Geeksphone Zero
Empecemos con lo interesante, la parte objetiva, las características técnicas que ya adelantamos en el pasado post sobre el anuncio del Geeksphone Zero:
- Pantalla capacitiva multitáctil de 3,2″ HVGA LED 480 x 320 Píxeles
- Procesador Qualcomm MSM 7627-2 a 600 Mhz y GPU AMD Z430
- 512 MB de ROM y 256 de RAM
- GPS, Wifi b/g, Redes HSPA cuatribanda y Bluetooth
- Cámara de 5 Megapíxeles sin Flash
- Radio FM, Micro USB, Slot para tarjeta Micro SD de hasta 32 GB y Entrada jack de 3,5 mm
- 119 Gramos de peso. Tamaño: 105 x 58 x 13 mm
- Batería de 1150 mAh
- Sensores de luz, proximidad y brújula digital
- Android 2.3 GingerBread Cyanogen Mod 7
No os voy a mentir, pero no esperaba demasiado de este teléfono, o más que eso, me daba un poco de miedo. Y francamente he quedado muy gratamente sorprendido. Últimamente se ha estado debatiendo mucho la lucha entre un hardware potente y una experiencia de usuario buena. Y es que qué le importa al usuario lo que haya dentro si luego funciona mal el teléfono. Lo importante es tener una buena experiencia, pero claro, generalmente eso irá acompañado de un teléfono potente. El caso del Geeksphone Zero es especialmente interesante, ya que no tiene el hardware más potente del mercado, y sin embargo ofrece una experiencia de usuario genial. Estamos de acuerdo en que no va a una velocidad supersónica, pero la fluidez es una pasada. Con esto no quiero que esperéis del Geeksphone Zero un teléfono super potente capaz de tirar con cualquier cosa, pero cuando entramos en alguna aplicación del teléfono, en la agenda o queremos hacer una llamada, la reacción es inmediata, y todo fluye de forma muy natural. No es un teléfono que funcione a trompicones. Todo esto es gracias a su chipset Qualcomm MSM7227, que separa en cuatro diferentes procesadores todos los procesos del núcleo principal, módem, DSP y GPU.
El exterior del teléfono es muy agradable, en las primeras imágenes parecía tener un aspecto demasiado cutre, pero sin embargo se hace muy cómodo en la mano, muy fácil de llevar. Tiene dos pegas en el diseño, y son la banda lateral cromada, de un material algo feo, pero que afortunadamente no desentona demasiado, y el botón superior de encendido. No solo está mal situado para hacer algo incómoda su pulsación, sino que además es duro, pero reacciona bien cuando lo pulsamos.
Una vez lo encendemos por primera vez nos encontramos con una ROM con Froyo, pero basta con conectarse a una red WiFi, ejecutar ROM Manager (viene preinstalado), bajar el Recovery e instalar la ROM Cyanogen Mod 7 RC4. Tardaremos menos de 15 minutos en tener el teléfono totalmente actualizado y de una forma realmente fácil a Gingerbread. Y de verdad, merece la pena, la ROM funciona de maravilla y le va muy bien a este teléfono.
Y sin más dilación aquí os dejamos la videoreview del Geeksphone Zero:
El Geeksphone Zero lleva a la venta una semana en su web, y empezarán a enviarlo dentro de dos semanas. El precio durante el mes de Abril es de 179€ y 169€ si posees un One y pasado Abril será de 189€ y 179€ si posees un One. Tenéis toda la información en su página web.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Este fin de semana hemos tenido la suerte de toquetear en exclusiva con un Geeksphone Zero, así que ahora nos toca contaros qué nos a parecido. Os ofrecemos de todo, una pequeña reseña escrita sobre lo que más nos ha gustado …..
Tiene muy buena pinta. La verdad lo que me llama de estos terminales es que són libres y estan muy bien de precio!!
Recomendable 100%
Vaya birria de teléfono,¿no sirve para jugar?…y eso se vende a casi 200 pavos?………..
Porqué no va a servir para jugar?
No sólo sirve para jugar, sino que responde con una velocidad asombrosa al hacerlo (probado entre otros con PES2011 y sin un solo tirón).
Si sirve un Nexus One, sirve el GP Zero
Y aunque no sirviera para jugar… un teléfono es un teléfono, ninguno sirve para realmente jugar, sólo para entretenerse en el metro, en el bus o en el trono. Cómprate una XBOX por ese dinero y sabrás lo que es jugar.
