Si hay una característica que muchas veces se atribuye a un teléfono para saber si estamos hablando de un smartphone o no, es la de poder gestionar documentos de la forma más parecida a lo que sería nuestro ordenador de sobremesa, es decir, como mínimo visualizarlos y si es posible también editarlos. Y es que poder acceder desde cualquier lugar a tus documentos de texto, tus tablas de Excel o tus PDFs es un detalle a tener en cuenta.
Suites Ofimáticas Móviles
La principal opción a la hora de gestionar tus documentos es el instalar una suite ofimática que como mínimo te va a permitir visualizar multitud de documentos e incluso editarlos.
Documents To Go 3.0 es la suite más conocida para nuestros teléfonos Android aunque no la única. Su versión gratuíta permite visualizar documentos .doc,. docx,. xls,. xlsx,. ppt,. pptx, mientras que su versión de pago añade además la visualización de documentos .pdf (visualización de gran calidad y alta velocidad) y la creación y edición de documentos de Word, Excel y Power Point.
Además si os parece poco también añade desde las últimas versiones el poder bajar, visualizar y editar los documentos que tengas almacenados en vuestra cuenta de Google Docs.
Acostumbrados a los precios básicos de las aplicaciones del Market es posible que esta suite os pueda parecer cara, pero si necesitais poder no sólo ver los documentos sino poder editarlos desde cualquier lugar merece la pena el desembolso. Por mi parte me resulta imprescindible y es la aplicación más «cara» que tengo instalada en mi HTC Desire.
Documents to Go 3.0 en el Android Web Market.
ThinkFree Office Mobile Viewer se comporta en la misma línea que la aplicación anterior. Su versión gratuíta como comprobais en el nombre es un visor de documentos (Word/Excel/PowerPoint) con soporte para dos de las suites ofimáticas on-line más importantes Google Docs y ThinkFree Online.
Su versión completa por el mismo precio que Documents To Go añade también la creación y edición de documentos así como la visualización de archivos .pdf.
ThinkFree Mobile Viewer en el Android Web Market.
QuickOffice ConnectMobileSuite es la tercera opción de pago (ligeramente más económica) de las grandes suites para Android y también es algo más limitada, sin embargo es bastante conocida por venir incluída (su visor de archivos) de serie en teléfonos como los HTC de Orange (al menos en España).
Como no podía ser de otra forma QuickOffice incluye soporte para edición de documentos Word/Excel/PowerPoint así como visualización de documentos .pdf. Sin embargo sus carencias (opciones de deshacer incluídas) dejan a esta aplicación muy por debajo de las anteriores.
QuickOffice en el Android Web Market.
OliveOfficeEditor es quizás la gran desconocida de las suites ofimáticas para Android. Y es que esta aplicación gratuíta permite ver/crear/editar documentos Word/Excel/PowerPoint así como visualizar documentos .pdf y .chm (archivos compilados de ayuda).
Lo único que le echo en falta es la integración con Google Docs y la traducción al español para convertirla en una de mis aplicaciones favoritas.
Así mismo si lo único que quieres es visualizar documentos también puedes descargar los visores de Olive que son algo más ligeros… pero siendo gratis, ¿por qué no hacerse con la suite completa?.
OliveOfficeEditor en el Android Web Market.
OpenOffice Document Reader es una opción a tener en cuenta si apuestas por los formatos abiertos como .odt, .ods, etc, es dedir, si prefieres usar formatos no propietarios como pueden ser los de Microsoft Office y optar por usar suites como OpenOffice o LibreOffice.
De momento se trata de únicamente un visor pero por supuesto totalmente gratuíto. Eso sí, olvidaros como he dicho de encontrar soporte para ficheros .doc o .pdf por ejemplo.
OpenOffice Document Reader en el Android Web Market.
Visualizadores de PDF
Os habreis fijado que en la mayoría de suites la visualización de documentos .pdf depende de comprar la edición completa de la misma. Pero ¿qué pasa si sólo queremos un visor de documentos .pdf?, ¿hay que pagar por una suite completa de edición?. Por supuesto que no, y para ello tienes varios visores gratuítos que pueden completar tu suite.
