Lo que os traigo hoy es uno de estos saltos, parecido al que presenciamos hace un año más o menos con el Nexus One y sus pantallas AMOLED y SuperClear LCD. En esta ocasión queremos ofreceros la comparativa entre los dos titanes de las pantallas: LG y su NOVA Display y Samsung con su SuperAMOLED+.
Vamos a comparar algunas de las características más destacadas de las pantallas y colgar unas cuantas imágenes de la comparativa. Antes del salto, y de que me acuséis de nada, quiero dejar muy claro que estas imágenes son cortesía de los amigos de AndroidWorld.it quienes han tenido acceso a un LG Optimus Black (y su pedazo de pantalla) antes que nosotros.
Lo primero de todo, recordaros quién es quién en esta comparativa:
La pantalla NOVA es la que monta LG en su nuevo y flamante Optimus Black. Se trata de una pantalla basada en tecnología similar a los paneles LCD tradicionales y no a los LED, pero ofreciendo un rendimiento incuestionable en temas de brillo y legibilidad que nos deja ver claramente en las condiciones más incómodas de iluminación y que de verdad supone un salto generacional frente a otros paneles anteriores.
La pantalla SuperAMOLED+ acaba de entrar en escena a bordo del nuevo buque insignia de los coreanos Samsung, el Galaxy S II. Éste panel es una nueva vuelta de tuerca a la tecnología que ya habíamos visto en otros modelos anteriores (AMOLED o SuperAMOLED) y que lleva un paso más allá las virtudes que la caracterizaban, como el consumo o los colores.
Colores
En las dos fotografías superiores podéis apreciar a la izquierda la pantalla NOVA y a la derecha la SuperAMOLED+. En ellas se observa claramente que mientras que el brillo es significativamente más alto en la primera, la segunda muestra una definición de los colores mucho más intensa y realista, frente a una luminosidad que otorga una mayor sensación de claridad al panel de LG. Si pulsáis sobre las imágenes podéis verlas ampliadas y apreciar con mayor detalle este fenómeno. Además, como apreciaréis en la foto que queda bajo estas líneas, los negros son mucho más intensos en la pantalla de Samsung, al igual que ya ocurría con sus predecesoras, y por el mismo motivo: cada pixel se ilumina de forma independiente, por lo que los pixels negros están completamente apagados, sin ofrecer brillo de fondo, lo que además de una mayor profundidad de color permite ahorrar batería con respecto a otros paneles de características parecidas en resolución y brillo.
Brillo
Vaya por delante que, al igual que en el apartado anterior, ambas pantallas están muy por delante del resto de la competencia pero, si tenemos que elegir entre ellas, claramente la tecnología de LG está por delante, pues sus explosiones de brillo son practicamente como si tuvieran su propio sol dentro de la pantalla.
Aunque como podéis apreciar, la sensación es excelente en ambos casos, la pantalla de Samsung nos deja con la sensación de estar mucho más apagada que la de LG, que siempre muestra un brillo intenso y luminoso (que puede incluso parecer excesivo en algunas circunstancias). Aunque pueda pareceros que el brillo de la pantalla de LG es demasiado, precisamente es una gran ventaja de cara a, por ejemplo, lectura en el móvil o navegación, tareas que requieren una buena retroiluminación y una nitidez a prueba de dudas, como os mostramos aquí abajo, donde queda patente que la pantalla de LG es mucho más legible que la de Samsung (la configuración de brillo es la misma en ambos casos).
Angulo de visión
No sé si alguna vez os ha pasado que, al sacar el móvil del bolsillo os habéis encontrado con que no lo veis correctamente y tenéis que tumbarlo hacia un lado u otro para poder distinguirlo con más nitidez, porque el ángulo entre la pantalla y nuestros ojos es demasiado pequeño. Bueno, pues nuestros amigos italianos han puesto también a prueba está característica y, como cabía esperar, ambos pasan la prueba con nota.