Un saludo.
Dime que otro teléfono por ese precio tiene mejores características?
Ah no, que no hay ninguno?? Pues nada, ahora replanteate tu comentario.
Y no me vengas con que hay Nexus Ones en el eBay de segunda mano por 150€, por que no es lo mismo.
por 30 euros mas te puedes llevar un dualcore con garantias. el mi-one
Y después de 6 meses…alguien respondió….
Vaya birria de comentario.¿No sirve para opinar?…¿Y eso ha evolucionado gratis?…….
Hola,
Pues a mi me parece un gran teléfono y a un buen precio, y con unas características muy interesantes.
Aprovecho para pediros consejo:
Estoy entre adquirir este teléfono (libre, rooteado etc) y una HTC Desire con yoigo. El precio es el mismo.
¿Qué me recomendáis?
Htc Desire sin duda, rootear la desire te lleva 1 min con el programa unrevoked.Y es comprar un ferrari (desire) con un 600 (geeksphone).
Bueno, lo de Ferrari y 600 lo dices tu, para mi no estas bien informado, o sino mira el rendimiento NEOCORE de cada uno y veras quue nos esta tan claro quien es el Ferrari.
Aparte que con lo que dices acabas de perder la garantía de tu Desire, y ni hablemos de la permanencia de 24 meses que te exige Yoigo.
24 meses de permanencia? Creo que no eh… yo tengo una Desire con Noigo y son 18 meses.
A parte que el rooteado es reversible (por temas de garantías y tal)
Deberías pensar primero en el tamaño de pantalla que tienen, pues es la diferencia que más vas a notar. Si quieres una grande tendrás que ir a por la Desire, pues que la del Zero es de 3.2″
Se puede jugar al Angry Birds de forma fluida?
Sin ningún tipo de problema. El rendimiento del teléfono es altísimo, así que para juegos que no sean tope de gama no vas a tener problemas. Incluso puede correr juegos bastante pontentes.
yo la verdad es que tengo un defy y no tengo ninguna queja, sólo se que motorola me va a dejar tirado…. y con uno de estos eso no pasa
Y no solo te dejará tirado.. es que te dejará jodido del todo como tengas el fallo del auricular y se te haya ocurrido «rootear» tu Defy… así es la cosa. Por suerte venden kits muy económicos en ebay para cambiarle el auricular al Defy tu mismo (incluso con herramientas)… yo lo hice y ahora va mejor que antes y se escucha genial.
Si quieres que algo se haga bien…. hazlo tu mismo!
Cuando sepáis algo de su autonomía estaria bien que lo comentaseis ya que le doy mucha importancia a este aspecto, saludos :)
Puedes esperar lo normal de un teléfono así. Usándolo a tope, para escuchar música, navegación 3G, cámara, etc, te durará un día. Si vas con más calma, limitando la conexión 3G, dos días. Es algo escasa en el sentido de que su pantalla es de 3.2″ y habría estado bien una duración mayor, pero es suficiente y en Android no encontramos nada demasiado superior en este aspecto.
He leído por ahí que no soportaba Flash 10.x Lo cual me sorprende siendo que corre como mínimo con Froyo. No sé si hay algún tipo de confusión con que la cámara no dispone de flash o estoy pasando algo por alto…
Lo de flash no depende de la versión de android que lleve, si no del procesador. El ZERO tiene un procesador de la familia ARM v6, y flash usa instrucciones (y requiere) de la familia de procesadores ARM v7. Tampoco es cuestión de potencia, un procesador ARMv6 a 1GHz con tropecientos gigas de ram, tampoco podría usar flash 10.x aunque parece ser que están intentando portarlo para que sea compatible :)
No confundas el pluggin flash para el navegador (que depende del procesador que lleve) con el flash de la cámara…
No, no lo confundo.
Solo los dispositivos con procesador ARM v7 pueden correr Flash player.
El Zero tiene un procesador de la familia ARMv6, asi que no puede correr con Flash player, pese a llevar 2.2.
Igual pasa con los Wildfire, Wildfire S, LG Optimus One, etc…
Cagada épica.
Efectivamente, no corre Flash, ya que este software está diseñado para correr exclusivamente en los procesadores tope de gama (el requerimiento mínimo es un ARM Cortex A8 -Snapdragon por ejemplo-).
