A partir de Ice Cream Sandwich apareció una nueva opción en el menú de Ajustes de nuestro teléfono. El apartado, llamado «Opciones de desarrollo«, agrupa todas las opciones relacionadas con la depuración del dispositivo, las entradas al sistema y el control de las aplicaciones. Ahí, podremos activar o desactivar ciertos aspectos del teléfono para que determinadas aplicaciones funcionen a pleno rendimiento o para que puedan acceder a ciertas zonas del sistema. Intentaré desgranar una a una todas las opciones para que no sea difícil entender para qué sirve cada una.
Iniciar herramientas
En esta apartado entramos a las opciones del sistema. No es recomendable tocar nada si no conocemos lo que vamos a cambiar. Aquí tendremos la posibilidad de testear y cambiar ciertos parámetros que no son recomendables para novatos en la materia.
Contraseñas copias ordenador
Aquí podremos hacer una copia de seguridad completa de nuestro teléfono en el ordenador. Según entremos, nos pedirá una contraseña para ejecutar la copia. Esta opción es necesaria para ejecutar ciertos programas, como el que presentamos para el Galaxy Nexus no hace mucho y que no necesitaba de permisos root para hacer los backups.
Pantalla activa
Nos permitirá dejar la pantalla encendida, o mejor dicho, desactivar el apagado automático de la pantalla, cuando el teléfono esté en carga o esté ejerciendo procesos en primer plano.
Comprobación HDCP
Aquí podremos activar o desactivar el control de protección de contenido digital. Para más info sobre este tipo de control de archivos multimedia, visiten este enlace.
Proteger TarjetaSD
Si lo activamos, protegeremos la tarjeta SD frente a cualquier aplicación que desee leer o escribir contenido en ella. Para que las aplicaciones puedan entrar, deberemos concederles permiso. Es posible que algunas aplicaciones fallen al activar este modo.
Acceso Administrativo
En este apartado podremos decidir si concedemos (o no) acceso administrativo a las aplicaciones, al ADB o a ambos.
Depuración USB
Ésto permitirá que algunas aplicaciones accedan a todo el sistema, así como para acceder a ciertos aspectos del sistema en modo depuración. Para los no iniciados en la materia, se suele activar para que funcione el Titanium Backup y más aplicaciones de ese tipo.
ADB sobre TCP/IP
Activa la opción anterior y permite conectar el terminal al ADB usando las interfaces Wifi o 3g.
Notificar depuración USB
Nos mostrará una notificación en el área de notificaciones cada vez que la depuración USB este activada. Muy útil si queremos desactivarla por algún motivo.
Ubicaciones y SMS simulados
Nos permitirá, en algunos casos, conectar el dispositivo a un GPS externo (entre otros usos). En el caso de los mensajes, nos servirá para simular el envío y recepción de SMS. Éso no quiere decir «simular que enviamos o recibimos un sms, como ciertas apps de la Play Store», sino que se usa para labores de depuración de aplicaciones.
Aplicación para depurar
Por si queremos establecer una aplicación para depurar.
Mostrar pulsaciones / Ubicación del puntero
En este apartado, podremos ver si nuestro terminal reconoce exactamente el punto donde ponemos el dedo en la pantalla. Las pulsaciones se mostrarán como un círculo azul y, en la parte superior de la pantalla, nos saldrán las coordenadas del puntero. Una opción muy útil para ver si nuestra pantalla reconoce bien nuestras pulsaciones y conocer las coordenadas en la pantalla de éstas.
Mostrar límites de diseño
Si la activamos, veremos todos los márgenes de los elementos de la pantalla.
Actualizaciones GPU
Actualizará las vistas de las ventanas creadas con GPU cada vez que las abramos o cambiemos la posición de la pantalla. Ésto nos ayudará, en algunos casos, a aliviar la carga del procesador.
Cambios de superficie
Cada vez que el sistema reinicie una parte de la pantalla, ésta se reiniciará. Si activamos la opción (¡CUIDADO!) veremos cómo el teléfono se llena de colores y cambian rápidamente debido a lo citado anteriormente.
Escalas varias
Simplemente la escala a la que queremos ver las distintas opciones que ahí se detallan. En ella podremos alterar las velocidades a las que se muestra una ventana emergente, por ejemplo. Si ponemos la escala de animación de ventana a 10x, notaremos que ésta se abre mucho más lento.
Inhabilitar superposiciones HW
Activa la GPU para que se encargue de la combinación de las distintas pantallas.
Forzar aceleración GPU
Mejora el rendimiento del sistema bastante al dar mayor trabajo a la GPU y liberar la CPU.
Modo estricto
Si una aplicación se queda colgada, o tarda mucho en desarrollar su labor, destellará en la pantalla principal y podremos cerrarla sin problema.
Mostrar uso de la CPU
Mostrará los valores del uso de la CPU que tenga el terminal en cada momento en un lateral de la pantalla.
Habilitar seguimientos
Esta opción permite al sistema destruir los procesos inactivos. Es decir, que matará las aplicaciones en cuanto dejemos de usarlas.
