Se han cansado de sólo fabricar y ahora quieren vender más y más. Lo que antes era una presencia testimonial en los congresos, ferias y eventos de calado tecnológico, casi como una muestra del potencial que tenían ha pasado a ser más bien un puñetazo en la mesa. Volviendo al MWC, los que tuvimos la fortuna de asistir no nos quedaba otra que quedarnos helados con el despliegue que había hecho Huawei, por ejemplo. Un hospitality gigante, su logo en todas partes… Y lo mismo si hablamos de ZTE, tal vez con menos ostentosidad, pero para empezar era el sponsor de esta edición del MWC, el logo más repetido, sin lugar a dudas.
Pero ya digo, ya no sólo son muestras de poder gratuitas, hay producto detrás, y vaya producto. El problema tal vez esté en la lacra que supone decir que eres chino. Lo cual es una tremenda gilipollez, pero real a todas luces. Es más chic tener un iPhone, un HTC o un Samsung. Pero precisamente ahí está la prueba de que existe la posibilidad de cambiar esa lacra, aunque seguramente cueste un poco más en este caso. Con esto quiero decir que hasta hace relativamente poco Samsung sólo fabricaba feature phones (gama baja) y HTC era una marca taiwanesa de la que sólo los frikis hablaban y no demasiado.
Lo más «peligroso» de estas dos compañías (y las que les sigan) es que son perfectamente capaces de convertirse en gigantes del mundo de la comunicación. A saber: Huawei no es sólo una fabricante, si no que proveen servicios y redes a las operadoras, de tal manera casi que no se podría entender desde éstas el trabajar sin su ayuda ya. Y ZTE ya es el cuarto fabricante por volumen del mundo (por detrás de Samsung, Nokia y Apple). Además que apuestan por el diseño y ambos están embarcados en varios proyectos precisamente de esta temática. Innovación, diseño y materiales baratos… Es normal que tiemblen las actuales reinas del sector.
Pero como ya digo, es que su producto no es nada desdeñable. Huawei ha presentado una gama entera (Ascend) como ya os contamos hace unos días y en la que tenemos no sólo teléfonos sino también tablets, todas ellas equipadas con cuatro núcleos en sus procesadores. Pepinos y… baratos. Seguro que sí.
Y otros que tal bailan son los de ZTE (y a estos no se les presupone el precio, es que son históricamente terminales baratos). Estos han presentado 4 gamas (también os lo contamos), disparando a todos los escalones de público objetivo que se les ha ocurrido, y por lo tanto apostando tanto por los quadcore como por los dualcore, siendo el ZTE Era su terminal estrella, y de paso utilizando un nombre que ya da que pensar…
Empieza la era de los fabricantes chinos, así de sencillo. Y ahora la pregunta: ¿apostarías tú por un smartphone o tablet de estos fabricantes o todavía serías reacio a ello?
Lo que no nos gusta de samsung, htc, lg… de que no actualizan los terminales viejos o tardan muchísimo tiempo en hacerlo, sucede del mismo modo en los fabricantes chinos, incluso se nota más… ZTE por ejemplo no actualiza nunca lo ya fabricado a las versiones Android que van saliendo.
Sin duda. Visto lo visto hay que darles una oportunidad. Por precio y calidad. Los chinos gracias a estos gigantes están cambiando el.concepto de relación calidad-precio.
lo único ahora en todos los ámbitos bien es Sony. sobre todo en actualizaciones.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Si no era ya evidente, se ha hecho más patente desde el pasado MWC. Me refiero a la posición cada vez más dominante de China en el mercado tecnológico, y más concentrado aún en la parcela Android, que es la que aquí no……
Pues yo soy un poseedor de un celular huawei, y les puedo decir que
si podrían a llegar a ser una fuerte competencia gracias a su calidad
y precio, principalmente en su calidad que es en lo que mas duda la
gente.
Yo tuve un Huawei y lo tuve que cambiar por un Samsung Galasy S.