En el Zero puedes ver vídeos Flash sin problemas, usando aplicaciones que lo permitan (Megavideo, Skyfire Browser…) pero no «interactuar» con juegos o webs en Flash.
Si lo enviais al pasado con este precio, hace 1 año y algo es un gran gran telefono más barato que nexus one. Peor. pero mejor que HTC Legend.
Pero sinceramente…
Con el Samsung Galaxy S regalandolo todos los operadores, con Desire regalandolo todos los operadores, etc…etc…
Sinceramente… Llega tarde.
mínimo… osti… ponle un procesador de gama media como un SnapDragon a 1Ghz (que mínimo)
y si quieres hacerlo bien ponle una modificación de ARM8 como los que lleva iPhone o GalaxyS o LG, etc…etc…
256 de RAM, 512 de ROM…
Es que es como volver al pasado.
Para los que querais un ejemplo, mirad la review.
Minuto 5:20 como el telefono sin hacer nada detras racanea y va a unos fps escandalosamente bajos moviendo las aplicaciones.
Imaginate si estas escuchando spotify y actualizando dropbox a la vez…
Llega tarde… tarde… muy tarde…
Hay roms de htc legend que lo convierten en un telefono practicamente igual a este pero más bonito.
Jo como vais algunos, parece que os pagan los operadores, y os encanta ligaros con ellos 24 meses.
¿ Regalo, dime donde te regalan un Galaxy S ?
Y tu cambia la ROM de tu HTC, LG, Samsung, etc… Y así pierdes la garantía. Si no entiendes el concepto de este teléfono, no juzgues o infórmate antes.
Como vais algunos, parece que os pagan los operadores, y os encanta ligaros con ellos 24 meses ¿ Regalo, dime donde te regalan un Galaxy S ?
Y tu cambia la ROM de tu HTC, LG, Samsung, etc… Y así pierdes la garantía. Si no entiendes el concepto de este teléfono no juzgues o infórmate antes.
Si, ok, tienes razón, pero eso que dices se lo cuentas a TODOS los fabricantes, por que aún con esas características y ese precio, no hay ningun teléfono que lo supere en precio/prestaciones, como mucho lo igualan (el LG Optimus ONE por ejemplo).
Curiosa definición de regalo.
Yo gasto menos de 3 euros reales al mes entre SMS y llamadas de móvil, así que no se donde está el «regalo» si a cambio del teléfono debo pagar cuotas de 20 o 30 euros.
Si ya tienes ese gasto habitualmente con el móvil, vale, pero en mi caso -y somos muchos-, vale más la pena un plan de datos de Pepephone o Simyo y móvil libre. No hay que hacer muchas cuentas.
Pues que queréis que os diga el movil android perfecto para una novia…xDD
Buenas Danny, me ha gustado mucho la review, lo unico que me ha quedado una duda, el tema de la multitarea, que tal funciona, lo que lleva es realmente suficiente para manejar un par de widgets, tipicos, tiempo, noticias,, calendario, reproductor de musica, conexiones (por ejemplo) y un par de apps, Whatsapp, Gmail, twitdoroid… que tal se maneja?
Se maneja muy bien. Cuando tienes el teléfono super cargado, con todas las pantallas llenas de widgets, las animaciones activadas y además pasando de gtalk a Gmail y luego a Whatsapp, el pobre se ve un poco superado por la situación. Pero hay que reconocer que se defiende de maravilla. Ten en cuenta que lo que le falta para ser un Nexus One son 256MB de RAM y potencia de procesador, y es lo primero lo que te permite la fluidez usando muchas aplicaciones a la vez. Así que no vas a ir tan suelto como con un Nexus, pero para tareas medianamente normales sin problemas.
Ya supongo que un Nexus ONE no sera xD, actualmente tengo un Geeksphone ONE, y aunque siempre lo digo, funciona muy bien, ya se nota que el multi tarea a veces le cuesta un poco, es decir, pasar de una app a otra, se lo piensa un poquito, y estaba pensando en comprarme el ZERO, porque busco algo, no muy grande, he tenido algun Desire HD en mis manos, y no me gusta que no me entre el movil en mis manos… me da la sensación de que se me cae, pero tengo miedo de que para las aplicaciones cotidianas, no me de (lo que te he dicho antes, beautiful widgets, Winamp, control de energia, pure calendar, whatsapp y gmail, lo basico)
No esta mal, desde luego es la mejor opción calidad precio libre que puedes encontrar. Pero si rebuscas un poco puedes encontrar teléfonos nuevos y con garantía en segunda mano o en ebay, como el nxus one nuevo por 175 € que otra gente se los pilla por puntos y casi los regala.eso si has de gastarte alrededor de 12€ en liberarlo.
