Ha pasado ya mucho tiempo desde que hiciéramos aquella review en primicia del GeeksPhone One, y hoy por fin, tras muchos rumores, filtraciones y debates sobre el modelo final del sucesor del Geeksphone One, llega el modelo GeeksPhone Zero, destinado a un público de gama media y baja, destinado a popularizar y democratizar los smartphones android, pero con una ligera diferencia con respecto al resto, que no hay porqué renunciar a las actualizaciones, no, porque es un terminal rooteado de fábrica y con una ROM propia creada por Cyanogen, y en cuanto salgan actualizaciones, aseguran que será de los primeros 5 terminales en el mundo en tenerla estable y funcionando.
Un buen reclamo además del precio ¿no?
Pues veamos lo que nos tienen preparado en detalle, porque no todo es bueno obviamente
Características técnicas:
- Pantalla capacitiva multitáctil de 3,2″ HVGA LED 480 x 320 Píxeles
- Procesador Qualcomm MSM 7627-2 a 600 Mhz y GPU AMD Z430
- 512 MB de ROM y 256 de RAM
- GPS, Wifi b/g, Redes HSPA cuatribanda y Bluetooth
- Cámara de 5 Megapíxeles sin Flash
- Radio FM, Micro USB, Slot para tarjeta Micro SD de hasta 32 GB y Entrada jack de 3,5 mm
- 119 Gramos de peso. Tamaño: 105 x 58 x 13 mm
- Batería de 1150 Mah
- Sensores de luz, proximidad y Brújula digital
- Android 2.3 GingerBread Cyanogen Mod 7
Análisis e impresiones
Como vemos, es un terminal muy parecido a los gama media de las grandes y no hay que dejarse engañar pese a sus 600 Mhz (es la misma CPU que el HTC Wildfire S o el HTC Legend), aunque cambia en algunas cosas haciéndolo a este un pelín mejor, sobre todo en lo que respecta al rendimiento gráfico, ya que la GPU arroja resultados de hasta 49FPS. Y la buena fluidez ya que lo estuvimos probando durante el MWC y las sensaciones fueron realmente buenas, en rendimiento y potencia cumplía para ser un móvil que aparente se queda tan lejos de otros, pero el trabajo de optimización (otro buen ejemplo de optimización pero con Froyo y unas características discretas es el LG Optimus One, que nos sorprendió gratamente) de Cyanogen ha sido bueno, realmente bueno, no hay que olvidar que es Gingerbread lo que lleva s sus lomos, y salvo momentos en los que puede faltarle más RAM, nos gustó mucho, porque en este tipo de terminales lo importa es el precio en relación a la calidad y ahí donde juega su baza el Geeksphone, ofreciendo precios agresivos, siempre en modelos libres.
- 189€ Precio Libre
- 179€ el primer mes de su lanzamiento, previsto para dentro de un par de semanas o tres
- 169€ para los ya compradores del primer Geeksphone ONE presentando el IMEI de su anterior móvil
Bien ¿no? La verdad que el precio es bueno y el diseño compacto y ligero lo hacen un móvil de esos a los que regalar a la novia/novio poco geek, o a un familiar que quiera iniciarse en android y los smartphones. Las pegas que puede tener es que no puedes esperar un Samsung Galaxy de este móvil, por eso la denominación de ZERO, ya que es un móvil de primera gama, y no algo puntero.
También hay que destacar que Geeksphone tiene planeados sacar al mercado durante 2011, El modelo TWO de 4″ de pantalla (rumor) y mucha potencia, es decir, algo que si pueda competir con los grandes, aunque no al 100%, si en buena medida luchando con sus armas, el software, primorosamente actualizado de la mano de Cyanogen, y un precio por debajo de la media comprándolo libre. Además plantean sacar una tablet con la misma filosofía.
Lo que más nos gusta :)
El precio. Las actualizaciones y Cyanogen actualizando, sin olvidar que tenemos habilitado el acceso ROOT con la garantía intacta y certificada. Buen rendimiento, peso y tamaño.
Lo que no nos gusta :(
Falta de potencia y RAM en operaciones pesadas y multitarea. Batería algo escasa. A pesar del buen acabado final, el aspecto a «chino» que sigue teniendo.
Esto es el GeeksPhone Zero, ni más ni menos. Próximamente tendremos uno durante una tiempo para poder testarlo a fondo y haceros una review en vídeo de este Spanish Low Cost Android.
