Android es un sistema muy versátil, eso no es nada nuevo. Hemos visto multitud de dispositivos a lo largo de estos tres (para cuatro) años que llevamos con Android al lado. Dispositivos que no nos imaginaríamos que usan como base a Android, tales como relojes o incluso cámaras. Esta utilización de Android en diferentes sectores de la tecnología puede favorecer a todos, tanto a los fabricantes que crean productos mejores, como al consumidor que ve su vida más simplificada.
Un ejemplo donde creo que triunfaría es en los electrodomésticos de nuestras casas. Con la incorporación de Android convertiríamos nuestra casa en un hogar completamente inteligente. No me refiero solo a que lleve el sistema en sí, sino a que estén sincronizados. Por ejemplo, que cuando acabe la lavadora, nos llegue un aviso al móvil.
Así mismo también sería interesante verlo en el sector de la automoción. Sería interesante disfrutar de una estrecha relación entre nuestro smartphone y nuestro coche. Podríamos abrir el coche con el propio móvil, arrancarlo, poner el climatizador.. etc. Y lo mejor sería si pudiéramos controlar los movimientos del coche con el propio móvil. Por ejemplo, introduzco una dirección en Google Maps y automáticamente el coche arranca y va hacia allí. Esta idea se puede potenciar aún más con un asistente de voz en condiciones en el móvil, al estilo Siri.
Y ya no solo esto, sino que puede llegar incluso a puertas inteligentes para nuestras casas que se abren gracias al NFC de nuestro dispositivo, reconociendo en todo momento quien entra y quien sale de la casa. Esta idea proporcionaría un plus de seguridad ya que nos podremos olvidar de llaves y por consiguiente de tener el riesgo a perderlas.
Todo esto ya lo estamos viendo con productos como relojes o cámaras que incorporan android. Un ejemplo claro es el reloj de Sony con Android que está completamente sincronizado con nuestro móvil. Cada cosa que ocurre en el móvil también aparece en el reloj. Es simplemente impresionante poder comprobar si tenemos un email mirando simplemente a nuestra muñeca y así evitar tener que sacar el móvil y por consiguiente evitar un gasto innecesario de batería.
La única vista negativa es que, que nuestro móvil sea el centro del ecosistema, conlleva a una mayor facilidad para los ladrones a acceder a absolutamente todo. Si ya ponemos en peligro nuestra seguridad hoy en día, en un futuro con esta interconexión todo sería aún peor. Incluso podría llegar a manipularse el software y el hardware para acceder a nuestras cosas, por lo que quizás no sea tan bueno esto de android en casa.
Evidentemente, el principal beneficiado sería Android que vería como se expande y como su muerte queda cada vez más lejana. Como ya comentamos en otra ocasión, Android debe de ir más allá de los smartphones porque poco a poco este mercado parece ir estancándose al no haber innovación suficiente como para atraer al público. Por ello, si van más allá del smartphone y de la tablet y alcanzan lo mencionado anteriormente, conseguirán que las personas adquiera un terminal con Android simplemente por el hecho de estar completamente sincronizado con nuestro hogar, indiferentemente de las especificaciones con las que cuente.
La verdad que me quedo fascinado de las posibilidades de Android. Es potente y versátil como ninguno, cosa que otros sistemas como iOS no son. Es verdad, son potentes, pero la versatibilidad es nula ya que solo se limita a lo que Apple diga y haga, a diferencia de Android, el cual lo puede coger cualquiera y adaptarlo a sus necesidades.
Algunos me llamaréis loco por pensar todo esto, pero os guste o no, va a ser el futuro. De hecho, este parece que será el nuevo salto de Google porque todos sabemos que están trabajando en un proyecto llamado android@home que se basa prácticamente en esto, un hogar conectado. Por cierto, esperamos saber algo nuevo sobre este proyecto en este Google I/O porque creo que es la mayor apuesta de futuro que Google puede hacer, además él y solo él es capaz hoy en día de llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.
Android, ¡Hasta el infinito y más allá!
