Está claro que la decisión es cuanto menos, cuestionable. Brasil, aunque no lo pueda parecer, es el quinto país más importante en el mercado de la telefonía móvil y que probablemente se convierta en el cuarto en breve, superando a Reino Unido.
¿Error o acierto?
La verdad que según se mire. HTC tiene una cuota de mercado demasiado baja en Brasil por lo que para levantarla deberían de hacer grandes esfuerzos que, probablemente, la compañía no se puede permitir ahora mismo dado la situación de inferioridad que tiene respecto a otras marcas. De hecho, han tenido que reducir las expectativas de ingresos para el segundo trimestre por el mal funcionamiento de su gama One, a pesar de que es simplemente fantástica. Desde este punto de vista, lo han hecho bien.
Pero si nos fijamos, Brasil es un mercado que en breve será lider, un mercado de futuro, y que, de funcionar bien, podría dotar a HTC de unos ingresos muy elevados. Pero claro, esto supondría perjudicar a otros mercados donde ahora mismo parece funcionar bien la gama One.
En resumen, HTC tenía dos opciones, arriesgar o ir a lo seguro, y parece ser que han optado por lo segundo. Personalmente habría arriesgado porque hablamos de un mercado con un crecimiento bastante grande y que no va a parar de crecer a corto o medio plazo.
Via Android Pit
No se si sera cierto pero según leí en otro sitio las bajas ventas son debidas a los altos impuestos por importación y como HTC no fabrica en Brasil pues está en desventaja con otras marcas que si fabrican en Brasil.
En Argentina recién están llegando, y no se «fabrican» acá, sino que sólo se ensamblan. Aún así todavía no veo a nadie con uno.
Samsung PVT1,PV210 ,pantalla capacitiva de 10.1 pulgadas,android 2.3,la tableta pc!Euro € 218.53 http://goo.gl/ubbmf
Si lo hace Apple, perdón Samsung, es que ya no los diferencio… Seguro que decís en EAL que es un gran movimiento estratégico comercial y tal… Se os ve mucho el plumero con Samsung. Una empresa que a día de hoy, representa lo mismo que Apple. Necesitamos un iPhonekiller (GalaxyS) para acabar con la tontería de Apple y ahora necesitamos un GalaxyKiller…
En brasil se pagan altos impuestos en aduanas a productos importado para favorecer a los productos fabricados en brasil,
Yo vivo en Brasil y soy de España, y vine con un HTC One X. La verdad es que aquí no los conoce absolutamente nadie, es como si fuera una marca de otro planeta. Pero tampoco me extraña ya que ni un anuncio en la televisión ni nada. Además de que los terminales que tenían para vender aquí en Brasil (vistos en internet porque en tienda ni rastro), no eran para ganar el mercado… Antes de esta noticia yo ya pensaba a que estaba jugando HTC aquí en Brasil con lo que estaba haciendo. Lo bueno de todo esto es que tengo un teléfono exclusivo :D Lo malo es que cuando quiera cambiar mi celular por otro HTC tendré que ir a España y volver, jajaja
Tratándose de millones de la moneda que sea, no hay que arriesgar…
Por otro lado, HTC se ha ido cavando su propia fosa gracias a terminales como el Wildfire (que ya sufrí en el pasado), a tener al mismo tiempo una exagerada cantidad de modelos en el mercado, y a una estrategia de publicidad que ha demostrado no funcionar. Les hace falta un cambio importante, o acabaran como Nokia.
+10000
HTC se irá al carajo como no empiecen a entender qué quieren sus clientes. No hace mucho leí unas declaraciones de un pez gordo de HTC que decía que «los consumidores preferían teléfonos delgados a baterías de más capacidad». Y sacan la gama One con batería y SD no extraíbles, cagada tras cagada. En fin allá ellos.
Bueno, aquí en Chile de HTC ha llegado el One X, y sería… Bueno, somos tan centralistas que más de algun otro telefono se habra quedado en Santiago pero aun así es IMPOSIBLE ver a alguien en la calle con un HTC, lo que más se ven son Samsung, Huawei, y muy atras Sony
Yo vivo en México y en general me da la sensación de que HTC siempre trató a Latinoamérica en general como un mercado de segunda. Durante su «época dorada» cuando en webs como esta leíamos sobre los Desire y otros modelos con los que pudieron ganar mercado (aquellos que sin ser gama super alta eran diferentes a lo que ofrecían otras marcas) HTC ignoró olímpicamente este mercado, el cual evidentemente NO VAS A GANAR SIN MODELOS DE LA GAMA DE ENTRADA Y SIN MODELOS CON TECLADO FÍSICO (de los que eran los reyes en Android hace un par de años).
De un día para otro quieres llegar con tus modelos de más alta gama (y precio) solamente a competir contra los XPeria S o los Galaxy S que además gastan muchísimo más en publicidad que tú, evidentemente estás acabado.
Aquí en México tiene un año que abrieron oficina pero su presencia sigue siendo meramente testimonial, sin anuncios en prensa, tv ni ninguna otra clase de promoción y además con el error de haber sido mucho tiempo exclusivos de un operador de baja penetración y red de datos incompatible como Iusacell en lugar del mayoritario Telcel, comparado con marcas como LG, Samsung o Sony, no dudo que el siguiente país que dejen sea este.
HTC? esa marca existe? Ah perdon, es que como soy de sudamerica y para HTC NO EXISTIMOS entonces me quede confunddo
Es algo similar en México no hay mucho empuje por la marca HTC,
Aquí en chile son desconocidos los htc, lo que pega aca es sony, samsung, iphone y lg. Hace 4 Meses fui a Dinamarca y me sorprendió ver muchos Htc e iphone..
[…] esta vez con HTC, que hace nada Nico nos contaba que se retiraban indefinidamente del mercado brasileño. Pues bien, según la fuente, HTC está preparando una versión del HTC One […]
En Perú nunca he visto un
HTC hasta ahora ya que lo mencionan…