Es una pena que no prestemos más atención a las OMV, aunque se que muchos de los lectores de El Androide Libre son muy fans y ya están concienciados que lo de comprar un teléfono libre y hacerse de una de estas operadoras es al final más rentable en algunos casos que estar pagando tarifas enormes mes a mes. Eso si, no me ataquéis, depende del caso, y lo importante es siempre barajar las diferentes opciones, porque según el tipo de usuario será mejor una cosa u otra.
Una OMV que no se ha llevado mucha atención es Tu, la OMV de Tuenti que opera con la línea y cobertura de Movistar, pero la verdad es que merece la pena echarle un vistazo porque tiene cosas muy interesantes. ¿Como cuáles? Pues por ejemplo tener el Android más barato del mundo, y que encima no es una basura.
Vamos a empezar pegando un repaso a las tarifas de Tuenti. Aquí es donde veo la mayor pega con por ejemplo Pepephone o Masmovil, ya que se centran mucho en la navegación por Tuenti, y o compras bonos de navegación o tienes que ir a opciones más caras de lo que nos gustaría para tener 500MB de navegación.
Aquí tenéis la tabla con todas sus tarifas de contrato, que según el precio a pagar por el terminal tienen 18 ó 24 meses de permanencia, podemos elegir (evidentemente será más caro con la opción de 18 meses):
Pero es que también tenemos opciones interesantes para prepago:
Las tarifas no están mal, pero desde luego no son para nada su punto fuerte. Lo de centrarlas en la navegación por Tuenti obligando a ir a las más caras para tener una cantidad de datos decente es un fallo enorme, y a mi desde luego me parece su punto débil.
Y si, 18 ó 24 meses, lo que implica que hay terminales, y es donde marca la diferencia. Quizás me equivoque, pero creo que la oferta de terminales sólo es equiparable a Yoigo (que realmente es la mejor en este aspecto por la enorme variedad que ofrecen), ya que Másmóvil y Pepephone no ofrecen terminales subvencionados y los de Simyo son libres, por lo que el precio es algo más alto y no tienen tan buena oferta.
Lo interesante aquí son los terminales que nos encontramos, ya que hay una gama de Android muy interesante, aunque como es lógico de gama baja y media, nada de alta, ya que se nos iría de precio y el mercado que busca Tu no está por ahí (aunque hay una sorpresita más adelante). Uno de los teléfonos más interesantes que ofrecen por características es el Samsung Galaxy Ace, que con la tarifa de 30€ al mes ya sale por 0€, 69€ con la de 20€ al mes y 159€ con la de 10€ al mes, unos precios nada despreciables.
Pero también podemos encontrar terminales como el Samsung Galaxy Mini, el Sony Ericsson X10 Mini Pro, el SE Xperia Play, HTC Wildfire S, HTC Desire S, ZTE Blade, Samsung Galaxy Tab, HTC Sensation XL Beats y… Samsung Galaxy S II. Si, a mi me ha alucinado verlo en su catálogo, y lo podemos encontrar desde 289€ con el plan de 40€ al mes, algo caro, pero ahí está para comparar con otras tarifas de otros operadores.
Hay un teléfono en concreto que me llama particularmente la atención, el ZTE Racer II. ¿Por qué? Pues porque es el Android más barato que existe en el mercado, y lo mejor es que no es una auténtica basura de terminal. De hecho cuesta 0€ con cualquier de los planes de contrato, y por sólo 59€ lo podemos conseguir con prepago.
Aquí tenéis las características del ZTE Racer II:
- Android 2.2 Froyo
- Cámara de 3.2 MP
- microSD de 2GB incluída
- 3G y Wifi
La verdad es que es una de las mejores opciones para iniciarse en Android y conseguir un terminal baratísimo, que funciona bastante decente y gastando poquísimo dinero al mes.
¿Qué OMV elegir?
