XBMC es una de las mejores aplicaciones que existen para usar tu sistema como reproductor multimedia. Nacida en los ya lejanos tiempos de la primera Xbox, ha ido evolucionando hasta ser compatible con todo tipo de dispositivos y sistemas operativos, desde Linux hasta Windows pasando por los sistemas de Apple. La gran olvidada, Android, ha dejado de serlo en la última versión beta, y por fin podemos instalar el mejor gestor multimedia del mercado en nuestro dispositivo. Si es compatible, claro.
Y es que hay que tener en cuenta que la app todavía está en un estado temprano de desarrollo. Si conseguimos hacerla correr, nos encontraremos con un gestor multimedia bastante apañado, con la posibilidad de ordenar nuestros archivos multimedia de una manera sencilla, agradable a la vista, y sobre todo, completamente libre. Este es sin duda uno de las características mas destacables del proyecto, que al ser libre podemos modificarlo a nuestro gusto siempre y cuando tengamos los conocimientos necesarios.
Aunque hay otras novedades en esta segunda beta (como el soporte mejorado de mandos de control, y la solución a algunos bugs indeseables en en sonido), la gran estrella es el soporte para Android. Oficialmente no es la primera versión que se puede instalar en estos dispositivos, pero a diferencia de la Beta 1, ésta sí es la primera que podemos descargarnos libremente. Eso siempre y cuando cumplamos los requisitos, que a día de hoy aún no son pocos. Para empezar, aquellos usuarios que usan dispositivos con Android 4.2 están reportando serios problemas, hasta el punto de que la app no funciona. Afortunadamente ya se ha anunciado la solución para la próxima versión, la Beta 3 que no debería tardar mucho en llegar.
El resto de usuarios solo tienen que acceder a la lista de dispositivos compatibles, que si bien no es muy larga por el momento, es de esperar que crezca con el tiempo. Básicamente, es necesario un procesador compatible con la extensión NEON, por lo que los chips Tegra 1 y Tegra 2 se quedan fuera. Además, como la principal función de la app es reproducir contenido en alta definición, conseguiremos mejores resultados si tenemos decodificación por hardware. Por último, la app está diseñada para Android 4.0 como mínimo, y aunque podría funcionar en Android 2.3, este soporte no está garantizado. En definitiva, los únicos chipsets que tienen asegurado el funcionamiento por ahora son:
- Qualcomm S3
- Qualcomm Snapdragon QSD 8250
- Qualcomm Snapdragon S4 MSM8960
- Tegra 3
Como vemos, no son muchos, pero hay que tener en cuenta que estamos en los inicios del desarrollo, y que seguramente esto cambiará en el futuro. Si tenéis un dispositivo compatible, no dudéis en probarlo y mandar bugs al equipo de desarrollo.
A mi me a dado FC nada mas instalarla. En mi Galaxy Nexus.
http://db.tt/fmTIIcfI
SAbes que chip lleva tu móvil? Ahora ya sabes cuáles no lleva seguro! ;)
Salù
Android no es la gran olvidada, de hecho, es el primer SO móvil que lo va a tener…
Para iOS (vía Cydia, por supuesto) también hace tiempo que está disponible http://wiki.xbmc.org/index.php?title=How-to:Install_XBMC_on_iPad/iPhone/iPod_touch
La anterior versión lleva en android desde agosto. Es tontería pelear si fue antes el huevo o la gallina
En iOS lleva desde enero de 2011.
en galaxy s2 con Slimrom 3.1 (4.1.2) funciona bien. almenos arranca
En mi Nexus 7 ( que lleva Tegra3 ) da FC nada más instalarlor y no arranca. ¿Igual es porque es la última versión del Tegra3?
Hay un bug que afecta a todos los dispositivos Nexus, ya han anunciado que en la versión Beta 3 lo solucionarán.
Ok, pues esperaré entonces.
¡Muchas gracias!
No es un bug de nexus es un bug con android 4.2 o 4.2.1
A mi me funciona en mi galaxy nexus, pero tengo problemas. A veces el video se ralentiza, especialmente en una segunda reproduccion.
En otras ocasiones va bien.
En Galaxy Note 2 la anterior versión funcionaba todo menos el sonido en las películas (Cogía el contenido multimedia en red y todo). Esta versión arranca y los menús van perfectamente. Luego pruebo la reproducción a ver si hay suerte
Buenas tardes
En las versiones de xda funcionan perfectamente, ahora mismo lo estoy viendo en mi nexus 7.
¿De qué versiones de XDA te refieres? ¿Algún link?
Gracias de antemano.
Cuanto ocupa la app instalada?, permite usarla como cliente y server DLNA ademas de reproductor local y todo lo demas?, lo digo para matar de un plumazo casi todas las apps.
Y va fluida?.
En el xperia s va pero me va lento si pongo un vídeo 720p o superior así que descartado por ahora.
Saludos.
Impresionante!!! lo estoy usando en un SGS3 y de verdad es un concepto al cual no estaba familiarizado… Muy bueno…
yo lo he probado en un motorola atrix y va de lujo , en sg3 tambien no me da fc ojo hay dos versiones la neon y los o neon, en un xperia minipro2 jala pero los vidos en hd se traban.
hay dos versiones neon y no neon la pirmera para dispositivos como sg3 y la segunda en un atrix
Hola amigos, no tengo mucha idea y apenas me entero recién que existen estas cosas… Me gustaría saber si lo puedo instalar en Macbook?? también si es posible instalarlo en el TV mediante algún aparato?? me habían comentado también sobre «raspberrypi» hace esto la misma función? Disculpar si son muchas preguntas, lo único que quiero es poder ver películas online desde el TV. Que opciones existen??
Saludos
[…] es considerado como el sistema multimedia mas completo, si quieres probarlo en tu tablet o smartphone con Android primero debes ver si es compatible desde […]
[…] en el título? ¿Pero XBMC no está disponible para Android desde hace varios meses? Sí, incluso su última versión está disponible para Android, pero seamos sinceros, no es más que un port. Ahora sí que hay una versión diferente, una […]