Desde el Lunes 28 de Marzo a la venta en GeeksPhone
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ha pasado ya mucho tiempo desde que hiciéramos aquella review en primicia del GeeksPhone One, y hoy por fin, tras muchos rumores, filtraciones y debates sobre el modelo final del sucesor del Geeksphone One, llega el modelo G……
Básicamente es casi igual q el » HTC legend » solo con el acceso root , lo último de androide y plásticos chinos.
Mola mazo!!! XD tiene muy buena pinta. ¿Pero tiene el Market de google? y gTalk o gMail?
Bravo por geeks. Es un magnifico Android para quien no le pide demasiado. A ver si con el two hacen tan buen precio y serán un referente para todos.
La verdad que muy interesante para los nuevos en Android…, o los que tengan un dream, magic, tatto, wildfire sin potencia grafica o con pantallas pequeñas XD.
Ya el summun es que lo trajeran compañias como Pepephone o Yoigo rebajandoles un poco el precio y manteniendo el precio y garantia original ofreciendo soporte en sus tiendas.
Por mi parte ya la pantalla y potencia se me queda algo pequeña la verdad, con mi Magic aun puedo vivir hasta que salga algo mejor y barato ^^.
Una pena que no lleve flash en la cámara. Entiendo la frugalidad en todo lo demás (RAM, procesador, pantalla …) a cambio de la «rebaja» en el precio, pero yo diría que un doble LED para la cámara no debe añadir más que unos céntimos al coste de producción del teléfono.
Si llevara flash por esos 189€ o si además añadiera otros 256MB de RAM (para un total de 512MB) por 199€ sería mío sin pensarlo. Pero siendo así, tendré que esperar a otros factores, como la duración de la batería.
El gama alta definitivamente no es para mí.
En todo caso, todo lo mejor para una pequeña compañía española que ha encontrado un nicho que nadie ha querido/sabido llenar (los teléfonos Android liberados de fábrica) y que está trabaja muy bien en la cercanía al usuario final.
Todos los que se quejan de no tener actualizaciones deberían mirar hacia GeeksPhone.
Hola a todos!
Soy Javier, co-founder de Geeksphone, y como siempre estoy por aqui para resolver vuestras dudas.
Como primer apunte, aunque ya lo veréis en la review, de plásticos chinos nada!
Hemos ajustado el precio todo lo que hemos podido para ser competitivos, pero como factor de comparación, una marca grande sacaría el Zero por no menos de 250€ =)
Ah! Y l apantalla el multitouch de 3 puntos :)
Javier enhorabuena por vuestro trabajo. Sin duda geeks se esta convierto en un referente a la hora de buscar android. El zero me viene de perlas como regalo a mi padre
Felicidades por el movil Javier, pero la verdad que lo que comentan por ahi, porque no le habeis subido un pelin el precio a costa de una bateria de mas duracion, un led o un poco mas de RAM? En la produccion no se cuanto subiria el precio, pero para mi desde luego seria «El referente en gama media» de android.
Un saludo y felicidades de nuevo!
no quiero ser el defensor de los chinos… pero mi tablet (X5A) y mi movil (HD2 clone) tienen partes considerables de metal… y de que material estan hechos el resto de moviles de marca?
Respecto al movil, esta muy bien pero la pantalla deberia ser de 3,5″ como minimo.
respondiendo a
Como primer apunte, aunque ya lo veréis en la review, de plásticos chinos nada!
y a este otro comentario
Básicamente es casi igual q el ” HTC legend ” solo con el acceso root , lo último de androide y plásticos chinos.
Y esto donde se compra??
Aún faltan un par de semanas para abrir las reservas =)
«aseguran que será de los primeros 5 terminales en el mundo en tenerla estable y funcionando.»
1-nexus one
2- nexus 2
3- geeks one
4- geeks zero
¿¿¡¡ 5 – geeks two!!!??!!!
Soportará flash 10.1/10.2?
creo que con ese procesador no se puede, es necesario un ARMv7 para arriba si no estoy equivocado
Me ha sorprendido mucho el precio, lo esperaba un poco mas caro, si lo ofreciesen con pepephone por 150euros sería un exitazo de ventas casi seguro.
La única carencia que tiene es no llevar flash. Hubiera pagado 10 euros mas por eso.
Pero como terminal de gama media no tiene casi competencia a ese precio, y encima con actualizaciones aseguradas, creo que se van a inchar a vender zeros estos de gp , enhorabuena por ellos.
una pregunta y perdonen mi ignorancia respecto al tema del GSM. Ya que vivo en USA y siempre he usado la tecnología CDMA por cuestión de que siempre he estado con la compania Sprint. Este teléfono solo trabajaría con las bandas Europea, no trabajaría con bandas americanas, como por ejemplo T-mobile USA o ATT?