Y bueno,rootearlo no es problemas de garantía ya, aires siempre puedes dar marcha atrás.
Hola Danny,
Muchísimas gracias por la review, me parece interesantísima.
Solamente una pregunta, ¿ Qué tal va de batería ? ¿ Cuánto aguanta con un uso normal ?
¡ Gracias !
Hola Jose, te copio lo que puse más arriba sobre la batería: «Puedes esperar lo normal de un teléfono así. Usándolo a tope, para escuchar música, navegación 3G, cámara, etc, te durará un día. Si vas con más calma, limitando la conexión 3G, dos días. Es algo escasa en el sentido de que su pantalla es de 3.2″ y habría estado bien una duración mayor, pero es suficiente y en Android no encontramos nada demasiado superior en este aspecto.»
Yo ya lo mandé a pedir, antes de la review, el primer día para tener descuento.
Pero, ¿y ese botón de encendido? Qué cutre colega, como se nota que el diseño es chino total y que por mucho de ‘spanish heart’, esta gente participa bien poco en lo que es el diseño y desarrollo del producto.
En las imágenes que habíamos visto la banda cromada esa era como un gris oscuro medio ‘mate’ que quedaba bastante mejor, la verdad.
En fin, vamos a ver que llegue y a ver qué tal funciona. Gracias por tu objetiva review, Danny.
Salut.
¡Gracias a ti por comentar! Es cierto que el diseño ha sido un poco pifia, pero no te preocupes, seguro que te gusta, es bastante bonito. Lo del botón de arriba es el mayor problema, y tampoco es para tirarse de los pelos. Te acotumbras. Ya nos cuentas qué tal cuando te llegue.
Mirad que tengo un Galaxy S pero es que lo flipo con la gente que sólo acepta los últimos modelos, efectivamente, si tienes que estar pagando 30 o 40 euros que no gastas dos años a una operadora no se le puede llamar regalo.
Un saludo.
Me ha gustado mucho la review, sincera y clara con las prestaciones del telefono.
Me ha dado buenas sensaciones de como se mueve :) . Yo ya tengo pedido el mio. Para aquellos que reclaman mejor hardware, o que lo comparan con móviles de mayor gama, pues tienen razón, este no se puede comparar con esos móviles. Pero tambien hay que mirar lo que te da el Geeksphone por 189€; libre sin ataduras, acceso root de serie, actualizaciones al dia, un grupo de gente trabajando detrás que de verdad se preocupa por el producto y no te deja tirado a las primeras de cambio, si por cacharrear con roms o has metido la pata con el software… lo envias y te lo dejan como recién sacado de fabrica, te escuchan en sus foros… muy importante el equipo humano que hay detras del telefono. El Geeksphone Zero no es solo un móvil :)
Un saludo.
Me gusta, es un telefono para aquellos que quieren iniciar en Android o para alguien que no sea exigente y busque un Teléfono+ lastima que solo lo venden en España, seria un buen regalo, en lo personal me gusta.
Si hacen envios internacionales, por lo menos yo estos dias que estoy mirando su foro hay gente que esta fuera de España y lo compra.
Por ese precio, nuevo y libre… yo creo que es una buena relación calidad precio.
No todo el mundo quiere o necesita una megapantalla, a mi lo que me parece que se queda corto es en la batería, por lo demás no esta nada mal.
Yo ya lo tengo prereservado XD
Una ppregunta: No habéis hecho Unboxing? se que tenéis imágenes anteriores Xd pero habría quedado bien. La funda Blanca también viene en la caja?
El unboxing llegó un poco tarde. El que pudimos probar venía en una bonita caja de cartón marrón que no quedaba muy bien en las fotos, jaja. Desgraciadamente la funda no viene en la caja oficial, pero seguramente pronto las tendréis disponbiles en la web de Geeksphone.