Aquí podéis ver como ambos teléfonos, aún tumbados, ofrecen una calidad de visionado impresionante. El de LG difumina un poco más debido precisamente a su mayor luminosidad, pero ambos se distinguen perfectamente, un 10 para ambos en este punto, pues es un avance significativo con respecto a dispositivos anteriores.
Luz solar directa
Bueno, uno de los mayores enemigos del uso cotidiano del smartphone entra en escena. Como todos sabemos por experiencia, cuando el sol pega directamente sobre la pantalla de nuestro teléfono, además de ser poco recomendable por las temperaturas que puede llegar a alcanzar, no vemos ni torta entre reflejos y demás. Esta inconveniencia también ha sido puesto a prueba por los chicos de AW, y en las imágenes inferiores podéis observar los resultados.
Como veis, la pantalla de LG gana este asalto por un KO contundente, pues aún en circunstancias de plena luminosidad y separado del móvil la pantalla sigue distinguiéndose perfectamente, frente al oscurecimiento más que acusado que presenta la de Samsung.
Conclusión y resultados
Bueno, pues como veis, tanto un fabricante como el otro han demostrado un enorme salto de calidad frente a productos anteriores, aunque para mi gusto, el resultado obtenido por LG ha sido bastante más revolucionario con respecto a sus antecesores que lo conseguido por Samsung.
¿Es posible ver un ganador en esta comparativa? O mejor aún, ¿creéis que es posible que uno de estos dos sea el perdedor? Cada una de las pantallas presenta puntos fuertes y otros flojos no tanto, aunque la calidad final de los productos es altísima y desde luego estamos ante las dos tecnologías más cuidadas en este apartado en la actualidad.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿os gusta más SuperAMOLED+ o NOVA Display?
Imágenes: AndroidWorld.it
Espectacular, ponme una de cada. Sin lugar a dudas vamos por el buen camino ;-)
El ganador indiscutible es LG porque todo es inovacion mientra que la SuperAmoled plus es una mejora de lo anterior.
Ahora la gran pregunta Cual de las dos pantallas consume menos energia, aqui esta la gran solucion para decantarse por una o por otra porque las dos son superpantallas insuperables mucho mejor que el RetinaDisplay del Iphone que lo fabrica casualmente LG.
El color en la superamoled es espectacular, pero que quedo con la lcd, su uso en condiciones exteriores es genial :)
En cuanto se trata de pantallas y monitores LG y Samsung están en la vanguardia.Seguro que son una pasada.
lo primero decir que el samsung dispone de tres modos de color diferentes, yo lo e visto en funcionamiento y es una pasada el alto contraste que tiene, el lg lo tendría que ver en acción. Es cierto que para navegar va estupendo tanta claridad, pero para el resto…..creo que se han pasado de brillo, total con subir el brillo en la pantalla está igualado. Reproduciendo vídeo y viendo fotos es una gozada en el samsung(repito tendría que probar el lg en directo pero sólo con el ahorro de batería que presenta el samsung yo lo tengo claro (porque ese apartado no ser menciona) y creo que que es de lo más importante. Al fin y al cabo si con el uno ya se lee y navega estupendamente…con el 2 será mejor
Pues a decir verdad, yo he tenido el optimus black en mis manos, exhibiendolo y mostrando sus caracteristicas 8 horas continuas y no he tenido que conectarlo por que le falte bateria, al menos no al grado de que se apague, es un excelente equipo y sorprende lo rapido y ligero que es.
Yo uso superamoled, y en interiores y exteriores con poc luz pues prefiero samoled, pero en la calle con sol directo prefiero SLCD la verdad.
Yo m quedaria con Super Amoled plus claramente. Tienes una vision mas real de los colores.
Actualmente dispongo de Super Amoled, y si tengo problemas de vision por el sol subo la intensidad de la pantalla al maximo, y ningun problema.
