Con mal pie comenzó Google en sus intenciones de apostar por una TV diferente, siendo testimonio de ello la baja repercusión comercial que tuvo su anterior/actual Google TV -y si no que se lo pregunten a Logitech-. La TV, tal y como la conocemos actualmente -por lo menos desde España- está caduca, sin una oferta a gusto de todos y prueba de ello es que los publicistas llevan tiempo apostando por plataformas más prolíficas como Internet.
Sin embargo aún no es tarde para Google de enmendar sus errores, ya que se han confirmado los que serán sus nuevos aliados en esta segunda oportunidad con la que planea convencer a la futura audiencia con una propuesta más rellena de posibilidades.
Tal y como nos cuentan en Omicrono y como ya se ha podido ver en un avance del CES 2012, el fabricante coreano LG ha mostrado su versión de TV con integración del nuevo Google TV, aliñada con la tecnología 3D -prescindible para muchos- y abriendo el telón de lo que veremos durante este año de la mano del resto de aliados, tanto en contenido como en dispositivos: Marvell, MediaTek, Samsung, Sony y Vizio.
¿Contra quien compite Google en este modelo de negocio? Así, a bote pronto, se me ocurren dos grandes contendientes, Microsoft, que ya ha dado el salto varios países gracias a la renovación del sistema de su consola Xbox 360, otorgándole un enfoque mas cercano a toda la tropa familiar; y por otra parte Apple, de la que ya se vienen escuchando rumores sobre su inovación dentro de este terreno con una nueva Apple TV. Al final ganará -como en cualquier oferta comercial- la plataforma que mayor cuaje en la población, ya sea por su campaña de marketing o por su innovación o atractivo, además del precio del producto y servicios.
A mi, que no soy un gran consumidor de TV -vale, lo confieso, no tengo TV, aunque si una Xbox 360 sin Kinect-, me resulta atractiva esta visión de la nueva TV, realmente a la carta, lejana de la rancia TV actual, donde todo es tan lineal. Nos falta/pedimos algo más de decisión, de elección de contenidos de cualquier tipo, de ocio y de posibilidades de expansión. Me vale que cualquiera de las tres propuestas mencionadas -seguro que salen más fabricantes con otras alternativas- funcione, para que este medio siga evolucionando.
Me gustaría -como usuario de Android– que la nueva Google TV triunfara, porque esto a fin de cuentas beneficiaría a la plataforma Android -quizás con una versión para smarthphones/tablets, pero eso ya será otro cantar-. Este año va a estar movidito y seguramente durante el presente CES 2012 podremos descubrir más datos, que aquí iremos revelando.
Os dejo con el vídeo de promoción de la TV de LG con integración del nuevo Google TV, interesante ¿verdad?.
Bueno, si es así debes saber que el desembarco de esta revolución en Europa será durante este primer trimestre de 2012. Habrá que ver el daño que le hace a los actuales terratenientes de España y si ponen trabas legales o impedimentos comerciales para que no podamos disfrutarla a la par que el resto de países.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Con mal pie comenzó Google en sus intenciones de apostar por una TV diferente, siendo testimonio de ello la baja repercusión comercial que tuvo su anterior/actual Google TV -y si no que se lo pregunten a Logitech-. La TV, tal…..
El problema es que en España aún no existe actitud de pago, jamás pagaríamos por ver/alquilar una película en nuestra televisión.
Bueno, quizás por eso, de las 3 propuestas que podremos ver: Microsoft – Google – Apple, esta es de las que más me convence, puesto que además podríamos usarla para gestionar los servicios de Google que tenemos en el móvil -además de las aplicaciones-. La de Microsoft ya la tengo, pero me sigo quedando sólo con su uso como consola de juegos.
pues siempre lo hemos hecho… lo de pagar digo…. ya sea contratando un canal+, viendo publicidad o yendo al videoclub….
Ver publicidad no es una actitud de pago, es una manera de que alguien obtenga un beneficio, pero tú como usuario no pagas nada.
vale, diria que es una forma de pago indirecto, pero se supone que inviertes tu tiempo (y malogras neuronas en algunos casos jejejej)
yo kreo ke si, ahora hay mas actitud de pago x apps para moviles ke valgan la pena, se pueden citar aqui unas cuantas…
La cuestion es que sea un precio accesible a cualquier consumidor y que sea sobre todo imnovador, para que compita con el actual sistema de descargas de internet.
