En este artículos vamos a hablar de lo bueno y lo malo que tiene Android Market Google Play. Como muchos ya sabréis, se trata de un market abierto por lo que cualquiera puede subir sus aplicaciones y ponerlas a la disposición de los demás. Esto conlleva la problemática con los virus pero también un gran numero de aplicaciones disponibles y mucha diversidad. Es cierto que Google tiene un cierto control dentro de el market para que estos problemas de virus no sean muy comunes pero no se puede comparar al control que ejercen otras plataformas. La calidad de las aplicaciones también es muy importante y al no haber un control de calidad en el market de Google, hay aplicaciones que no valen la pena. Esto se soluciona con un buen filtro de rankings, comentarios y recomendaciones dejando en evidencia cuales son las de mayor calidad.
Como muchos ya sabréis, el market de Google no solo incluye aplicaciones si no que también podemos encontrar películas, libros y mas gracias a la llegada de Google Play que esperemos que este disponible a corto plazo para otros países que no sean los Estados Unidos. El futuro promete con aplicaciones en la nube, una nueva plataforma mas atractiva en cuanto a catálogo y a interfaz, conectando la version online de Google Play y la version propia del terminal. Por suerte, en Android disponemos de mas de una sola aplicación para descargar aplicaciones y como toda competencia es sana os presentamos si es que no las conocéis, 12 alternativas a Google Play:
1. Android Freeware Lovers
Con un par de clicks podrás acceder a su inmenso catálogo en el que destacan las aplicaciones de juegos. Podrás moverte entre sus diferentes categorías o buscar las que funcionan a la perfección con tu terminal.
2. GetJar
Se hizo famoso con Symbian y ha llegado a Android para sorprender. Tiene en su catalogo el mas extenso en cuanto a aplicaciones multiplataforma Android, Symbian, Blackberry y otros a tu disposición.
3. Amazon App Store
Un novato en el mundo de los markets pero sin duda uno de los alternativos mas conocidos que por desgracia solo esta disponible para usuarios de Estados Unidos.
4. AppBrain
Aplicaciones de hoy, esta semana o siempre con una interfaz trabajada y un buen soporte. Estos son los fuertes de AppBrain a los que acompaña su amplia gama de aplicaciones entre las que destacan las gratuitas.
5. OnlyAndroid
A diferencia de la anterior, este market destaca por su fuente de aplicaciones de pago de gran calidad perfectamente clasificadas que puede ser una perfecta alternativa a Google.
6. Aproov
Un catálogo muy bien clasificado y unas descripciones geniales de todas las aplicaciones son el sello de identidad de Aproov que por contra partida nos pedirá que nos registremos si queremos acceder a su catalogo.
7. SlideMe
El market perfecto para desarolladores novatos y usuarios curiosos donde podemos subir nuestras aplicaciones sin coste en el proceso y disfrutar de las ultimas novedades.
8. Mall.Soc.IO
Ultimas lanzamiento, aplicaciones calientes o mas votados son algunas de las categorías de este market con un nombre curioso, que seguro saciara nuestra necesidad de nuevos descubrimientos.
9. FirePlace Market
Con una gran fuente de aplicaciones Android y un buen soporte para desarolladores, FirePlace es una opción que tendríamos que tener en cuenta.
10. AndAppOnline
Con muchas categorías y anuncios de las aplicaciones mas interesantes, AndAppOnline cumple a la perfección su función como alternativa a Google.
11. AndroidZoom
Una aplicación en la que es fácil navegar entre su amplio catalogo con muchos descuentos de aplicaciones interesantes de negocios, juegos o productividad entre otros.
12. Mobilism
Esta es nuestra ultima propuesta que dispone de una búsqueda algorítmica de aplicaciones muy trabajada que se une a las recomendaciones de tus amigos.
Fuente: DroidSolute
muy buen pots yo me quedo con google play a mi parecer esta bien.
Pero en GetJar por ejemplo tienes algunas aplicaciones que en el Market son de pago pero aquí son gratis , eso esta bien , ademas lo tienes de forma legal , mira si lo tienes gratis y legalmente pues cojonudo no?
A mi los de Getjar me bombardeaban a anuncios via Push.. acabe desinstalandolo.
si de echo tambien lo uso pero muy muy poco solo aplicaciones como Asphalt 6: Adrenaline, y otra de pago pero todo lo demas de google play.
lo malo de getjar es que su tienda no tiene seriedad
por ejemplo no se pueden encontrar las ultimas actualizaciones
o no estan disponibles las appss que se supone deberian poder bajarse segun lo que dicen
aunque es gratis y eso es un gran gran gran plus
Es bueno saber que hay opciones, me puse a leer las condiciones de google play y son demasiado hostiles, parece que no tienen redactores sutiles en google xD, lo bueno es que te dicen todo directamente.
yo en el momento que cyanogen saque su propio market, mandaré a paseo a google. Su politica de «no» privacidad me tiene un poco quemado.
pues el mejor es el blackmart, donde todo es gratis. Y punto, todas las demás son de pago.
ya ves,te ahorras 6 euros y luego te los gastas en una gilipollez,seguuuuro,eso si,a quejarse de que no saquen cosas para android
Claro es verdad, no nos gastemos 1 euro en una aplicación útil, gastemoslo en una cerveza en el bar o en un café que es mucho mas importante, así de paso jodemos un poco a los desarolladores que se lo curran.
