Preparaos para una buena fiesta androide, con muchas alegrías y muchas pero muchas caras de admiración y estupefacción. Empieza el show.
Así empezó todo, hace unas pocas horas, con esta nota de prensa de Google:
Hoy, miércoles 2 de febrero, a las 19 horas (hora española) celebraremos un evento en las oficinas centrales de Google para presentar Honeycomb, así como el nuevo site para Android Market. Además, explicaremos las nuevas opciones de monetización para desarrolladores. Andy Rubin será el encargado de comenzar la presentación y dará paso a Hugo Barra y Chris Yerga, del equipo de Android, que estarán acompañados de un par de nuestros socios desarrolladores (War Drum Studios, CNN y Disney Mobile).
Después de la retransmisión en directo que El Androide Libre ha hecho para vosotros siguiendo minuto a minuto todas las novedades, ahora os contamos con todo lujo de detalles las novedades de Android Honeycomb. Seguid leyendo, porque os podemos asegurar que os va a encantar.
Esta tarde hemos disfrutado de una presentación muy interesante sobre Honeycomb. Reconocemos que después de lo que la presentación del CES nos emocionó la de hoy no ha sido tan impactante, pero ha dejado cosas que realmente son una pasada. Vamos a verlas una por una, para que no os perdáis ni un detalle.
Multitarea, todo lo que hacemos a un clic
Se ha añadido un botón específico que abre una ventana lateral con las aplicaciones en ejecución que nos permite cambiar entre ellas o cerrarlas. Os recordamos que una de las peculiaridades de Honeycomb es que no necesita botones físicos, ya que los implementa por software, aparecen en la pantalla según se necesiten. El botón de multitarea aparece en la parte inferior, y ya no es necesario mantener pulsado «Home» hasta que aparecen las tareas, ahora se abre directamente, de forma más atractiva, ocupando un cuarto de pantalla a la izquierda, y nos permite cambiar entre todas las aplicaciones, ¡genial!
Widgets nuevos para un sistema nuevo
Se han trabajado muchísimo los widgets, y están totalmente renovados. Nos podemos encontrar uno con todos los mails, otro con contactos, libros, vídeos de youtube… en fin, un montón. Todos ellos vienen con un lavado de cara, y uno en condiciones, de esos que no pasan inadvertidos. El scrolling es super fluído, con una integración de gráficos 3D genial, muy importante que Android siga mejorando en este aspecto, uno de los favoritos de los usuarios y en el que tanta ventaja lleva a sus competidores.
Sistema de notificación, más funcionalidad
¿Se podía mejorar? Os preguntaréis. Pues si, y es que llega totalmente renovado. Es todavía menos intrusivo que antes, unos pop ups saltan en la parte inferior derecha saltan según tenemos nuevas llamadas perdidas, mensajes, actualizaciones en redes sociales, etc… realmente útil, nos ha encantado como funciona. Podemos pulsar sobre ellas o cerrarlas una por una o todas la vez. Además tenemos un sistema de control de conectividad y funciones importantes del sistema, al que se accede mediante una sola pulasción, y con el que controlaremos todo lo necesario en unos segundos. Fácil y necesario, pequeños detalles que hacen cosas importantes que se necesitan.
Aplicaciones adaptadas a tablets
Esto es de lo que más nos gusta de Honeycomb, las aplicaciones perfectamente adaptadas a tablets. Google ha querido que los desarrolladores adapten las aplicaciones, y se nos ha mostrado con Gmail que esto se puede hacer de una forma maravillosa. Por ejemplo, se ha mostrado por primera vez en una tablet una aplicación muy interesante sobre el cuerpo humano. Podríamos decir que es el Google Maps de la anatomía, en el que podemos explorar el cuerpo, por capas, navegando por huesos y músculos, muy interesante. Y si, lo hemos visto, Android quiere entrar en el mundo de los juegos. Está animando a que los desarrolladores, con el esfuerzo por el 3D se va a hacer. Se han mostrado un par, y funcionan genial, una muestra más de la adaptación de aplicaciones para tablets, pensado para trabajar directamente sobre Honeycomb. Incluso la interfaz de la cámara está totalmente renovada, con un control nuevo que permite cambiar entre todas las opciones que se nos ofrecen de una forma más atractiva y sencilla de usar.