Bueno, si preguntáis si Tu merece la pena frente a Pepephone, Másmóvil, Simyo o Yoigo la respuesta no es nada sencilla. La gran ventaja de ofrecer móviles subvencionados a precios muy buenos le da un valor extra, pero para mi las tarifas no son tan atractivas como las de Pepephone o Yoigo. Sinceramente, y no es para escaquearme de la pregunta, creo que cada uno debería mirar detenidamente su caso, cuánto habla al mes, cuánta navegación necesita y qué uso le va a dar a su terminal, y en función de eso elegir la tarifa que más se le adapte, si le va mejor comprar un terminal subvencionado y pagar todos los meses mucho dinero de tarifa porque lo va a compensar o si prefiere uno libre pagando poco al mes.
Dios menudo robo/error de tarifas! No me refiero a precio por minuto (no lo he calculado), sino a modalidades. El mínimo para tener internet son 20€ al mes, y para tener los «usuales» 500MB, son 40€ :S
Como bien dices, se han enfocado a llamadas y SMS y navegación por Tuenti. Lo de navegación por Tuenti me parece una chorrada desde que lo plantearon, pero bueno, siendo Tuenti la OMV, tiene bastante «lógica» (por decir algo…).
Definitivamente esta operadora no sirve para quien se enfoque a internet y pocas llamadas como yo. Pero bueno, suerte de las otras operadoras. Es bueno que haya variedad.
:)
Con Pepephone pago todos los meses unos 12 – 13€ en total con 501Mb de internet sin permanencias y pudiendo usar los datos en lo que quiera, por lo que las tarifas de TU me parecen HORROROSAS!
Eso sí, es mi caso particular cada uno tiene necesidades y usos diferentes.
Opino lo mismo.
He visto esas tarifas y se me han puesto los pelos de punta! 40€!!!! Yo con Pepephone pago 20€ como mucho (y eso si he tenido que llamar a algún teléfono de atención al cliente 902)
No entiendo como le dedican un articulo a estas tarifas. Para mi no tienen NADA de atractivas
Hay que tener en cuenta que sus ventajas son los extras, es decir, la navegación ilimitada por Tuenti y los 3000 minutos y 3000 SMS a otros números de Tu y pocas operadoras o ninguna dan esos beneficios.
En Movistar también hay un android por 59€ en prepago y luego las tarifas de Tu son bastante elevadas…
¿Cuál es? Que yo sepa no hay ningún smartphone de prepago en Movistar, lo mismo me equivoco. Vodafone sacó el Smart por 69€ pero no debió calar mucho, era un móvil de muy bajo nivel.
Ahora mismo los que más están apostando por prepago son Yoigo y en menor medida Orange. Y las OMVs, que casi nunca subvencionan móviles. Yo personalmente tengo el Huawei de Yoigo y estoy más que contento, cuando no dé más de sí me compraré lo que tengan por 80-100 euro (suelo pagar 15-20 al mes, principalmente por el Bono 8 de Internet).
Es el Huawei Ivy, por 59€, no es ninguna maravilla pero por lo menos tiene Android 2.1
con simyo.que es la que mas me interesaria a mi.tendria por 7 euros 300 megas.mas llamadas a 5 centimos asta llegar a esos 7 euros que son el consumo minimo,segun doctorsim ahorraria conforme a mi tarifa actual un 52% que no puedo dejar de momento por la permanencia,pero antes de final de año sera mi opcion
Simyo no vende móviles con descuento, pero tiene tarifas en las que regala la conexión y las llamadas cuestan 5cent minuto. Yo estoy pagando 8 o 9eu al mes,me ahorro 25€ con respecto a Orange, usando sus redes. El ahorro medio es de 450€ en 18 meses, con lo que me puedo comprar un móvil mejor de los que me ofrecen y sin toda la mierda de la operadora.
Con pepephone ahorro lo que no esta escrito, ademas con los 501 mb pa lo que quieras, a las llamadas ya les pueden dar por ahi porque casi no las uso, aún así pago 2,7 cent por minuto… Esta tarifa tuenti esta más para chavalin@s adictos al tuenti y para que vayan conociendo android, pero en prepago, pa despues poder pasarse a pepe… digo yo..
Solo quería comentar que Yoigo no es un OMV. Gracias por los artículos tan interesantes que publicáis.
