije directamente que el punto más débil de Android eran los juegos. No obstante, no sería la primera vez que rectifico, y me gustaría aportar algo nuevo a mi opinión, porque parece que Android y los juegos en móviles han dado un nuevo paso adelante con la adopción de nuevas tecnologías tanto a nivel de hardware como de software.
Ya os hemos hablado de teléfonos y tablets con tecnologías como Nvidia Tegra 2, ¿y qué supone un Tegra en nuestros dispositivos? Pues supone señores míos, proporcionar a un tablet o un móvil la potencia gráfica de un ordenador portátil de gama media, con un consumo reducido de energía. Esto es muy importante, porque el consumo garantiza que estos dispositivos sean útiles tanto en su uso habitual como en éste nuevo uso como máquinas de videojuegos (prefiero no utilizar la palabra consola fuera de su entorno). Aunque con eso cubrimos de momento el tema hardware, no podemos obviar la evolución meteórica que están experimentando los integrados diseñados en exclusiva para móviles, recordemos que hace no demasiado comenzaron a surgir rumores acerca de una nueva generación de procesadores gráficos para los A8 de Samsung cuando la generación actual que montan el Samsung Galaxy S y el S8500 Wave no ha sido ni de lejos completamente aprovechada todavía.
Sobre el tema software, aunque cada vez hay más y mejores juegos aprovechando capacidades de procesamiento gráfico y 3D (recordad juegos como Pocket Legends y sus modelados en 3D), quiero destacar uno en concreto por el paso tan importante que a mi modo de ver va a representar en el sector: “Dungeon Defenders: First Wave”.
¿Qué tiene de especial éste juego?
Aunque no es el primer juego con modelados 3D, ni el primero online, ni el primer juego de torres defensivas, ni siquiera sabemos si será gratuito, es el juego que ha abierto el camino para otros que pueden llegar en un futuro no muy lejano gracias a algo en lo que sí es pionero: es el primer juego para móviles que utiliza el motor Unreal Engine. Para los profanos, comentaros que un motor es un conjunto de tecnologías software (bibliotecas de audio, video, controladores y demás) que permiten el desarrollo de juegos de mayor calidad con menor esfuerzo, y que además, esa herramienta en concreto está detrás de maravillas como Gears of War, Bioshock, Medal of Honor, Batman Arkham Asylum o Borderlands.
La importancia del evento
Contando con esa perspectiva, ¿qué impide ports de juegos tan importantes como los anteriores o desarrollo de juegos con un importante potencial propio como el que nos ocupa? El motor no se ha portado para Android sino también para iPhone OS, lo cual implica que la cuota de mercado que abarcan actualmente entre ambos (una abrumadora mayoría del mercado smartphone, y si la escalada sigue su curso ampliamente mayor que la del mercado de consolas) pone un mercado enorme y completamente nuevo a los pies de los creadores del UE, por lo que lo natural sería que tarde o temprano la competencia intente dar un golpe encima de la mesa, ¿por qué no pensar en una versión de tecnologías como Steam corriendo en Android o iOS (apenas han pasado unos meses desde que la plataforma dió su primer salto hacia MacOS)? ¿por qué no pensar en una versión del motor Source que utiliza Half-Life 2 o Left 4 Dead?
Además de todo esto, no podemos olvidarnos de que SonyEricsson prepara un evento para el próximo 9 de Diciembre en el que, gracias a los compañeros de XatakaMovil, sabemos que el anuncio incluye los logotipos de los botones de Playstation, por lo que sin ser adivinos es bastante obvio que mostrarán por fin el PSPhone (o SonyEricsson Xperia Playstation o cómo quieran llamarlo de aquí a su presentación oficial). Como ya hizo la compañía japonesa con PS3 o PSPGo es bastante probable que a la máquina la acompañe una aplicación propia Playstation Network, aunque ya veremos si corriendo sobre Android o una versión nativa de algún sistema propio que aproveche las posibilidades de su XMB (Xross Media Bar, la interfaz con una barra horizontal de menús y opciones dispuestas de forma vertical en cada uno de ellos).
En suma, la aparición de Tegra 2 en el mercado Android, el aprovechamiento de tecnologías como UE, y la aparición de consolas-teléfono pueden dar un cambio radical a la situación de marginalidad en que se encuentra el mercado de los juegos para Android, se avecinan unos meses muy interesantes, en los que no quitaremos ojo a lo que está por venir.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿creéis que los móviles están dando el paso adelante que les faltaba para comenzar a comerle terreno a las consolas y los PC clásicos como nuevas plataformas de juego?
[…] This post was mentioned on Twitter by Luis Enrique Blanco, Molina and Edu, noticias android. noticias android said: Dungeon Defenders, Tegra 2 y el paso adelante de Android y los móviles http://dlvr.it/9LDkQ #ElAndroideLibre […]
Dios mio NOOOOOOOOOOOOOOOOO, ahora que me he quitado del wow y encima esto va a fulminar mi tarifa plana estoy perdido, ah! que no es un mmorpg, pues en cuanto saquen el 1º adios a la supremacia del pc como plataforma de juegos y las consolas ya ni te digo.
Ja, ja, ja, no es un MMORPG, es un torretas, pero con toques roleros, tiene una pinta estupenda, pero tengo que hacerme con algún dispositivo Tegra xD
Pero ya te presentamos un MMORPG la semana pasada, y además escrito por este mismo redactor, DukeVante, un crack.
