Uno de los dispositivos que mas ha dado que hablar durante la feria CES es el Sony Xperia Z. No es de extrañar, teniendo en cuenta que es la esperada nueva apuesta del fabricante japonés para la gama alta. Como era de esperar todas sus características están a la altura, desde la pantalla hasta los impresionantes 13 MP de la cámara. Sin embargo, entre todos esos datos hay uno que destaca del resto, y no porque sea alto, sino todo lo contrario.
Hablamos de la batería que, de «solo» 2230 mAh, no es demasiado pobre, pero parece una elección muy extraña por parte de Sony para acompañar a un hardware tan hambriento, sobre todo cuando el resto de la industria por fin se ha dado cuenta del problema de la energía y se está moviendo a grandes pasos hacia baterías de 3500 mAh. ¿Porqué han tomado esta decisión?
Pues no es porque a Sony no le interese la autonomía de sus dispositivos, es simplemente que prefiere intentar aumentarla de otra manera mas barata e inteligente. Aquí es donde entra en juego el modo Stamina. Se trata de una opción que podemos activar en la configuración de energía del dispositivo, y por tanto, intentará aumentar la vida de la batería por software, no por hardware.
Para conseguirlo, este modo desactiva toda la conectividad una vez que dejamos de usar el dispositivo, y cierra las aplicaciones que tengamos abiertas en ese momento. A partir de entonces solo se ejecutan las funcionalidades básicas como recibir SMSs y llamadas. En cuanto desbloqueamos el teléfono este vuelve al mismo estado en el que estaba cuando lo dejamos. Sin embargo, aquellos que usen continuamente ciertas aplicaciones como Gmail puede añadirlas a una lista blanca, que ignorará estos ajustes y funcionará normalmente.
Sony asegura que de esta manera la duración de la batería aumentará hasta cuatro veces, un dato que podremos consultar en la misma configuración según modifiquemos las características que queremos conservar. Como vemos, es un sistema tremendamente sencillo. Tanto, que me extraña que no se haya hecho antes. Personalmente, siempre que voy a dejar de usar el móvil durante un tiempo hago exactamente lo mismo: cierro las conexiones y los programas que no quiero que permanezcan en segundo plano sin ningún tipo de beneficio.
Por tanto, que sea el propio sistema el que tome esa decisión ahorraría bastante tiempo, además de mejorar sustancialmente la batería. Sin embargo, hay dudas sobre cuánto tiempo necesitará el dispositivo para volver al estado en el que se encontraba antes de apagar la pantalla, un detalle que puede afectar a la usabilidad si queremos seguir donde lo dejamos en el menor tiempo posible.
Personalmente me suena a chiste. Cortar los datos con la pantalla apagada implica permanecer incomunicado. Y si añades talk, gmail, whatsapp, facebook, g+, line, etc a la lista blanca… que tenemos? lo mismo que tenemos AHORA en las manos.
De hecho, si tenemos alguna aplicacion que gaste datos en exceso, o no permita deep sleep, es culpa «nuestra» (de esa aplicacion).
Me parece de mal gusto que sony venda «ESTO» como una caracteristica.
Habra que verlo en la practica pero de momento me invade un gran escepticismo.
Lógicamente, para meter todas las aplicaciones a la lista blanca, desactivas lo de la sincronización. Cuando salió el underclock por primera vez en procesadores para portátiles, pensé algo parecido a lo que dices tú.
Sin embargo el tiempo termina demostrando que la suma de estos pequeños detalles, como pueda ser el elegir la criticidad de recibir unas notificaciones u otras en tiempo real. Por ejemplo, a mi me suele dar igual recibir las notificaciones de facebook inmediatamente (en casos puntuales no, ahí bastaría con no activar la función), pero sí las de Line porque es el método con el que me comunico con mi pareja cuando no estamos juntos y puede que tenga que decirme algo importante. Recuerda que cuando se enciende el móvil automáticamente se sincronizan todas las notificaciones pendientes.
Creo que la utilidad o no de esta función depende más de la habilidad del usuario de definir sus necesidades.
