Hace poco un amigo informático me preguntó qué aplicaciones había en Android para escribir código. Resulta que a diferencia de lo que pensaba, no hay tantas. En su momento las recopilé y hoy os las presento por si os son de ayuda.
920 Text Editor
920 Text Editor es un potente editor de código para Android. En un principio era únicamente un editor de texto, pero ha ido incorporando poco a poco numerosas novedades. Hoy en día reconoce y resalta el código específico de más de 20 lenguajes diferentes: ASP, ActionScript, C/C++, C#, Erlang, Frink, HTML/XML/WML, CSS, Javascript, Java, JSP, Perl, PHP, Python, Shell/Bash, Lua, SQL, VB/VBS, Tcl, TeX/LaTeX, Verilog, AutoHotKey, AutoLisp, PowerShell, Pascal,Fortran, ColdFusion, VHDL.
Disponemos también de una práctica numeración de líneas y pestañas, un selector de colores para insertar en el HTML, caracteres especiales de programación y diferentes funciones muy prácticas: duplicar texto, convertir a mayúsculas/minúsulas, función grep, insertar tiempos, ir a líneas en concreto, etc…
En definitiva, un muy buen editor de código para Android completamente gratuito. ¡No sé a qué estáis esperando para bajarlo!
DroidEdit
Uno de los editores referencia de Android. Dipone de resaltado para varios lenguajes (C, C++, C#, Java, HTML, CSS, Javascript, Python, Ruby, Lua, LaTeX, SQL, …), diferentes colores, función de deshacer, identación automática, integración con dropbox, previsualización de archivos html, numeración de línea, ejecución de scripts SL4A, soporte para SFTP, temas personalizables, modo root.
En resumen, un sinfín de opciones que hacen de DroidEdit uno de los mejores editores actualmente para Android. Dispone además de una interfaz especial para tablets, cosa que se agradece enormemente. DroidEdit tiene una versión gratuita con publicidad y sin soporte para SFTP, Dropbox y temas personalizados.
WebMaster’s HTML Editor
Un editor enfocado a los webmasters. Soporta CSS, PHP, Javascript y HTML. Soportando además múltiples funcionalidades: coloreado de código, autocompletar, deshacer (Ctrl + Z), teclas virtuales para las frases más típicas, esquema en dos colores, vista adaptada para tablets y muchos más.
WebMaster’s HTML Editor viene en dos versiones, una gratuita y una de pago. La gratuita tiene un autocompletado más limitado (sólo puedes escoger la primera palabra sugerida) y no dispone de modo vista previa. Pero realmente, ambas versiones funcionan muy bien.
Touchqode
Otra opción más también muy completa. Soporta Java, HTML, JavaScript, Python, C++, C#, Ruby y PHP y ahora viene con un cliente FTP/SFTP integrado. Se echan de menos características como la numeración de líneas pero globalmente es un sencillo editor que cumple con su cometido.
Codeanywhere
Codeanywhere es la versión Android del popular editor online Codeanywhere.net . Por tanto, dispone de un sistema de login/usuario para mantener sincronizado nuestros códigos entre las diferentes plataformas. Soporta PHP, HTML, CSS, Javascript y XML e incorpora un cliente FTP/SFTP.
Aunque actualmente le faltan un par de funcionalidades como la de colorear el código, poco a poco va mejorando. Además, la posibilidad de sincronizar los archivos es muy interesante.
SourceLair
Como en el caso anterior, esta aplicación es la versión para Android del famoso servicio de cloud SourceLair. Con sourceLair para Android podremos compilar y ejecutar nuestro programa en C, C++, Objective-C, Fortran y Pascal utilizando como intermediario su compilador Cloud. Únicamente hace falta una conexión a internet.
El funcionamiento es sencillo e interesante: escribes el código en tu Android y cuando deseas compilarlo, se envía a los servidores de sourceLair para que lo compilen y te devuelvan el resultado. Muy buena aplicación en este sentido, limitado quizás por los lenguajes de programación que ofrece.
Por descontado, si conocéis alguna buena aplicación para editar código en Android, bienvenida es.
AIDE (Android IDE) para programar para Android desde tablet/móvil! es perfecto.
Todo Freak que se precie, utiliza NANO desde la terminal de Android :P
No, hombre, no, Vim!
nano, nano, nano…
WTF? nano jajaja
vim, VIM
ESTOY CONTIGO POLO!!!! nano onfire!
Vim? EMACS!