Este pinta muy bien y cuando salga a ver que tal anda de batería y seguramente será un terminal que recomiende a la gente, o incluso puede que lo compre aunque no lo necesito para nada porque ya tengo un Nexus One.
De momento sigo a la espera de un movil de gama alta, porque solo por el hecho de que sea de GeeksPhone no me importaría pagar incluso mas que el precio medio de un movil de gama alta, pero claro, tendría que tener unas características dignas.
Deseando que salga el TWO!!
tengo en ONE y va a las mil marabillas
siento decirlo…pero..maraVillas, jeje.
Es que me hace daño a la vista…
aver… no es comparable con desire hc o un galaxi…. pero para empezar como yo voy sobrao
¿No te pasa el eterno problema de perder la cobertura si dejas el wifi activado? ¿no se te raya la pantalla con sólo mirarla? ¿te dura la batería más de un día?
Ya sé que el ONE no es un gama alta, pero al menos el problema de la cobertura podrían resolverlo, porque deja de tener funcionalidad como teléfono a veces.
Como smartphone de gama media está muy muy bien. Si conseguiesen que lo ofreciesen las operadoras sería una triunfada para ellos ya un móvil de ese precio lo deberían dar gratis con 12 meses de permanencia no? Pero supongo que como empresa pequeña que es reciben algún tipo de boicot o algo en ese sentido.
Eso si, para los geeks se nos hace algo escaso de ram y procesador. :(
Aún así, entiendo perfectamente que hayan apostado por un smaartphone de gama media a un pepino.
Por muy geeks que seamos casi todos pagamos muy poco o nada por los móviles gracias a las «subvenciones» de operadoras. Y si hubiesen sacado un pepino tipo Galaxy S o Desire HD a a un muy buen precio, seguro que muchos habríamos seguido cogiendo el Galaxy o Desire de turno subvencionado por operadora. No sé si me exlico…
Yo soy de los que no pagan por un móvil, pero pese a eso doy todo mi apoyo a Geeksphone…espero que sea una empresa duradera y con la misma política en cuanto a precio. A ver si cuando jubile mi SGS puedo pillarme uno de sus teléfonos
Van a sacar el TWO, que como dice el artículo, competirá con los grandes. No creo que hayan elegido un móvil de gama media en lugar de un pepino, sino que van a sacar los dos, este funcionará genial para la gente de a pie, quien quiera potencia tendrá el TWO. Ojalá lo dieran con las operadoras… Sería un buen salto para la marca. ¡Yo esperaré al TWO a ver qué tal es finalmente!
Gracias por vuestros comentarios :)
pin-> Funciona en AT&T, en EEUU
Una pregunta, tiene boton dedicado para la cámara?
Como Smartphone de gama media «ESTABA» muy bien.
Pero sinceramente… Hoy por hoy comprar de «Gama media» un Legend o Wildfire es quedarse corto al igual que este…
La gama media del mes que viene es Nexus One, HTC Desire…
En cuanto Samsung Galaxy S 2, Nexus S, LG Optimus 3D, etc…etc… estén en el mercado y son como son gama Alta!!!
Los actuales gama alta serán gama media…
Y por supuesto este, Legend y Wildfire y similares son indiscutiblemente gama Baja.
Por supuesto HTC Magic, Tatoo y similares son terminales obsoletos, no gama baja.
Javier, sinceramente este movil a este precio deberia haber salido en Verano, no ahora.
Y una recomendación, consigue un movil con:
2xCPU
Tegra 2
Memoria doble canal.
Gráfica superior a la SGX 540
512-1G de RAM
16Gb de almacenamiento Solid State.
Pantalla de 4»
Camara delantera y trasera con retroiluminación
Flash Led
Codecs de video integrados como hace Samsung.
Capacidad para reproducir 1080p
Salida HDMI
Hub USB
Multitouch de N puntos. (Almenos 6, no 3 puntos que son pocos, el trackpad de apple tiene gestos con 4 dedos y es un trackpad no una pantalla).
Bateria de 1500 mínimo.
Pantalla LED, a lo máximo que Google permite para poder utilizar el Market.
PD: Realmente fardar de fps en 3D (49 fps donde?) en un terminal con 480 x 320 Píxeles, parece cuanto menos algo para no fardar… Pq si da estos a esa resolución cuanto daría con la resolución que tienen los Android que llevan más de un año y medio siendo referencia (Nexus One, por ejemplo).
