nVidia, Qualcomm y el resto de contendientes de esta guerra sin cuartel, se están poniendo las pilas, y si al primer golpe, el doble núcleo, han respondido todas al gran Tegra 2, que desarrolló nVidia, ahora veremos cómo responden a sus nuevas peripecias.
Del doble núcleo hemos pasado al 3D, pero ahí no termina la cosa, no, y ya estamos hablando de quadcore (cuádruple, se entiende). De momento os podemos decir que ya se han filtrado cuáles serán los primeros teléfonos que podrán hacer gala de tener esta clase de procesador, y son Motorola, el Jet y el Bullet. Por velocidad que no falte.
nVidia y sus planes con Tegra
nVidia no para, su roadmap es claro, revolucionar todo en un año. No habíamos visto jamás la idea de un doble núcleo, lo hace posible, y cuando sus rivales se han puesto a la altura, revientan el mercado con más novedades. Aquí podéis ver su roadmap, para que no tengáis dudas, de que no tienen miedo a nada estos señores.
Según este cuadro, estamos cerca de ver la eclosión del procesador 3D, y que en otoño tendremos el Tegra 3, a punto, alias Kal-El, nombre kriptoniano de Superman. No es para menos. Vemos que el salto de calidad más grande, seguramente se lo llevarán las tablets, aportándole capacidad para reproducir vídeo en calidad BluRay. En definitiva, los teléfonos y tablets, pasarán a ser auténticos portátiles. Sin ir más lejos, os dejamos un Benchmark realizado para comparar entre Dual Core, Core 2 Duo y Tegra 3 (Kal-El).
Como veis hablamos de una potencia inusitada, tal vez excesiva. Y que puede que lo entienda en el caso de las tablets, para que pasen a ser cada vez más de una necesidad creada a una necesidad real, aunque por lo menos sea, porque se conviertan en verdaderas máquinas para la productividad y el entretenimiento todo en uno. Sincermanente no sé que podría hacer con un teléfono de cuatro núcleos, más teniendo en cuenta que actualmente no tengo uno ni Dual Core siquiera, y no es que esté contento, si no lo siguiente.
Motorola Jet y Motorola Bullet
La filtración de que verán la luz a primeros del año que viene no hace más que aclarar, que aunque les queda camino por delante, el mundo de la telefonía móvil no está ni lejos de marchitarse o morir de éxito. Los constantes avances de Android y iPhone, así como el lugar que quiere ocupar Windows Phone 7, hace que la cosa no pare. De momento, las filtraciones apuntan a que estos teléfonos tendrán las siguientes características:
Características
– Pantalla: 4 pulgadas en el caso del Jet, 4,3 pulgadas en el caso del Bullet, qHD
– Tegra 3 (Kal-El)
– Entre 1 y 2 GB DDR2 RAM (posiblemente 1.5GB)
– Memoria interna: 16GB
– Chip NFC
– Cámara trasera de 12 MPx
– El Motorola Jet tendría teclado Qwerty incorporado
Por supuesto, no es nada confirmado, pero todo parece cuadrar, y estamos hablando de verdaderas máquinas de matar si se terminan de confirmar estos lanzamientos. Motorola toma la delantera, pero los demás seguro que ya están trabajando en la sombra, eso sí, estamos hablando ya de 2012… ¡La que se nos viene encima! ¿Y a vosotros, todo esto os parece exagerado o es como tiene que ser?
Via | Android HD Blog
Todo esto esta muy bien pero lo k a mi me interesa es la evolucion en el tema de las baterias…. Agradeceria una bateria k no tuviese k recargar todos los dias
hay una folma de usar el telefono que no necasariamente hay que estar cargandolo constantemente. lo que las personas no saven es que estos telefonos de android tiene un boton que enciende y apaga el internet .lo que quiere decir que ellos se convierten en telefono y tambien lo puedes usar como computadora eso es l problema que si lo tienes todo el tiempo en computadora la bateria te rendi mucho menos .pero si te adactas a apagar el internet cunado no lo estas trabajando la bateria te dura mucho mas .yo creo que hay que dejar;e saber a las personas porque yo me volvia loco tambien al principio.
quiero creer que no hablas español nativamente :) si no es asi, woooow XD
Pero en lo que entendi sobre lo que intentaste decir si, mientras tengas todo lo posible activado la bateria se drenara muy rapidamente.