Limitar procesos en segundo plano
En este apartado podremos escoger la cantidad de procesos en segundo plano que queremos permitir al sistema ejecutar. La variación va desde cero hasta cuatro. Aunque existe la posibilidad de dejar un límite estándar, que es el que el sistema considera oportuno en cada momento.
Errores sin respuesta
Si lo activamos nos informará, con una notificación emergente, siempre que una aplicación se quede «colgada«. Es decir, que no responda.
Botón volver
Gracias a esta opción podremos cerrar las aplicaciones haciendo una pulsación larga en el botón volver. Las aplicaciones cerradas de este modo no quedan en segundo plano y se cerrarán por completo, por lo que no aparecerán en el menú de aplicaciones recientes.
Y ya está
Básicamente, éso es todo. Cabe recordar que la mayoría de estas opciones son para quiénes saben lo que están tocando. Por lo que, salvo excepciones puntuales (como comentaba con el Titanium Backup & cía), no es conveniente andar jugando con ellas.
Espero que este repaso haya servido de ayuda y despejado algunas dudas. Es bueno conocer lo que tiene uno entre manos, aunque no lo use salvo en contadas ocasiones.
Hola,
Simplemente un comentario sobre
ADB sobre TCP/IP
«Activa la opción anterior y permite al ADB acceder a las interfaces Wifi y 3g.»
En realidad es justo al revés, o sea:
«Activa la opción anterior y permite conectar mediante ADB usando las interfaces Wifi o 3g.»
Es decir, permitir establecer conexiones remotas por ADB sin usar el cable.
Un saludo
Gracias por el apunte. Ya está cambiado. =)
mmm alguie me puede ayudar tengo un problema con mi movil ahora que estaba curioseando presione por error superpócicion de pantalla y ahora esta que no responde la patanlla para nada solo veo dos antallas iguales de lo que antes era mi pantalla de inicio y no se que puedo hacer… alguien que me pueda ayudar….
Tengo el «HTC ONE X» hace poco reinicie el termilal con los ajustes de fábrica, antes utilizada la «función» «pantalla activa», especialmente durante las copias de seguridad que hago periódicamente de fotos y música en mi pc, pues ya que al tener un bloqueo del telefo al apagarse la pantalla el USB dejaba de funcionar. Bien pues esto me ha DESAPARECIDO incluso activando el «menú oculto» está «funcio» no está, la cosa no acaba aquí, mi novia tiene el mismo terminal, comprado a la vez a la misma casa importado por Garrafone, únicamente le diferencia el número de serie, el sistema operativo es el mismo (el último haceptado por este terminal) pues a ella si le aparece, lo mismo pasa con mi suegro… ¿alguien puede hecharme una mano?
Recomendais activar el inhabilitar superposicions de la HW y forzar aceleracion de la gpu? gracias!!!
Una pregunta, hay alguna posibilidad de cerrar todas las aplicaciones de el menú de aplicaciones recientes sin bajar ninguna app y sin tener que cerrar una por una desde dicho menu?? graciassss
Esas aplicaciones no es que estén abiertas, por tanto no se cierran desde ahí. son simplemente recientes.
[…] artículo Las opciones de desarrollo en tu Android: ¿Qué son y para qué sirven? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y […]
tengo actualizado mi live with walkman a ics 4.0.4 y varias opciones que mencionas ,porque hostia no me aparecen?
Digo lo mismo, pero creo que pasa con Sony y Samsung no más… :l
¿O no será que están hablando del ICS beta?
Encuentro que android 4.0 y 4.1 son lo mismo, ademas de que son muy feos, yo creo que la mejor version existente de android es la 2.3.7, y con esta me quedo aunque mi telefono soporte 4.1, viva 2.3.7 :)
Que android 4.0 o 4.1 te parezcan feos vaya y pase, pues es cuestión de gustos, pero decir que gingerbread es mejor que las dos anteriores ya me parece una broma.
Tengo entendido que en consumo de batería es más eficiente, según muchos en XDA.
¿ recomendáis activar la opción de «forzar aceleración GPU? siempre he tenido esta duda, no se si activarlo o no.
Hola andrés, al parecer el tipo del artículo no le interesa contestarte, yo tengo un Xperia P con Jelly Bean y tengo activada esa opción para liberar el trabajo de la CPU que es la Unidad de Procesos Central (Central Procces Unity), «los elementos que conforman la CPU de un ordenador son la memoria principal, la unidad aritmeticológica y los registros de control» y deja que La unidad de procesamiento gráfico, el cual es un coprocesador dedicado al procesamiento de gráficos u operaciones de coma flotante, lleve el trabajo más pesado para aligerar la carga del procesador central en aplicaciones como los videojuegos y o aplicaciones 3D interactivas.
Hola pollistripis, tengo un bqE6 , me recomiendas -forzar aceleración GPU-, tengo el móvil hace poco y estoy verde en estos temas y toda ayuda es de agradecer, tengo el móvil de casa sin rootear, eso importa para – forzar la aceleración GPU-, una vez mas gracias
Hola andreszoom242, en cuanto a especificaciones técnicas de tu smart phone tenemos el procesador MediaTek octa-core a 2 GHz acompañados de 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliable vía microSD. Tienes buena velocidad de procesador quizá no sea necesario activar la opción de «Forzar aceleración GPU» pero si deseas puedes activarlo, aunque dudo que notes cambio alguno pues tu celular es rápido. No es necesario hacer root para nada en esa especificación, solo basta que actives el acceso a desarrollador y listo.