La gama media la marcan los precios(aprox 200€), si me dices que el mes que viene(o el siguiente, o dentro de tres) el Nexus One va a estar a 200 € nuevo tendría sentido lo que dices.
Pero me da a mi que eso no va a ser asi.
Ahora bien, si te refirees a mercados secundarios o de segunda mano, pues si, es posible encontrar Nexus One por esos precios, pero esa es otra liga y otro canal de venta fuera de los «oficiales».
Hola staticduo!
Te comento algunos detalles técnicos.
El Zero lleva la misma GPU que el Nexus One y demás terminales bajo la plataforma Snapdragon.
Es más, lleva la última revisión del MSM7227. La mayoría de terminales con CPU de esta familia, como la Legend o el Orange Boston, obtienen resultados inferiores a 40FPS.
La pantalla capacitiva del Nexus One es de 2 puntos, al igual que la mayoría de capacitivas del mercado. La tecnología de un trackpad es diferente de la de las pantallas transparentes.
No obstante, tomamos nota de tus apuntes para un futuro modelo tope de gama (~450 euros, te refieres?)
Dos matizaciones: memoria de doble canal? El cuello de botella no está ahí, de hecho creo que nuestro One con año y pico de vida ya lo implementaba.
La otra es que lso códecs de vídeo vienen integrados en el DSP del chipset, no los incorpora Samsung ni los fabricantes, por norma general :)
Salud!
Lo de los resultados con Neocore superiores al Boston o el Legend es simplemente por una mejor optimización del SO para el Zero.
En un ZTE Blade con la misma CPU y GPU se obtienen resultados de 42 fps en Neocore con la misma resolución que un N1.
Lo que pretendo decir es que con una Cyanogen 7 en un Legend o Boston los resultados de Neocore serán seguramente los mismos que con un Zero.
Obviamente si los comparamos con la ROM oficial pues la cosa cambia.
Eso no es cierto, la optimización no solo depende del hardware.
El Zero monta una revisión superior del chipset, y una estructura de buses muy bien diseñada para sacarle hasta la última gota de partido al hardware :)
Por otro lado, aunque mediante las mejoras en userspace y framework de CyanogenMod se gana mucho rendimiento, otra buena parte radica en la optimización de los drivers, los cuales -normalmente- no son nunca modificados por ROMs de terceros ;)
De todos modos, y siendo el Orange Boston un diseño de hardware original de Geeksphone, os podemos asegurar que hay diferencia de rendimiento. No espectacular, pero sí palpable =)
Eso de que el Boston es un diseño original de Geeksphone me cuesta mucho creerlo.
Si fuese asi el Boston lo venederiais vosotros y no Orange.
Imagino que querras decir que en un principio esa plataforma era para vosotros y que al final os la quitaron supongo que por pasta, pero si realmente fuese un diseño vuestro Orange os tendría que haber pagado para utilizarlo, cosa que desconozco pero que imagino que podras aclarar.
El diseño, o sea, el concepto…
La mayoria de compañias no fabrican sus propios terminales, sino que se lo encargan a terceros. Muchos sabreis el caso de pantallas o cpus por ejemplo XD.
El boston esta ensamblados por piezas en una empresa china y los chicos de geeksphone lo analizaron para ser el sucesor del su movil PERO…, ya sabeis…, Orange es una empresa grande y los numeros mandan, piden mas terminales, hacen unos contratos y se quedan con la exclusividad de su distribucion XD.
Es mas, aqui mismo hay un articulo sobre el Boston donde podreis ver mas informacion.
Por desgracia, en el mundo del comercio las cosas son asi, las empresas quieren los mejores beneficios y se aliaran con quien mas les ofrezca.
Eso si, sino hubiera sido así el diseño externo y parte del interno probablemente hubiera sido mas bonito XD.
Una cosa es el concepto como tu dices y otra el diseño hardware que es lo que ha dicho Javier.
Se que los terminales se fabrican todos en china pero Javier ha hablado de diseño, y me cuesta creer que el Boston sea un diseño de gp por que entonces seria incomprensible que sea orange quien lo venda
Hola Javier, voy a comentar tu respuesta:
Primer Tema GPU:
================
La GPU del Nexus One / HTC Desire. Osease Andreno… Es una de las razones por las que los poseedores de un iPhone 3Gs (telefono anterior a estos) se hayan sentido con razones para criticar Android en General.