Alguien opina como yo? Saludos
sin duda tienes razón, por muy brillante que sea la de lg, no supera a la superAmoled, esque no es natural el color de la lg…
es totalmente cierto, ademas nunca voy a reemplazar el verdadero color negro! es lo mejor de la super amoled en mi opinion, junto a los colores.
particularmente voy por la sa+ y me encanan los negros mas negros, pero he notado que los blancos tambien son mas azules en las diferentes comparativas que he visto.
Que me dicen sobre ese detalle?
La verdad lo pregunto en serio por que si bisen se dice que amoled altera los colores reales, pues yo si he notado ese detalle.
exacto, en realidad lo que sucede con la otra pantalla es que tambien ciertos tonos claros como el blanco y amarillo los distorciona un poco y pierde, no solo la brillantes sino tambien esa sensacion de colores vivos. y tambien es muy marcado al ver videos o peliculas.
Me quedo claramente con SuperAMOLED+ por colores, negros y consumo.
Y qué pasó con el consumo de energía. Supongo q a más brillo más energía consumida, o no? Saludos muy buen blog.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Una de las cosas más bonitas de Android (o al menos de las que más me gustan a mí personalmente) es que es un escaparate perfecto para la vanguardia de la tecnología al servicio de las comunicaciones y el entretenimiento,……
para mi las dos ganan por igual al compensarse en ventajas pero considero en mi caso que al utilizar mas el movil en espacios cerrados que en la calle a plena luz (ya qey siempre acabamos girandonos por costumbre) me quedo con la calidad de colores de la samsung
yo también me quedo con superamoled+, de todo lo comparado lo único útil es la visibilidad en exteriores, que ahí sí que gana contundentemente. Y ciertamente, casi el factor más importante no es nombrado, que es el consumo, donde superamoled+ en teoría debería ganar.
Aquí hay algo que no me cuadra, mi galaxy s2 se ve mucho mejor en exteriores con el reflejo del sol de lo que mostráis en las fotos.
Y la comparación del brillo es casi ridícula, ya que el galaxy aun estando mas apagado se puede leer el texto mucho mejor, ¿os habéis mirado la foto por casualidad?
Por lo demás excelente, gran trabajo con el blog ;)
[…] Duelo de pantallas: NOVA VS SuperAMOLED+ – El Android Libre […]
sinceramente me quedo con la de mi Arc sin problema alguno de visibilidad con la plena luz de Sol!!!
Super Amoled+. Mas nitido y colores mas vivos. Ademas, es re.poco lo que saco el movil en la calle para evitar que me lo puedan robar.
Entonces ¿para que usas el móvil si no lo sacas de casa???… XD
entonces no es movil, es inmovil no?
La verdad muy pobre el análisis. Faltaría comparar escalas de grises, brillos mínimos, máximos y automático, y cómo varían los mismos en interiores y exteriores. En las fotos inclinadas hay que poner de referencia la imagen original para comparar cual tecnología se acerca más en fidelidad de color y contraste. Y por supuesto falta analizar el consumo de energía y la durabilidad contra rayones. Entiendo que las fotos les llegaron de otro blog, pero no es excusa para publicar las cosas así nomas incompletas como llegan. De todas formas rescato la calidad de redacción del artículo, muy didáctica y clara.
Hola que tal………
No es criticar por criticar pero me parece que se equivocaron un poco cuando dicen esto:
«Aunque pueda pareceros que el brillo de la pantalla de LG es demasiado, precisamente es una gran ventaja de cara a, por ejemplo, lectura en el móvil o navegación, tareas que requieren una buena retroiluminación y una nitidez a prueba de dudas, como os mostramos aquí abajo, donde queda patente que la pantalla de LG es mucho más legible que la de Samsung (la configuración de brillo es la misma en ambos casos).»
Lo digo porque cuando veo la foto en la que mejor puedo leer es en la de Samsung y no en la LG, ósea se demuestra todo lo contrario.
Saludos…………..
