Entre ellas, podemos encontrar noticias como Nokia y la operadora estadounidense Verizon desmintiendo la presencia de este programa en sus terminales, que no se ha encontrado presencia en los Android que van de la mano de Google, la presencia de CarrierIQ en teléfonos con iOS, y las pruebas de que esta aplicación coge los datos…
Sigue Leyendo…
¿Como recopilan los datos?
Para contestar a esta pregunta tenemos un vídeo que lo muestro perfectamente. La verdadera «chicha» está a partir del minuto 8:34
¿ Habéis visto que rápido han aparecido todas las acciones de CIQ cuando ha activado la depuración USB? Si continuáis con el vídeo podréis apreciar como va capturando bastante datos a medida que el usuario va realizando acciones como escribir un mensaje SMS o navegar por Internet. Como podéis comprobar si habéis visto el video desde antes, la aplicación no pide ningún permiso en concreto, pero tiene un acceso bastante avanzado al sistema…
En resumen, Carrier IQ registra cada tecla que pulsáis, cada posición, sms y dirección a la que accedéis. Se salta incluso la encriptación https, cosa que es mucho más grave.
¿Que dicen los fabricantes y operadoras?
Algunos de los acusados no se han quedado callados, y han hecho algunas declaraciones. Verizon Wireless, una de las mayores operadoras en territorio estadounidense, ha declarado que no usan ese software. Nos llega de Jeffrey Nelson, uno de los miembros de Verizon, vía un tweet:
Que quede 100% claro: Carrier IQ *no* está en teléfonos Verizon Wireless.
También Nokia ha hablado, ya que se había dicho que Carrier IQ estaba preparado para Nokia. Han dicho lo siguiente:
Nokia está al corriente de los informes que dicen que CarrierIQ ha sido encontrado en dispositivos Nokia. CarrierIQ no se envía con ningún dispositivo Nokia, y estos reportes están equivocados.
Desde Nokia no se han andado con chiquitas y han aclarado, en su caso, el problema. Entonces ya eliminamos a Nokia y a Verizon de los posibles causantes, ¿pero entonces quien interviene al insertar el programa en el sistema?
Mientras que en Google no les «afecta», a Apple si lo hace.
Se han buscado signos del programa en diversos teléfonos Nexus: Google Nexus One, Nexus S, y Galaxy Nexus. No se ha encontrado ni rastro del proceso en estos teléfonos, y tampoco en la Tablet de Motorola: Xoom. Con esto podemos demostrar que, ya que estos terminales reciben actualizaciones de Android directas de Google, CarrierIQ no viene en el sistema Android, sino que se integra mas adelante por fabricantes u operadoras.
Pero sí se han encontrado rastros del teléfono en el sistema operativo de Apple para móviles: iOS. Un conocido desarrollador para esta plataforma, Chpwn, ha anunciado en su Twitter que ha encontrado pruebas de que este programa está en el software de Apple, en todas la versiones, incluyendo el reciente iOS 5. En este caso, solo recopila información si se le pide explícitamente seleccionando una opción que está desactivada por defecto. Además, tiene mucho menos acceso al sistema, quedándose reducido a llamadas y localización si se activa.
¿Como se si lo tengo? ¿Y si lo tengo, como lo saco de allí?
El problema principalmente afecta a dispositivos estadounidenses, pero no se puede descartar que el programa esté presente en otras tierras. Por suerte, TrevE de XDA-Developers, ha desarrollado una aplicación para detectar, y eliminar este programa (en la versión Premium) y otros que pueden vulnerar nuestra seguridad. Necesita Root, y si te interesa lo puedes obtener aquí.
Hemos profundizado bastante en el tema, y estaremos bastante atentos a las novedades que se avecinen. ¿Vosotros que opináis?
Fuentes | The Verge
Pero, si tienes root y una rom cocinada ¿es posible que tambien esté en nuestros terminales?
Probablemente el cocinero haya eliminado el proceso, pero puede depender. Puedes comprobarlo con la app ;)
Seguramente no. Como ya hemos dicho, en la versión por defecto de Android eestá completamente limpia y la mayoría de las ROMs se hacen de versiones recién salidas del horno.
De cualquier manera no está de menos comprobarlo
Eso pensaba, pero… siempre te queda la duda
mi cyanogenmod 7
testeandolo no lo trae
posiblemente sea cosa de los operadores y no de android
Asi es, no es un rollo de android; las operadoras (carriers) lo instalan en la terminal que te venden, y poseen «bundles» con servicios y apps que no necesitas (como CarrierIQ) con los cuales controlan y/o limitan la funcionalidad del telefono para poder cobrar mas, entre otras cosas.
