Constantemente recibimos avisos de lo que puede ocurrir si no andamos con cuidado con nuestros teléfonos: pueden entrarnos virus, troyanos, pueden duplicarnos la tarjeta de crédito o puede caer un meteorito sobre Nueva York (sale al principio de Armageddon, pero tan al principio que seguramente no lo hayáis visto).
El caso es que aunque a medida que la informática avanza (y chicos, aceptadlo, la telefonía inteligente es, ni más ni menos que informática), aumentan los riesgos.
No obstante, los riesgos pueden ir aumentando, pero con unas simples precauciones básicas podemos evitar prácticamente cualquier amenaza. Hoy voy a hablaros de la gestión de una de esas precauciones precisamente, para que aprendáis (si no lo sabéis) o recordéis (si ya lo sabíais) una pequeña curiosidad que os puede resultar muy práctica: la restricción de permisos.
Una de las precauciones básicas que debemos tomar cuando instalamos aplicaciones en Android es el control de los permisos que solicita la aplicación para poder ejecutarse. Cuando instalamos debemos estar muy atentos a que los permisos solicitados por la app sean coherentes con el propósito de la misma y no nos exijan algo que no tenga ningún sentido (y que no tenga necesidad ninguna de pedirnos). Además, si concedemos a una aplicación permisos de superusuario es muy importante que sepamos que es de fiar.
Pero si necesitamos instalar una, y creemos que un permiso concreto está puesto simplemente para abusar, podemos hacer uso de una de las siguientes tres herramientas:
- Permissions Denied
- LBE Privacy Guard
- PDroid
Con las tres necesitaremos disponer de permisos de root para poder ejecutar, por lo que debéis aseguraros primero de eso. Una vez asegurado el que seamos administradores del teléfono queda poco por verificar salvo elegir la que queramos. Las tres son bastante de confianza, pero si la paranoia es vuestro sino, podéis instalar PDroid que es tan completa como LBE pero además es completamente OpenSource, por lo que podemos investigar su código para asegurarnos de que no intentan jugárnosla.
Una vez elegida e instalada la solución que prefiramos, simplemente tenemos que seguir los pasos indicados en cada aplicación, aunque en todos ellos son muy parecidos, por lo que os voy a dar una idea general para que podáis echarle un vistazo y hacerlo según convenga:
Primero debemos asegurarnos de que los permisos que vamos a restringir no son necesarios, pues podemos ocasionar una inestabilidad en la aplicación, y todo ello puede redundar en un mal funcionamiento de nuestro teléfono. Esto es importantísimo, por lo que si no estáis seguros, verificadlo dos veces antes de hacer nada.
- Escanead las aplicaciones instaladas en vuestro androide.
- Desplazaros hasta encontrar la que queréis restringir o comprobar.
- Seleccionad el permiso o permisos a restringir (recordad el punto 1).
- Comprobad que todo funciona correctamente, pues el permiso puede ocasionar que esa aplicación deje de funcionar.
Y esto básicamente es lo que hay que contar sobre los permisos y sus restricciones. En el tutorial de HowToGeek utilizan como ejemplo Angry Birds, y explican que cualquier permiso eliminado hace fallar la aplicación salvo el de localización, por lo que si queréis probar, ya sabéis, trastead con ella que ya tenéis una noción sobre la que empezar.
Y vosotros, ¿controláis los permisos de vuestras aplicaciones? ¿cómo?
Fuente: HowToGeek, AndroidAuthority (Imagen de cabecera)
muy util!!!
PDroid no es compatible con ICS :(
¡Gracias por el aviso!
http://www.boards.ie/vbulletin/showthread.php?p=79312161&utm_source
ya explotan los galaxy s 3 tela
Buenos programas, pero como han dicho, PDroid no funciona en ICS y LEB no es para tableta.
Y sabéis de algún programa de este estilo que no exija ser root?
