Baterías.. esos malos amigos de nuestros androides. Siempre se agotan cuando más necesitamos nuestro dispositivo. Y es que a pesar de que las baterías de hoy en día son de alta capacidad, la potencia y el consumo energético de nuestros smartphones es superior a ellas.
De igual forma, Android es uno de los sistemas que más batería consume ya que es el único que cuenta con multitarea real, es decir, cuando iniciamos una aplicación y salimos de ella no se cierra completamente por lo que cuando decidamos volver a ella, nos la encontraremos en el mismo estado en el que la dejamos. Durante ese periodo de inactividad se han estado consumiendo un pequeño porcentaje de recursos energéticos que en conjunto nos puede llegar a quitar un buen pellizco de la batería.
Por otra parte nos encontramos con la eficiencia energética del hardware de los móviles. Por suerte o por desgracia, la CPU y los otros componentes internos están desarrollados principalmente para proporcionar potencia, dejando en un segundo plano el consumo de energía. Por lo que creo que los fabricantes de hardware deberían de centrarse a partir de ahora en mejorar la eficiencia energética de sus productos en vez de buscar cada vez más potencia ya que con los procesadores de doble núcleo actuales tenemos más que suficiente para otro año más, ya que no existe software capaz de aprovechar dicha potencia (excepto algún que otro juego).
Si nos fijamos bien, la mayoría de androids de gama media en adelante disponen de una pantalla de 3,7″ o superior, es decir, son bastante grandes. Por lo que dichas pantallas tan grandes son las causantes de un gran descenso de la batería. Y es que la pantalla es el medio con el cual interactuamos con el móvil por lo que es uno de los componentes más activos, entonces.
¿Es necesario mejorar su eficiencia energética? Claramente la respuesta es sí. Si revisamos las estadísticas de batería de nuestro smartphone nos daremos cuenta de que uno de los componentes que más batería consume es la pantalla. Sea AMOLED, SuperAMOLED, IPS o del tipo que sea la pantalla es lo que más consume y es uno de los puntos donde deberían de centrarse los fabricantes.
Qualcomm sabe todo esto y por ello está desarrollando unas pantallas llamadas Mirasol. Estas pantallas son capaces de consumir la décima parte de una LCD normal, aumentando considerablemente la duración de la batería. Está aún por ver si la nitidez y los colores que proporciona son de buena calidad (como mínimo similares a una LCD normal) pero en el caso de que lo consigan, podría ser una solución para el gran problema de la batería que sufrimos todos los poseedores de un dispositivo Android y de smartphones en general.
De igual forma, otra solución pasa por mejorar aún más las baterías y esto es lo que han conseguido unos científicos de la universidad de northwestern. Estos han conseguido potenciar las baterías de forma que se recarguen de 0 a 100 en tan solo 15 minutos. De igual forma estás podrían aguantar lejos de un enchufe una semana aproximadamente. ¡Espectacular!
Otra posible solución para este problema pasa por la optimización energética del software, que quizás sea la más complicada de todas. Un sistema operativo puede tener un consumo energético muy eficiente pero no sirve de nada si para una tarea muy simple como mandar un sms, el hardware consume una cantidad excesiva de energía.
¿Conseguiremos con estas innovaciones erradicar el problema de baterías que persigue a los usuarios de un smartphone? Yo creo que sí, pero no notaremos tanto la diferencia ya que el hardware continúa evolucionando y a la vez que conseguirán mayores velocidades consumirán más energía por lo que la innovación en el aspecto energético deber ser más rápida aún.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Llegará el día en el que podamos estar varios días lejos de los enchufes?
Fuentes: Android Police y Ubergizmo
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Baterías.. esos malos amigos de nuestros androides. Siempre se agotan cuando más necesitamos nuestro dispositivo. Y es que a pesar de que las baterías de hoy en día son de alta capacidad, la potencia y el consumo energético d…..
Interesante articulo, pero he de decir que mi Optimus Black con su pantalla NOVA(LCD IPS) no me consume ni la décima parte de la batería, se lleva la palma con diferencia la antena 3G/wifi, que siempre me consume mas del 50%(vivo en una zona con cobertura a cachos). Así que creo que la tecnología NOVA es bastante eficiente y sería la mejor pantalla calidad/consumo(consume menos que las AMOLED).