Si apagas el wifi cuando no lo estas utilizando, utilizar 2G en lugar de siempre 3G, sincronizacion, etc, etc, se ahorra muchisima carga de a bateria.
y que haces cuando te hablan por whatsapp y tu tienes el telefono en 2g? para que sirve que te quieran llamar por fring y que siempre te salga apagado? Eso por poner un par de ejemplos, pero seguro que hay muchos mas…. Tienen que mejorar las baterias y no que nos adaptemos nosotros, que para eso somos los que pagamos. Un saludo
por eso dije, cuando no lo utilizas, aparte para usar mensajeros para nada necesitas 3G, claro ejemplo de ello es blackberry, hasta hace poco casi todos eran 2g, pero para lo que utilizan en redes sociales y todo eso el 2g es mas que suficiente
me falto decir que eso de que mejoren las baterias porque para eso pagamos, claro, es aceptable, pero si quieres una bateria de gran duracion preparate a pagar una buena cantidad, ya sabes, mas celdas mas duracion, ahi esta la pagina de mugen batteries
OMG…
Muy buena la noticia, pero también estoy de acuerdo con el primer comentario, la batería de mi galaxy s no dura ni medio día cuando escucho radio por Internet. Le he puesto una de 3.500 y aun así me da problemas de rendimiento. La mejor noticia que darían seria baterías que duren semanas a pleno uso. Gracias por vuestra pagina es muy completa.
un amigo tenia ese mismo problema de poca duracion de la bateria, se soluciono actualizando a Froyo (android 2.2), pq el Galaxy S viene con Android 2.1 de fabrica.
Y en cuanto a los procesadores, de que servira tanto nucleo si las aplicaciones (si es lo mismo que en PC) no estan optimizadas para sacar provecho de los multinucleos, y si ya compre dicha aplicacion, tendria que volver a pagar por la misma app pero optimizada para dual core? y luego volver a pagar por la optimizada a quadcore?. No habra bolsillo que aguante eso.
Opino igual que Belial, preferiria que el avance sea en la duracion de la bateria o que le apuren con la alimentacion de energia inalambrica, eso si estaria chido, nos olvidamos de las pilas adentro de casita (al menos).
Gracias por el consejo pero tengo la versión 2.3.3 con Kernel optimizado y desinstaladas aplicaciones que no sirven como el email y otras ya que desde el navegador funcionan estupendo y aun así no aguanta la batería. Ademas el brillo de pantalla esta al mínimo, optimización de memoria…… Pero aun así la batería es una pena.
Estoy conmigo menos procesadores y más baterías, porque no quiero ni pensar el consumo de esos bichos
En teoria los doble nucleo gastan menos batería que los normales, por eso mismo, porque tienen 2 nucleos, así que, todo hace pensar que con 4, consumirán menos.
Eso es
todo depende de la velocidad de cada procesador no? si los de ahora de 1 nucleo son de 1 ghz y los de 2 nucleos son de 1 o 1.2 ghz… todo me lleva a pensar que serán de hasta 3 ghz no? y eso consume muchisimo…
No, dudo seriamente que veamos procesadores de 3GHz en un movil o tablet en estos años.
Por ese motivo lo que comentan arriba es correcto, entre mas cores tenga el procesador, menor es la carga de trabajo para cada uno y una tarea se realiza mas rapidamente lo cual se refleja en la disminucion de consumo de energia.
Eso se puede demostrar con formulas y todo el circo XD pero ni al caso.
Yo me veo con la bateria del coche acuestas y con un ventilador , para enfriarlo……………………
totalmente xD
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ya os hemos venido contando las bondades de la revolución tecnológica habida con el avance constante en procesadores para teléfonos móviles, haciendo que cada vez se parezcan más a ordenadores en lugar de teléfonos corr……
Pues… si es muy interesante.Pero la economia no esta como para soportar avanzas de este tipo cada 9 meses. No dejan descansar y ya sacan otra cosa y anda que hablamos de unos euros… no estamos hablando que un telefono de estas caracteristicas llega a kos mil euros facilmente.