Algunos decís que este es un buen teléfono para gente que se inicia en Android, pero no para usuarios avanzados. Como doy por hecho que a los que se os queda pequeño el Zero sois «usuarios avanzados de Android» me gustaría saber que usos avanzados le estáis dando a vuestros móviles, no sea que a mi se me esté escapando alguna superutilidad por no tener el hardware adecuado.
Un saludo.
Eso es algo que yo también me pregunto siempre cuando se habla lo de gente que es inicia :D :D
Al final para la mayoria de aplicaciones que no requieran un gran rendimiento (juegos vamos) lo mismo te da tener un Zero que un Desire por ejemplo, dejando de lado el tema de la pantalla por supuesto.
Creo que básicamente se refieren a darle un uso más «intensivo» al teléfono, a saber: tener muchas aplicaciones de «uso rápido» y querer poder alternar fluidamente entre ellas.
Poder hacer algo así requiere, en esencia, que dos de los componentes sean muy potentes: la CPU (para poder correr muchas tareas en background) y la cantidad de RAM (para que las aplicaciones permanezcan en memoria y retomarlas sea casi inmediato). Precisamente estas dos son las características que más separan a los «Móviles tope de gama» con los «Móviles modestos», como sería este Zero.
Ya, si lo entiendo, pero quizás la palabra «novatos» o «no iniciados» no sea la correcta para los compradores de este tipo de móviles de gama media-baja.
Es como si llamamos «recien llegados al mundo de la informática» a quien se compra un portatil de menos de 400 €. Muchos lo hacen simplemente por que no pueden/quieren gastarse más :D
+1 Jaime
Al que no le gusta este teléfono es porque seguramente ha pagado bastante mas que esos 180 euritos por un telefono algo mejor (si es que lo es…) pero con un compromiso de permanencia que dan ganas de cortarse las venas…
Que conste que tengo un desire y me queda año y pico con vomistar.
De haberlo sabido un geeksphone y pepephone y a volar…
Tiene una pinta de estar fabricado por Huawei que tira p’atras
Pues sí. Me da la sensación de que hasta ZTE tiene mejores acabados.
Yo creo que a los tres meses de tenerlo el cromado ese de plástico de los laterales estará más picado que los dientes de un yonki crackero.
Son de diferente fabricante, pero el Geeksphone ONE tiene un cerco cromado también, y tras un año sigue como el primer dia. Si se desgasta con un uso normal, geeksphone responde mas que correctamente con el servicio post-venta.
Yo ahora solo un apunte, para los que hablan de dinero y usan tarifa de datos.
Yo estoy en yoigo (estoy muy bien con ellos) y la recomiendo si encuentras buenas ofertas(las tienen). La comparación también la hago con yoigo porque me parece la operadora que deja las tarifas más baratas subvencionando móviles.
Uso este teléfono que me parece buena opción:
Precio libre: Desire – 350€ (precio medio libre comprado por internet)
Precio en yoigo: 149€ si hacemos portabilidad contrato contrato
Permanencia en yoigo (por lo menos cuando yo entre): 18 meses
Tarifa de datos yoigo: 8€ sin iva con iva son 9,44€
18meses x 9.44€ = 169.92€ solo de datos que si estas en simyo o pepefone te regalan los datos, dentro de tu tarifa, incluso con llamadas más baratas que yoigo
Sumando los gastos del precio en yoigo más la tarifa de datos ya son: 318.92 € y eso sin hacer nada de gasto telefónico (llamadas/sms) y sabiendo que a las operadores los teléfonos les cuesta menos por el hecho de que no compran uno, sino que compran miles, pues ya les has pagado el teléfono y bien pagado. Yo calculo que una operadora como yoigo los pueda comprar ella a 270€ o menos porque hay tiendas de internet que te lo ponen nuevo y libre en casa por 300€.
Resumen: no me parece nada caro para un usuario normal. Alguien que gaste 50€ u 80€ es verdad que puede tener teléfonos muchísimo mejores «gratis» pero haciendo un análisis como el de antes viene a decir lo de toda la vida: NADIE DA DUROS A CUATRO PESETAS.
