Sin embargo, unas declaraciones de Jon Jenkins, el director de la programación del navegador Silk, abrió las esperanzas y demostró una vez más, que donde hay android, android queda. Una de las preguntas que le hicieron era sobre la posibilidad de rootear el Kindle fire, a lo que contestó que sin ningún problema podría ser rooteado y que podrías hacer con él lo que quisieras, al fin y al cabo tu lo has comprado y es tuyo.
A falta de más detalles, por lo menos la política de Amazon en este sentido es abierta y libre, y no pretende cerrar las puertas. También en la entrevista se mencionó la posibilidad de instalar aplicaciones que no fueran desde la Amazon App Store sin ningún problema, bien sea desde archivos apk o desde market alternativos. Pero Jon fue mas allá y dijo que se han iniciado conversaciones con Google para que el Android Market se incluya en el dispositivo en un futuro, que ellos están interesados en que así sea, pero que Google aún no les ha dado permiso.
Estas declaraciones dan un valor especial al Kindle Fire, y si ya hemos visto extraordinarios casos de la comunidad de android, instalando Android en el HP Touchpad, el Kindle, no sería más que un mero trámite, y por 199$ tendríamos una tablet Android al completo, con Amazon o sin él, con su interfaz o sin ella, root o no root, y en un futuro, quien sabe con android market o sin él, lo que queda claro y patente es que al Kindle Fire le quedan muchas líneas por llenar, porque va a dar mucho que hablar.
¿Y ahora os pregunto, esta noticia hace replantearos su compra?
Via: The Android Site
Si no tuviera tablet,este articulo hubiera sido determinante, a favor del kindle fire
Para mi Kindle Fire sigue siendo una gran compra. Si encima se puede rootear y meterle el market sin muchos problemas, mejor que mejor
La respuesta es sí: eso cambia muchas cosas, y así si que uno lo puede ver como una excepcional compra.
Así sí!
Sin duda esta noticia lo cambia todo
Y que lo digáis…
Totalmente, así si, pero esto se tiene que ver con el tiempo, una cosa es que no se cierren puertas y otra es que por esas puertas pase alguien.
Y me compro ayer la eee Pad Transformer pensando que la Fire iba a estar limitada a amazon en éste sentido…
Bueno, por lo menos para los que tengan dudas a la hora de qué tablet comprar es una opción.
Y yo digo no NO Y NO , Nunca compraria algo nuevo para a los dos dias rootearlo , ni de coña , hay muchas mejores opciones en el mercado
Perdona no pretendo importunarte ni llegar a un enfrentamiento de malas maneras contigo, lo que ocurre es que discrepo en cuanto a lo del rooteo, ¿Qué tiene de malo? Es simplemente conseguir permisos de administrador para tener total control sobre tu terminal, ni mas ni menos. Yo en mi caso no tardé en rootear mi SGS, cuando lo adquirí las navidades pasadas, ni dos días (literalmente), eso me abrió las puertas un sinfín de aplicaciones que han mejorado notablemente mi equipo, a parte de posibilitar que haya podido personalizarlo hasta donde he querido. Desde mi punto de vista, a poco que entiendas en esto, tener permisos de administrador es un paso obligado para cualquiera que pretenda manejar su terminal a pleno rendimiento.
Saludos.
Creo que todos sabemos lo que es rootear aquí al menos estamso bastante puestos ….. pero me parece qeu rootear un terminal nuevo nada más comprarlo tampoco estoy de acuerdo si ….. lo compras ok y aun encima que lo compras ya empezamso a manipularlo , sinceramente para mi no es lo mismo , si compro un producto lo compro para que esté listo par alo qeu yo quiero , no compro un ordenata pro ejemplo con linux par aponerle windows pirata , quizás lo haga más tarde y de esto hablamso nosotros pq entendemos , pero un usuario normal pillará ese tablet sin tener ni pajolera idea de nada , y dp vendrá igualmente con qeu no sabe hacer nada y términos como ro’otear , etc no sirven de nada pq ni los entenderá , por otro lado es un sistema android modificado , esto es que si ….. es android pero ….. no es android , al mismo tiempo es decir que ote instalan una versión nueva o rootear no te sirve de nada , puesto que tendrás que cambiar el firmware y punto para poder disfrutar del android normal es así de simple , en esta tablet no hay market android solo amazon y si llegan a un acuerdo ….. tal vez se incluya el de google , es una tablet capada totalmente y sinceramente creo qeu nadie comrpa como nuevo algo usado y tampoco algo que a la postre te tienes que liar a cambiarlo , si lo compras como tu quieres y lo cambias despues ok , por otro lado hay opciones muy buenas y mejores que esta que no se que tiene de novedad la verdad , simplemente ….. como todo es opinable , saludos
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cuando se anunció el Kindle Fire, muchos, entre los que me incluyo, nos quedamos con un regusto extraño, y es que pese a todas las bondades del Kindle Fire, empezando por el precio que tiene, se acaban cuando piensas en que r…..