Quería decir «Sin embargo el tiempo termina demostrando que la suma de estos pequeños detalles, como pueda ser el elegir la criticidad de recibir unas notificaciones u otras en tiempo real termina marcando la diferencia»
Pensando en el usuario común, con meter en la lista blanca el WhatsApp/Line, va de sobra. En mi caso, GMail y WhatsApp, el resto lo miraré cuando esté con el móvil, no necesito que esté constantemente sincronizado. Si es fácil de configurar y viene preinstalado, tiene todas las papeletas de ser útil. Cuántas personas saben usar JuiceDefender, Tasker o similares? Es más, cuántas saben que existen apps así?
No nos engañemos, el usuario medio de Android lo tiene todo configurado por defecto, usa WhatsApp, Facebook, Twitter y algún juego casual (tipo Angry Birds). Para ellos, esto es perfecto.
Sí te doy la razón en que la culpa de tener demasiadas apps (algunas con consumo exagerado, ya sean datos o batería) es culpa nuestra. Pero el que no sabe cómo funciona, culpa al fabricante porque «la batería del móvil no aguanta nada». Sony se está curando en salud.
Es una completa tontería, puro sentido común, ni siquiera baja la frecuencia del procesador para gastar menos batería, de que sirve si dejo de recibir mis whats apps, ni correos, únicamente llamadas y mensajes, si lo activo 3 veces es un año se me haría muchísimo, y todo lo demás lo puedo hacer por mi cuenta, se me hace un función muy tonta en verdad…
es decir, cuando el smartphone esta en reposo… se deja el smart y se convierte en phone
Hombre lo puedes dejar en modo «semi-smart» con la lista blanca. Dicho con tanta ironia y sin ella
Esta es una nueva PC Tablet popular! Wow!
Brillante de 7 Pulgadas, Pantalla IPS, fuerte A9 quad-core de procesamiento, Delantero y trasero de doble Cámara HD! http://ivmos.ho.ua/32
El diseño único, el precio más barato, la variedad de funciones, con una cubierta de protección, no se lo puede perder!
En mi HTC One X tengo una opción muy parecida desde la última actualización de firmware. Incluye underclock de la CPU, bajada del brillo de la pantalla, sincronización más lenta (sin pérdida total, pero puedes llegar a tardar 20 minutos en recibir una notificación) y desactivación de la vibración. La duración de la batería aumenta mucho (teniendo en cuenta, además, la eficiencia energética de este móvil reproduciendo audio, a diferencia de la mayoría de los dispositivos Android). Eso sí, enciendes el móvil, te pones a jugar… y la batería empieza a bajar de lo lindo (naturalmente).
Si bien una vez probada creo que este tipo de técnicas deberían ser implantadas por todos los fabricantes, creo que no es, ni por asomo, motivo suficiente para no aumentar la batería, ya que quien compra un móvil de alta gama es porque, tarde o temprano, le va a pedir rendimiento.
Habrá un día, espero que no muy lejano, que alguien diga en El Androide Libre «para contar una bobada, mejor no contemos nada hoy».
Entonces cállate y nos evitaremos las tuyas.
Esto es como la aplicacion Juice Defender, o cualquier otra ahorradora de bateria de la play Store, sino que estas si conectan de vez en cuando para no perder por ejemplo los mensajes de whatsapp.
De 2012 a 2013 Sony ha puesto la lista blanca, quizás de 2013 a 2014 piensen y contraten a los de JuiceDefender para hacer una versión de su app personalizada para los xperia :)
Yo tengo un Flipout del 2009, con Android 2.1 Éclair.
Yo puedo hacer exactamente lo mismo que «Stamina».
Los xperia 2012 ya tenian ese modo en ICS, y funciona bastante bien, para esta gama parece que es una pequeña actualizacion con lista blanca, pero la misma tonteria.
Por otro lado, no me parece que sea una tontería que Sony haga esto. Ya que a todos esos genios que dicen que su antiguo móvil aguantaba una semana se convierte en un callabocas. Ahora tu smartphone dura una semana como los viejos moviles, pero al igual que los viejos móviles, vives sin notificaciones. Los teléfonos viejos duraban no porque hicieran buenas baterias, sino porque NO HACIAN NADA que gastase batería. Si alguien consigue adaptar la batería de un Galaxy Note 2 a un movil viejo se dará cuenta que te puede aguantar varios meses el móvil en espera o conversación.