De donde he sacado los precios:
http://www.ciao.es/HTC_Desire__1719942 (de esta web he sacado un precio normal)
https://tienda.yoigo.com/selforder/moviles/htc-desire
p.d. Buen análisis, pero queríamos más :)
Un saludo
Para el de antes:
Voy ha hacer el analisis REAL de la situación… sobre la subención de telefonos y como a Geeksphone le interesa que penseis que cuando te subencionan el movil te estan ROBANDO… Pero es, sin duda, la mejor opción:
Caso 1: (No pienso pagar la tarifa que me obligan)
Orange el caso de mi mujer a quien le cogi yo el movil:
Samsung Galaxy S
Precio: 0€
Tarifa: 42€ + iva (18 meses)
El dia que te lo dan (el mismo exacto dia) pides portabilidad a Pepephone.
Precio de la portabilidad 170€.
Precio de liberar el teléfono: 20 minutos navegando por HTCMANIA. o 15€ por el código definitivo para tu IMEI.
Precio total: 170€-185€
Caso 2: (Me Planteo conservar el operador despues de amago)
Orange el caso de mi suegro:
Samsung Galaxy S
precio: 0€
Tarifa 42€ + iva (18 meses).
El dia que te lo dan (el mismo exacto) pides portabilidad a Pepephone
Contraoferta que te hacen si o si: 40% descuento en la factura TOTAL.
Nuevo precio tarifa: 25.2€ + iva (500 Mb internet + infinito a velocidad reducida + 600 minutos tarifa plana 24h).
(Recordemos que a los 12 meses aunque tengas permanencia te ofrecen los telefonos como si no tuvieras).
Ahora comparemos ambos casos con cogerte un Geeksphone muchissimo peor que Samsung Galaxy S y quedarte con Pepephone, mejor tarifa actualmente:
Caso 3:
Compro Geeksphone Zero por 170€
Consecuencia directa: Es mejor para el usuario CASO 1 que CASO 3.
Ahora incluso comparemoslo con caso 2:
Caso 2: 18 meses * 25.2€ = 453.6€ + iva (Telefono 24h. 600 min + Internet ilimitado (500Mb a alta velocidad)
Caso 3:
Ninguna llamada (planteate tener vida social o acuerdate que tienes padres para llamarles).
170€ + 6.9€ * 18 = 124€ +170€ = 294,2€ —-> 158€ de ahorro
Nivel de llamadas justo 150 minutos al mes y 30 llamadas (1 al dia):
170€ + 18* (6.9€ + 30*(1*0.15 + 5*0.029)) = 283,5€ + 170€ = 453,5€ —–> Vale practicamente lo mismo…
Llamar aprovechando la tarifa plana 300 minutos al mes 60 llamadas al mes (2 veces al dia 5 minutos cada llamada):
170€ + 18* (6.9€ + 30*(2*0.15 + 10*0.029)) = 442,8€ + 170€ = 612,8€ —–> -159.2€ ( Tener un movil peor te sale más caro).
Conclusión: Si usas el telefono para llamar, cogelo subencionado… Y sino… cogelo subencionado, paga la permanencia y liberalo.
Básicamente no encuentro en que momento merece la pena coger un Geeksphone Zero en lugar de un movil subencionado.
Para el que dice que regalan:
PEPEPHONE: http://www.pepephone.com/html/es/index.html
6.9€ mes de internet (nada de gratis).
2.9 centimos /min
15 centimos/establecimiento.
En simyo con consumo minimo de 7€, las llamadas a 5 centimos y 300mb gratis.
jejeje.. parece que te pagan para evitar que se compre en Zero!!.. ^_^ madre mia que cantidad de calculos… pero es igual, el que quiera comprase el Zero no le haras cambiar de opinion. El servicio de atencion que obtienes con el Zero, las actualizaciones , que no pierdes garantia por toquetear el software del telefono, es mas, te animan a ello.. pues tambien hay que valorarlo. Hay que tener en cuenta que el Geeksphone One fue el primero en recibir Froyo, antes incluso que el Nexus One de forma oficial :)
Hola staticduo, me ha gustado mucho tu método, nunca lo he usado y me parece interesante, incluso lo usaré si puedo en algún tiempo cuando vaya a cambiar de móvil.
Lo que si te pregunto, donde sacas el precio de la permanencia? suele venir en el contrato verdad? es en todos los contratos iguales?
He encontrado esto para movistar: Concretamente, habrá tres tipos de permanencia: de 12, 18 y 24 meses, dependiendo del teléfono. Los contratos de 12 meses de permanencia tendrán una subvención en el precio del teléfono de 40 o 60; los de 18 meses, de 80, 100, 125 o 160 euros; y los de 24 meses, 200 euros de subvención.
