El Galaxy Pro, que trabaja con Android 2.2 (Froyo), llama la atencion inicialmente por incluir junto a un teclado Qwerty completo una pantalla táctil TFT-LCD de 2,8″; viene equipado así mismo con un procesador de 800Mhz, por debajo de el estándar de 1Ghz actual, pero la idea no es utilizarlo por sus funciones multimedia sino por sus capacidades «ofimáticas», lo que también queda claro por su cámara de 3Mpx.
Pasamos pues al software para encontrar lo que realmente convierte a este terminal en un teléfono a tener en cuenta dentro del ámbito profesional y empezamos como no podía ser de otra forma con Microsoft Exchange ActiveSync y ThinkFree (de la que ya os hablamos hace unos días) como suite ofimática.
Así mismo Samsung ha dotado a este terminal de la evolución de su Social Hub, llamada Social Hub Premium, y que aparte de integrar los contactos, calendario y una bandeja de entrada unificada, incluye también notificaciones push para redes sociales, e-mails y mensajería instantánea, todo ello por supuesto adornado por su interfaz TouchWiz.
Su batería en principio suena escasa, 1350mAh, pero teniendo en cuenta el tamaño de la pantalla el gasto será bastante inferior a lo que vemos en modelos con 4″.
Con unas medidas de 66,7 x 108,6 x 10,65 mm y 103,4 g la presentación del Galaxy Pro significa el salto de la gama Android de Samsung al sector estrictatemente profesional y su llegada a España ya está asegurada, sin embargo aunque los rumores apuntan a que vendría de la mano de Vodafone preferimos mantenernos al margen de los mismos pues hasta ahora lo único casi seguro es que su llegada sucedería al inicio del segundo cuatrimestre.
Cabe destacar que mientras hasta ahora hemos visto grandes terminales con Android en sus entrañas la mayoría iban dirigidos a un público general, pensando en factores como la potencia orientada sobre todo a mover cada vez aplicaciones y juegos más pesados. Sin embargo mientras la sensación inicial al leer las especificaciones del Galaxy Pro en frío es que nos encontramos ante un teléfono inferior a modelos como los Nexus, los Optimus, etc, realmente estamos hablando de un terminal de alta gama pero enfocado a un uso y mercado muy concretos, siendo la primera vez en nuestro país que encontramos un terminal Android de uso profesional que no sólo puede hacer frente sino incluso dejar por debajo las soluciones presentadas por la «todopoderosa» (en ese ámbito) RIM con sus Blackberrys.
Todo ello me lleva a pensar que si el despegue de Android fue el que impulsó el auge de HTC y la situación actual en la que se encuentra (aunque empieza a dar preocupantes síntomas de estancamiento), hoy en día la compañía que más jugo está sacando de su colaboración con el sistema operativo de Google es Samsung, que domina el mercado con el Galaxy S (me refiero a calidad de terminal para mi gusto), se ha llevado el gato al agua con la fabricación del Nexus S, sustituyendo a HTC (que había fabricado el Nexus One), nos tiene a la espera de poder tocar su Galaxy S II y ahora con su Galaxy Pro se mete de lleno en un sector en el que los últimos años el resto de compañías habían fracasado al intentar desbancar a RIM.
Por último y como apuntamos, en Primavera, en Abril – Mayo legará a Vodafone (según fuentes de xatakamóvil) y se podrá comprar libre también. Buenas noticias para los que buscan un Android diferente sin salir de nuestras fronteras.
le faltaría un trackball/trackpad, pero si le funciona el flash ya tengo sustituto para mi x10!!
El Corby, si lo consiguen meter bien sera todo un exito, igual que su padre. Pero el Galaxy Pro… La gente que busca ese tipo de teléfonos compra Blackberry, y los que buscamos Android vamos a por un Galaxy S (o un S2 :P) o alguno de los de HTC. No le veo demasiado éxito, ademas es feo de narices.
Te equivocas, algunos buscamos toda las posibilidades de Android (apps, comunidad, etc) con la ventaja de un teclado QWERTY físico, que parece que a Android le dan miedo los teclados físicos…
A ver, con teclados hay Androids que estan guapos como el HTC Desire Z, el Motorola Droid, el X10 Mini Pro… Vale, este ultimo no actualiza, pero tiene teclado no? :P
Vale, Android necesita móviles con teclado, pero de ahi a un movil con una pantalla de 2’8 pulgadas… En mi opinión de esa forma no se disfruta la experiencia Android
estoy contigo al 100%, deberían de implantar una mascara acorde a ese telf. y no meter como se pueda la que ya hay para el galaxy… queda muy feo !!! y ademas si quieres android te vas a por un HTC Desire o Nexus o Galaxy y no esto…
«domina el mercado con el Galaxy S (me refiero a calidad de terminal para mi gusto)»
No estoy de acuerdo con tu opinión, en calidad de terminales HTC sigue por delante de Samsung, hasta por lo menos la generación anterior de móviles (Nexus One, Galaxy S, Desire, Galaxy 5, Wildfire,etc…). De la generación que está por llegar en su mayoría (Nexus S, Desire 2, Wildfire 2, Galaxy 2,…) no puedo hablar porque no he probado ninguno.
Hablando del Galaxy Pro, me parece una buena idea, muy acertada por parte de samsung mezclar qwerty con pantalla táctil. Tanto el mercado de «ejecutivos» como el de «teenagers» (xD) puede estar muy interesado en comprarlo.
pa mi gusto saumsung si esta por delante. . . el galaxy S es superior al resto de moviles actuales, el unico que le hace sombra es la desire HD . . . claro k si hablamos de precio (k no es el caso ya k hablamos de calidad) htc si predomina
No creo que este terminal sea por si solo competencia seria para RIM. Esta enfocado a un sector conservador por definicion, que aun usa masivamente windows xp «por que funciona» y por que tienen implementadas muchas aplicaciones en su sistema de trabajo que costaria volver a adaptar.
Eso si, el camino se va haciendo poco a poco… e igual que los primeros htc dream y magic no pretendian desbancar a ios por si solos, fueron punta de lanza de todo el desembarco posterior
Me gusta ;)
La verdad es que mientras no tenga un BB Messenger como la FresaNegra pues no le veo mucha vida o demanda a menos que el precio sea de unos $125.00 unos Q.1000.00 pues aquí en Guatemala llamaría mucho la atención, pero NO aquí vendía como clase media alta por ser Android unos Q2500.00 a Q3500.00 digamos unos $310.00 a $400.00 por eso es que aquí Android no tiene esa demanda, se les va la mano en los precios, genial para los países que lo tengan a un precio más accesible.
me parece muy feo y poco útil. Android esta pensado sobre todo para telefonos táctiles. he probado la blackberry y para negocios es perfecta, no creo que le quite mucha cuota.
[…] de los recién llegados (abril), ya os hablamos de él, la opción de Samsung para cubrir este mercado tan concreto. Debo decir que yo lo he probado y me […]
[…] blackberry vi el mercado algo huérfano de modelos potentes. Apenas dos que merezcan la pena, el Galaxy pro y el HTC Chachacha <—–revisa sus características), este último tuve la oportunidad […]