Por otro lado, la bondad de esta caracteristica es que puedas apagar todo, salvo lo que te interesa, ahorrando batería, muy interesante para personas sin conocimientos de smartphone ni custom roms. A los usuarios avanzados nos dará casi igual, pero es una función muy interesante para los usuarios normales (que son la mayoria de los usuarios de smartphone)
Y tendrá un botón que si lo presionas reduce al mínimo el consumo de batería, el botón de apagar. Han descubierto la pólvora estos….
Un modo avion pero que permite recibir llamadas y sms….ok
Otra campaña de marketing para gente principiante en esto de smartphones.
Esta orientada a ese grupo de clientes ni mas ni menos.
En los comentarios mas valorados ya lo han explicado:
STAMINA son solo cambios en la configuracion que muchos de nosotros ya lo hacemos de por si cuando no necesitamos el conjunto de notificaciones o queres ahorar bateria a coste de estar «en blanco» ya que conectividad queda nula. Deja de ser un smartphone para ser simplemente un telefono.
Conseguiran clientes con esto? Mi opinions es que si.
Cuanto paleto, deben tener solo 3 aplicaciones, yo tengo 200 mas los widgets chupando datos, me vendra de lujo decir cuales quiero mantener solo chupando cuando lo ponga en reposo, la gente es tonta o paleta y no entiende una mierda
Claro, y tú eres tan listo que no sabes que eso lo puedes hacer YA usando Tasker…
Oh, wait!!!
De nada, PALETO PREMIUM! :p
Un tasker de mierda que te peta el movil, es lo mismo no te jode, a los 3 segundos ya estan reniciando, paleto
Hey, ¿me pasas una foto por NFC?
Ah, no… el iPhone no tiene… ¿y por Bluetooth?
Ah, tampoco, está capado…
Yo tengo un xperia s y proximanente un z jajajaja
A ver iphone… el compañero mrband reloaded no se refiere a les task killers como te estas pensando!
Busca el programa «tasker» y luego comentas con conocimiento de causa,ok?
Que os gusta mucho hablar por hablar e ir de entendidos y en realidad no teneis ni pajolera idea! (pero en que los task killers no valen para nada te doy la razon!)
Y yo me pregunto:¿Por que no combinar ambas cosas? Por un lado más batería para todo aquel que no le sea de mucha utilidad esta función porque necesita sincronizar continuamente o porque ya o hace con una app. Por otro lado esta funcion que para los principiantes viene bien y a alguno nos hace un favor? Asi no solo se cuadriplicaria la duración.
Más batería implicaría un mayor tamaño en cuanto a dimensiones y grosor de la batería, por lo tanto el teléfono tenía que haber sido más grande. Sólo fíjate en los Galaxy Note, ambos tienen una batería de mayor capacidad porque son más grande que el Xperia Z en cuanto a dimensiones.
Tomando en cuenta que el Galaxy S3 con 4.7 pulgadas tiene 2100 mAh, veo lógico que este Xperia con 5 pulgades tenga 2230 mAh. De verdad no se porque todos esperaban una batería de 3000 mAh como mínimo.
mi huawei p1 xl tiene una bateria de 2600 mah y es igual de fino que este ….con juice defender 4dias y sin juice 2…
no es nada nuevo… los htc con el sense 4+ tienen esa opcion de ahorro de energia, ademas que hay muchas aplicaciones en el market que hacen eso mismo -_-
JAJAJAJAJAJAJ MODO STAMINA. ES CONVERTIR TU SUPERSMARFONE EN UN P*TO LADRILLO NOKIA 3200 . PARA Q LECHES QUIERO EL GUASAP, EL LINE EL GMAIL ETC. DE SERVICIOS QUE ME MANTIENEN COMUNICADO CON MIS CONTACTOS SI TENGO QUE ACORDARME DE ENCENDER LA PANTALLA PARA QUE ME LLEGUEN TODAS LAS MOVIDAS
Otro paleto que no se entera
Vamos, que han integrado «juice defender» de serie! No lo encuentro muy revolucionario…
Esto no es lo mismo que cada vez que dejas el movil en reposo pasar un taskiller?, eso que tanto habeis criticado blogs, pero parece que si lo hace Sony es la pera.