Lo del tema de la bateria es interesante. Si tuviera que elegir entre capacidad de bateria y tiempo de recarga, me quedo con poco tiempo de recarga. Las pantallas todavia estan verdes en consumo pero poco a poco se va mejorando. Tardaremos en tener el dispositivo perfecto.
El ticker que habeis puesto allí arriba está haciendo la página muy lenta, tuve que deshabilitar el javascript para vuestro sitio porque no podía ver los vídeos tranquilo
que me lo digan a mi lo que chupa la superAmoled…
Siempre veo como la gente se queja por que los fabricantes no mejoran las baterías y tal pero es que las baterías son un tema muy delicado, no soy nada experto en el tema pero no es necesario como para saber que son productos muy peligrosos, con riesgo de explosión y que contienen productos bastantes malignos para todo ser humano.
Es evidente que irán mejorando, a saltitos muy pequeños y como bien dice el artículo lo que deben hacer los fabricantes, que esto no es nada peligroso, es optimizar la eficiencia entre energía y rendimiento.
La prueba de ello la tenemos con tegra3, hasta 3 veces mas potente y hasta un 61% menos de consumo.
Yo me conformaría con que mi teléfono me aguantara 2-3 días con un uso normal, ahora lo está haciendo sobre 1 día y medio (Galaxy s2)
El nombre Mirasol me hace imaginar que puede tener algo que ver con energía solar… si, soy re inteligente, no? :B
aqui en mi pais, es marca de una margarina, jajajaja
llevan en proyecto mucho tiempo, son parecidas a la tinta electronica, no estan retroiluminadas
por lo tanto para verlas tienes que estar al «sol»
hace tiempo que dijeron de una tablet con esa pantalla, pero nunca supe de ella…
Que buena noticia, la verdad que espero con ansias que al menos salga al mercado alguna batería con mejor tecnología y que nos permita como dice el post, tener el equipo al menos un par de días sin tener que cargarlo, ya que para todos los que venimos de teléfonos un poco mas simples, nos maravillamos cuando intruseamos y vemos todo lo que nuestros smartphones pueden hacer … PERO de igual manera nos entristecemos cuando nos damos cuenta que la batería no alcanza a durar el día, que pena!!!!!!!.
p.d: el que haya rooteado un optimus 3d por favor digame como lo hizo, porque no he podido y me encanta personalizar mis cosas. GRACIAS
en htcMania lo tienes foro/Lg Optimus 3D , basicamente es drivers del Lg (lo tienes en el telefono ) superoneclick(o algo parecido) , el telefono en modo USB depurador , conectar y darle root
Pero sabes, traté con ese método, porque igual siempre he desbloqueado teléfonos anteriores y al hacer el proceso como lo describes, se me quedaba pegado y no pude. Traté como 3 veces y he preguntado por varios foros a ver si alguien sabe que problema puede ser. A todo esto lo he hecho sin la SD como se debe y en modo debug, pero sabes si es que me falta algún otro detallito???.
Falta el dato de los ciclos de carga en la batería de la universidad de Northwestern, ~150, le queda mucho camino aún ;)
Mirasol lleva años rondando por ahi, pero solo le veo futuro para una tablet enfocada mas a vender libros electronicos y revistas que videos.
A aquellos que tengan problemas con la batería (vamos, casi todos), que miren la cobertura.
A veces es sorprendente como cosas que teoricamente chupan mucho (wifi, pantalla, etc) al final en determinados lugares concretos con baja cobertura gastan muchísimo menos que el móvil buscando buena señal 3G.
Pues seguro que las veremos. En 2001 era imposible prever el panorama móvil actual, así que de aquí al 2021 veremos muchísimos cambios, y espero que uno de ellos sean las baterías.
dari1495 , Tu podrias evitar mucho consumo optimizando tu dispositivo con alguna aplicación como juicedefender. Con ella, podrias po ejemplo evitar que se conecte constantemente el wifi o el gps y programar multitud de factores que hacen que te dure la bateria hasta 3 veces mas. Lo he comprobado. Y, desde luego, lo que mas consume es la pantalla, es obvio.