Lo peor, es que muestran con orgullo, en su propia pagina, que ya van 141 millones de moviles con este troyano instalado:
http://www.carrieriq.com/
es que hay que ser gilipollas, sólo era cuestión de tiempo xDD
me parece que vulnera nuestra privacidad y derechos
EN SERIO!??????
jajajajajjajajaj no me digas!!!!!!!!!!!! xD
LOL
LO ESTAS DUDANDO TODAVIA? jajajajjajajajajajajaja
Que no, ¿cómo va a ser eso?, si estos tíos son muy majos …
Confirmado, en la rom MIUI no este el dichoso proceso
Tengo el LG Optimus 2X con Cyanogenmod y el programa me pone que no a encontrado ningún CIQ
Jajajaja simples mortales, mi Nexus one y mi Galaxy Nexus son invulnerables jajajaja. Yendo al grano: que mal que esto sea asi, asi cualquiera puede meterle un troyano de buen calibre a nuestros androidz entonces declaro la alerta roja en el market para los que tengan teléfonos que tengan el proceso carrierIQ, ya que si una aplicación que cachea el canal (o sea el modo depuracion)donde se transmiten estos datos podría obtener informacion privada de nosotros.
Cyanogenmod 7 no tiene ese proceso =)
Creo que esto sienta precedentes para que Google se tome más en serio las putas modificaciones que hacen las operadoras, y que no dejen al tun tun las cosas.
La verdad, se me ha caído un mito. Y eso que soy poseedor de un SGS2 y una HTC Legend (ambos root) pero aún así.. me parece demasiado grabe la falta de desinterés por parte de Google de controlar las modificaciones a «gran escala» que hacen otros..
En fin, como siga esto así me pensaré muy seriamente si no me vuelvo a mi nokia 3310…
google no tiene nada que ver con eso, ahi el responsable es o el fabricante o la operadora
Tiene mucho que ver porque deja una plataforma abierta para que puedan hacer lo que quieran sin tener un mínimo de control o de calidad.
Es como si yo hago la parte básica de un coche, pero la gente luego le mete el chasis que quiera, seguro o inseguro, y luego no me preocupo de revistar como ha quedad el modelo final, total, yo ya hice lo básico que más me da lo otro no ?
Me parece que esta idea de lanzo un SO ´movil y luego lo que haga (fabricantes y operadoras) no me incumbe no es la idea a seguir. Porque luego pasan cosas como estas y claro Google no tiene la culpa, que va a tener la culpa no? No seamos hipócritas por favor y pongamos a cada uno en el sitio que se merece. Y ojo que soy apasionado de los móviles con android pero hay muchas cosas que no me gustan
Deberías leer un poco más sobre que significa software libre, el tipo de licencias que hay y lo que permiten estas ;-)
Sé bastante al respecto. Pero porque algo esté establecido no significa que no se pueda cambiar un proceso en ello. Si mantenemos una mente cuadriculada al respecto podrán seguir haciendo lo que quieran y nosotros sin enterarnos. No pido que se cierre, si no que haya un control más minucioso en ese ámbito pero bueno si ustedes quieren que les controle todo lo que hagan sin su consentimiento ya no es problema mío. Yo velo por mi.
Si una Operadora manipula un Software Libre (Android) de un tercero (Google) mintiéndole programas espía no te cagues en el tercero, cágate en la operadora y no le vuelvas a comprar ningún otro producto.
PD: De este modo, además, estarás incurriendo en una actitud de consumo inteligente y responsable que, entre otras cosas, favorecerá la evolución natural y positiva del mercado, de forma que las operadoras con prácticas oscuras se irán quedando por el camino, al contrario que las más transparentes y limpias. ;)
probablemente google ya no pueda encargarse del asunto, nosotros lo pedimos así, quisimos que fuera código abierto, ahora lo es, todos tenemos roms, root, etc. pero esta es la parte negra de la moneda, según la compañía CIQ ellos respetan la privacidad y blablabla, pero la verdad es que lo que hacen es un juego sucio.. venden nuestra información, bien sea como dato estadístico, es información personal y por lo tanto debe ser clasificada, la culpa probablemente de los operadores.
Este…no.
Vuelta a los noventa, muchos fabricantes de PCs (te estoy viendo a ti Compaq), ponian demasiada basura encima de window, haciendo las computadoras inusables a veces. Eso no fue culpa de Microsoft por supuesto.