No paleto, un task killer te cierra las aplicaciones pero a los 3 segundos vuelven a reconectar, esto es un gestor de recursos, decides que aplicaciones dejas abiertas y cuales no, para que no chuoen, no es el invento del.siglo, pero ya era hora que lo pusieran, es opcional
» Sin embargo, hay dudas sobre cuánto tiempo necesitará el dispositivo para volver al estado en el que se encontraba antes de apagar la pantalla, un detalle que puede afectar a la usabilidad si queremos seguir donde lo dejamos en el menor tiempo posible.» por favor, que te va a importar eso si te alarga la duracion de la bateria, un par de segundos en encender la pantalla por 2-4-5 horas mas de bateria es para no pensarlo. Tambien podria ser que si se detecta que el movil no se ha usado en tanto tiempo, 15-30 minutos (un tiempo configurable) entonces que active el modo estamina del movil. HE DICHO!
Esto de STAMINA en mi pueblo le llaman JUICE DEFENDER, nada nuevo bajo el Sol!!!
Pero tantas vueltas a esto? Es tan sencillo como que es un programa, que permite desactivar las conexiones y notificaciones del móvil a excepción de las que tu eliges, a parte de las llamadas y SMS, que ya vienen de por sí. No han descubierto nada, Y NO TE COBRAN POR ESTE SERVICIO, que te gusta, bien, que no, no lo utilices. A nivel personal lo veo genial,en un momento de apuro de batería, activo modo STAMINA, y permito whatsapp, y así mails, ni Facebook, ni tantas millones de mierdas como widgets que tenemos nos lleguen, a parte de que cierra todo lo abierto para ahorrar batería.
pues vaya descubrimiento… yo tengo un motorola razr Xt910 y esto se llama acciones inteligentes… para ser mas especifico es la funcion «Ahorro Maximo» entre otras mas… algo como perfiles… asi que sony levante la mano de la imnovacion es solo un chiste… plop!
eso ya lo hace ds ahorro de bateria con perfil suave fuerte balanceado durmiente cuando apagas la pantalla cierra conexiones y se va conectando cada 30 minutos o 45 etc segun perfil se conecta un minuto o mas si quieres para comprobar mail o lo que tengas puesto yo lo tengo para que me funcione solo cuando me queda un 10 por ciento de bateria y estoy por ahi y no puedo recargar .espero os sea util.
acojonante xD mejor apagar el móvil cada vez que no lo usamos y así no gasta
Es de mal gusto que te intenten convencer de que la mejora está en el software cuando me toca la poya en exceso que llevemos 3 o 4 años de boom del smartphone y seguimos con los putos iones de litio de los huevos.
A ver si alguien se pone a pensar un poquito más allá de dejar el móvil tipo ladrillo cuando está en reposo y nos alegra la vida a los usuarios.
el starstop llega a los móviles!!! pero no le veo lógica, que pasa entonces con los mensajes de whatsapp?? vale que puedas añadirlos a una lista blanca, pero entonces ademas necesita usar conexión 3G
a mi me dura la bateria un dia y medio y a veces 2 dias con mi zte v880e la verdad que tiene muy bien optimizada la bateria y sobre el post me parece un chiste el sistema STAMINA
Wow que invento…esto lo tiene Windows Phone desde que salió…Android cada vez parece más a Apple…sacan cosas que otros ya tienen hace tiempo y lo venden como invento.
Un Saludo,
[Mode_STAMINA] = [Nokia 3210]
Este STAMINA es muy parecido a la app Deep Sleep Battery Saver, ¿no?
[…] Android 4.1 Jelly Bean con actualización a Jelly Bean 4.2 programada para Primavera (Interfaz de SONY con, entre otros, el Modo Stamina de ahorro de batería) […]
Desde colombia instale desde pc companion jelly bean pero no descargo STAMINA…como se activa? o que componente debo descargar???? gracias!!!
Es mentira Stamina no sólo no funciona, sino que en mi opinión consume más batería.