Como cantaba Karina en los 60: «Cualquier tiempo pasado nos parece mejor». Esa es la razón por la que de vez en cuando entramos en una fiebre nostálgica que desafía cualquier sentido del buen gusto que podamos tener, y por eso gastamos lo indecible en recopilatorios de Parchís y juegos clones de Tamagotchi. Porque esto último es lo que es Hatchi, una versión del popular híbrido entre un gadget y una paternidad no deseada.
La fiebre de Tamagotchi consistía en unos pequeños dispositivos con un ser virtual ávido de nuestra atención, al cual debíamos cuidar a todas horas, so pena de una muerte horrible. Hatchi no es mas que una versión bastante fiel de este concepto, empezando por unos gráficos en tonos de grises que, todo hay que decirlo, no explotan demasiado el hardware actual.
El objetivo, si es que hay alguno, es asegurarse de que a nuestro bichejo no le falte de nada, desde las necesidades básicas como la comida y la higiene, a otras mas delicadas como la educación y la diversión. Tampoco es que haya ninguna diferencia palpable entre los distintos aspectos, ya que lo único que hay que hacer es asegurarse de pulsar el botón correcto cuando a nuestro acompañante le falte algo.
La recompensa por hacerlo correctamente es que el adefesio crecerá y cambiará de aspecto según sus características. Si estamos jugando a la versión gratuita debemos tener en cuenta que el crecimiento parará en la adolescencia. Así que, en una clara metáfora de la vida real, tendremos que pasar por caja para asegurarnos de que nuestra cría llegue en condiciones a la madurez.
Tonteria.
Qué cosas.
«adefesio» aasdfasfasf cuantos de estos bichejos no se me murieron en mi niñes?
Lo probaría pero al leer que hay es de paga mejor no
Sólo puedo decir que recuerdos y que risa ahora jaja
Al 2 dia se me moriria, paso
No parecéis españoles… Que es gratis!!!
Mas moderno teneís el Pou: https://play.google.com/store/apps/details?id=me.pou.app&hl=es
Es un tamagotchi modernizado. A los niños les encanta.
Y no niños…. Conozco a muchos veinteañeros que estan muy enganchados, jeje
ahora… la he descargado.
mi edad 21 años.
soy un estudiante de ingeniera con una vida social buena, y tu has acabado con eso. Imaginate cuando mis amigos me miren con mi Pouu… y no podre estudiar por cuidar mi Pou… has acabado con mi vida.
El famoso Pou que dices tiene tirón, está en el TOP 1 de juegos gratuitos (lo que demuestra que la gente tiene mucho tiempo libre) y el post de ADN http://adnfriki.com/pou-tamagotchi-android/ parece un consultorio psicológico y de belleza con consejos para que adelgace y demás…
Creo que existe desde hace tiempo un tamagochi bastante mejor….se llama droid pet widget, a mi me dejó alucinado la idea…
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.vpet&hl=en este tamagotchi de DIGIMON tuve yo es un emulador muy bueno y fidedigno y GRATIS!
Aqui hay otro, mas bonito y relajante, Gnomochi el gnomo.
https://play.google.com/store/apps/details?id=noe.guerrero.gnomochi
[…] Hatchi es lo mas parecido a ese Tamagotchi que no pudiste tener en tu juventud […]
[…] mascotas virtuales no son ajenas a Android. En otras ocasiones ya os hemos hablado de juegos que se inspiran en la locura de hace unos años, pero nos faltaba el […]