Yo con lbe si una app empieza a funcionar mal despues de «recortarle» permisos directamente la eliminó. no es lógico que accedan a los contactos, gps etc. apps que no tiene lógica que quieran acceder a esos permisos.
Coincido totalmente con el comentario de Carpanta. Uso LBE
[…] El Android Libre […]
Para mi la mejor es Pdroid pero no funciona en ics y solo funciona en roms que tengan el framework modificado para que sea compatible con Pdroid. Creo que es importante mencionarlo
Uso LBE desde hace mucho y funcionaba a la perfección, pero desde hace algún tiempo he notado que el servicio de protección se detiene sin avisar, por lo que no me sirve de nada. ¿A alguien más le ha pasado o saben porqué se detiene y cómo solucionarlo?
ah pero eso no sirve de mucho, porque la app puede estar programada para no funcionar si le retiran los permisos, como me pasa con facebook, no me interesa que tenga acceso al gps de mi movil, porque no me interesa que sepa donde estoy, (siempre que se abre accede al gps si se tiene activado) si le niegas el permiso, la app falla. y así hay muchas aplicaciones. así que toca revisar bien la aplicación a la hora de negarles permisos.
Pues yo estoy utilizando lbe en una tablet, o sea que si funciona,y de momento estupendo, he restringido permisos absurdos y no me falla ninguna. Y si falla, a tomar vientos.
Pues a mi lo que me pasa con LBE es que últimamente permite a la demo Where is my water conectarse a internet, cosa que antes no me pasaba, a pesar de tenerla bloqueada. No sé si será porque interfiere con su versión de pago que no le he limitado nada.
Estaría muy bien que desde EAL, un día hiciéseis un artículo explicando para que utilizan las aplicaciones cada permiso.
Hace falta mucha información en este terreno, por ej. mucha gente se escandaliza por que un reproductor tiene el permiso de monitorizar las llamadas, cuando éste lo necesita para detener la reproducción cuando te llaman.
Saludos y seguir así ;)
[…] Gestiona los permisos de tus aplicaciones android uno a uno […]
No entiendo mucho de estas cosas pero LBE se supone que es para denegar accesos incoherentes o demasiados abusivos. Pero es que la misma app tiene demasiados accesos!! casi mas que cualquier otra!! es algo que me resulta contradictorio. Corregidme si me equivoco.
[…] Gestiona los permisos de tus aplicaciones android uno a uno […]
[…] Gestiona los permisos de tus aplicaciones android uno a uno […]
ALGUNA DE ESTAS APP FUNCIONA PARA JELLY BEAN??? YA PROBE LBE PERO DESPUES DE INSTALADA COMENZO A REINICIARSE EL TELEFONO VARIAS VECES Y NO SE PODIA CONFIGURAR NADA. LOGRE DESINSTALAR LA APP Y VOLVIO A LA NORMALIDAD.
el tema de los permisos realmente apesta en Android, creo que ni a Google ni a los desarrolladores les conviene delimitarlos. Más que nada porque de alguna manera utilizan esa data para seguir escribiendo código de programas personalizados a cierto público. Yo sencillamente aplico esta «solución» para evitar la colecta de data de la mayoría de las apps http://yorch-ve.blogspot.com.es/2012/08/protege-tus-datos-personales-en-android.html
Lo que veo es que desgraciadamente la gente de «a pie» se dedica a instalar aplicaciones o juegos porque son gratuitos, sin revisar a que permisos se da acceso y luego pasa lo que pasa. Asi es sypware autorizado.
Ojo vivo, en mi xperia z la aplicación hace que se reinicie varias veces, el sistema queda iterando y se gasta la bateria, hablo del lbe no instalen en Xperia z
Yo usaba el lbe perfectamente pero cuando actualize a jelly bean me dejo de funcionar y hacia que el telefono se reiniciara constantemente
Alguna q no necesite root???
[…] Vía: Como bloquear permisos en Android […]