Esa GPU es insuficiente, en todos los aspectos. La SGX 535 de iPhone 3Gs tiene muchissima más potencia que la que llevan Nexus One y Desire (estamos hablando de un telefono de hace casi 2 años).
Ahora comentas que GeekPhone Zero lleva esa misma GPU. Cuando iPhone3Gs (que recordemos cuando GeekPhoneZero llegue al mercado habrá ya dos versiones de iPhone superior a este.
Mi Propuesta. Tanto costaba poner una SGX 540 o incluso 530 como el Motorola Milestone (tb hace un año y pico que ha salido).
Esa GPU se ha demostrado incontables veces insuficiente. Cual es la razón de obtar por ella? Tanto cuesta poner una GPU decente?
Por supuesto mi movil lleva un SGX 540 y se ventila en 3D a Iphones4. Mientras que la opinión generalizada es que Android lleva peor el 3D que iPhone precisamente por lo fabricantes que no han confiado en la GPU adecuada (como vosotros).
NeoCore es una mierda de Benchmark 3D, no requiere ningún tipo de funcion gráfica avanzada y apenas tira de funciones simples… Simplemente es un referente de como no hacer un benchmark 3D.
Que tal Unreal engine? Que tal mueve Dungeon Defenders? Que tal pasarle GLBenchmark y compararlo… no se… un dispositivo con la misma pantalla, y además precio similar cuando salga (iPhone 3Gs).
Segundo tema PANTALLA:
======================
Realmente cuando se saca un producto al mercado no tienes que compararte con los FALLOS de los demás, sino con sus puntos fuertes. Esta claro que Nexus One y HTC Desire tienen una pantalla que solo sirve de posavasos. Aceptan dos puntos y encima no puedes cruzar los dedos.
Hay inumerables comentarios en XDA, HTCMANIA, EAL ,etc… de gente que no puede jugar a muchos juegos de pad en pantalla por ese garrafal error.
Vosotros podeis poner puntos en pantalla. La pantalla del Nexus S, la del Galaxy S, la del Millestone, la del LG Optimus sabes cuantos punto pueden tener por hardware en pantalla? N Puntos.
Ese es el Standard del mercado N PUNTOS INFINITOS!!! no 2…
2 Es el FALLO de las pantallas capacitativas que tienen que soportar los usuarios de Nexus S y HTC Desire.
Porfavor no llames Standard a la excepción. Que se han vendido más de 10 millones de Galaxy S siendo uno de los moviles Android más utilizado y acepta N puntos.
No tienen número máximo, por lo tanto, si vuestro movil tiene un máximo de 3 puntos. No lo digais. Actualmente lo correcto es tener N puntos… No 3.
Por supuesto por software puede estar limitado. Pero es facilmente demostrable como en mi Galaxy S puedo apretar con 6 dedos mi pantalla y moverlos que me los sigue perfectamente.
De hecho es posible que seais los últimos en sacar una pantalla limitada a menos de infinitos puntos.
Tema Precios:
=============
Alguien dice que lo que mandan son los precios.
Y yo le digo… que te crees que van a costar Nexus One y Desire cuando esté a la venta Nexus S y LG Optimus y Galaxy S2?
Crees que costarán más de 200€?
Memoria
=======
Doble Canal: http://es.wikipedia.org/wiki/Doble_canal
DDR: http://es.wikipedia.org/wiki/Double_Data_Rate
Usais memoria DDR en Single Channel.
============
Y si, estoy pidiendo un movil de Alta Gama de Geeksphone con repito:
2xCPU
Tegra2
1Gb RAM
16Gb SSD
La pantalla ni WVGA ni HVGA (que es la que habeis puesto). Adelantaos por una vez al mercado y utilizad WXGA o XGA retroiluminada por LED. (Se que ahora Google no aprueba este tipo de pantallas y no deja poner el market, pero lo aprovará con Honeycomb, asi que adelantaros).
Sinceramente haceis un dispositivo para Geeks con Hardware de casuals… No tiene mucho sentido no?
Es como sacar una tarjeta gráfica con opciones de software para Hardcores gamers… pero luego no da casi FPS y tansolo hay que utilizarlo como tarjetas gráficas de gama baja.
creo que tienes poca idea de como ffunciona la economia de escala en productos de electronica.
Ufff, por pedir que no quede no ??
Es más o menso como tú comentas, Blackhem.