O como mucho vi.
http://accurev.com/blog/wp-content/uploads/2008/03/editor_learning_curves_blog.jpg
Gracias por la selección.
Para los que trabajamos con LaTeX, recomindo LaTeX Editor, y por supuesto Detexify que es una gran herramienta.
Saludos.
Ahhh, claro, y como mencionaron arriba también existen versiones de Emacs y Vim para android.
google estara cantando, que felices seremos los doos
Absurdo a más no poder. Ponerte a programar dentro de un móvil/tablet… si buscas incomodidad/incapacidad/limitación has acertado.
logicamente que nadie se va a poner a hacer un proyectos desde cero con un móvil; pero viene muy bien para alguna corrección de código sobre la marcha, durante una reunion con el cliente, algun cambio que quiera hacerse cuando se esta lejos del equipo de escritorio o no se tiene la net/notebook a mano, o simplemente cuando uno quiere agregar algo de código nuevo…
las mejores ideas llegan en el momento menos pensdo …
Asi es, Facu. La tendencia es la programación donde sea y con las herramientas que tengas disponible. Es cierto el que es un tanto trabajoso programar con una tablet, pero no imposible. El programador tiene siempre que dar respuestas tecnológicas y tener como herramienta un dispositivo donde hacerlo un editor de texto y la nube.ó
Absurdo, absurdo lo mires como lo mires y en el año que lo mires, aun con dos años de meditación sigue siendo sencillamente absurdo, claro que para presumir de programador no hace falta nada solo ganas de comentarios absurdos
Coincido con facu.
Estos editores son sumamente útiles para hacer retoques de códigos, test, pruebas de funcionalidad o de performance, etc. No te vas a programar toda la aplicación en el celu (aunque en una tablet como las transformers de ASUS bien podrías).
Por otro lado, decir que les he encontrado mucha utilidad (por lo menos al AIDE que es el que uso) cuando tienes un rato libre en el trabajo, puedes codear usando el notepad++ y luego compilarlo en el celu, sin necesidad de bajar y configurar toda la IDE en la pc ;)
q comentario mas pobre, toda ayuda es buena. Logico que no vas a programar un proyecto entero en un movil, pero ojala un dia se pueda instalar php, java, mysql en nuestro moviles
Ese dia las operadoras seran mas felices que tu
En el mercadona por comprar berenjenas te regalan un android
vaya intento de troll
;)
si no me dan un Android por comprar berenjenas te demando.
No lo he probado, pero tiene que ser un dolor de cabeza el programar desde un movil.
Hola amigos yo programo en c y utilizo el c4droid. Es bueno lo malo es que de paga pero aun así es bueno por descarga las librerías necesarias para la compilación directa desde el móvil así como la depuración.
Espero le sirva.
Aide es un entorno de desarrollo (IDE) para Java:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aide.ui
Pero… ¿se puede ejecutar un programa de python en un android? ¿conocéis algún intérprete? ¿y con otros lenguajes?
Pero estos editores sirven para tocar ficheros nativos de android?
Mi tablet cuando la pongo en stand by, se activa el sonido y si la vuelvo a encender, deja de sonar, me han dicho q es porque al apagarla se desactiva el hdmi y por eso suena y qué se soluciona desde programación pq se dispara un evento.
Podría buscar el fichero encargado d esto, con alguno de estos editores?
Gracias
[…] 1). Editor de C# desde S.O Android C# To Go y otros más […]
[…] para Android, ya sea en HTML, PHP o Javascript. Os recomendamos DroidEdit aunque tenemos múltiples editores de código en Android. La experiencia de escritura puede que no sea la misma, pero ojo, porque ya hemos comentado la […]
[…] para Android, ya sea en HTML, PHP o Javascript. Os recomendamos DroidEdit aunque tenemos múltiples editores de código en Android. La experiencia de escritura puede que no sea la misma, pero ojo, porque ya hemos comentado la […]
Hola!!
Mil gracias por tu web…me preguntaba si sabrias de alguna libretia gratuita para integar en mi app y poder permitir al usuario subir un archivo y editarlo
Gracias
Bueno… La verdad es que uno esperaria que hubiese APP no solo para editar, sino ademas para ejecutarse. El unico caso que conozco y que vale la pena ppr muchas razones es AIDE. No solo va bien con HTML/CSS/JS, sino que ademas puedes hacer APPs, hacer JAVAs y ejecutarlas sin problemas. El resto, aunque mucho colorcito de palabras y lineas, uno desea es realmente que corran y bien.