Otro de los ejemplos que se nos han mostrado en la presentación de Honeycomb sobre integración de aplicaciones es la que ha desarrollado CNN, la cual será gratuita. La interfaz está perfectamente adaptada, muy atractiva y bien trabajada, con una adaptación y evolución hacia casi red social muy interesante. Esperamos que se den facilidades a todos aquellos interesados en realizar este tipo de aplicaciones, porque es como Honeycomb se convertirá en algo muy grande. Poco a poco iremos encontrando más aplicaciones, cada vez seguro que mejores, pero es una gran noticia que Google ya haya cerrado tratos con empresas grandes para realizar aplicaciones, esto quiere decir que Honeycomb no saldrá virgen al mercado, vendrá preparado para hacer frente.
Pero no sólo eso, Google acaba de anunciar en su blog unas cuantas aplicaciones, nada menos que 17, que saldrán totalmente adaptadas a Google:
- AccuWeather
- CNN
- Disney Mobile
- The Economist
- Fuze box
- Glu Mobile
- Google Body
- Grocery iQ
- Intuit
- Ngmoco
- Pulse News
- Quickoffice
- Time Magazine
- TouchType
- Trendy Entertainment
- War Drum Studios
- Weatherbug
- Zynga
Funcionamiento del sistema, la gozada
Honeycomb tiene una optimización increíble, que ha llevado muchísimo trabajo, y se ha cuidado hasta el último detalle. Una de las partes que más se ha trabajado es el apartado 3D, y es que en cada animación de Honeycomb podemos ver lo fluído y bonito que es todo, el simple hecho de pasar de una aplicación a otra o abrir el carrusel de aplicaciones abiertas es una pasada. Podemos ver esto dentro de las aplicaciones, y los desarrolladores podrán trabajar con estos recursos 3D. El paso de los vídeos en Youtube o de los libros en Books es genial, los efectos dan un aspecto genial a cada cosa que hacemos. Hemos visto recientemente los cambios en Google Maps, con los efectos 3D, y no os podéis ni imaginar cómo funcionan en Honeycomb, igual que el paso por el carrusel de discos en nuestra biblioteca del reproductor de música.
Servicios en la nube, siguiendo su camino
Como ya sabíamos y habíamos hablado recientemente, Google sigue potenciando cada vez más y más las aplicaciones en la nube. Con Honeycomb seguiremos viendo una evolución en esta línea, se nos ha mostrado en la presentación que es lo que más le gusta a los de Mountain View. Y si, lo han presenteado, el Market online en versión web ya es una realidad y os lo contamos todo aquí, no te lo pierdas, porque es una auténtica pasada, os va a encantar.
Honeycomb y el futuro
En el CES de Las Vegas se nos puso la miel en los labios y hoy nos han enseñado en panal de Honeycomb al copleto. Cierto que esperábamos algo más, pero Android 3.0 no deja sorprendernos. El funcionamiento es tan genial que no podemos esperar a tenerlo en nuestras manos y sentirlo. Google no cesa de innovar, y cada cosa que hace es una pequeña revolución que cada poco tiempo lleva a un gran salto en los servicios, sistemas y conceptos tecnológicos. Queda poco para que Motorola Xoom vea la luz, y con ella Honeycomb, y empezará uno nueva de esas pequeñas revoluciones, donde Google de la mano de los desarrolladores y Android podrán hacer avanzar la tecnología en el sentido que quieran y el que nosotros les impongamos, hay muchas ganas, y desde luego vamos a disfrutar.
Lo que hemos visto hoy en Honeycomb es que Android funde todas su gran capacidad de funcionalidad anterior con una nueva sensación de belleza, una usabilidad brutal y una sencillez que asusta. Queda poco para que llegue, y os aseguro que nos lo vamos a pasar realmente bien. Ahora Android es un sistema completo.