Y nos referíamos a que la arquitectura del proyecto fue un desarrollo conjunto de Geeksphone con Foxconn; esto ya lo explicamos en un artículo sobr eel Boston que publicó ElAndroideLibre hace unos meses :)
El ** diseño externo, al igual que los «recortes» en calidad de materiales y componentes, formaron parte de una decisión de Orange por vender el teléfono como entrada de gama.
Tiene una pinta fantástica. Seamos serios, dudo que «necesite» nunca un móvil con procesador de núcleo múltiple; con mi Nexus One, tengo para mucho tiempo, y no tengo tiempo para jugar. Como yo, habrá muchísima gente que no sea capaz de distinguir entre microsegundos de diferencia al pasar entre las pantallas del home; o que no haga fotos para National Geographic con el móvil, etc.
Creo que el geeksphone zero se debería de vender muy bien. Es más, deberíamos de «arrimar el hombro» en la medida de lo posible y publicitar el producto nacional…que si de algo andamos escasos en este país es de orgullo por lo que hacemos bien. Y este móvil está muy bien hecho.
Así que, por mi parte, esta noticia va a mi muro de Facebook…quizás alguien lo vea y se interese ;).
Gracias Félix :)
Lo cierto es que como start-up Española, hacemos lo que está en nuestras manos para sacar lo mejor de los recursos limitados que disponemos.
Nosotros también somos geeks!
Root de serie, mas vale que no lo compren inexpertos o en poco tiempo se les colará alguna basurilla
Denork, viene con el software de gestión automático SuperUser Permissions. Cualquier «basurilla» que intente hacer algo con permisos de root, provoca que salte una ventana informativa pidiendo autorización ;)
yaya, por eso digo inexpertos, estos dan todos a SI, SI, SI. xD
No te falta razón en eso ;)
Aunque ahora cade vez más, la gente es más introducida y «culta» tecnológicamente hablando.
Totalmente de acuerdo con Felix.
También tengo un N1, y no tengo problemas de actualizaciones. pero cuantos lloros y lamentaciones hemos leído en EAL (con razón) que si mi fabricante me ha abandonado y no actualiza, que si la operadora pasa de mí… tomen nota todos los que se quejaban y vayan a cambiar de movil, porque me parece una muy buena idea poner la room de Cyanogem; siempre actualizados y a buen precio. Lo recomendaré.
La prueba de que no hay que irse lejos para encontrar cosas bien hechas o ideas bien llevadas a cabo
Espero que GP amplíe gama y saque alguna tablet
Y los que os quejáis de que les falta no se cuantas cosas… no os olvidéis que es de gama básica? Y para esa gama creo que va sobrado
Ahh una cosa chicos!
La ROM por defecto está optimizada por el equipo de CyanogenMod, pero no es CM7. De hecho es un Froyo, preparado para hacer upgrade a CM7 con un click ;) Esto es porque CM7 todavía no es estable «oficialmente».
che javier… sos de geekphone?
agarra y robale las ideas mas rankeadas del synapse-phone que al parecer era solo un rumor y no van a sacar nada.. pasate por su foro:
http://synapsephones.uservoice.com/pages/56090
cualquier cosa me preguntas :P tire varias ideas que son top :P
saludetes.
Efectivamente, soy co-fundador de Geeksphone ;)
Efectivamente y tal como sospechábamos al principio, Synapse-Phones queda en una fantasía imposible de llevar a cabo :) De todos modos, sus foros/uservoice han acumulado ideas súper valiosas!
Gracias por el apunte
[…] GeeksPhone Zero, el Android lowcost español http://www.elandroidelibre.com/2011/03/geeksphone-zero-todas-sus… por Jnnss hace 2 segundos […]
vaya pasada, no? De todos modos, a ver que pasa con el software malintencionado
A mi me parece que el movil esta mas que genial, pero me asalta una duda, ¿que le pasa al market?¿hay alternativas en caso de que pase como el GP 1, que segun tengo entendido no disponia del mismo?
un saludo
Estamos en mitad del proceso de certificación. Al parecer Google no puede dedicar tanto tiempo como nos gustaría a una marca como la nuestra… así que todo va mas lento.
El primer lote tiene viene sin Google Apps, pero se pueden instalar con un click. Es compatible ;)
Da gusto tener al cofundador de la empresa contestando a nuestros comentarios con total sinceridad y sobre todo ver que sabe de lo que habla :)
Es lo mínimo que podemos hacer :)
Joder, me lo has vendido sin quererlo.
Próximo móvil de la novia.
Gracias.