Añoro la duración de la batería de mi antiguo nokia 5800 :'(
Ese con el firm que traía de casa era un tragón(2 o 3 días como mucho)con los siguientes firms mejoró mucho(5 o 6 días)aun con los firm nuevos prueba a conducir con el gps sin cargarlo a la vez, dos o tres horas como mucho aguanta.
Mientras esto llega, hay que familiarizarse con el telefono que se tiene, desactivar wí-fi, 3g y otros mientras no se utiliza. En mi caso instalé una rom MIUI y conseguí un 30 a 40% mas de eficiciencia en la duracion de la bateria, tengo un nexus one.
Yo en particular, no sacrificaria la nitidez, ni la calidad de la pantalla de mi galaxy tab 10.1 y ni creó qué ningun usuario con una pantalla super amoled o plus. Sacrificaria la calidad de Su smartphone o tablet, por una batería. Yo prefiero seguir con mis 3 baterías de las cuales siempre uso 2 aunque la tercera siempre anda conmigo por alguna emergencia. Y por mi tablet no Tengo problemas ya qué la batería rinde mas de 7 hrs .
el limite y el tiempo de duración…de la batería de 1 día 2 días o 3 días…lo hace el usuario depende del uso…señores
Y si quiero me dura una semana, pero entonces no es un smartphone, es un chorraphone del que no uso ni una décima parte de las cosas que tiene.
Hablámos de duración de batería en condiciones normales. Un uso normal de pantalla, siempre conectado ya sea Wifi o 3G, llamadas normales como 1-2 horas de conversación. Escuchar música 1-2 horas. Cosas así.
Parece que a algunos hay que explicarles todo.
Androidguard estoi contigo, mientras lo de la bateria no mejore prefiero tener más baterias que limitar mi galazy s2. Ademas de la que trae el movil de 1650 mph yo me compre por ebay una de 1800 mph que dura un poco más y tambien las hay de 2000 mph.
Luego tambien me compre otra esta si es más gruesa trae otra carcasa pero es de 3500mph y dura el doble que la que trae de serie. Y con eso voy jugando dependiendo del uso que le vaya a dar, suelo llevar la de 1800 en el telefono y la de 1650 en un bolsillito pequeño del vaquuero, la de 3500 me la guardo para cuando quiero jugar o cosas del estilo que consuman mucho. Un saludo
Tu batería de 1800m como te haya costado menos de 30€ te garantizo que no tiene 1800 ni de coña, y que la calidad es bastante cuestionable. Están bien para llevarla encima para un apuro, yo tengo dos dealextreme y las compré a sabiendas de que no tenían la capacidad que indicaban. Ojo con lo de usar baterías de baja calidad, para «de vez en cuando vale» y vigilar los ciclos de carga, no la dejéis enchufada horas y horas.
Las originales o de marcas reconocidas que son compatibles son de entre 50 y 70 euros (las de más capacidad hasta 90€)
No digo yo que no tengas razon porque entiendo poco de esto, pero si al ser barata no es real que tenga 1800 porque dura más que la original? tiene estado cargando toda la noche y no le ha pasado nada y lleva asi 3 meses. Yo creo que es como todo, en 50 euros lo que pagas es la marca, que la bateria ponga samsung y que no sea negra del todo. Un saludo
a mi en lo personal, con mi i9100 que gasta la batería en menos de un día se acaba…pero me rinde más el último 20% pues lo utilizo igual como un smartphone, pero con mejor racionalización…anda que en un viaje no puedo salir sin cargador o batería extra…pero si…no sacrificaría nada por ahorrar batería, más que unos cuantos dolares más por otra de repuesto
Aquellos primeros Motorolas…. que solo servían para llamar y recibir llamadas. Ni sms, siquiera. Y con una pantalla de 3×1 cm. Sí, sí.
Que con la batería de serie solo te duraban medio día… hablando poco. Y la batería extra, que comprabas, con 3 cm de grosor llegabas de sobra a la noche. Solo para date cuenta que para cargarla del todo, primero tenias que descargarla!!!! porque tenía memoria.
Y además no se podía con la batería en el móvil, había que quitarla y ponerla en una base cargador/descargador, por lo que mientras duraba la carga (toda la noche) no tenias móvil.
Pensemos que en pocos años hemos pasado de esto (que es cierto)a móviles con millones de colores y muchas funciones impensables y en unos poquitos años más a smartphones con pantallas enormessssss y que hacen lo mismo que un ordenador.