Sinceramente, no me quedaría tranquilo sabiendo que se puede arrancar y mover el coche con mi móvil. Y no lo digo por la idea en sí, si no porque Android (e iOs) son dos sistemas muy jóvenes. Una cosa es que se te cuelgue el móvil y otra que se te estampe el coche contra una casa por un pequeño fallo en el sistema. Creo que aún queda mucho camino que recorrer…
Hace varias décadas era impensable que un computador manejara un avión, simplemente por la misma razón que tú das…
Totalmente de acuerdo @daemon21
@unoquepasaba Ésto de controlar el auto con el móvil no es algo que veremos en un año, es una idea y hasta dónde tengo entendido ninguna empresa a presentado tan siquiera un concepto de algo parecido, y de aquí a que eso sea una realidad quién sabe qué hardware montarán nuestros teléfonos…
Lo de que el coche avance y se controle sólo únicamente indicando la dirección en Google Maps… pues sí que sería excelente, pero no veremos nada parecido por un buen tiempo, o al menos yo no lo creo. Ésto sería ya en el futuro y con automóviles que sean fabricados para permitir ésto, pero lo que suele pasar con éste tipo de ideas revolucionarias es que tienen precios imposibles de pagar para el común de los mortales…
El resto de las cosas que mencionan si podrían ocurrir a corto plazo, ya que la tecnología necesaria para, por ejemplo, abrir una puerta con NFC y registrar quién entra y quién sale de la casa estaría al alcance de cualquiera.
Ya, pero los ordenadores que llevan los aviones están basados en los más que probados 8086, lentos pero a prueba de bombas y con décadas de experiencia.
Pero hasta los 8086 alguna vez fueron una tecnología nueva! El futuro está más allá de la punta de tu nariz… piensa en 5, 10, 50 o más años ;)
Tiempo al tiempo, la realidad supera.a.la.ficcion casi siempre. No se si será android o tu tia, pero sucederá. Saludos.
Esta claro q mas temprano que tarde, llegaremos a esa idea de hogar inteligente con todos nuestros aparatos electricos interconectados… se me cae la baba solo de pensarlo jajaja
[…] » noticia original Esta entrada fue publicada en Noticias de ciencia y tecnología por admin. Guarda el enlace permanente. […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Android es un sistema muy versátil, eso no es nada nuevo. Hemos visto multitud de dispositivos a lo largo de estos tres (para cuatro) años que llevamos con Android al lado. Dispositivos que no nos imaginaríamos que usan co……
Sería conveniente no confundir: lo impensable se hace realidad, y predecir ya es pensar. A menudo las predicciones no se hacen realidad.
Si ya me estoy viendo con publicidad en la nevera. Que se acaba la leche, un mensaje de google anunciando marcas de leche.
En fin espero que te equivoques y haya mas diversidad tecnologica, no es bueno que una empresa acapare tanto mercado.
no voy a morir hasta ver un microondas con android XD
Me da mucho miedo que una compañia domine el mundo, esto cada vez se parece mas a la coproracion UMBRELA.
Aun asi si, si nos van a gobernar que sean los de google, que por lo menos hacen cosas buenas y gratuitas, y libres. Que no sean los sucesores Steve Jobs, y su Mac, y su IPHONE, IPAD, IPWORLD.
jaja ya había visto ese comentario anteriormente sobre UMBRELLA en una noticia similar, fuiste tu? y tienes toda la razón, prefiero que sea Google, nomas de mirar como trata a sus empleados y todos los servicios que te da, no pensaría dos veces que fueran mis jefes y amos, lo que mande señor!
Roberto: algunas tabletas ya parecen un microondas!!!
Android para todo ya! (y subvencionado)
Te dije que no escribas después de beber que no dices más que paridas.
y pensar que los sistemas de calidad ISO, iniciaron en una fiesta con mucho mucho alcohol, y no dudo que muchisisisimas ideas mas empezaron por ahí.
Recuerde. Que android es un Linux casi.. Sólo.le falta.el.apoyo.de.la fundación.. Ósea Linux ya está.en.algunos microondas estufas.refrigeradores y creo que Sony sacó.una plancha con.Linux .. Ya.no es.nada.nuevo… Linux ya está.. Sólo.que pasa desapercibido
De casi nada, es Linux.
Linux está YA en más cosas de las que podemos imaginarnos y que posiblemente hasta tengamos hoy sin ser consciente de ello: nuestro TDT, nuestro navegador, teléfonos, libros electrónicos, tabletas, automóviles, reproductores de DVD/DivX, etc… y sobre todo en los aparatos con mejores prestaciones.
Lo comente en un post similar. no es casualidad que el proyecto se llama «android» y que pase de ser software a un hardware físico trabajando para ti, tal como muchas películas o si lo quieres mas chulo como el anime «chobits». pero por favor que nunca tenga inteligencia propia, nos cargaría la mi3rd@…
Yo hace años ni me imaginaba que fueran a existir las pantallas tactiles, asi que fijate si se avanza rapido…
haber android el hecho que sus drivers los halla tomado de la linux fundation no quiere decir que sea linux totalmente,
es un sistema muy pero novato el potencial que tiene linux lo tienen en java porque no es asi?
en realidad para mi linux es algo que no debio irse por ese camino, tampoco apoyo a apple con sus cosas que no me gusta de paso muy candy para mi gusto