Espero que bajes alguna app del blackmarket con software nocivo.
para ti es mas importante una app que una cerveza con los amigos? joder… como va la cosa..
Si tienes 1 euro para gastartelo en el bar, lo tienes para una aplicación que vas a usar.
Luego nos quejamos de que no salen apps para android.
Por gente como tu, los que echamos horas aprendiendo a desarrollar no podemos tomarnos una
yo me quedo con la cerveza… lo siento mucho pero el 90% de los devs son unos ladrones y no voy a pagar lo que piden por una aplicación que me sirve menos que las monedas de 1 céntimo…
No hay más de 10 aplicaciones que merecen pagar, las demás te cobran por algo que ellos creen que te va a servir, y no !
En mi país los que descargamos no estamos fuera de la ley, de hecho los que suben aplicaciones pagas tampoco, solo los que las suben y lucran con eso.
Si no me equivoco, en España es igual.
PD: Si fuera ilegal, sepan que lo haría igual.
jajajaaja
para los que aun no contamos con tarjetas de credito es una buena opcion para probar aplicaciones de pago
Pongamos que yo, que me compré el Shadowgun, cojo el APK, lo descompilo, le añado un trocito de código que copie información sensible de tu teléfono, y me la envie por correo o a un servidor mío. Tardo media hora en hacerlo, y caeríais todos los ingenuos que de verdad creéis que os sale gratis.
Pues eso que parece coña, te ha pasado más de una vez si te bajas apps de cualquier lado, incluido Blackmart. ¡Sorpresa!
Por eso no me fio de markets externos, solo de Getjar y Freewarelovers, o apks de XDA. Que sé que son sitios de fiar
Para eso tienes CORTAFUEGO para impedir que aplicaciones saquen informacion al exterior…SORPRESA!!!
Intentas defender lo indefendible. A una aplicación que antes de ser pirateada utiliza ya internet, ya me dirás cómo utilizas tu maravilloso cortafuegos para que envíe los datos legítimos pero no los ilegítimos.
Por seguir con el ejemplo del Shadowgun, para funcionar necesita descargar datos de internet (varios cientos de megas), con tu maravilloso cortafuegos córtale el acceso a ver si funciona, o cuando añadan el multijugador online, que es pronto.
Otro ejemplo: la aplicación oficial de F1, que lee la información en tiempo real desde Internet. Cada vez que envío datos al servidor oficial, aprovecho para mandar otras datos tuyos.
Yo solo os he avisado de lo que pasa cuando te bajas cosas de sitios así, avisados quedáis. Son vuestros datos los que están en juego, no los míos.
No hay más ciego que el que no quiere ver.
Lo que me gusta de Getjar es que tienen varias aplicaciones gratis que en el Market ,Ahora Google Play, son de paga (Beautiful Widgets, Asphalt 6, Guerrilla Bob, etc…)
Se da a entender que esos mercados alternativos solucionan los problemas del Market, cuando es al contrario. El artículo infunde a error.
Te Falto Blapkmarket.com
Para las aplicaciones de pago Gratis!
Yo tengo un problema con GetJar, he encontrado varias apps que me gustan pero cuando le doy a descargar y me dice que seleccione mi teléfone, hago click sobre él pero no pasa nada.
A ver si alguien me puede ayudar. Gracias de antemano!
Aptoide tambien es una opcion
El mejor es el blog de maike8mobile, busquenlo que esta padrisimo…
Se olvidan de F-droid aunque ya lo han mencionado antes, se merece un hueco en este post http://www.elandroidelibre.com/2011/03/f-droid-market-alternativo-de-software-libre.html
Yo tengo un sgs con google play. Lo explore pero es igual al market. Exepto en películas, ebooks, o musica. Todas estas aplicaciones estan muuuy buenas ya que las he descagado y también google bajó los precios de varias apps. Para mi es 5 puntos. Saludos desde Argentina
Saben cual es la más padre de todas es nueva pero colocan unas aplicaciones q no la encuentras en otra parte para el ace y otros celulares http://www.elandroideblack.com rrrrrreeeeccccooommmmeeeennnnddddaaaaddddaaaaaaa
Hola a todos. Yo combino google play( compro alguna app), después el apptoide( genial), getjar( bueno), mobile 9 (ojo, algunas apps son falsas), mobile 1 ( no está mal). Ah, jeje, si tuviera de comprar apps, con todo lo que me gasto en Birras, soy fan de Voll Damm, jaja, no tendría memoria suficiente en mi movil y tablet. Salud.
No entiendo la diferencia entre las distintas alternativas al market, ¿todas contienen las mismas apps cada una se orienta a una categoria?
Si yo quiero instalar una app determinada, ¿como saber a que market dirigirme?¿o es indiferente?
estoy algo perdido…..¿alguien ke me oriente?
[…] de distribución, puedes encargarte tú mismo de esto o pasar por otras tiendas de aplicaciones (que las hay a patadas, y algunas pensadas para contenido adulto). Es decir, que si quieres hacer una aplicación para […]
[…] un par dé años ya hablamos dé algunas dé las opciones a ©Google Play, pero presente deseamos regrese a estudiar las opciones qué tenemos, tras 2 años dé cambios en […]
[…] un par de años ya hablamos de algunas de las alternativas a Google Play, pero hoy queremos volver a analizar las opciones que tenemos, tras dos años de cambios en el […]
[…] un par de años ya hablamos de algunas de las alternativas a Google Play, pero hoy queremos volver a analizar las opciones que tenemos, tras dos años de cambios en el […]