Esperando con ansias el two. Si no fuera porque tengo un mini pro y un x10 me compraba este de ccabeza! Solo espero que no tarde mucho en anunciarse!si ya fuera con flash xenon,slcd y por dios, un trackpad/trackball, que no entiendo la moda de quitarlo con lo comodo que es para navegar y seleccionar enlaces sin equivocarte
Felicidades por el movil Javier, pero la verdad que lo que comentan por ahi, porque no le habeis subido un pelin el precio a costa de una bateria de mas duracion, un led o un poco mas de RAM? En la produccion no se cuanto subiria el precio, pero para mi desde luego seria “El referente en gama media” de android.
Un saludo y felicidades de nuevo!
Hay criticas que no entiendo, sinceramente. Que a dia de hoy alguien se mire la camara y todo lo relacionado con ella como factor para descartar un smartphone…
Yo tengo un Desire Z actualmente, y lo complemento con un Motorola Dext, que en su dia valia una pasta (yo lo compre a precio de saldo), y se ha quedado oficialmente en 1.5 o 1.6, no quiero ni acordarme. Mi mujer un x10 mini pro, en 2.1.
Este juega en la misma liga que wildfire, legend, hero, magic, lgs optimus varios, galaxys que no sean el s, x10 minis, x8, dext, y para lo que esta pensado, le saca muchas cabezas a todos (con carencias realmente importantes), excepto a optimus one y legend, pero la diferencia de precio con el segundo y el probable estancamiento en froyo, hace que se quede solo contra el lg.
Es mi humilde opinion, pero a todo el mundo que me pregunte (y ultimamente lo hace mucha gente) por su primer movil android, les dire que optimus one o geeksphone zero, dependiendo de las ganas de trastear que tengan, y tarifa de pepephone raton y elefante al canto, es la combinacion mas logica que existe.
Y para un proyecto HONESTO y bien pensado me parece que hay que hacer criticas mas realistas, por ejemplo la del compañero que ha comentado lo del trackpad.
Se me olvidaban un par de detalles, el dext va a pasar al banquillo, este cumple mucho mejor su funcion.
Y no sabeis la cantidad de galaxy s que hay funcionando a pedales por no actualizar, mucha gente lo ha comprado sencillamente por el reclamo de ser sobre el papel el movil mas potente
No es sobre el papel el más potente, es un terminal que haciendole 4 ajustes actualmente se come a todos (descartando por supuesto los que están por salir ahora como el Galaxy SII la Desire S etc…)
Respecto a este terminal está genial, la verdad, si no le pides demasiado a un móvil puede servirte. Yo intentaría introducirlo en grandes empresas como ha hecho por ejemplo blackberry dando apoyo con aplicaciones propias personalizadas para gestión, transportes, etc… Si lo vais a meter por contrato en compañías, el incentivo con premios a los comerciales que lo introduzcan es lo que suele hacer BlackBerry para captar empresas enteras.
Es una buena oportunidad de negocio y esto lo digo con conocimiento de causa.
En general es bastante equivalente al Legend. De hecho emplea un mejor chipset (realmente el mismo chipset, pero dos revisiones más moderno), y su rendimiento y consumo de batería es mucho menor.
El Legend tiene un pelín más de RAM, no obstante, es para que se la coma la interfaz Sense ;)
Respecto a la batería, no se mide su duración en mAh. La batería de mi Geeksphone One, que es de apenas 1000 mAh, dura más que la de mi Nexus One (1400 mAh) ;) El procesador de ultra-bajo consumo y la circuitería del Zero hacen que esté aún más optimizado que el One, teniendo mucha más potencia.
Dlabo, las críticas (al menos la mía) se hacen con ánimo de ayudar. Está claro que no todos van a quedar contentos unoa querrán flash xenon y otros ram por ponerte un simple ejemplo. Pero está bien se crîticos con el producto para ayudarles a mejorar de cara a un futuro. Aunque veo que Javi es un geek más y está al tanto de lo que se cuece
Aprovechando que andas por aqui Javier… ¿habeis pensado distribuirlo en America latina?
Por comentarios que leo a menudo, constato que alli las operadoras hacen contratos draconianos, con escasa subvencion (a buen seguro eso es un factor importante en la venta de algunos terminales bastant suboptimos por aqui, se vende lo que quieren las tres grandes), y abandono por parte de los fabricantes en cuanto sale el producto, es por ello que vuestra politica puede resultar especialmente atractiva a nuestros hermanos del otro lado del charco… aunque (estoy conjeturando) el tema del SAT podria ser un problema
Agradecemos las críticas/sugerencias. Hay cosas que desgraciadamente escapan un poco de nuestro control, ya que debido a nuestor tamaño también estamos muy atados a los lobbies de la industria y a comedirnos económicamente; primamos la calidad del producto final.