Guuuuaaauuuu!!! Madre mía, que pinta… a este ritmo en un año los juegos serán espectaculares.
¿Se sabe para cuando estará a la venta?
Diciembre de éste año, o sea que como mucho en un mes lo tenemos disponible :-D
Pues muchísimo mejor, parece que androide se va metiendo mas en juegos, y a ver si de una vez quitan el maldito JavaScript, que es penoso, me echa hacia atrás a la hora de programar para Android
Yo despues de ver EpicCitadel en iOS (una muestra de lo que será el juego Infinity Blade), ya me creo cualquier cosa… es impresionante como avanza todo esto.
Y lo mejor, es que una de las cosas mas flojas de Android eran los juegos, poco a poco se va solucionando.
ufff de ese video me encanto (aparte de las graficas) cuando pronuncian el nombre del juego al final dungeon defenderss…lo maximo, bueno siguiendo con lo demas esto me emociona ese tegra 2 me tiene revisando cada minuto todas las paginas de android esperando a ver q sale sobre el y tambien buscando sobre mi proximo mejor amigo llamado motorola olympus
salu2
Sigo viendo el mismo problema de siempre, el interface táctil. Para echar unos ratillos mientras esperas por algo puede pasar pero sigo prefiriendo jugar en una consola portátil y no digamos ya en un pc/consola.
Salu2
Pues yo no estoy ya tan seguro, me explico: los primeros interfaces de juego eran simples teclados que con el paso del tiempo sufrieron diferentes evoluciones, joysticks, gamepads, los propios teclados, no veo por qué el control táctil no va a encontrar su hueco. No se trata de hacerlo o no como los demás sino de hacerlo bien, ya veremos quien se lleva esa batalla
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hace poco ya publicamos un pequeño análisis comparando varios de los sistemas operativos móviles actuales y, si no lo recordáis os lo recuerdo yo, dije directamente que el punto más débil de Android eran los juegos. No ……
Perdonad pero es que no lo he entendido bien. ¿Este juego lo podrá soportar un Galaxy S? ¿O tendremos que tener un dispositivo con tegra2?
Es que no me ha quedado muy claro si el tegra2 es una especie de directX para el movil, es decir una especie de drivers para correr juegos o una grafica hardware aplicada a una pda
Perdonad mi ignorancia, pero es que toy un poco perdido.
Tiene muy buena pinta el juego y si lo podré jugar en mi futuro Galaxy S, es un lujazo :D
El Nvidia Tegra es un procesador gráfico que el fabricante Nvidia desarrolló de cara a ordenadores portátiles, netbooks y nettops orientado a mejorar la relación entre rendimiento y consumo.
Yo porque tengo contrato con la maldita Vodafone y no puedo cojerme in terminal con tegra (ahora ando con un legend que no me quejo) pero lo que si que estoy esperando es ver los tablets que sacan, quería pillarme el psp phone pero si no va con Android será una gran cagada. Deseo que los juegos en Android sigan el camino de algunos que hemos podido jugar.
Felicidades a los reactores de este blog por tenernos siempre a la ultima.
Me ha gustado bastante el artículo, sólo reseñar, que unreal engine lleva desde hace bastante tiempo en iOS, tanto que ya van por la version 3, pero miremos el lado bueno, y es que eso significa que ya tienen mucho camino hecho: mirad el unreal engine 3 en acción con un iphone 4, y la demo técnica de un juego que va a salir dentro de poco, Infinity Blade: http://www.youtube.com/watch?v=sy2hXtUN2t0
Ponedlo en HD y babear con lo que podria venir si viene el unreal engine xD
Me corrijo, el 3 esta por salir xD
No me quiero imaginar lo que durará una batería…. xD
El tema de juegos en Android lo malo que tiene es la diferencias de hardware, por ejemplo por todos es sabido que el Galaxy S tiene la mejor gpu de todos pero no sacan juegos que aprovechen su potencial, normalmente hacen los juegos para iphone y luego los portan a Android y asi dificilmente aprovecharemos el hardware de nuestros moviles en temas de juegos.
Luego tenemos por ejemplo una compañia que diga, voy a sacar un juego desde cero para Android, nada de ports, y lo voy a hacer en base a la gpu del Galaxy S, entonces posiblemente pueden hacer que ese juego cargue en otros moviles con Android pero supongo que el rendimiento caeria bastante en lo que a fps se refiere y otros detalles.
En el caso de Windows Phone 7 pues Microsoft creo que puso un hardware minimo para sus moviles por lo que en cuestion de juegos sera lo mas parecido a un iPhone, saben que si programan un juego ira en todos los moviles con este sistema operativo y no solo en la gama alta y dentro de la gama alta dependiendo que gpu lleve ira mejor o peor (refiriendome a Android), a parte que de este modo como han dicho cuando saquen una actualizacion del sistema operativo saldra para todos a la vez (como en el iphone), y esto me parece muy bien, pero bueno ya es un tema aparte.
[…] del terminal al máximo. A ver si me explico bien. Cuando estés jugando a un juego exigente tipo Dungeon Defenders y los próximos que van a llegar, sí que notarás el cambio. Pero en el día a día de uso normal, […]