Desde hace unos pocos meses no paramos de escuchar noticias referentes a patentes, y patentes, y denuncias, y acusaciones. Lo que viene siendo la Guerra Mundial de la tecnología parece desenvolverse «pacíficamente», aunque no tranquilamente. No hay mes que no escuchemos algo de una denuncia, un bloqueo de ventas, o una adquisición de patentes o de empresas enteras. Y es que esto viene siendo un mar abierto, y peces tan gordos como Google hay pocos, así que no hay mucho problema para ir comiendo.
Por otro lado, Apple no para de lanzar trombas de misiles en todas direcciones, y en muchos casos está acertando de lleno, dejando incluso en ridículo a otros tan grandes como Samsung, y haciéndole retirar productos finales ya expuestos en la IFA. En fin, un conjunto de acciones que mueven muchos millones continuamente, que nosotros no llegamos ni a oler.
Flashback
¿Que no sabéis de qué estamos hablando? Eso debe ser que habéis tenido demasiadas vacaciones, porque el verano ha estado repleto de estos casos. Si no lo tenéis del todo claro, o queréis hacer memoria, os dejo un recopilatorio de los últimos artículos sobre el tema.
Una patente de Apple podría crear problemas a los fabricantes de teléfonos con pantalla táctil
Las patentes y Android: ¿Y si Ford prohibiera vender todos los automóviles?
¿Son las patentes un peligro para los desarrolladores y para Android?
Google se arma contra los invasores
Y ahora volvemos a lo que íbamos. El caso es que Google no tiene suficiente con la compra de Motorola, además de todo lo que tiene baso su mando, que sigue comprando armas para evitar el máximo número de intervenciones en sus movimientos con Android. Ahora ha decidido adquirir unas cuantas patentes más, exactamente 1023. Calderilla para algunos. Esta compra ha sido a la empresa IBM, con la que Google ya hizo tratos en julio, adquiriendo 1030 patentes más para el mismo fin.
Uno de los objetivos básicos de esta compra es relajar la relación entre Google y Oracle, que denunció al primero hace un año prácticamente por temas de Java. Parece que ahora se han decidido por llegar a un acuerdo y zanjar el tema. Así que una preocupación menos para ambos.
Por otro lado, la cantidad de patentes que Google posee crece sin parar, y evidentemente esto actúa como un muro blindado antes posibles ataques de la competencia directa, claramente de Apple, aunque cualquiera querrá sacar un pellizco si tiene oportunidad.
Hay una consecuencia clara de este tiempo de guerra, y es que todo el dinero invertido en ella, es dinero no invertido en producto e innovación. Eso nos afecta directamente a nosotros. Aunque a algunos también les guste esto de que los gordos se vayan dando cachetes unos a otros, yo personalmente soy más partidario de que cada uno se dedique a lo suyo, que lo hacen muy bien.
Pues bien, no podemos decir mucho más sobre el tema, porque aún no hemos conseguido infiltrar a nuestro agente secreto en Google. Pero seguro que los que llevan el tema deben tener más objetivos en mente, y nuevas acciones llevar a cabo. Lo que también sabemos seguro es que en la oficina de patentes no se quedaran en paro durante un tiempo.
Y vosotros, ¿qué pensáis sobre la guerra de patentes?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Desde hace unos pocos meses no paramos de escuchar noticias referentes a patentes, y patentes, y denuncias, y acusaciones. Lo que viene siendo la Guerra Mundial de la tecnología parece desenvolverse “pacíficamente”, aunque no…..
si te gastas un paston desarrollando un terminal y te prohiben la venta al final pagamos nosotros porque para el siguiente modelo no tienen tanto presupuesto y tendrian que subir el precio.
apple descubre la rueda y ya les jode q otro descubra la polea. que abaraten costes en vez de jugar con abogados
Lo d las patentes, esta bn, pero no abusar, cm Lo hace Apple. Estas cosas s dberian arreglar cm antes, cn algo d dinero, y listo. No tratar d danar al rival, k Lo hizo mejor … En este caso Samsung. Apple no juego limpio y no le gusta la competencia…. Quiere todo el pastel, y por aborasado, le va adoloer el estomago….
Pero Apple también se expone, por que ni HTC ni Samsung se van a quedar con las ganas de cobrárselas. Apple no fue innovadora con sus productos si no que aplico buena mercadotecnia en hacerlos mas accesibles para el usuario común, les duele que alguien mas obtenga beneficio cuando antes el mercado era de ellos, por el momento el OS Android esta casi blindado, no así el hardware o dispositivos que lo usan(no puedes destruir su cabeza, entonces arrancale las piernas).
Algo me dice que dentro de poco solo tendremos Android Motorolas y alguna que otra compañía como LG,Acer y tal vez Sony.
la verdad no se d que hablan pero algo si se. que me gusta la tecnologia en celulares pero no por eso dejen de publicar cosas interesantes porque yo en lo personal a diario veo sus piblicaciones y me asen menos ignorante de lo q estoy …. gracias. a todos
Bien, Jose, bien.
Para cuando java en android
Andorid esta en java
No creo que sea tan malo lo de las patentes. que conste que no soy fanboy de apple. a ttodo el mundo le gustaria que si desarrolla algo y lo patente no quede ahi y si lo copian otras companias que paguen o fuera producto o que no copien. asi de simple si tu tienes una idea magnifica y patentas no te gustan que la copien y se vayan de rositas
La cuestión es:
– Se pueden patentar las formas rectangulares con bordes redondeados?
– Se puede patentar el concepto de «pantalla frontal predominante»?
– Se puede patentar la forma de una nube? Y el olor del campo por la mañana?
Las dos primeras son las patentes que Apple utiliza como arma arrojadiza. La última no me extrañaría nada que la tuviese patentada también Apple.
Nada que ver con las de Motorola, que prácticamente inventó las redes GSM, o las que pueda tener IBM, que tiene una cartera de patentes de entidad, tan histórica y tan inmensa que prácticamente cada vez que tocas algo que funciona con electricidad, se lo debes a IBM.
En mi opinión, no se puede comparar una patente sobre una chorrada, y otra patente que termina convirtiéndose en estándar a nivel mundial por el IEEE, o la ISO.
De las segundas, Apple no tiene ninguna..
Imagínate que Google patenta la cortinilla para notificaciones de Android. Qué hacemos, defendemos que denuncie a Apple porque la ha implementado en iOS5?
O que Samsung patenta el logo del fabricante en color plateado sobre fondo negro. Defendemos que denuncie a Apple porque serigrafía asi su iPhone?
Es indefendible, se mire por donde se mire, el que Apple esté denunciando por chorradas, como el scroll de la galería de fotos, y que para colmo en Europa, donde se supone que no estamos tan privados de raciocinio como los yankis, se proteja ese insulto a la inteligencia y esa falta de respeto en mi opinión, hacia las compañías que SI patentan conceptos realmente serios.
Noticia vieja.
Hola, yo creo que, manu tiene razón, una cosa, es patentar cosas, útiles que beneficien ala sociedad, y otra , patentar cosas inoficiosas, me molesta que un producto tan pulido, como la galaxy 10.1 prohíban venderla, esta semana llegó a, colombia es una maravilla, saludos androids.
Razón y lógica, debería ser suficiente para no poder patentar una forma rectangular con bordes plateados… pero en las finanzas, o bussines como quieras, sobre todo de estados unidos, esto no es suficiente.
No sería la primera vez que se dan sentencias ilógicas o poco consecuentes. Sobre todo si esto conlleva muchos muchos millones por medio. A las multinacionales no les duele invertir unas migajas de esos millones en comprar jueces. Les sale rentable!!!