Esta es una estupenda decisión… a nivel de marketing vamos…
Los cocineros y geek tendrán un estupendo producto básico el cual mejorar y trastear…
Y al menos yo, sino hacen una conversion horrorosa y dejan un bootloader ABIERTO ya estaria mas que contento… eso si, bien vendria cojer y dar las especificaciones para poder trabajar con ella pues si lo hacen tendra un mas que seguro exito de ventas pues seria un tablet con el cual trastear perfectamente a bajo coste.
Lo del market en el…, ya no se como sera el tema, no se si entre los requisitos minimos para Google se pedia ciertas aplicaciones preinstaladas, tener el lote completo o que la interfaz no este TOTALMENTE cambiada XD.
[…] que en la Fire es una versión de Android muy capada, pero ya hoy tenemos la noticia de la posibilidad que dice que podría ir liberándose poco a poco. Quizás por lo cerrado del SO ya a muchos descaréis la Fire como posibilidad, pero es que el […]
Cuando leí el primer articulo, me tentó mucho, sobre todo por el precio, si incluya Market y es rooteable, voy a empezar a ahorra, por que a ese precio si puedo llegar, no a los 400 500 o 600 € de cualquier otro tablet «superior». Esta es la linea que llevar los tablets al gran publico.
Pero faltará confirmar si ese rooteo anularía la garantía, por que en ese caso hay equipos de similares características técnicas (y superiores) por precios incluso inferiores.
Por otro lado, tampoco esta claro que pudiese «mover» versiones muy nuevas de Android…por lo que hay que coger la noticia con mucho cuidado.
Lo del Market en cambio estoy de acuerdo que seria muy importante.
Las verdad es que es una buena noticia, pero no la veo tan determinante como algunos lo hacen ver.
Que es un equipo interesante, sin duda, y que en mi opinión su compra merece la pena, también, pero por supuesto teniendo claro lo que se compra.
La gran ventaja de este equipo es principalmente el tener ESA versión de android personalizada por Amazon, lo que implica que también mantenida y optimizada para que funcione bien, para que lo haga mucho tiempo (actulizaciones), y para que en ese periodo podamos seguir consumiendo sus productos con el. Eso desde mi punto de vista es un factor clave frente a otros equipos que son «abandonados» por sus fabricantes.
Esta claro que el que quiera UN TABLET mirará hacia Galaxy Tabs, Xooms e Ipads…pero también que hay un importantísimo nicho de mercado que gente que quiere un equipo económico que complete y facilite parte de lo que hacen con su PC, y que no necesita los extras que traen los otros, ni esta dispuesto a volver a pagar prácticamente el precio del PC que probablemente ya posee.
Pero como he dicho al inicio, un punto mas a su favor.
Primero hay mejores cosas pro ese precio y segundo hay mejores cosas y tercero hay mejores cosas y por último comprar algo nuevo para al minuto rootearlo es que manda huevos ….. yo no paso por eso , no se vosotros pero yo no , ni amazon ni leches y que vayan a hacer experimentos con gaseosa a otro lado …..
Que obsesion con el root y con que hay cosas mejores….
Por favor, ejemplos!!!!!que me interesa mucho, en serio, a ver algunos ejemplos de tablets mejores, mas baratas.
Y no se que te pasa con el root, ni qué te habrá hecho, ni nada de nada, pero el root no es un indicador de algo malo, no es pirateo, no es romper el movil, es tomar el control de algo por lo que has pagado una gran cantidad de dinero y que MANDA HUEVOS que no tengas ni acceso de administrador, eso si que manda huevos. Que yo sepa, cuando instalas un linux tienes permisos de admin que para eso lo has instalado….en el móvil/tablet exactamente igual, por qué no voy a tener derecho a disfrutar eso y, si tengo conocimientos, desde el primer dia???
Por qué insistes tanto en no rootear algo nuevo? En mi caso, no tenía ni 3 horas de haber comprado mi spice cuando ya lo tenía rooteado. Para mi que ya llevo algo de tiempo en Android es algo indispensable para sacarle máximo rendimiento a mi terminal (sobre todo a los de gama media-baja) y poder personalizarlo como me gusta (cambiar fuente y densidad, quitar apps inútiles que vienen preinstaladas, modificar la frecuencia del cpu, etc, etc)
Al final es una decisión de cada uno, pero el rooteo abre muchas posibilidades en el mundo android
Creo que ha habido un malentendido. Si veis la fuente original de PCMag, no The Android Site, el desarrollador del navegador no dice que se puedan cargar APK fuera de Amazon Store. Eso es algo que asume el redactor simplemente porque el Fire tiene USB para copiar archivos, como por ejemplo un APK. Si hay teléfonos Android (no variaciones raras como sí es el Fire) con la opción de carga de APK externos deshabilitada, no veo tan descabellado que el Fire la tenga deshabilitada también.
[…] Amazon no cierra las puertas al root ni al android market en su Kindle Fire Cuando se anunció el Kindle Fire, muchos, entre los que me incluyo, nos quedamos con un regusto extraño, y es que pese a todas las bondades del Kindle Fire, empezando por el precio que tiene, se acaban cuando piensas en que realmente es un… Source: http://www.elandroidelibre.com […]
me he leido todos los comentarios, y me han convencido de rootear mi kindle fire,
lo unico que me preocupa es si hay alguna desventaja, no se, alguien sabe si hay alguna desventaja con el rooteo?