Lo obvio: si quieren estar seguros rooteen y pongan una rom cocinada.
Yo he buscado y rebuscado en mi Galaxy Note (2.3.5) y no hay rastro. Luego pruebo con el Galaxy S (2.3.4) a ver qué pasa… Pero como se comenta, esto huele a operadoras estadounidenses más que a sistemas operativos.
TEMAZOOOOO!!! Big Brother is watching you!! la imagen de cabecera jajaj
Vamos a ver que pensáis, que google no lo hace? Pues también. Se plasmará de otra manera pero así es. Lo demás es pensar ingenuamente. Vale protestar pero muchos de estos datos se utilizan para mejorar la experiencia de usuario. Parece una tontería pero de no emplear está información ya murieron varias empresas. No mides en tu web el comportamiento de las visitas? Pues imagina esto pero profesionalmente.
Lo que dices encaja bastate bien, pero el hecho de que algunos terminales lo traegan y otros si, es lo que habre la pregunta… porque y como se usa? se instala de manera random?
y sobre si nos afecta o no, eso de la privacidad esta sobrevalorado, que puedes hacer que le afecte conocer a la compañia? si eres casado, y eres indiel mediante mensajes de texto, los que instalan el programa en las operadoras te chantajeran? asi en mayusculas como decimos en México… QUE MAMADA SERIA ESA, bien de pelicula, porfavor -_- si acaso las claves, pero igual quienes roban esa informacion, como dices tu es con fines comerciales.
Lo que dices encaja bastate bien, pero el hecho de que algunos terminales lo traegan y otros no, es lo que habre la pregunta… porque y como se usa? se instala de manera random?
y sobre si nos afecta o no, eso de la privacidad esta sobrevalorado, que puedes hacer que le afecte conocer a la compañia? si eres casado, y eres infiel comprobable por sms o llamadas, los que instalan el programa en las operadoras te chantajeran? asi en mayusculas como decimos en México… QUE MAMADA SERIA ESA, bien de pelicula, porfavor -_- si acaso las claves, pero igual quienes roban esa informacion, como dices tu es con fines comerciales.
En la ROM de richard trip (VillainRom) para el desire tampoco está
Ojalá les metan un buen puro a los que estén haciendo el seguimiento, ya basta joder!!
Un tema importante:
1-. En IOS tansolo han encontrado ficheros muertos que no se usan.
2-. En iOS han comprobado que pese a no usarse incluso con esto activado, por código no se puede activar el daemon si mantienes la setting por defecto de «Diagnostico y uso» de «No enviar datos».
3-. En iOS hay confirmación oficial que en el proximo iOS5 desapareceran esos ficheros que además hace tiempo que no se utilizan para nada.
Por lo tanto, pese a que a algunos les guste que todo estuviera el mismo carro:
Carrier IQ TANSOLO esta activo y funcionando de forma oculta en ANDROIDs de Verizon y AT&T.
oye iphonero… arriba en el articulo lo dijeron tambien, relajate hermano. y volvemos a lo mismo, MUCHOS AQUI TESTIGOS DICEN QUE NO APARECE EN SUS CELULARES NEXUS Y GALAXY, Y PUNTO. En los iOS siempre estuvo (y alomejor estara, pero ahora escondido como en los Symbian y Androids) al momento que tu seleccionas compartir la información, solo para el QUE QUIERA AYUDAR A MEJORAR EL SERVICIO, que es lo que hace el programa para las operadoras, para que mas?… a menos que sea alguien aqui un delicuente, entonces cuidado =O
+1
En mi LG optimus 2x con la rom topogigi 2.0 no detecta el bicho
Nando, te refieres a alguien en particular o estás trolleando. Insultar tiene un camino muy corto. Al menos elabora un poco la respuesta, lo demás no aporta.
Pues en mi Galaxy Tab 7″ 2.2 de Vodafone si que aparece!
/system/bin/iqmsd
/system/bin/libiq_client.so
/system/bin/libiq_service.so
Probaré eliminando los archivos directamente mediante Root Explorer. Porque la web para hacer Premium el programa del desarrollador no funciona.
Alguna solución pata deshacernos de este pedazo de spyware?
Y cómo denunciarlo claro!
[…] » noticia original Esta entrada fue publicada en Noticias de seguros. Guarda el enlace permanente. ← Miguel Ángel Gil Marín, ingresado en la UVI por una fisura de riñón Wikileaks vuelve a la carga: The Spy Files [ENG] → […]
Yo lo que opino es que me parece una vergüenza que hayan usuarios que se aprovechen de estas noticias para tergiversar la información convirtiéndolo en un alegato anti-android. Luego se demuestra que es un asunto que salpica a todo el mundo, y lo que era malo para android, para iOS es hasta bueno.