El Samsung va años luz por delante. El Huawei no lo quiero ni regalado.
coincido completamente con el comentario de tu padre XD!! actualmente poseo un huawei y ese celular es prácticamente indestructible, se me ha caído en piscinas, desde carros en movimiento, rodado por la escaleras, soporta el uso inclemente de mi hija de dos años y salvo unas rayaduras esta como nuevo, y corre excelente herramientas de red como wifikilll, network spoofer, fingering tools, android vnc y la duración de la batería es excelente, definitivamente me quedo con huawei
pues abría que probar los teléfonos que lanzaron en la MWC, donde quieren empezar de cero, aqui es donde quisieron renacer con su marca y productos, si juegan bien sus cartas, actualizaciones periódicas, buen servicio técnico, precio, estaríamos seguramente ante un nuevo samsung en el mundo android…
Mi Huawei va de maravilla, me salió gratis en Movistar, y con una ROM lo liberé y con un kernel ahora corre a 2GHz, aún así la batería me dura un día y medio con mucho uso. Lo único criticable es el micrófono, que para grabar vídeo a veces no va, aunque tal vez sea por la ROM.. pero por lo demás una maravilla, así que yo le doy mi fe a Huawei, y pues de ZTE no se, nunca he tenido uno.. Pero no creo que sean malos. Aunque todavía está tachado de chino, vale mucho la pena. (:
Yo he probado 2 huaweis, el U8500 va un poco lento, no es nada fluido, tiene un aprobado justo, sin embargo el U8650 corre mucho mejor en android; por este motivo, creo que si que me arriesgaria a comprar un Huawei Ascend si la calidad precio es buena, se supone que cada vez los fabricarán mejor…. o eso esperamos. APUESTO POR HUAWEI!
es la neta el precio no se compara y la calidad pues antiguamente aqui en mexico se cataloga como chafa… de poca duracion pero ahora hoy en dia las marcas chinas van ganado terreno, dando lucha en precios y calidad… me he hecho de una tablet por 1500 MX y es una maravilla jajajaja en vez de comprarme una samsung de 6000 o ipad de 9000… no gracias en estos tiempos lo que UNO QUIERE MENOS ES TIRAR EL DINEROO … ahi el ejemplo de las movies piratas … hasta hoy han bajado mucho de precio y yo preferiria comprar ya una original que bajarla ( no en todos los casos ) pero ya es mas accesible $$$ saludos..
Hay que reconocer que son bastante buenos, y sobretodo la relación calidad precio (ZTE sobre todo). Pero esto será como todo, primero lo chino será lo raro, después lo barato, y después lo común. Mírese la ropa, o la tienda de los chinos. Los chinos invadirán el mundo, todos lo saben (con ayuda de Mercadona por supuesto xD)
Tuve un zte blade, fantástico teléfono, ahora tengo un Zte Skate, mejor terminal todavía, con una scene de desarrollo que ya quisieran otros terminales, actualmente tengo ics corriendo sin problemas, lo tengo clarisimo, mi próximo terminal sera de estas marcas, y dejo samsumg y htc para los que quieren pagar el doble por lo mismo
Yo sigo teniendo el Blade, y es la leche, me dura la bateria 3 horas, le he cambiado la ROM etc…todo va bien…nada falla…y lo mejor, que tiene de todo, por un precio bastante accesible.
Siempre que alguien me pide consejo sobre moviles y demas, siempre digo que uno barato, que al fin y al cabo, para lo que lo usan la mayoria, va mas que sobrado. (Odio infinito a los que tienen un SGS2 para el gato que habla…)
Si no se pasan mucho con el precio, casi seguro que mi próximo teléfono será un Huawei Ascend.
Yo solo uso dispositivos android chinos y de momento sin problemas y a buenos precios.
Si se alían con los desarrolladores de roms como el Xiaomi M1 pues tienen un gran futuro.
¿que si apostaría por un tablet o smartphone de estos fabricantes? ¿pero no lo hacemos ya? ¿cuántos componentes o piezas completas de todos los fabricantes se montan en china? yo confié en un Nokia y estaba montado en china. el «super iphone» se monta allí también junto con xboxes…
¡pues claro que confío! ¿qué opción me queda?
El sinonimo de producto chino=basura se lo han ganado con creces,yo he tenido varios moviles chinorris y son una autentica castaña como quieran vender tendran que tener precios mucho mas baratos que las marcas conocidas ¿quien va a comprar lollito plimavela con precio similar a sony,htc,samsung…?NI DIOS
Pues a mi no me interesa. Supongo además que si en otros países se los copian no les importara…
Para gustos los colores, pero a mi no me interesa.
Los moviles Huawei y ZTE corporation no son buenos moviles.
Iguales que esos moviles que venden de tarjeta dual, que puedes meter dos pins de dos compañias telefonicas.
Yo estos moviles no los quiero para nada.
De hecho me compre una vez un dual sim y la pantilla tactil apenas funcionaba.
Un timo la verdad.
No me gustan nada los moviles asiaticos.
Tienen que mejorar muchisimo.