Por ello son muchos los desarrolladores que indagan y buscan soluciones en este tema. Como la personalización de cada uno va en relación a sus gustos, no hay una interfaz definitiva, ni se puede decir que una sea la mejor de todas. Por eso, aunque ya hay grandes proyectos funcionando, como son los famosos LauncherPro, o ADW Launcher, no paran de salir nuevas alternativas, igualmente potentes. Hoy vamos a daros un repaso de nuevos conceptos de interfaz que circulan por el mundo androide, algunas de ellas realmente muy innovadoras, y con ideas que pueden representar un gran cambio en el campo de la personalización.
Vamos a empezar con una idea conocida, pero que seria la primera vez que se importa al mundo de la telefonía móvil.
Ixonos
Esta empresa nos presentó en el MWC de hace unas semanas su propuesta de interfaz, basada en Android. La gran aportación es una función que ya conocemos, las ventanas. Sí, sí, las ventanas de Windows, Mac OS, y todos los sistemas operativos de ordenador. Que yo sepa, no hay sistema móvil que trabaje con ventanas actualmente, ni lo ha habido. Ixonos pretende traer esta función a los sistemas móviles, y en especial a los tablets, ya que es evidente que será mucho más efectivo por las posibilidades de espacio. Este concepto permitiría llevar al límite la multitarea, teniendo más de una ventana abierta simultáneamente, sin que ninguna de ellas quede suspendida. Como podéis suponer, esto requerirá de una buena calidad de procesador. Si muchas veces ya nos encontramos que una ventana funciona lenta… pues si le añadimos más, imaginad. A continuación os dejo un vídeo de su presentación en el MWC, donde se ve en funcionamiento sobre una tablet.
Realmente, parece funcionar muy bien, aunque no lo muestren extensamente. Mucho hablar y poco enseñar… Pero bueno, el caso es que realmente es algo muy innovador, y que si se realiza bien, puede dar mucho juego en la multitarea. Que se preparen los procesadores… y las baterías.
Flipplr
En este no tenemos un nuevo concepto, sino un rediseño peculiar de algo ya conocido. Flipplr es un conjunto de widgets que podríamos llamar «inteligentes». Digo esto porque cada uno tiene unas funciones propias y que varían según la situación. Los widgets son específicos para cada aplicación, y su objetivo es mostrar información directa y rápidamente. Algo destacable es que las pantallas se pueden desplazar lateralmente, y también hacia arriba y abajo. Cada zona tiene una función, y no es lo mismo movernos de pantalla arrastrando una zona u otra. No es fácil de explicar, aunque creo que probándolo, se entendería muy fácilmente. La mejor manera en que lo podéis ver es en el vídeo de presentación, donde podréis ver ejemplos de los widgets de twitter, Google Reader, Flickr, o Google Latitude. En esta interfaz apreciamos que también trae un rediseño del dock y la barra de notificaciones, por lo que es bastante completo. Parece funcionar muy bien, y para mi gusto tiene un diseño agradable. Como os decía, mirad el vídeo para entender de qué os hablo.
Como veis, también se realizó la demostración en el MWC, y aun no está disponible al público. Esta interfaz se centra en la facilidad para mostrar información, manteniéndonos actualizados con nuestras redes sociales o feeds. Faltaría saber exactamente todos los widgets de los que dispone, y hacer una prueba extensiva, porque creo que daría mucho de sí. Otro buen competidor.
Spb Mobile Shell 5
Esta interfaz estoy seguro que será de las que más gusten en general. Se basa en 2 puntos principales. Primero, la forma de manejar los escritorios. Segundo, los widgets modificables.
Empiezo por lo primero. Sigue el concepto que gusta a muchos de HTC Sense, que permite visualizar todos nuestros escritorios en un instante. Actualmente LauncherPro también lo permite. El caso de Spb es que la forma de mostrarlo es un carrusel en 3D. Podemos movernos muy fácilmente entre ellos, e incluso reordenarlos. Esto me ha gustado mucho porque no conocía ninguna interfaz que permitiera reordenar los escritorios de manera tan fácil. Por otro lado, este sistema no me gusta mucho, ya que creo que se basa en un exceso de efecto visual, cosa que no es de mi agrado. Hay que destacar, eso sí, que el rendimiento es espectacular.
El segundo punto, los widgets. En este caso el concepto de acceso directo y de widget se unen en uno mismo. Si mantenemos un acceso directo o widget pulsado, nos aparecerá una flecha verde en aquellos que sean modificables. Si la pulsamos, nos cambiará la posición, forma, y función del widget, y se recolocará con los otros iconos. Cada uno tiene sus propios modos y sus funciones, así que no hay widgets iguales. Creo que es una forma fácil de cambiar entre configuraciones.