Joer, me parece increíble que publiquéis esto en el foro como si fuera una buena oferta cuando son de las peores tarifas que hay en el mercado! No sé si aún estáis de resaca y os tirasteis a este post sencillito, si os han pagado por hacerles publicidad, o si realmente creéis que es una buena opción…
Yo, personalmente, cuando acabe mi permanencia en Yoigo me voy con mi SGS2 (me lo compré libre) a Pepephone (que, por cierto, me costó 300 € precintado… 11 € menos que los ladrones de TU y aún encima te obligan a tener permanencia de 18 meses y pagarles 40 € al mes!!!)
Creo que no obligan a coger un móvil o incluso está la opción de prepago :-?
Yoigo tiene la voz ip capada.
Hola a todos, la verdad es la primera vez que comento aqui, pero es que me he quedado sorprendido con los limites de navegacion de sus operadoras. Aca en Colombia los planes mas economicos son de 1GB de limite de navegacion por el equivalente a 12€ (eso si solo internet movil, con minutos desde 20€ en adelante)…
Tampoco te tires el pisto q aqui tambien las hay asi x ejemplo symio te da 1 Gb x 13€ asiq no hay tanta diferencia
Desde ese punto de vista es cierto, pero me referia a que ofrecen desde los 100mb, ¿realmente son utiles solo 100 mb de navegacion? y ¿cuales son los topes maximos? aca son de 5gb en las principales o ilimitados en las OMV
Depende. Yo antes gastaba entre 200 y 500 (gastar), pero ahora por tema de inhibidores de señal en la universidad, solo gasto entre 60mb y 80mb, por lo que mes estoy planteando la tarifa de Symio que no te dan 500mb sino que te cobran el MB a 0.03€, sin consumo mínimo.
Y tengo amigos que tienen 100b con Movistar, y viven bien porque hacen un consumo mínimo (WhatsApp y Marca.com), por lo que no necesitan más.
Aunque sí, es un poco bajo y solo sirve para usos especiales.
Normalmente son de 500mb-1gb a tope velocidad e ilimitados luego a baja velocidad…
Lo de 100mb puede venir de lujo para whatsapp, correos y consultas muy esperadicas.
La que es una estafa es Tu que solo busca un monopolio XD
Toma publicidad a lo bestia…
Tuenti es de Movistar, la peor y más cara operadora de telefonía móvil, fija e Internet que hay en España. Que nadie se lleve a engaño.
ES la más cara porque la CMT no permite que tenga los precios más bajos que la competencia.
¿Esto es bastante obvio o tu quieres que tenga los precios más bajos para perpetuar el monopolio?
A veces es bueno pensar las cosas antes de escribirlas.
Completamente de acuerdo
symio, symio y symio, llevo 3 años buscando una tarifa mejor sin exito, symio y solo symio. The best
¿Pagar 40 €/mes por navegar por una tarifa que me permita navegar por internet decentemente? ¿HOLA? Me encanta cómo comparan con otras operadoras (¿cuáles, ellos mismos con la marca Movistar? XD) en tarifas de voz y no en datos
Puuues otro más que canta las bondades de pepephone.
Hablo unos 150 minutos y me pulo 500mb al mes. Esto me hace pagar la friolera de 12 euros con iva al mes. Imagínate lo que pensamos la gente cómo yo cuando vemos que alguien nos da un teléfono valorado en 600e. Con la tarifa de +70 e. Durante 18 o 24 meses…
Para otros casos seguro que con lo que uso no tienen ni para empezar, pero en mi caso comparar tu,vodafone,movistar, orange e incluso yoigo con lo que uso está descartado hasta que no se equilibren las cosas.por amor de lo que sea, que encima los compran a kilos y les tienen que salir a perra.
«Uno de los teléfonos más interesantes que ofrecen por características es el Samsung Galaxy Ace, que con la tarifa de 30€ al mes ya sale por 0€»
jodo, pues a mi que me lo regalaron en mayo con portabilidad y la tarifa del 8 (cuota mensual de 12 y permanencia de 18meses)…
el resto no se, pero esa oferta me parece de risa
¿Tuenti saca una OMV? Esta noticia tendría sentido el pasado 28 de diciembre, pero hoy solo me hace pensar que lo del fin del mundo maya al final va a ser verdad.
¿Cuándo sacarán su propia OMV Badoo o Forocoches?
pues ya lleva un tiempo eh…
Pero vamos q es de movistar.