Evento completo en un solo vídeo (actualización):
Joder Danny, qué bien te ha quedado. Estoy emocionado y todo xD
Tengo ya ganas de Honeycomb, voy a ir ahorrando que no quiero quedarme sin tablet :)
Jaja, muchas gracias Sloy, ha llevado su trabajo, pero de verdad, verlo en acción le vuelve medio loco a uno!
Macho, tal y como está escrito estas sobreestimulando mi zona de consumismo compulsivo del cerebro. Espero que la fiebre se me pase en 2 o 3 horas xDDD
Jaja, suerte. Pero te receto NO ver los vídeos bajo ningún concepto, EAL no se responsabiliza de que te vayas a Mountain View a intentar robar una Xoom.
Seguro?
Me lo estoy montando a lo Ocean’s y me iba a traer unas pocas. Tenía pensado daros algunas a todo el equipo de EAL pero como no quereis subvencionarme el golpe….
mejor se las regalo a un mackero para que se pase al lado correcto de la fuerza
xDD
Jajaja, en tal caso igual se podría hablar…
Gracias por ponerme al día. No he podido seguir la retransmisión en directo por tener que estudiar pero sabía que vosotros me ibais a contar muy bien todas las novedades. Ahora me gustaría que Google subiera la conferencia entera con buena calidad para verla tranquilamente.
Saludos y gracias de nuevo!!
[…] This post was mentioned on Twitter by Nukeador, Luis Enrique Blanco and others. Luis Enrique Blanco said: #tecnologia Google presenta Honeycomb Android 3.0, te lo contamos todo http://dlvr.it/FfpX2 #Destacados […]
Lastima que los usuarios de froyo ( sansumg tab)no vallamos a disfrutar de esta maravilla
Dios mío!!!
No me digas eso!!!!!
¿cuál es el motivo?
Yo sospechaba que tardaría más que otras por eso de que tiene una versión especial de Samsung (creo que es así), pero de ahí a que no vayan a actualizar a Honeycomb…
chico, me has dado la noche…
A ver a ver. YO tambien soy usuario de Galaxy Tab y he buscado mucha información de eso en concreto
Y lo cierto es que en internet hay fuentes a patadas que dicen de todo, con lo cual no se que creer
Pero, yo siempre me fio más que de ninguna otra fuente de EAL
Y, como un rayo de esperanza, encontré esto:
http://www.elandroidelibre.com/2011/01/android-3-0-honeycomb-no-tiene-requisitos-minimos.html
Por ahora esperad, es lo más prudente. Tened en cuenta que HC ni siquiera ha salido al mercado, por lo que pensar si habrá actualizaciones o no es adelantar acontecimientos. Nosotros os informaremos prodentemente :)
no deja de ser curioso ver que usan un portátil Apple…
Yo por otro lado espero que honey3 funcione igual de bien en diferentes tablets o moviles, y que no se relantice o bloquee….
Pero HE DE DECIROS QUE YO LO QUIEEEEEEEEEEERO TAMBIEN VER EN MIS MANOS Y SENTIR ESE SOFTWARE.
si si… todo genial, precioso. etc…. pero.. no hay fecha de cuando recibiremos honeycomb?
Peazo articulo, sí señor!
Ayer solo pillé los últimos coletazos del evento así que hoy toca ponerse al día… A ver cuando tengo un rato y me veo el vídeo completo.
En todo caso, como siempre, muchas gracias por vuestro gran trabajo ;-)
Haber todi tiene muy buena pinta.pero para cuando gingerbread para los nexus one? Porque a este paso ya habran sacado 7 actualizaciones masdel sistema.dijeron pocas srmanas
Muy pronto y lo siguiente que sera poquitos meses? Y este sistema estara tambien en moviles?
[…] Ayer, con la presentación de Honeycomb, y con unas semanas de margen desde que se presentase el SDK de la versión 3.o de Android específica para tablets, los desarrolladores han tenido tiempo para poder trabajar en sus proyectos adaptados a tablets, y como vimos, los juegos son parte importante, pero lo es también el teclado, como tantas veces hemos dicho, parte indispensable, porque es la vía de comunicación que tenemos con el dispositivo, y cuando mejor sea y se adapte, más satisfactoria será la experiencia, de ahí que el iPhone guste, porque el teclado, parte fundamental y casi invisible del software, funciona muy bien, por suerte en Android, hay muy buenas y diversas opciones. Entre ellas Swiftkey, ya conocido, y ahora renovado… […]
DIOOOOOOOOOS LO QUIERO YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mira que no tenia intencion de pillar ningun tablet, pero de la manera que lo cuentas me dan ganas de reservar un xoom ya.