Aqui otro que quiere mejoras en la batería antes que poder jugar al Crysis en el móvil. De todas formas se agradece ver la velocidad con la que avanza este mundo.
Yo opino q deberian avanzar mas en las aplicaciones… si van a tener tanta potencia por mi que vengan con win7 para sacarle provecho jeje
No acaban de aprovechar los 4 núcleos en los PCs ¿por qué de iban a hacerlo en los teléfonos? Ahora mismo estamos en plena carrera de especificaciones técnicas, pero que se traducen en prácticamente nada a la hora de uso diario. Parece que volvemos a aquella época en que Nokia cortaba el bacalao y cada teléfono que sacaba sólo se diferenciaba del anterior en que tenía un poco más de hardware.
[…] Motorola Jet y Bullet, los primeros teléfonos Android Quadcore http://www.elandroidelibre.com/2011/04/motorola-jet-y-bullet-los… por pablico hace 2 segundos […]
[…] Leer noticia completa Esta entrada fue publicada en Motorola y etiquetada Motorola, Son Motorola, Y Son, Ya. Guarda el enlace permanente. ← Motorola Cliq 2 […]
Esto aunque para nosotros no sea necesario sí es lo que va a pasar queramos o no, y por supuesto que todos queremos mejores baterías, pero si ponen tanta dedicación en ese campo y tan poca en el de las baterías…algo malo va a pasar
4 núcleos consumirán menos, pero con las aplicaciones actuales.
¿Cuanto tiempo tardarán los desarrolladores en preparar aplicaciones que expriman todo el potencial de los procesadores en maravillosos gráficos, en maravillosos juegos… pero 4 procesadores funcionando a la vez y a tope?
A la fuerza tienen que consumir más, mucho más. Y pantallas cada vez más grandes (que es lo que más consume)
¿Si no mejoran mucho las baterías acabaremos con un móvil que será cómo antes los fijos? Osea siempre atados a un cable? (el del cargador)
A mi a la verdad que me encanta la idea, yo tengo un evo 4G y apesar que me tiene enamorado necesito un teléfono mas potente, y actualmente en el mercado nooo hay nada mejor, asi que mientras mas potencia tengan los nuevos tel. Será mejor . Ya quiero uno de esos potentes procesodores y claro conmigo su nfc y del mas. Eso si tiene que ser htc con pantalla 4.3. Asi que voy a esperar al anos que vienen para ver que trae htc.
Ps> el teclado lo quiero en pantalla, nada de deslisar . Asi ese muy pesado.
Con batteria con mas rendimiento. Ultra delgado con cámara 12mpx
Trasera y una delantera de 2 a 3 mpx que grabe 1080 y 720 . Bn ya esta
Bn creo que me excedi un poco. Claro asi es como lo quiero .
y para que necesitas mas poder?? si aun no le sacan partido a los de 2 nucleos…
Como que no hay nada mejor que el evo 4g?
se me vienen a la mente varias marcas y varios modelos :)
[…] » noticia original […]
Estoy deacuerdo en que ahora debe de ser el momento de implementar la tecnología para conseguir baterías más duraderas (5 días de uso normal) y de carga más rápida (5 minutos). La pega de tanto núcleo es si el sistema operativo, android, estara preparado para sacarle rendimiento y si será necesaria tanta potencia para un smartphone. A no ser que nuestro smartphone jubile a los Pcs, portátiles, barberones….
Es facil soñar.
Ni una laptop dura tanto con una bateria de 12 celdas.
Les recomiendo comenzar a pensar en energia verde y portatil, cargadores solares y cosas asi :)
O bien adquirir algunas baterias extras, de esas de 4€
Me queda un año para el fin de la permanencia. No se me está haciendo larga con el galaxy, la verdad, pero me viene bien que se peguen por sacar monstruos. Aunque supongo que como dicen por aquí esos grandes avances no vendrán de la mano con baterías duraderas
Android = cuanto mas mejor.