Lo repito me gusta tu método y no tenía ni idea, gracias por aportar eso. Pero si eso se convierte en una práctica habitual la terminarán modificando. Estoy seguro. Mientras eso lo haga un 1% les puede salir rentable, pero como lo empiece a hacer mucha gente ya veremos si sigue así la cosa.
Lo que no me ha gustado:
-«Para el de antes»
-«Para el que dice que regalan»
Me suena un poco despectivo, no te cuesta nada copiar el nombre y pegarlo.
salu2
Raul,…
Pues pagas la permanencia… (es el caso 1).
Por cierto en el caso que más conozco Samsung Galaxy S no pierdes la garantia ya que tener garantia de nuevo es poner firmware por defecto.
Si yo no puedo ponerle el firmware x defecto… ellos tampoco y no pueden ver que firmware tengo. Por lo tanto tb entra en garantia.
el problema es que ya no ponen esas penalizaciones, ayer fui a yoigo a preguntar por la penalizacion en un desire z y me dijeron que unos 300€ + 89€ que costaba el cacharro
Muchas gracias, por lo que el comentario de nuestro compañero no es cierto. Eso me parecía a mi. Además en mi contrato de yoigo no da precios exactos, pone «parte proportcional del teléfono»
salu2
La penalización de 170€ es la que pone a dia de hoy Orange…
Así que si… es REAL.
Que haya compañias que piden más e interese mencionarlas no implica que lo que sale más a cuenta siga siendo cogerlo por Orange y pagar su penalización.
staticduo, disculpa pero no me salen las cuentas como a tí. O han cambiado las condiciones o me estoy perdiendo algo.
Acabo de mirar por curiosidad los precios que tiene Orange para el Galaxy S (http://tiendamovil.orange.es/samsung-Galaxy-S.htm). Selecciono «quiero traer mi número actual a Orange» y «mi número actual es de Contrato» en el segundo punto, que es la opción más económica.
En todas las tarifas obtengo 18 meses de permanencia a 249 euros y sin tarifa plana obligatoria. Para que el móvil salga a 0€ hay que irse a Delfín 40 o superior, manteniendo la tarifa plana también durante 18 meses.
Según las condiciones actuales de Orange (http://tiendamovil.orange.es/pdf/contrato_alta.pdf), para usar el método que dices, tendrías que pagar:
a) Cláusula C.1: 150€ + IVA por incumplir entre 13 y 18 meses en concepto de alta (177 con IVA)
b) Cláusula C.2: 15€ + IVA por incumplir entre 13 y 18 meses la tarifa de voz (17,70 con IVA)
c) Cláusula C.3: 100€ + IVA por incumplir entre 13 y 18 meses la tarifa de datos (118 con IVA)
Siguiendo el método del pago directo de la permanencia a mí me sale el precio del Galaxy S por 400 y pico euros sin tarifa plana (249+150+15) y por 255 euros (150+15+100) con ella. A eso hay que sumar IVA y desbloqueo. Es decir, ya llegamos a los 300 euros en el menor precio que he encontrado.
Probablemente siga siendo menos que el precio de comprarlo libre nuevo (que ya están infladitos, aunque eso es otra historia), pero ya no son 170 euros.
En definitiva, que no consigo llegar a tus números. He interpretado algo mal?
Tan simple como que la cláusula C.2 y la C.3 no se pagan si te vas de la compañia. Solo las pagas por cambiarte de tarifa en la misma compañia.
Si te vas. Sin haberte cambiado de tarifa tansolo pagas C.1
staticduo, te he contestado más arriba (hemos escrito casi a la vez) y puede que no te llegue ninguna notificación más. Por eso te recuerdo que te he escrito y tengo más preguntas sobre tu método (puede haber sido el descubrimiento del siglo) :) me gusta mucho.
Cuantas veces se puede aplicar al año?
Puedes regresar sin problemas a la operadora de nuevo y hacerles lo mismo un par de veces seguidas? o hay que esperar?
Cuantas veces has practicado tu este método?
Un saludo.
Hola,
Esto de pagar la penalización directamente hace mucho tiempo que es lo más adecuado…
Pero claro… las compañias te venden que si gastate «PUNTOS» o haz portabilidad…
Lo mejor es hacer amagos, cancelar pagando penalizaciones… eso es lo que más les duele y lo que más nos da a nosotros.