Basándome exclusivamente en las fotos me quedo, sin duda, con la SuperAMOLED+ simplemente por la profundidad del negro, que a la hora de ver películas es muy importante. En las fotos, se ve claramente que la NOVA de LG no deja en ningún momento la pantalla negra, solo gris… lo que indica que el brillo está muy subido… con lo que, evidentemente, se verá todo mucho más luminoso, deberían hacer las comparativas ajustando las pantallas al mismo nivel… para poder comparar el comportamiento en igualdad de condiciones… subirle el brillo a una pantalla es algo trivial y no debería usarse como única referencia a la hora de comparar… creo yo…
Por lo demás se nota que las dos pantallas tienen bastante calidad aunque, supongo, la la NOVA tenga algo más de consumo que teniendo en cuenta lo que duran las baterías de los aparatos de este nivel… es un serio problema…
Joder, si yo tengo un Wave con SAMOLED y poniendo el brillo a tope se ve perfecto a pleno sol… no puede ser que la SAMOLED+ se vea peor…
Sinceramente la pantalla del galaxy s II cuando esta en el sol no creo qe este al maximo xqe mi galaxy s se ve bastante mejor qe el de la foto en las mismas condiciones y solo tiene samoled…con samoled+ deberia ser suuperior. aunque no digo qe la pantalla nova tenga menos brillo que la sa+ de hecho pienso qe es la pantalla hoy en dia qe se ve mejor a pleno sol.
Gracias EAL x todas las noticias android :)
La tecnología OLED es sencillamente superior y es la que va a triunfar en los próximos años. Y si no todos los fabricantes la incorporan ya es por una sencilla razón y esta es que no se da fabricado para cubrir la demanda.
Sólo hay que ver los negros y la diferencia es abismal. Es una pantalla diez. La otra adolece los mismos fallos que los LCDs de toda la vida. Que sí, que le pongan el nombre que quieran….
Que la LG innova más… que innove lo que quiera, sencillamente esta AMOLED SAMOLED o como le quieran llamar es netamente superior.
A mi dame un televisor OLED de 40″ (utópico porque de momento es imposible fabricarlos en esos tamaños) y vamos…
Esta comparativa huele muy mal…me la he ido leyendo entera hasta llegar a el apartado de la luz del sol, mi galaxy s se ve INIFINITAMENTE mejor que esas fotos, sencillamente no son verdad, es imposible que una tecnología superior se vea peor que una super amoled normal, todo lo demás perfecto, lo del brillo hace a los negros puros grises, ¿donde está la ventaja? ¿al leer solo? y en las fotos videos etc…genial análisi menos el punto negro de las fotos de la comparativa al sol, sencillamente mentira.
Me quedo con la Super Amoled Plus, me encantan los colores mas brillantes y los negros son mas espectaculares, y el consumo es menor, nova es bueno pero en colores y la mejor finalidad de imagen es Super Amoled Plus.
Macho, dejar de ser fanboys con las pantallas samoled, no es lo mismo ver una foto sacada con una cámara a la pantalla a lo que ven tus ojos realmente.
Está claro que las samoled no se verán tan mal como parece en las fotos, pero pensar en como se verá la de LG realmente si en las fotos se ve así de bien…
menuda pasada le pega el super amoled+ a la nueva de lg… por ponerle mas leds iluminando detrás de la pantalla no conlleva mejor calidad ni mucho menos
encima de que consumirá más, se ven fatal los colores y muy artificial con la iluminación
Yo tengo el lg optimus desde hace 4 dias, y el pantallon, como decimos por el sur, es la rehostia, con perdon. Pero es que se ve de lujo en cualquier caso. El otro dia utilizamos el google maps a pleno sol para encontrar una calle y se veia perfecto.
Personalmente soy un fanatico de las pamtallas amoledy las he probado todas desde la primera amoled co un omnia II pasando por superamoled en un galaxy s y en la actualidad con mi galaxy s II. realmente los colores de las pantallas amoled enamoran a primera vista y dentro de su evolucion a la actual superamoled plus realmente es fantastica. en lo personal no cambio mis amoled.