Os dejo también el vídeo para que podáis verlo en acción.
Surface UI
Por último, otro proyecto de interfaz, que también quiere introducir un nuevo concepto en el mercado. En este caso, el objetivo es evitar la necesidad de lanzar apps para hacer las cosas. Es decir, que nuestro propio escritorio, o cada uno de ellos, sea una propia aplicación, mediante los cuáles podamos realizar prácticamente todas las acciones, sin tener que lanzar ninguna aplicación. Mediante widgets específicos para cada función, podremos tener un navegador web en la propia página principal, reproductor de música, o cualquier otra función. Personalmente, es la que menos me llama la atención. Quizá porque esta en una fase prematura, y el vídeo que he podido ver deja mucho que desear en cuanto a rendimiento, pero si tuviera que elegir una interfaz, no seria esta.
Os dejo también el vídeo, para que seáis vosotros los que podáis juzgar y elegir.
Bueno, como veis, todo esto solo son proyectos, y no creo que estén disponibles a corto plazo, pero eso no significa que el motor esté parado. Hay muchas empresas dedicadas a diseñar interfaces, y estas son algunas de las ideas que proponen. Esperemos que continúen así, y que aparezcan incluso más.
¿Os convence alguna de las propuestas? ¿Con cuál os quedáis?
Yo he estado probando el SPB Mobile Shell y funciona muy fluido en la Desire HD y es muy espectacular pero el no poder colocar los widgets o accesos directos como con el Launcher Pro es un punto en contra para que lo haya desinstalado.
Eso si la idea es buenisima y ojala en futuras versiones vayan implementado detalles y mejoras…mientras tanto sigo con Launcher Pro o el propio Sense.
como me la puedo descargar?? tiene muy buena pinta. Buen trabajo en el blog!! :)
La verdad que muy buen trabajo y seguro se habra escapado alguna que otra interface interesante si alguien sabe de alguna que lo comunique porque por el momento aun no me convence estas que he visto.
Buff, yo acabo de poner todo a mi gusto en una MIUI rom para la Desire y ahora no estoy para cambiar.
Lo que me jode es que con el Sense 7 escritorios se te quedan cortos, te mueves a una MIUI para tener ilimitados (para probar he llegado a poner como 50 escritorios, todos con widgets[repetidos, eso sí] y animación de cubo3d al pasar y va bastante fluido) y va y resulta que con 5 tienes de sobra porque no hay tantos widgets guapos.
me gusta slidescreen .http://slidescreenhome.com/
Cual, esa que deja colgado a la mayoria de telefonos?
No se por que, pero siempre que hay un articulo sobre launchers, hay alguien alabando las «maravillas del slidescreen», pero solo hay que mirar un poco los comentarios en el market.
Solo por comentarlo, en HTC Sense si mantienes pulsado sobre un escritorio (en la vista de los 7) puedes arrastrarlo y reordenarlo.
Creo que es solo en el HTC Sense nuevo, el del Desire HD y el Desire Z. Tal vez ahora no sea así, pero antes eso solo era con los Sense de esos dos terminales, que alguien lo confirme por favor
En el sense del desire no se puede reordenar asi.
Tengo una rom de LeeDroid basada en HTC Sense normal y yo si puedo, supongo que será un añadido de la rom y me confundí, perdón por el error.
a mi en mi sense no me lo hace. Apreto el home y el home, y si ke me salen todos, pero dejo pulsado y no hace por moverse. sera porque se trata del sense eclair ? tal vez esta opción solo sea en sense froyo. (si si, ya va siendo hora de actualizar a algo mejor, por lo menos froyo, pero sigo teniendo la esperanza de que htc algun dia kiera actualizar sus heros.)
o tal vez sea cosa de tu rom, tb es posible
Yo he estado probando el SPB Mobile Shell y funciona muy fluido en la Desire HD y es muy espectacular pero el no poder colocar los widgets o accesos directos como con el Launcher Pro es un punto en contra para que lo haya desinstalado.
Eso si la idea es buenisima y ojala en futuras versiones vayan implementado detalles y mejoras…mientras tanto sigo con Launcher Pro o el propio Sense..
INTENTA OTRA VEZ YO SI PUEDO. EL MEJOR. SALUDO
Pues Flipplr me hace acordar mucho a la interface del Windows Mobile 7 (es muy parecida!) y la verdad que la interface de dicho OS es la que encuentro mas atractiva y sencilla de navegar de entre todo los OS disponibles en smartphones del momento.
Asi que yo, en lo personal, elijo a Flipplr
Flipplr tiene muy buena pinta, me ha gustadoo muchoo