Por otro lado, estamos valorando muy seriamente la expansión en Latinoamérica. En la actualidad estamos buscando partners, y todo apoyo en este sentido sería muy bienvenido :) El problema, aparte de la lejanía, son los aranceles de importación en muchos de estos países.
te ayudo a comercializarlo en latino america, mas que nada argentina, chile y uruguay.
soy medio socio en un estudio de marketing aca en argentina y tenemos grandes clientes, manejamos cuentas y administramos sistemas la segunda cerialera mas grande de Arg y de otras empresas que son grandes distribuidoras de accesorios de de celulares, asi que en volumenes, estoy acostumbrado de trabajar.
si te sirve la idea o estas interesado, lo podemos charlar… avisame respondiendo este mensaje por aca y como queres que me ponga en contacto con vos, o si te dejo mi direccion email/skype y lo charlamos.
salu2
@Tito: precisamente por ti no lo decia
[…] El androide libre, GeeksPhone // Categorías: Móviles Etiquetas: Android, geek, geeks, geeksphone, geeksphone zero, Gingerbread, Google, one, Smartphone, zero Siguiente Volver al principio Prev Compartir o Guardar […]
[…] ahora no está disponible y solamente se habla de su lanzamiento (aunque sin fecha concreta). En el Androide Libre podemos ver algunas opiniones y apreciaciones acerca de esta nueva terminal Android, que puede ser […]
Yo seguiré esperando el Two. Necesito una pantalla XXL, ya que me paso todo el día usando mi N1 y una pantalla pequeña me terminaría por doler. Es más el One me tiro para atrás el tamaño de la pantalla. Y espero que sea un pepino de los gordos el Two, así como espero que estas políticas saludables de empresa las copien los demás fabricantes, caramba, que viendo como lo hacéis transmitís que no somos números a los cuales vender terminales. Lo que estaría bien es que fueseis capaces de que el Two que seguramente subirá bastante el precio, hubiese o subvención o cogerlo a plazos o algo. Así como el tema ya comentado de no «matar» el trackpad, muy bueno para navegar =D O el teclado integrado, que para emuladores tiene que estar muy bien y para escribir tochopost mejor aun. Y estaria bien que trajese el launcher por defecto de android, que siempre hay tiempo para cambiarlo.
Y cuales creeis que serían las principales limitaciones del geeksphone zero con esas características? algún tipo de juego en concreto? GPS? o que? Esque tampoco estoy muy formalizado con este vocabulario técnico jeje :P
Desde luego los juegos en plan NFS y algunos que piden mucha gráfica si se verían resentidos, incluso algunos no se si los abriría. El GPS no tiene nada que ver, si tiene tiene… no hay que darle más vuelta. Si estás pensando en tu primer Android es una buena oferta, el tema Root (permisos superusuario) lo lleva de serie y hay que tener cuidado con esto, como vulgarmente se dice, puede ser un arma de doble filo, puedes hacer cosas muy interesantes y necesarias para tocar algunos aspectos del terminal pero también puedes «cargártelo».
PD: yo he visto en un Galaxy 3 de serie correr el Gran Turismo pero imaginate como iba, funcionar funciona pero va a cortes y se ve muy mal.
[…] Vía: El Androide Libre […]
Yo la única pega que le veo es que no soporte flash 10.
Javier una pregunta para ti, ¿ habeis probado la compatibilidad con MW600 de sony ericsson?. Yo lo tengo y me importa mucho.
Gracias
Mmm no lo hemos probado, pero técnicamente debería estar 100% soportado por Android (al menos sus funciones principales)
Un saludo
[…] Empecemos con lo interesante, la parte objetiva, las características técnicas que ya adelantamos en el pasado post sobre el anuncio del Geeksphone Zero: […]
[…] GeeksPhone Zero, todas sus características y precio. El Android lowcost Spanish […]
[…] conocéis a GeeksPhone, mal. Muy mal. Es la empresa detrás del primer teléfono español 100% el GeeksPhone One. Si lo recordáis llamó mucho la atención por que fue de los primeros que venía rooteado y con […]
[…] conocéis a GeeksPhone, mal. Muy mal. Es la empresa detrás del primer teléfono español 100% el GeeksPhone One. Si lo recordáis llamó mucho la atención por que fue de los primeros que venía rooteado y con […]