Quizás sea que hemos corrido más que las baterías o que las exigimos mucho mucho más, pero visto lo que eran antes… tampoco se han dormido, no?
Por cierto, tengo un Nexus One, con otra batería de repuesto y pocos días me aguanta el día completo con una. Y no me quejó, porque hago de todo con el; pocas veces me siento delante de un pc.
Pues yo creo que cuando los moviles carguen por induccion, encontraremos las mesas de los bares, los trenes, los aviones, los escritorios, como zonas de carga. Asi mientras vas en el tren se va cargando, vas a un bar, lo mismo. Seria una buena solucion no?
Saludos!!
iOS tambien tiene multitarea real -.- es mas, su multitasking esta MUCHO mas estabilizada que el de Android
-1 va ser que no
A mi q no me cuenten historias. Que me den los prototipos y yo te digo en 2h si son funcionales o no. Me parece INSULTANTE que te esten borbandeando con moviles mas potentes que muchos de los ordenadores que tiene la gente en su casa, y luego te digan que te pongas este programa para ahorrar bateria, para gestionar aplicaciones, bajar el.brillo de la pantalla, no usar el gps y si el agps, 2g en vez de 3g en moviles ya 4g… PORFAVOR, que nos venden y compramos moviles de 500 pavos para arriba que hacen infinidad de cosas, para luego usar el 30% de sus capacidades y estar mas pendiente de la bateria que de disfrutar del juguetito nada barato. Con la pasta que tienen que saquen ya soluciones y menos chachara, que estoy CANSADO de leer tonterias de innovaciones para sustituir pantallas, procesadores, aplicaciones… ENERGIA SOLAR y baterias de nueva generacion ya. Que es lo mismo que si te compraras el sg2 y llevara una pantalla de 2 pulgadas, no iria en relacion ni con las prestaciones, ni con el mvl en si verdad? Pues siento lo mismo cuando me compro un mvl que procesa mas rapido que mi portatil, y me meten una bateria de broma y lo mejor, luego resulta que ppr 50 pavos tienes una de la casa de mas capacidad… Cabrones, porque no me dais esa bateria en el mvl de 600e que te acabo de comprar? Todo por seguir sacando dinero. Ese es el resumen, asi que menos milongas con inventos y descubrimientos. Que viven de nosotros y no nos cuidan nada, nos toman el pelo.
Hablando de baterías, os voy a contar mi truco para recargar el móvil.
Si lo recargas todas las noches siempre tendrás batería de sobra para el día siguiente, pero me parece que no es nada bueno dejar el móvil enchufado a corriente durante 7 horas, así que lo que hago es enchufar el cargador a un programador de enchufe, de esos que se pueden comprar en cualquier ferretería por 4 euros y que sirven para programar las horas a las que quieres que funcione el enchufe.
Así que lo programo para que funcione el cargador de 5 a 7 de la mañana.
El truco que propones no es necesario en absoluto: no es verdad que el tener el movil enchufado a la corriente durante 7 horas sea malo para la bateria. Eso es mentira, aunque mucha gente no lo sabe. El sistema de energia corta inmediatamente el flujo de energia en cuanto la bateria este cargada al 100%. Una vez completada la carga, si dejas el terminal conectado gastaras electricidad pero nada mas: la energia no llegara a la bateria.
Lo que tu estas haciendo es simplemente cargar el movil y es posible que a ti esa carga te llegue para todo el dia, pero a otros no nos llega ni de lejos.
pero de todos modos, el que dejarlo conectado dañe la bateria o no, no es el problema, sino que el hecho de tener tanto cargador conectado a la pared (tenga o no gadgets conectados del otro lado) gasta energia, tal vez poca, pero si le sumamos el dvd, el bluray, las consolas, la LCD, etc… los famosos vampiros electricos. entonces el aparatito «cortador» se me hace mas que una excelente idea!