Yo tampoco tv, lo veo todo en streaming por megavideo y mirrors similares, y cuando no dejo descargando mi serie favorita por la noche y luego la veo en el momento que tenga libre. Esa es la verdadera competencia.
el problema que eso de la TV a la carta no es facil que cuaje, la gente esta acostumbrada a ver ‘lo que le echen’, tan solo zapping se permite
ponle ahora a mis padres la capacidad de elegir entre 10.000 programas y 10.000 peliculas y antes que ponerse a pensar y elegir, prefieren apagar la tele
lo digo porque tengo el disco duro conectado a la TV con cientos de peliculas, y siempre terminan viendo las pelis que echen en la tele, aunque esten en el disco duro… es cuestion de mentalidad
quizas haya que esperar un poco mas para la TV a la carta, aunque mejor si van preparando el terreno claro
Estoy ¡¡¡¡¡¡¡ARTAAA!!!!!!!!!! DE VER CUNE NORTEAMERICANO POR DCT TVI
Interesante… Pero cuanto costará pedir por ejemplo una temporada entera de Game of Thrones?
me parese una muy buena idea acá en méxico tenemos 2 grandes monopolios televisivos y yo creo q esto puede servir para abaratar los servicios de televisión x cable….
Habria que ver los precios.
Cuanta diferencia hay de precio entre adsl y adsl+tv? 15-25 euros? Dame una tarifa de goggletv a ese precio y si los contenidos me interesan ya tienes un cliente.
Añado: Si se puede utilizar tambien en el movil pago hasta 10 euros mas.
hombre pagar por una película q quizás la semana siguiente la echen gratis…paso de pagar por ver la tele,prefiero ver pot streaming o incluso en las páginas web oficiales de algunas cadenas.hombre si pudiéramos ver capítulos repetidos gratis aún…
Una pregunta, alguien sabe si con googletv hay acceso a otros dispositivos de casa? Lo digo para conectarse a una carpeta compartida y visualizar peliculas del pc.
He estado mirando smarttv que hay en tiendas pero no me queda muy claro si eso se puede hacer…
Yo mas o menos por lo que he podido discernir en todo ésto es que Canal + Yomvi en una versión pequeña,pero versión al fin y al cabo de lo que puede ser Google TV,¿no?
que se dejen de historias y nos dejen usar googletv desde nuestros ordenadores, yo igual que muchos uso como centro multimedia para el salon un ordenador, y no se a que espera la peña para dejar de gastarse una pasata cada vez que sale un chacharro nuevo y han de renovar su mediacenter, dejarse de tonterias y poneros un ordenador enchufao al 50″, lo tienes TODO allí, lo reproduce TODO, si algo se fastidia se puede arreglar, no es tirarlo y comprar otro cacharro, las ventajas son infinitas
Ahora saltará quien diga «ha pero esque hay gente que no sabe manejarse con un ordenador» y otro dira «esque tienen que usar un sistema que sea facil de usar para cualquiera», a lo que yo digo que no, que el que no sepa manejarse hoy en dia es equivalente a ser analfabeto, y que ya le vale, y lo de hacerlo facil de usar para cualquiera estaría muy bien pero es imposible, o acaso tiene algun sentido o se han esforzado en fabricar coches que puedan conducir niños de 5años??…
[…] todo el mundo está hablando de los nuevos servicios de TV a la carta como Google TV y su integración en las nuevas TV, Lenovo, ha tomado un pequeño desvío por el camino y, ni […]
A mi me gustaría la posibilidad de poder ver mejor cine que el que pasan en D:TV
ver más cine europeo,
[…] todo el mundo está hablando de los nuevos servicios de TV a la carta como Google TV y su integración en las nuevas TV, Lenovo, ha tomado un pequeño desvío por el camino y, ni […]
Estoy al 100% contigo Rafas, a día de hoy y viniendo de google, me parece muy bien que saquen un aparatito para ver google tv para l@s «analfabet@s» tecnológicos, pero deberían dar la alternativa de poder utilizar tu pc multimedia, ya que como bien comentas al final con un pc lo haces todo.
Saludos!