Cabezas huecas, cabezas huecas everywhere…
http://www.carrieriq.com/Media_Alert_User_Experience_Matters_11_16_11.pdf
Es un programa del fbi para controlarnos a todos buuuuuuuuuuuuuu!
Tiene pinta de que lo meten las operadoras para ver lo que haces y como lo haces y con esa info hacer estudios de mercado y ver como nos pueden engañar mas sin que nos demos cuenta.
Ahora se porque steve jobs sacaba cosas tan «revolucionarias», si espiaba a sus propios usuarios podia saber exactamente que le faltaba y como quieren los usuarios lo que le falta a su iphone.
Es alucinante. Miles de móviles espiados en todo el mundo. Vergonzoso. Mi preocupación ahora es saber si mi móvil lo tiene instalado o no. http://bit.ly/vQGzI7
¡Saludos!
Posiblemente será ficcion la serie Person of Interest pero en parte esta basado en la realidad OMG
Saludos desde Mexico
El título del artículo es totalmente tendencioso y tremendista.
Según parece solo afecta a ciertos móviles de USA. Y decir que iOS está monitorizado es pasarse tres pueblos.
En los Android que se han analizado esto viene activado por defecto, y como se ha demostrado hasta tracea las pulsaciones de teclado.
En los iOS con versión 5. Viene desactivado por defecto. Y para que envíe la información de Diagnostico hay que activarlo por narices. La información que se tracea viene en un log y parece que es la siguiente: ID del dispositivo, latencia del DHCP, fecha. Por lo que me parece muy tendencioso el título.
Suena a … apliquemosle el ventilador a la mierda para que todos huelan y no solo Android. Aunque donde de verdad huele es en las actitudes de los operadores y fabricantes de dispositivos Android.
Y tu comentario suena a fanboy, bro lee bien, si bien el titulo es generico, muy bien se explica en la noticia todo lo encontrado, no te creas cristobal colon…
El título es generico porque eso «vende» mas. Al final hay que leer el artículo entero para saber que dicho titulo es cuando menos tendencioso.
Pero a Apple? … Que la defienda Apple, a mi no me pagan por hacerlo.
A ver el título: «Todo sobre la trama CarrierIQ: Millones de teléfonos Android e iOS monitorizados» ¿Dónde está la incorrección? Por favor, ilumínanos
Eso si …
Esto demuestra que tanto las operadoras como los fabricantes son un peligro para los usuarios. Vaya pajaros!
Pues mi tablet es española y lo tiene, como ya dije en un comentario anterior (Galaxy Tab 7″ 2.2). Así que el problema no es sólo en EEUU.
Seguiré investigando ya que paso de meterme en quién o que plataforma es mejor o peor. Simplemente se han vulnerado los derechos fundamentales a la privacidad y tiene que responder quién le corresponda.
Estos son tan pillos que no van a querer dar cuentas.
Hablo de los OEMs, Operadores y Fabricantes
Yo revisé mi equipo y resulta que no aparece como tal, pero tengo un par de aplicaciones que tienen los mismos permisos y que igualmente no se puede ni forzar su detención y tiene el mismo logo, ya vienen por defecto…no soy root y reviso siempre los permisos antes de instalar algo.
Es claro que nos controlan pero ¿hasta dónde estamos siendo invadidos?…¿pueden oir cuando me tiro un pedo mientras duermo?…ya no estamos tranquilos…
Que aplicaciones encontraste que te llamaron la atención?
[…] de leer las últimas noticias sobre CarrierIQ me he decidido a rootear mi teléfono Android e instalar CyanogenMod 7.1 para quitarme la ROM del […]
[…] […]
mientras no me cuente como transmisión de datos… xD
pd.: hijos de fruta!
Sigo sin entender cómo es posible que no sea delito instalar en un dispositivo que HAS PAGADO un software que te espía, porque aparte del daño de imagen aquí no va a ir a la cárcel ni el gato
Me pregunto si los defensores de Apple son conscientes de que Carrier IQ ha estado integrado en iOS hasta la versión 5, donde ha empezado a ser eliminado.
Y también me cabe la duda acerca de si se preguntarán por qué Apple ha eliminado ese software, y si tienen un sustituto, porque los defensores de Apple parecen no haber caído en la cuenta de que si hay alguien expuesto a ser, y de hecho ha sido hasta hace un mes, monitorizado sin su consentimiento y sin poder hacer nada por evitarlo, son precisamente ellos mismos.