Para ello entra a: Configuraciones / Acerca del dispositivo / Número de compilación – Y tocas aproximadamente cinco o seis veces esa opción, de lo que te salen repetidos avisos hasta que finalmente uno te dice que se activo la opción de desarrollador.
Muy bueno el artículo, ayuda a entender muchas cosas que no conocemos de Android!
En los Sony no tengo la opcion de boton volver!!!
buenas tardes,
en primer lugar, compre un telefono nuevo xperia arc s, le quite su tarjeta de 8gb por otra de 32gb, para ello copie todos los archivos del sd8gb al sd32gb, me borraba todas las fotos y videos que sacaba, los archivos estaban alli, al principio se veian los iconos pero despues los borraba tambien, actualice a 4.04 como me pedia el pccompanion y nada, al final toda la tarjeta sd y he un par de semanas bien, ahora me ha vuelto a borrar todos los videos y fotos que tenia en el movil. la unica diferencia es que me baje el app My track, grabando algunos viajes en el monte, sacando fotos y me las ha borrado todas, uda la sensación de que es problema del android ¿me podeis ayudar?
gracias
Carlos
[…] Las opciones de desarrollo en tu Android: ¿Qué son y para qué sirven? […]
Que os pasa que teneis abandonada esta mierda, dejad de masturbaros tanto y ponedle algo de juicio
Es que yo tengo una tablet titan a droid 4.0 y los juegos no me entran bien los ojos se le salen de la cabeza al muñeco no caminan los muñecos se tambalean los cascos se salen de la cabeza asi q creo q l problema esta en ajustesy no e podido arreglarlo formatiaron la tablet y el problema siguio que puedo hacer para solucionar mi problema.
[…] que ya hemos descargado Wondershar Dr.Fone, tenemos que activar la depuración USB y conectar el dispositivo a nuestro ordenador mediante […]
[…] que ya hemos descargado Wondershar Dr.Fone, tenemos que activar la depuración USB y conectar el dispositivo a nuestro ordenador mediante […]
[…] that you’ve downloaded Wondershar Dr.Fone, we have to activate the USB debugging and connect your device to your computer via […]
Sabes? Abarcas mucho pero dejas las mismas dudas. Es pérdida de tiempo tu explicación ya que NO EXPLICAIS NADA, VALE?
[…] que ya hemos descargado Wondershar Dr.Fone, tenemos que activar la depuración USB y conectar el dispositivo a nuestro ordenador mediante […]
Muy buena información, ahora yo quisiera que alguien me explicase que ventajas e inconvenientes tiene o puedo tener al rotear un Smartphone LG.
[…] está construido para trabajar con animaciones. Aunque en las opciones de desarrollo podemos desactivarlas o reducir su tiempo de duración. Este truco es bastante utilizado para […]
Ya que la información brindada es bastante simple, podrían recomendar una aplicación para depurar?
[…] posible que tu teléfono no muestre las opciones de desarrolladores, pero activarlas es muy sencillo y no te supondrá nada. En el menú “Acerca del […]
[…] de la necesaria, prueba a mirar qué procesos están dando más carga a la memoria dentro de Opciones de Desarrollo > Estadísticas de […]
[…] dé la necesaria, muestra a observar que procesos están dando más carga a la recuerdo dentro de Opciones dé Desarrollo > Estadísticas dé […]
[…] de la necesaria, prueba a mirar qué procesos están dando más carga a la memoria dentro de Opciones de Desarrollo > Estadísticas de […]
[…] de la necesaria, prueba a mirar qué procesos están dando más carga a la memoria dentro de Opciones de Desarrollo > Estadísticas de […]
[…] de la necesaria, prueba a mirar qué procesos están dando más carga a la memoria dentro de Opciones de Desarrollo > Estadísticas de […]
Hola tengo una tablet hp y cuando quiero abrir el buscador puffin browser no me deja me sale un cartel que dice: desactive la opción forzar procesamiento gpu. Alguien que me pueda ayudar?
[…] este artículo de nuestros amigos de elandroidelibre, podemos ver algunas de las cosas que os estoy […]
Tengo una zte k97 me sale se a produciodo un error al recuperar la informacion deo servido [RH-01] en play store he hecho casi todo lo que dicen en youtube pero no me funciona si alguien conoce otras mejores soluciones por favor colaboremen
Mi primito apreto en algo que hizo que se superpusiera la pantalla como 4 veces y luego lo apago. Al rato yo lo fui a prender y estaba lleno de copias de mi pantalla que no las podia mover, tampoco podia usar mi pantalla del celular ni nada… si alguien me puede decir si hay algun boton para hacer desaparecer esas pantallas avisenme porfavor!
regresa a valores de fàbrica desde el recovery y listo…tambièn se eliminarà TODO lo que hayas descargado/instalado/etc…