Que fanboys ni que narices, he visto otras compararivas del sg 2 y al sol las fotos son muy muy muy diferentes a las aquí mostradas, entonces que pasa pues que yo soy de los que sabe que detrás de estas comparativas hay intereses detrás y lo mejor es ver las pantallas en persona, xq e visto ckmparativas en las que en exteriores la retina display se veía 40 veces mejor que una super amoled, si esque los primeros fanboys a veces empiezan por los que hacen las comparativas, yo personalmente empiezo por querer ver loa negros negros, no grises.
No es por nada pero nova no es la slcd montada por htc amos no tiene nada que ver. Para los que dicen de mas brillo mas consumo que lean las especificaciones de nova, segun lg 50% menos consumo que un lcd. A mi me a sorprendido el color tan pobre que se ve en las fotos de lg, pero hasta que no lo vea en persona no dire nada por que el color de las superamoled es super saturado para mi ver nada realista aunque si vistoso. Asi q tiene poco color el lg o excesivo el samsung. Lo comparo con la retina que a mi ver el color es mucho mas real que las de amoled o superamoled y es un lcd y de lg. Todo esto viendo las fotos desde una amoled jajaja un saludo
+1 a LG por sus perfección ante la alta luminosidad (luz del sol), uno de los mayores problemas de nuestros Android, sin duda, y +1 a Samsung por sus buenos negros (como todas las LED). Si tuviese que elegir, mejor LG, uso bastante el teléfono en la calle
Una pantalla qeu los negros son claros???
Por dios que analisis más partidista… o los negros son negros o la pantalla es peor. DE CALLE.
Es IMPORTANTISSIMO.
Me quedo con ….
Me quedo con …
Me quedo con …
Me quedo con ganas de comparme cualquiera de ellos, ja ja ja.
Pero, el Samsung Galaxy Ace tiene superamoled ? Se ve bien?
El galaxy ace no tiene super amoled…
Me quedo con super amoled plus por nitidez y color… Tengo un galaxy s y cuando se aumenta el brillo estoy seguro que se ve mejor que el LG… LG ha trabajado muy bien en sus celulares pero Samsung ha hecho una real competencia frente al smartphone de hoy en día.
Saludos
En realidad, nop.. yo he tenido los dos telefonos en las manos al mismo tiempo y si es mucho mas claro y mejor definicion la pantalla Nova,
YO tengo un Galaxy SII nuevecito y decir que en cualquier interior, o en la calle al sacar el movil para marcar, ver la hora y demas, es espectacular, los colores supersaturados me encantan, tiene un pequeño fallo que se nota a veces que la resolucion se queda algo corta…pero ne cuanto a colores y visibilidad le doy un 10, la verdad, es increible
pues me quedo con la samsung, alcabo aca en mexico, mas exacto en monterrey, no es bueno sacar el smartphone no por las temperaturas altas, si no por los vatillos que te lo miran y pos te lo roban o asaltan, asi que mejor para sacarlo en lugares mas seguros, los que estan techados jaja, que mas le hacemos aqui, asi que me quedo con la SuperAmoled+
[…] a elegir entre NOVA Display y el recién llegado de Samsung y por fin podíamos ver el esperado duelo resultando en una nueva pregunta ¿brillo o […]
[…] a elegir entre NOVA Display y el recién llegado de Samsung y por fin podíamos ver el esperado duelo resultando en una nueva pregunta ¿brillo o […]
[…] una pantalla NOVA capacitiva touch de 4 pulgadas, cámara de fotos, cámara frontal de 2 megapíxeles, y una […]
Tengo el black y es espectacukar, rapido nitido y muy liviano, lo amo xd
bueno yo me quedo con optimus black reproduce mucho mejor los colores en la luz del sol y. bueno yo. me quedo con. lg