[…] de la presentación ayer de la versión 3.0 de Android, y de la cual os lo contamos todo en este artículo, tenemos también otro fondo inspirado en Honeycomb que podemos encontrar en el Market. Dispone de […]
muy impresionante lo que fluye esta muy bien logrado la multitarea interesante, llama mucho la atención este HoneyComb se antoja un poco de miel, y eso que soy oso ;-) jajaja genial propuesta por Google!
huy que ganas alguna idea de cuando llegará ha España???
[…] el sistema específico de iconos que Google ha diseñado recientemente para tabletas: el Honeycomb Android 3.0. Poderoso en lo que a multimedia se refiere, podremos ver películas como las veríamos en la tele […]
[…] momento para mí el tablet Android ideal sería uno de 7 pulgadas, con la versión de Android Honeycomb (cuidado que no todos la llevan puesta), por supuesto el procesador de Nvidia Tegra (que es de lo […]
[…] La nueva generación de Galaxy TabBy LauraDark – 26 mayo, 2011Posted in: Android, Gadgets, Hardware (function() {var s = document.createElement('SCRIPT'), s1 = document.getElementsByTagName('SCRIPT')[0];s.type = 'text/javascript';s.async = true;s.src = 'http://widgets.digg.com/buttons.js';s1.parentNode.insertBefore(s, s1);})(); Digg DiggUna de las tablets que hasta ahora ha podido compararse con el iPad por parte de los usuarios, la Galaxy Tab es a mi parecer la única tablet que podría entrarle al quite contra el iPad y sus fans en aumento. Samsung tiene una ventaja adicional al lanzar esta tablet, el incluirle la versión más reciente de sus sistema operativo Android 3.1, Honeycomb. […]
[…] Samsung Galaxy Tab 10.1, Acer Iconia Tab A500 y Motorola Xoom, todos ellos con sistema operativo Android 3.0 “Honeycomb”, estupendas prestaciones y un nivel tecnológico y de acabados bastante cercanos a los del […]
[…] En la convención de desarrolladores de Google que se celebra en San Francisco, Google I/O, se presento una propuesta interesante para los que gustan de experimentar con hardware basado en microcontroladores, el Android Open Accessory Development Kit. Este SDK incorpora un nuevo protocolo de comunicaciones para dispositivos USB, aunque se espera un pronto apoyo a Bluetooth. Con esto, Google ofrece una alternativa abierta para la creación de accesorios hardware para dispositivos que usen el sistema operativo Android 3.0 Honeycomb. […]
Buenisimo el articulo, me encanto ! Se ve que viven y respiran Android a cada dia !
[…] Google presenta Honeycomb Android 3.0, te lo contamos todo (con vídeo del evento) […]
[…] Google presenta Honeycomb Android 3.0, te lo contamos todo (con vídeo del evento) […]
[…] Iconia Tab A500 es un HoneyComb y tiene muchas opciones de convertirse en candidato para la Formación […]
[…] La memoria RAM, qué es y para qué sirveNovedades y características de Android 3.2 (Que sepamos)Google presenta Honeycomb Android 3.0, te lo contamos todo (con vídeo del evento) setTimeout(function () { var link = document.createElement("link"); link.rel = "stylesheet"; […]
[…] Andamos a primeros de 2011, concretamente el día dos de febrero. Aquel día Google nos citó a todos los medios para ver cual iba a ser el siguiente paso en la historia de Android, es decir, nos presentó Android 3.0 Honeycomb. […]
que android funciona con mini hp 110
los que consigo no me funciona el sonido
gracias
[…] fue también el diseño de la versión fallida Honeycomb 3.0, pero como ya dijo era tan solo una prueba para introducir las pautas que luego marcarían […]