Parad un poco, fui de los primeros en pertenecer a Tu y puedo decir que la mayor ventaja que ofrece son los 3000 sms y los 3000 minutos gratis sin establecimiento de llamada entre móviles tu. Si todo tu círculo de amigos lo tienen te aseguro que ahorras en sms y en bateria (lo digo por el whatsap)
SMS? perdona? Estamos en el 2011!!!!
uy! en el 2012!!!! (más a mi favor) :P
Para ser exactos el 2012 ;)
¿En serio, en qué estabas pensando cuando escribiste este articulo?
Es la operadora con peores tarifas del mundo!
Yo estoy encantado con symio pagando 8 € al mes y hablo unos 120 min y 300 mb.
Espero que por lo menos os hayan pagado bien, porque con lo que cobran ya pueden…
Yoigo no es un OMV, tiene red propia.
Y no sabía que bloquean VoIP, acabo de probarlo y es verdad. Vaya decepción, van de buenos y son como los demás.
Hombre , pues si es verdad que tiene red propia es una novedad..En la CNT esta inscrito como Operadora Virtual (estaba por lo menos hasta hace un año y medio, ahora mismo ya no lo se seguro )y sus lineas funcionan a traves del alquiler de la red de Movistar.En mi zona por lo menos siguen funcionando bajo Movistar.Si Yoigo ha empezado a montar infraestructura propia sera la primera noticia que tengo , pero por lo pronto y como he dicho, hasta hace un año y medio estaba inscrita como OMV ( es mas, los primeros años ni siquiera la misma empresa sabia si continuaria una vez terminase el periodo firmado con la CNT , esto ultimo segun rumores no oficiales)…
Sí, tiene red propia desde hace más de 2 años pero está inscrita como OMV porque esa red sólo cubre un 30% del pais (grandes ciudades nada mas) y luego usan Vodafone y Movistar para donde no llega su cobertura.
Exacto. Solo tengo red Yoigo en grandes ciudades, si no, Movistar.
Te informo de que antes funcionaban también con Vodafone, pero ya no. Llamé y me dijeron que el contrato de colaboración de red con Vodafone había acabado (allá por navidades 2010 o por ahí), hace ya bastante.
:)
No estoy nada de acuerdo contigo.
«Tu» solo sale rentable si llamas a moviles «Tu» que tienes 3000min si no t sale mas o menos igual que movistar vodafon u orange.
En cuanto al precio de los terminales pues q quieres q te diga, pero q te cobren 69€ x un Galaxy Ace con la tarifa de 20€ es un robo, ya que x ejemplo con movistar te lo regalan con la de 15€ (aunq no tiene internet) y en vodafone con la de 20€ (y esta tiene mas minutos y mas Mb)
y de que te valen las megatarifas de pepephone, yoigo, simyo y compañia, si en tu pueblo su cobertura brilla por su ausencia?
guste o no guste, hay regiones con cobertura exclusiva de movistar, y para esa gente, Tu tiene unas tarifas que compiten perfectamente con la oferta disponible en esos sitios..
sobre lo de coger un android sin internet (datos), nada que comentar.
por suerte o por desgracia, no vivo en ese pueblo, y disfruto VOLANDO con mi operador movil. :D
Yoigo usa Movistar. Es más, desde hace tiempo ya estoy el 99% de mi tiempo en red Movistar porque ya no estoy en la gran ciudad. Sin ningún problema, mismo precio, igual/más velocidad…
:)
x cierto me parece muy bn q os ahorreis muxo con vuestras OMVs xo son vuestros casos particulare no lo olvideis cuando decis q esta compañia o la otra son mejores (la verdad esq es la q me mejor se os adapta) xq x ejemplo a mi con Simyo solo me ahorria unos 15€ q x 24 meses de permanencia son 360 que es la mitad de lo q cuesta mi SGS2 asiq al final m saldria mas caro me saldria mas caro.
Hola.
Yo, escarmentado de Robistar (primero) y de Robafone (después) me fui a simyo y descubrí la libertad en el uso del móvil y los precios justos en llamadas, SMS e internet.