Dañe los aparatos o no, porque habriamos de querer estar gastando energia sin sentido…
David, gracias por la idea! buscare uno de esos aparatitos.
no estoy de acuerdo en absoluto . . .tenerlo conecto demasiadas horas si que daña la bateria, si se carga por completo pero el movil sigue encendido al consumir un pokitin la bateria intentara cargarse de nuevo. . .estamos hablando que nuestras baterias van por celdas, si recargas una celda de forma constante acaba cascando irremediablemente. . . nada mas compras una bateria te recomiendan cargarla 1 o 2 veces durante al menos 6 horas seguidas, razon que se recargen varias veces las celdas de las que constan, cuando la bateria llega a la mitad de su vida habil, durara lo maximo posible, esa vida habil esta marcada por el numero de recargas que le realizas, si lo recargas constinuamente cada 3 horas la bateria durante el uso podria dar saltos de celdas, en vez de un 80% podria bajar de repente al 75% y al rato subir al 78% . . cuando ocurra eso se debe volver a realizar un recalibrado cargandolo unas 5-6 horas. . .cuando pases de la mitad de su vida habil dara igual lo que realizes y las cargas que hagas, poco a poco duraran menos )de ahí que haya amigos que digan. . . mi portatil dura 40 minutos. . de usarlo con el conectado dia si y dia tambien . . . )
tanto mis portatiles como mis smartphones al estar conectados a corriente resulta que si les saco la bateria siguen funcionando sin corte alguno, por tanto debo deducir que la bateria se carga y cuando está cargada deja de enviarle corriente y allá la deja, no se pone a gastar de la bateria un pokito para luego cargarla un pokito y así constantemente hasta cargarse la bateria, no, sigue funcionando sin consumir de la bateria porque ya le entra corriente por otro lado
Amiguetes, no seamos tan inocentes, hoy en dia existe tecnologia para hacer baterias con 300veces mas capacidad, totalmente seguras y de una vida casi eterna, informaos por ejemplo de la aplicación a las baterias de los nanotubos de carbono o del grafeno, que son las que serian mas fáciles de hacer.
Pero ahora pensad en lo que implicaria que esa tecnologia saliese al mercado, vale, tendriamos moviles y tablets que durarian un mes sin cargarlos, pero claro, esto no se quedaria aqui, se usaria esa tecnologia para por fin hacer una realidad del transporte eléctrico, mas limpio con mas autonomia y potencia que el basado el la gasolina, y es mas, con baterias de ese tipo la energia solar, eolica y marina podria por fin acabar con las empresas productoras de energia, ya que el problema hoy en dia es el poder acumular la energia eficientemente, sol, aire y mar tenemos de sobra y sabemos perfectamente como sacarles la energia.
En conclusion, como en tantas cosas el poder corrupto del dinero, los intereses, las influencias y tantas otras lindezas del genero humano nos tienen subyugados y nos mantienen en la era oscura en la que todavia vivimos. …eso y que hay mucho hijoputa.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Lo veo dificil, pero no pierdo la esperanza.
[…] Las nuevas tecnologías de baterías y ahorro de consumo en smartphones y tablets […]
symbian tiene multitarea hace muchos años, eso no es excusa para la duracion de la bateria. la gente dice que los nokia tienen procesadores lentos pero es que symbian es mas ligero que android y necesita menos
Sres/as… como dice nuestra presidente/a aquí en argentina,,, donde las vacas ya escasean y les compramos poco a poco leche a los chinos….Jaja!! Señores soy ingeniero electrónico…. perdón por la jactancia, es típico en nosotros los argentinos,jaja!!!Al grano voy como dicen las gallinas… Alguien menciono el gran negocio que hay detrás del poder energético, para resumirlo les digo…Esto es absolutamente cierto es ultrasecreto, jaja!!! mentira, solo en nuestro mundillo… Lo cierto es que ya existen autos que podrían funcionar con el viento… si!!!! no podría contarles todo el proceso, pero básicamente trabajan con la energía eolia que produce el carro en aceleración, mas velocidad, mas energizas en las células de carga… A VER EL NEGOCIO ES LO MAS IMPORTANTE, SI TENGO UNA EMPRESA MUY GRANDE CON LA CUAL PUEDO FACTURAR… NO SERIA PARA MI RENTABLE REGALAR TECNOLOGÍA GRATIS…pero el tema da para mas… pero no quiero caer en verbográfico. Saludos desde Argentina…Ah, y sigan gastando que yo me gana la vida con mucho de lo que ustedes consumen… Joder…