Adobe Reader es, como no podía ser de otra forma, la primera opción a la hora de visualizar un documento .pdf. Y es que los chicos de Adobe se hicieron rogar pero al final nos trajeron para Android su conocido visor gratuíto.
Quizás peca de alguno de los mismos problemas que todas las aplicaciones de Adobe para nuestros ordenadores, es decir, su exceso de peso (menos mal que no sus continuos agujeros de seguridad), pero de todas formas es una de las mejores opciones disponibles.
Adobe Reader en el Android Web Market.
ezPDF Reader es una aplicación de pago (simbólico al ser inferior a 1€) y para quien esto escribe el mejor visor de archivos .pfd que existe en el Market. Y es que ezPDF Reader no sólo incluye la selección de texto, el abrir documentos protegidos con contraseña o el autoajuste del zoom, sino que su principal característica es el soporte a la hora de reproducir contenido multimedia incrustado en los documentos.
ezPDF Reader en el Android Web Market.
Aldiko Book Reader es una opción que quizás no mucha gente tenga en cuenta al no haber sido concebido como un visor de PDF como los que tenemos en mente… pero conviene recordar que este lector de libros electrónicos por supuesto soporta ese formato pudiendo importar archivos locales. Si usas tu Androide como e-Reader quizás te puedas ahorrar el instalar otra aplicación para visualizar estos archivos, aunque todo dependerá de las funciones de visualización a las que después quieras tener acceso.
Aldiko Book Reader en el Android Web Market.
Creación de PDFs
Para terminar hemos visto que hay suites que incluyen la visualización de documentos .pdf, y también visores especializados… pero teniendo en cuenta la importancia de este tipo de documentos quizás nos gustaría poder generarlos en nuestro propio Android a la hora de poder compartir después información que nos haya llamado la atención. Y si bien de momento no existe un editor de .pdf si que podemos recurrir a algunas aplicaciones para crear estos documentos a partir de fuentes «externas».
Web to PDF es una extensión para el conocido navegador Dolphin que es capaz de guardar la web por la que estemos navegando en el formato .pdf. No hay mucho más que explicar porque es tan simple y tan útil como eso.
Web to PDF en el Android Web Market.
UrlToPDF realiza una función muy parecida a la extensión que acabamos mencionar pero con la diferencia de no disponer de un navegador, sino de tratarse de una aplicación donde pegar directamente la URL en cuestión que a continuación puede ser enviada a varios servicios on-line de conversión a .pdf que nos devolverán el archivo creado.
UrlToPDF en el Android Web Market.
CamScanner por último toma otro punto de partida para la creación de archivos .pdf y es que su trabajo consiste en convertir nuestro móvil en una especie de scanner que digitalice los documentos. Para ello toma las imágenes que captemos con las cámaras de nuestros androides para convertirlas en documentos .pdf multipágina aunque habría que comprar la versión completa para eliminar las restricciones de documentos/páginas de la versión gratuíta.
CamScanner en el Android Web Market.
¿Se os ocurre alguna otra aplicación para gestionar, visualizar, crear, editar, etc, etc vuestros documentos?
Aunque no está finalizada tiene muy buena pinta Androffice: http://www.androffice.com/
Androffice la verdad es que tiene muy buena pinta aunque su mayor limitación es que de momento el soporte se limita a las hojas de cálculo. En principio según veo trabajan con formatos abiertos de Open/Libre Office (habiendo añadido hace poco soporte para .xls y .csv) y en la última versión de hace pocos días (1.5) permite el acceso a Google Docs pudiendo descargar y subir, renombrar, mover, borrar y crear archivos y carpetas. Un proyecto muy interesante el de estos dos desarrolladores sevillanos que habrá que seguir de cerca.
yo uso OliveOffice y va bastante bien, es gratuita y hay 2 versiones, una para visualizar y otra para editar
[…] This post was mentioned on Twitter by Molina, JJML , GoGoogleAndroid, sergi, Oscar Montemayor and others. Oscar Montemayor said: Abre y gestiona Pdfs y documentos con las mejores aplicaciones para Android: Si hay una característica que mucha… http://bit.ly/gA3D2N […]
Yo uso Repligo PDF, desde que tenía mi antigua Pocket PC del 2003 y para mi gusto es el mejor que existe actualmente, con posibilidad de subrayar y hacer anotaciones y todo muy fluido. Y sé de lo que hablo, porque leo a diario PDFs por mi trabajo. De hecho, no entiendo como no está en esta revisión.