¿ Y para que ? todavía estoy esperando que alguien aproveche la GPU de mi Galaxy S, mas poderosa que la GPU de un iPhone4 pero ni en sueños voy a ver un Real Racing 2 en Android.
Pues nada, sigan mejorando el hardware, no aprovechandolo y dejando de lado el software. Al final me veo con un iPhone.
Eso se arregla aprendiendo a programar y el que quiera puede hacerlo :)
Pero bueno, si quieres estabilidad y juegos dentro de un ambiente cerrado, controlado y monotono apple es lo tuyo.
Android tiene otras politicas, no todo el mundo es color gris, cada quien elige el color que mas le gusta y se adapta a sus necesidades. Es lo bueno de android, hay uno para cada quien :)
Si yo no defiendo a nadie, tengo mi Galaxy S y estoy muy contento pero la carrera por ver quien la tiene mas gorda me toca los cojones, esto parece nVidia Vs ATi en PC, mucho hardware pero nunca se aprovecha, con Android esta pasando lo mismo y me jode ver que tengo un hardware potente y no veo las cosas que tendría que ver.
¿ Has visto Real Racing 2 ? es una burrada y mas cuando piensas que tu telefono podría hacerlo mejor y desgraciadamente no lo va a hacer nadie.
Si, pero eso no se trata solo del mas poderoso hay telefonos bastante utiles como el Optimus One que es una bestia si comparas su precio con el de otros telefonos del mercado.
Por ejemplo en Mexico el optimus one se vende por unos 350€ sin contratos, gratis en un contrato de 18 meses. Mientras tanto un telefono Sony Ericsson sin ser smartphone ni y solo j2me se puede vender hasta en 750 dlls, como el caso del insolito y anticuado C905 que aun cuesta esa cantidad aqui.
Es decir mi X10 cuesta menos que eso en la misma compañia.
En si los fabricantes siempre buscan ser los mas poderosos pero tambien del otro lado de la moneda tenemos que fabrican terminales baratos y accesibles pero bastante utiles y eso casi nadie lo comenta.
Me agradaria leer una entrada sobre el analisis de los androides mas baratos en el mercado y sus caracteristicas.
Saludos
Xperia Play. Además no hay juegos para MAC o trata de correr el CRYSIS en el.
Y no dudo que los desarrolladores hagan mejores cosas para Android. Prueba mientras el Asphalt 6.
Una pregunta. El 2g consume menos,¿Pero no tarda mucho más? Consumiendo menos pero durante más tiempo,¿No igualaría el consumo?
Pregunto porque no se, sólo supongo por los comentarios
Si tardarias mas si estuvieras bajando no se 200 MB, pero si hablamos del messenger, facebook, twitter y ese tipo de aplicaciones, conviene bastante mantenerlo en 2G.
Es mas en paises americanos tercermundistas XD como el mio, el internet movil es demasiado costoso, asi que relamente yo siempre tengo apagada la transferencia de datos por el radio. Solo de ser muy necesario utilizo el internet de Telcel.
Me va bien utilizando 2G normalmente pero hay zonas donde la cobertura 2G es malisima, asi que uso 3G o me atengo a no poder realizar o recibir llamadas, ahi es cuando activo el 3G, en fin, tenemos un widget que nos facilita esa tarea a un simple dedazo. No mas complicado que tocar la pantalla y se pasa de 2G a 3G.
Ademas que hay muchos trucos para aumentar el rendimiento de la bateria.
La verdad no se que puede pasar pero me veo con un Galaxy s odsoleto y apenas lo estoy estrenando ya estan los de doble núcleo y ahora esta noticia de los de cuatro pero estoy de acuerdo con lo de la batería no aguanta todo el dia pero me gusta el htc sensación chao y saludos
Eso pasa por no informarse bien antes de comprar. Yo me siento asi actualmente con mi Xperia X10, aunque personalmente me encanta, es un telefono con un diseño impecable, bonito y elegante, su hardware, al igual que el del N1 y el captive ya quedaron atras. Hay apps y juegos que ya no corren como se esperaria en estos telefonos, pero pues bueno, asi es la industria de las comunicaciones y sobre todo la de los dispositivos electronicos, avanza a pasos agigantados y siempre encontraremos algo mas potente.