Pero tras algunas incidencias con algún SMS que no me llegaba cuando encendía el móvil (si me los mandaban estando yo apagado) y que descubrí la Tarifa VIP de Pepephone (a través de Movilonia.com), migré de nuevo y esto sí que no es comparable a nada.
A ver quién te da ESTABLECIMIENTO O€, con los primeros 3 minutos a 12 cent. y los demás a 6 cent., aparte de SMS a 9 cent. a todos, a todas horas y para siempre. Sin compromisos de permanencia, sin horarios restrictivos, sin números favoritos (por los que pagar cuotas),…móvil libre de verdad.
Yo gasto entre 6 y 15€ (los meses que más he gastado, en verano o Navidad) y uso el móvil muuuucho más de lo que lo hacía antes con «las grandes», porque ahora sé que lo que pago es lo justo y no me están robando, engañando o chanchulleando.
Hacedme caso, probad Pepephone. Como no hay permanencia, no os compromete a nada y siempre podréis iros a otra como «nuevo cliente» otra vez (a que os ofrezcan «regalos» que al final váis a a acabar pagando…).
Por cierto: ni un problema de cobertura: red de Vodafone, que en muchos sitios llega mejor que Movistar y Orange.
Saludos desde Murcia y gracias por artículos tan interesantes.
sin establecimiento?? cual es esa xq yo no la conozco??
De hecho te lo cobran en los 3 primeros minutos por esa diferencia de 6 ct (6×3=18ct que es más o menos el establecimiento). Con lo que si tus llamadas duran más de 2 minutos ya es lo mismo. Creo que a la larga no es realmente un gran ahorro.
Pero bueno, depende de los usos. :)
Los mejores simyo sin duda especialmente prepago , lo peor oqange y robafone Y ESTE ARTICULO MIERDA UN TIMO , q cojones os esta pasando a los de EAL ….. ?
Puede que sea un timo para ti pero para los usuarios de Tuenti es bastante interesante y más si solo hacen llamadas entre sus números de Tuenti :-?
Digamos que el respeto es muy importante y sobre todo guardar el respeto a quien tenga unas necesidades telefónicas diferentes a las tuyas :-/
Aquí la cuestión es decantarnos por uno de los modelos de telefonía móvil: o terminales subvencionados y tarifas algo más caras, o mejores tarifas y tener que comprar un móvil libre. Tanto uno como otro son opciones respetables, lo importante es no llamarse a engaños y estar bien informado.
2012 ….. Peor lo pones , SMS LLAMAR ??? Yo ni llamo , EAL LA ESTAIS CAGANDO MUCHO ESO Y CRITICAR AL USUARIO X QUERER ACTUALIZAR …..
Yo lo que no entiendo es qué tiene de malo informar sobre una opción que existe y puede beneficiar a algún usuario. En el artículo se detallan claramente los problemas de las tarifas de Tu, e incluso se nombran las alternativas, dejando bien claro lo más importante en este aspecto: No existe una tarifa mejor, existe una tarifa mejor para cada uno. Creo que precisamente lo que refuerza este artículo es la idea importantísima de que cada uno debería pensarse seriamente su caso para poder pagar lo menos posible optimizando al máximo.
completamente de acuerdo Danny! por fin alguien que opina lo que yo, parece que si no se habla de las operadoras de siempre seas un criminal y siempre quejándonos del oligopolio pero eso si, una nueva y a por ella! Para los usuarios de Tuenti puede irle genial y 3000 minutos al mes de llamada entre ellos no se gasta así como así…
Eso ….. jajajaja :) Feliz 2012
de acuerdo con Danny también,porque no se a que viene tanta queja,es información,y si no os sirve,pues nada.ahora me.toca opinar,yoigo es un timo,yo pago menos con Vodafone y los móviles me salen más baratos.y lo de coger los móviles libres todo depende de lo q cueste el móvil,al final de mi permanencia habré pagado unos 600,pero tengo el móvil y todo lo que he llamado,por eso no concibo pagar eso por un móvil libre y encima 10 15 o 20 de factura
Pues yo soy usuario de Tu desde hace 3 meses, y la verdad es que no pago más de 12€ al mes entre llamadas, mensajes y 500mb de internet.
