Y es que mientras Instagram se actualiza su llegada a Android parece todavía lejana y ese hueco, podemos hacer la analogía de que es a las fotos sociales móviles lo mismo que Whatsapp a la mensajería instantánea móvil, intentan aprovecharlo multitud de aplicaciones.
Podría parecer, tal y como lo cuento, que mientras se produce esa llegada o no a Android el resto de aplicaciones que van surgiendo no merecen la pena, pero nada más lejos de la realidad, y ya hemos analizado aquí buenos ejemplos de aplicaciones como MyTubo, PicPlz, Mobli, etc que tienen poco que envidiar. Sin embargo todo el mundo da por hecho que cuando por fin se produzca la llegada de Instagram, que ya cuenta con una base de usuarios muy amplia al ser el número uno indiscutible en iOS, se producirá un efecto parecido a la llegada de Whatsapp, aunque si se sigue retrasando y siguen apareciendo aplicaciones como la que os presentamos… igual al final todos nos llevamos una sorpresa.
Streamzoo, efectos, marcos y un toque Foursquare
Streamzoo, como os hemos dicho, se engloba en esa categoría que podríamos definir como aplicaciones de fotografía social móvil, o lo que es lo mismo, una aplicación que permite tomar una foto con la cámara del móvil, añadirle diversos efectos y subirla inmediatamente a una red social dedicada para compartirla con quienes te sigan y a la vez avisar de ello en las redes sociales generalistas como Facebook, Twitter…
Para empezar como no podía ser de otra manera a la foto que se vaya a subir se le pueden aplicar 14 filtros entre los que están los típicos Lomo, Blanco y Negro, etc, nada que destacar respecto a otras aplicaciones salvo que aparte también se puede elegir el aplicar 15 efectos para el borde de la imagen lo que multiplica las opciones de personalizar el resultado final. Esta característica, para mí, marca un punto a su favor ya que lo normal en muchas aplicaciones es encontrar dentro de los efectos algún marco (el caso de MyTubo) unido al efecto, o como efecto en si mismo, pero no poder aplicarlo junto a otros efectos diferentes.
Streamzoo presenta de forma independiente una sección para conseguir un efecto Tilt Shift, ese desenfocado selectivo que permite conseguir la impresión de haber miniaturizado lo fotografiado, de forma que se pueda elegir mediante rectángulos, círculos, etc la zona de enfoque.
En la parte social no sólo te puedes registrar en streamzoo directamente con la cuenta de Facebook o Twitter sino que por supuesto puedes compartir el contenido generado directamente con esas dos redes y Tumblr, buscar amigos en Streamzoo entre tus contactos de tu libreta, de Facebook y Twitter, seguir las novedades gracias a las notificaciones y enviar mensajes directos a otros usuarios de Streamzoo.
Las publicaciones también se pueden etiquetar con hashtags (#), lo que permite después que se puedan seguir con mayor facilidad así como buscar los temas más populares o actuales.
Por otro lado he mencionado un cierto toque Foursquare, y ¿a qué me refería con esto?. Pues a que Streamzoo incluye en su red social un cierto componente de juego al permitir ganar puntos por compartir y que los usuarios marquen «Me gusta» en tus fotos. Todo con vistas a competir por un liderato semanal y mensual y conseguir que tus fotos sean las más vistas. Algo que debería redundar en buscar una calidad o un toque especial en las que subes.
Entre otras características Streamzoo tiene una interfaz cuidada y que facilita su uso con el autocompletado de hashtags y menciones de usuarios (@), galería de fotos con efecto pinza y zoom gracias a incorporar soporte multitáctil, geolocalización para tus fotos, etc.
Por último dos detalles que me parecen imprescindibles para cualquier aplicación de este tipo que quiera tener una mínima oportunidad. Por un lado una completa web para acceder a las fotos no sólo desde el móvil, por otro que existan versiones para diversas plataformas y así poder interactuar con usuarios de diversos sistemas operativos móviles sin limitaciones, en este caso Android e iOS.
Streamzoo es una aplicación gratuíta compatible con Android 2.1 en adelante.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Y seguimos de nuevo con nuestra entrega semanal de “Instagrams” para Android… Bueno, igual no es semanal pero casi porque no hay semana en que el número de aplicaciones para Android estilo Instagram no aumente, o sepam……
Hola. Relacionado con esta entrada: ¿alguien ha probado Pixlr-o-matic, de Autodesk?
Este es su enlace en Appbrain: http://es.appbrain.com/app/pixlr-o-matic/pixlr.OMatic
Muchas gracias Manuel!
Soy un gran usuario de aplicaciones de foto en Android. Aplicación que veo la tengo que instalar y trastear aunque al final me quedo siempre con las mismas (Retrocamera, Mytubo y Vignette).
Tengo que decirte que acabo de instalar Pixlr-o-matic y me parece que se quedará como intocable. Quizas los filtros no son los mejores (prefiero mytubo) pero tiene los mejores marcos que he visto hasta ahora en una aplicación de este tipo.
Hablando de Streamzoo, no me parece que aporte nada nuevo así que desinstalada está.
Se ve interesante. Por el momento yo uso Lightbox al que solo le falta la subida directa a google+ (a ver si con la API liberada se apuran) y ampliar la gama de filtros. Pero me gusta mucho lo practica que es.
buenas aplis, a ver si me la bajo y pueo arreglar q siempre salgo de con la camisa de lao en las fotos jua juajua
[…] como estas tipo lomografia, o toda una serie de las mal-llamadas Instagram killers: MyTubo, Streamzoo o Lightbox entre […]
[…] uso una cámara normal compacta y siempre tiro de móvil. Aplicaciones como Pixlr-o-matic o Streamzoo hacen que fotos corrientes ganen muchísimo en pocos minutos con sus efectos y […]
[…] uso una cámara normal compacta y siempre tiro de móvil. Aplicaciones como Pixlr-o-matic o Streamzoo hacen que fotos corrientes ganen muchísimo en pocos minutos con sus efectos y […]
[…] Desde que hace unos dias/semanas/nosecuantotiempo se anunciara que finalmente Instagram sería lanzado para Android, poco o nada más se ha sabido al respecto. Muchos son (entre los que me incluyo), que ya tienen ganas de poder probar de una vez dicha aplicación, aunque todo hay que decirlo, el Hype nunca ha sido un buen aliado en estos casos, y muy buena tiene que ser para cambiarla por Streamzoo. […]
[…] Desde que hace unos dias/semanas/nosecuantotiempo se anunciara que finalmente Instagram sería lanzado para Android, poco o nada más se ha sabido al respecto. Muchos son (entre los que me incluyo), que ya tienen ganas de poder probar de una vez dicha aplicación, aunque todo hay que decirlo, el Hype nunca ha sido un buen aliado en estos casos, y muy buena tiene que ser para cambiarla por Streamzoo. […]
[…] Streamzoo […]
[…] 1.- Streamzoo […]
[…] Streamzoo […]
[…] cámara normal compacta y siempre tiro de móvil. Aplicaciones como Pixlr-o-matic o Streamzoo hacen que fotos corrientes ganen muchísimo en pocos minutos con sus efectos y demás. Pero […]