Sin embargo, una cosa es la potencia y otra cosa es la comodidad. Es decir, si no lo usas, para que lo quieres?
Yo particularmente deseo el Atrix 4G por el webtop, me parece bastante agradable el poder tener un Ubuntu portatil y poder realizar muchas de las tareas que realizo en la PC que insolitamente cada dia uso menos gracias a Android.
Muchos opinan que el Sensation o el SGS2 son mas potentes y tienen milochomil de score en el quadrant, pero yo elijo el Atrix por lo que expuse anteriormente, se adapta perfecto a lo que busco en un SmartPhone. Que si seria grandioso un bootloader desbloqueado, pero puedo vivir sin ello por el momento.
Saludos
A mi me paso eso el año pasado me cogí mi hero en febrero y de repente al mes y medio boom el desire… Ya se que estaba en N1 pero… De repente mi modelo que era gama alta se quedo en nada… Aun así he aguantado casi año y medio, y te aseguro que podría seguir mas tiempo lo tengo con android 2.3.3 gracias a cyanogenmod y lo único que me da rabia es la falta de RAM ya que es de 298 nada mas, evidentemente también el procesador pero bueno. Me he pillado un htc desire HD y te aseguro que se aguantara mucho tiempo . Ya que por mucho doble núcleo para un teléfono no hace falta tanta historia , y sino mirar las apps como whatsapp , skype, imdb, tango, skymap, googles, Facebook, gowalla, foursquare o cualquiera del market excepto los juegos… Y aquí hay claros ejemplos de que se puede hacer bien sin necesitar mucho procesador…yo quiero un smartphone para jugar a juego con mucho peso tengo una psp, y un ipad en el móvil quiero juegos tipo sliceed, angry birds , hero tank, chalo ball, algo para echarme una partida rápida …. Sino al final no tendré un móvil ya que en por mucha batería que tenga la consumiré jugando y cuanto realmente tenga que usar mi móvil no podré ….
Por cierto un iPhone 4 tiene un procesador de 800 mhz, mueve juegos espectacularmente… No se trata de ser gris o verde… A mi me encanta Apple y android , pero todavía no se han aprovechado los procesadores actuales y ya hay de doble núcleo ? Ya lo decía pirelli la potencia sin control no sirve para nada… Y eso va a pasar ahora. Que programen bien y aprovechen los recursos actuales, eso deberían hacer, pero … Nos crean necesidades , nuevo monstruos ultra potentes para seguir vendiendo como cosacos …
Es un Hardware impresionante, pero aqui la pregunta es ¿Que versión de Android lo portara y sera capaz se sacar el provecho a ello? por que hata HoneyComb corre bien en 1GHz de procesador y ponerlo en un SuperMan si sera otra cosa, con los smartphones pues para el 2012 se supone que tendremos IceCream o Jelly?? fuera de ello si que es un monstruo de procesador.
Yo creo que no depende de android si no de las aplicaciones. Tal como en windows con sus procesadores multicore y programas que no dividen las tareas para aprovechar esta capacidad.
[…] dispositivos móviles, no en vano los procesadores de doble núcleo son ya una realidad y los de cuatro núcleos deberían estar en nuestras manos el año que viene. Así mismo las posibilidades gráficas […]
[…] os hemos hablado en alguna ocasión de los procesadores de cuádruple núcleo y lo pronto que estarán entre nosotros según los planes de Nvidia, empresa que se llevó el gato […]
[…] Motorola Jet y Bullet, los primeros teléfonos Android Quadcore […]
Lo bueno de Android es que tiene el hardware mas potente, y con este las aplicaciones llegan. Por ejemplo si quieres juegos de ultima generación, ahi esta el Xperia Play. Android tiene todo, esa es la ventaja.
Frente a un móvil de ultima generación Android, cualquier otro parece un ladrillo.
[…] Casualmente la primera vez que hablamos aquí de los quadcore, fue hablando de estos modelos de Motorola. […]
cuanto saldria este telefono???