Al margen de esto, a los usuarios de Android, aquí tenéis una razón más para rootear e instalar una ROM alternativa basada en el código fuente de Android y sin porquería de fabricantes y operadoras como este software que nos ocupa.
Los que tachan el título de tendencioso, si esperan parcialidad, se han equivocado de web.
[…] día sale a la luz nueva información, incluyendo pruebas de compañías aparentemente ajenas (como Google), otras que se desmarcan del […]
Sony Ericsson también desmiente que su gama Xperia cuente con el susodicho software (a excepción de que las operadoras de EEUU hayan decidido implementarlo ellas) http://www.xperiablog.net/2011/12/02/sony-ericsson-says-no-carrier-iq-on-xperia-handsets/
menos mal q mi celu no lo tiene (SGSII 2.3.5kI3)…
esto es una verguenza! no puede seguir esta maldita impunidad hacia estas entidades. creo q nosotros como usuario y por sobre todo, defendiendo nuestra privacidad. tenemos q ponerle un alto a todo esto de algun modo. Esta bien q «hagan un estudio de mercado para mejorar el servicio» pero q mierda! yo no quiero q nadie sepa lo q escribo, para que?..mejorar el puto teclado?..no me vengan con boludeces! tendriamos q hacerle juicio a las putas operadoras por no investigar una mierda las apps q le meten y q solo viola nuestros derechos..Algun dia la gente se va a cansar de toda esta mierda!
Pd: Perdon por las malas palabras, pero asuntos así me sacan, estoy arto de q seamos los boludos q terminan pagando todo..
Saludos! desde Bs.As Argentina, la pagina es genial!
Mi Twitter :P @Cr1m1n4lm1nd
Espero que esto se salde con sanciones millonarias para las operadoras que hallan introducido software espía.
[…] carrieriq, android, vigilancia, seguridad » noticia original Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente. ← Images of Mars, […]
[…] La fuente original de esta noticia eshttp://www.elandroidelibre.com/2011/12/todo-sobre-la-trama-carrieriq-millones-de-telefonos-android-e… […]
Mi Huwei U9600 de Yoigo lo lleva instalado. Es cosa de Huawei, hay una nota de prensa de Febrero donde hablan de colaboración… Así que por aquí tampoco estamos a salvo. Me falta saber si se ejecuta, pero aún no lo he averiguado. Por cierto, otros modelos de este fabricante también están afectados.
[…] Fuente – ElAndroideLibre […]
[…] – ElAndroideLibre Share this:MásLike this:LikeBe the first to like this […]
Me huele mas a las ROMs de los operadores que lo instalan intencionadamente, es tan sencillo como mirar a que IP se envían o desde que IP se accede a todos los datos recopilados por el proceso mencionado.
PD: Yo tengo la oficial de HTC para DHD y ni rastro.
[…] » noticia original […]
Descarga Carrier IQ Cleaner desde Android market , scanea el android y detecta posibles CIQ, es disponible para todas las versiones
[…] Visto en: flickr, Todo sobre la trama CarrierIQ: Millones de teléfonos Android e iOS monitorizados. […]
Para aq
Revise en mi SgS que tiene la ROM ICS. Utilice la app de Supercurio y alegremente les digo que es cierto. Google no apoya a CarrierIQ. Semejante APP no esta en mi cel.
[…] asunto. Si en su momento no os enterasteis, es indispensable que leáis de que va el asunto aquí Todo sobre la trama CarrierIQ. Hoy voy a profundizar sobre el tema más importante: cómo saber si tengo el CarrierIQ en mi […]
[…] Fuente: Gigle y El androide libre […]
Mi HTC one S vino con Android 4.0 y hace poco me apareció q podía actualizar al 4.1 , lo hice, pero he perdido todas mis fotos y vídeos, y no aparece la aplicación del reloj y no puedo usar la alarma para despertarme. Alguien podría aconsejarme q hacer? Gracias
[…] Carrier IQ, programa de monitorización movil que recopila datos no solo para mejorar la experiencia del usuario precisamente, muchas compañías lo integran en los S.O. de sus smartphones (en android POR DEFECTO y por parte de Google no viene, pero lo meten algunas compañias en sus roms por ejemplo).Ya no hablemos siquiera de lo que tenemos si unimos la SOPA a servidores de centralizados de RIM (Blackberry), Apple o Microsoft…, por suerte Google aun se muestra reacia a ceder ante estas demandas… por ahora. […]