Eso si… No son tontos.. si haces eso y intentas volver a Orange a las dos semanas te dicen… vale… pero olvidate de terminal pq deberias tener tal que te lo hemos dado hace menos de 1 año.
Pero Orange y Vodafone son las que penalizaciones más bajas ponen. Por supuesto Yoigo pone penalizaciones altas y Movistar tambien.
Mientras eso siga así… sinceramente los mobiles libres… siempre seguirán siendo más caros…
Te creía ya perdido al no dar señales de vida :)
Pues entonces lo que comentas es verdad en parte y me gusta, la verdad que no lo sabía, pero claro yo ya vengo usando yoigo desde hace muchos años y por eso no había visto lo de las penalizaciones a 170€
Me gusta y está bien el método, pero las operadoras si te penalizan un poco a no poder volver en un tiempo dándote un teléfono.
Me quedo con el método.
Alguien sabe la penalización exacta para el iphone 4 en orange? es la de 170€
Es que me gustaría regalar a mi hermano el iphone 4 porque por 200€ libre está muy bien.
salu2
170€ es la penalización asociada a Delfin 42
Seguramente si lo quieres barato tendras que cogerte dElfin 59 y la penalización será más alta.
Yo te hablo de Samsung Galaxy S no de Iphone4 que desconozco cantidades.
Pero vamos a ver, es un smartphone con Android, libre, por menos de 200€.
Y por las características que tiene, viniendo con la 2.2 y pudiendo ponerle la 2.3 sin problemas es un chollo.
No todos necesitan ni quieren un Desire, un Desire HD o un Galaxy S, muchos querrán un teléfono con extras, como el navegador, Google Maps, Navigation y otras aplicaciones, pero no para jugar ni otras cosas.
Y por menos de 200€, con su actual número y sin permanencias ni cuotas, te haces con un terminal más que apañado.
Para los que se creen que por debajo del Galaxy S no hay nada válido, con un Spica + Samdroid tengo un teléfono que me vale para navegar, ver el correo, tener 3G con el portátil y otras utilidades, sin necesitar tener el último de los móviles Android.
Y tan solo la posibilidad de poder hacerme con un terminal libre que pueda actualizar a las últimas roms, como un Nexus S, me haría pensar ahora mismo en cambiarlo.
Así que este móvil está genial para, por ejemplo, que mi mujer también pruebe un Android y pueda contar con un montón de aplicaciones que ahora mismo su Nokia 5800 no tiene.
Pero bueno, y yo que pensaba que comentar en estos sitios era tonteria, y mira con lo que me encuentro. Pues veréis, yo estoy a puntito de comprarme este modelo, la única duda que tengo realmente es si ponen algún tipo de restricción a las aplicaciones de Gingebread, debido al hardware del teléfono, ya que parece que 2.3 está diseñado para moviles más potentes, y a saber que harán con la 2.4.
Por todo lo demás, veo mucho de los departamentos de marketing de garrafone, vomistar y robange, no uséis términos y argumentos tan técnicos, que se os ve el plumero ;)
Nada más que por todos los servicios que ofrece la casa Geeks yo creo que puede merecer la pena, llevo varios días navegando por sus foros y tal, y tiene buena pinta. A parte, pensad que realmente les interesa ser así, ya que no son una gran operadora con 1/3 posibilidades de ser elegidos por la gran población, sino que tienen que currar para ganarse la confianza de la gente. Normal que a garrafone le de igual, ellos cobran y tienen millones más de clientes, Geeksphone, NO
No tienes ningún tipo de limitación, salvo correr futuros juegos que salgan específicos para Tegra II, pero probando más cosas tira con juegos muy potentes como el NFS.n ¿Te referías a eso?
Más que futuros juegos, dejemoslo en los actuales juegos buenos y juegos antiguos buenos.
Jugar cosas como Nova, Dungeon Hunter 1 y 2, Dungeon Defense, Pocket Legends, etc…
Estos 3 (entre otros muchos), se arrastran en telefonos como este nuevo Geeksphone Zero.
Y que no te digan que son nuevos o específicos para Tegra 2… Hay juegos de estos que tienen ya un año de antiguedad. Funcionan genial en el chip de Samsung GAlaxy S (telefono que salio en Julio del 2010). Y funcionan justillo en SnapDragons a 1Ghz.
Claro… Angry Birds,… lo movemos todos…