Acabo de echar un vistazo a la aplicación y la verdad es que aunque la vi en el Market no la llegué a probar y desde luego es una alternativa a tener muy en cuenta sobre todo por la posibilidad de incluir anotaciones como si manejaras el Adobe Acrobat. Además su precio (3,66€) no me parece excesivo si eres un usuario intensivo de este tipo de archivos y necesitas algo más que simplemente visutalizarlos.
Muchas gracias por el apunte Iam.
En primer lugar, enhorabuena por el artículo. Echabamos de menos menciones de ofimática en el androide libre y este es bastante completo. En segundo lugar me gustaría trasladarte una inquietud que tengo desde hace tiempo y aun no he conseguido solucionar : yo trabajo mucho con tablas excel y formulas dependientes del valor de ciertas celdas. El caso es que yo en esas celdas tengo que introducir unos valores determinados (en ms office mediante lista de valores desplegables) . Existe algunos programa Android que permita abrir estas excel y respete dicho formato de celdas con lista desplegable? Yo por mas que he buscado y probado, nada. Solo me deja meter el valor «a mano «. Gracias y un saludo
Por desgracia que yo sepa no hay ninguna aplicación hasta ahora que ofrezca soporte para esta funcionalidad y nos tenemos que conformar ocn introducir los datos a mano en vez de poder aprovechar un desplegable a partir de los valores de una lista… aunque si alguien me corrige sería una buena noticia.
De todas maneras espero que el número de funciones siga aumentando en las próximas versiones.
Hola, estoy buscando una aplicación que me permita ver ebooks de pago (pdf) en mi Nexus One. Estos PDF sólo los puedo ver en el PC con la aplicación Adobe Digital Editions y me gustaría poder llevarlos en el móvil para consultarlos en tiempos muertos.
Saludos,
Angel
[…] Abrir y gestionar archivos ofimáticos en Android […]
Fenomenal post.
Gracias por el aporte.
Una cosa en cualquier caso que me sorprendió de mi Nexus One es que no dispone de ninguna suite ofimática como app instalada, pero usa Quickoffice para visualizar cualquiera de ellos (incluido pdf)… y no he tenido que instalarla ni pagar por ella.
¿No pasa así en otros terminales Android?
hola a todos.
tengo una duda terrible.
tengo una tablet recien comprada y con el documents to go listo para funcionar.
no tengo tarjeta externa sd.
pero mi memoria interna es de 2gb. cuando quiero abrir un archivo de office(cualquiera, word,excel etcc o pdf) me dice que necesito insertar una tarjeta.
pregunto no puedo abrir o editar archivos office sin tener una tarjeta??
mi version de android es 2.1.2
gracias por favor es una duda que nadie me pudo aclarar!
alberta
Hola!! algunos celulares traen en sus especificaciones editor de documentos otros no lo poseen.Quisiera saber si los que no lo tienen especificado simplemente se les descarga alguno del market ..lo correria??. Gracias
hola!!
Yo no puedo visualizar los pdf en linea con mi android… pueden ayudarme ??
Hola,
Mi problema con las hojas de cálculo en android es que no hay posibilidad de pegado especial. La de los sevillanos no la he probado pero apuesto que tampoco.
Está semana he probado MyExcel y E-droid que si hacen pegado especial pero son tan simples que no manejan mis hojas de cálculo.
Para mi la que mejor gestiona mis hojas es Document To Go pero le falta la opción de poder elegir en el pegado. QuickOffice tampoco lo hace.
Buenas!,¿cómo puedo eliminar un archivo PDF en android?.Tengo un Nexus S y hasta ahora no encuentro esa opción…gracias.