La tarifa prepago, si también se la cogen los amigos, familia y tal, como he hecho yo, permite usar el móvil en plan walkie-talkie, pues no pagas ni establecimiento de llamada.
8€ el bono de 500mb. Creo que sólo pepephone puede presumir de datos tan baratos.
Y el ZTE Blade me salió por 130€.
Eso sí, los planes también me parecen un robo… pero como prepago, no defrauda para nada.
Probad la aplicación MyPlan que es gratis y está en el market. Compara vuestra tarifa con todas las del mercado con tus llamadas reales. En un par de meses sabes perfectamente cuál es la tarifa que más te conviene. A todo el mundo que se la enseño se la instala inmediatamente.
simyo, pago 8e; hablo y tengo internet que no llego a gastar nunca mas de 300 mb. Para mi y mi familia, lo mejor.
Aquí el truco está en pillarse el ZTE Racer II este, mandar a tomar viento la SIM de TU, liberar el teléfono y usarlo con Simyo, Pepephone, etc.
No os engañéis!
Para llamar a vuestra madre y a vuestra novia que están en la misma operadora que vosotros todos los días 1000 veces, TU.
El truco está que en que en TU, tanto en prepago de TU a TU y en contrato los minutos incluídos a todas las operadoras, no pagas establecimiento de llamada.
Con el postpago de tu, hablas hasta por los codos. Te dan casi 10 minutos al día para hablar con cualquier operadora sin establecimiento de llamada por 30 pavos.
Pepe phone, 3 céntimos minuto. Bien. Llamo 3 veces a mi novia durante tres minutos y pago 3×17 + 3 * 4 = 63 céntimos al día. Durante un mes son 18,9 euros. Con prepago TU CERO patatero. Y fin de la historia.
Ahora bien, llamo 10 veces al día con una duración de 1 minuto. Con pepe phone: 10*17 + 10*3 = 2 pavos al día = 60 euros al mes. Con postpago de Tu, 30 (y además he llamado a mi novia gratis porque es de Tu, he navegado y he mandado 100 mensajes a mis amigos porque es navidad.
Para internet, ni Simyo ni Pepephone te reducen la velocidad cuando gastas el bono. Con pepe phone pagas hasta el infinito si te pasas y con TU pagas como mucho un euro al día gastes lo que gastes. Cómo te quedas?
Hay que leer la letra pequeña y saber lo que te conviene…
yo antes de hacerme de tuenti movil compare con muchaaas operadoras, incluidas yoigo, pepephone y symio.. estas ultimas tenian mas letra pequeña que un prospecto farmaceutico mientras que tuenti es claro como el agua^^ a diferencia de yoigo tuenti sí que es el movil sin cuentos :)
[…] definitiva lo llevan a sus mejores o peores teléfonos, quienes, deciden vender terminales como el ZTE Racer II de 59€, o lo hace en un Samsung Galaxy S2 por poner un ejemplo de superventas en la gama alta. Ambos son […]
[…] definitiva lo llevan a sus mejores o peores teléfonos, quienes, deciden vender terminales como el ZTE Racer II de 59€, o lo hace en un Samsung Galaxy S2 por poner un ejemplo de superventas en la gama alta. Ambos son […]
yo soy de tuenti movil desde julio y estoy contentisimo. la cobertura es genial, no se me va ni en los tuneles cuando voy en el coche!! de hecho tuenti es de propiedad de telefonica por lo que no usa las redes de movistar, es que es movistar!! la unica diferencia es k las tarifas son super asequibles, tengo 1 GB por 6 euros al mes y 3 cent el minuto!! y como me di de alta al principio tengo 3000 minutos y 3000 sms gratis al mes cn otros numero de tuenti movil^^ la todopoderosa telefonia podria poner estas tarifas pero las leyes antimonopolio no le dejan.. ¿que hacen? compran tuenti y explotan una marca independiente, tienen toda la infrestructura y todos los medios y el resultado para el publico a sido la OMV con los mejores precios del mercado y ademas cn la diferencia de que esta SÍ que tiene covertura!!!!! jajaj todo ventajas. ahora si que se me renta el saldo^^
Yoigo no es una OMV.