Widgets en la pantalla de bloqueo
Hace unos días os hablamos de los widgets de la pantalla de bloqueo, estos widgets que podemos poner a partir de Android 4.2 en nuestra Lockscreen y que nos dan informaciones varias. Os mencionamos 21 aplicaciones que sirven como widgets, y verdaderamente las hay de mucha calidad. Hoy queremos enfrentar a dos de ellas: el nuevo DashClock vs el tradicional cLock.
En todas las comparaciones tendremos el cLock a la izquierda y el DashClock a la derecha.
Apariencia
Ambos widgets tienen una estética similar inspirada fuertemente en Holo. Pero en este punto, DashClock va un paso más allá dejándonos escoger diferentes estilos para la hora y fechas. Podemos alternar entre 4 tipos de hora y 4 tipos de fecha completamente independientes, dejándonos con más de 16 combinaciones diferentes. El cLock de Cyanogen tan solo nos permite escoger si queremos resaltar la hora o los minutos.
Cantidad de información
En este caso podemos decir que gana también el DashClock: nos ofrece más de 6 mini-widgets con información de todo tipo. Podemos añadir: Alarmas, Gmail, Calendario, Llamadas perdidas, SMS y el Tiempo. Mientras tanto, en cLock tan solo podemos añadir de momento la Alarma, el Clima y el Calendario.
Personalización
Y aquí es donde se impone sin lugar a dudas cLock. Por desgracia, aunque tiene muchos mini-widgets, DashClock no permite ningún timpo de personalización de ellos. Por el otro lado, el nivel de personalización de cLock es apabullante: podemos escoger la frecuencia de actualización del tiempo, la localización, el margen de días del Calendario, de qué calendario coger los datos, etc etc.
Conclusiones
Aunque tiene una excelente pinta DashClock, de momento está un poco verde. Al no poder definir con detalle los ajustes de localización, frecuencias de actualización o fechas del calendario, empeora muchísimo su uso y aumenta el consumo de batería. Por ejemplo, no he podido mostrar en el DashClock un evento del calendario que tiene lugar dentro de 3 días.
Truco: Para ver completamente el widget hay que expandirlo. Eso se hace arrastrándolo un poco hacia abajo. Los usuarios de CyanogenMod podéis utilizar un ajuste la mar de útil, los widgets autoexpandidos. Podéis activarlo en Ajustes -> Bloqueo de pantalla -> Maximizar widgets.
Así pues, gracias a su alto nivel de personalización, os recomiendo a todos los usuarios de CyanogenMod utilizar el cLock. Para el resto de usuarios de Android 4.2, con DashClock vais a tener un excelente widget que sin lugar a dudas se convertirá en una referencia en el futuro.
CyanogenMod implementara mejores opciones en cLock sobre la marcha, esta recién implementado de hace poco tiempo tambien, por cierto uno de los miembros del equipo Cyanogen ha comentado q implementaran alguna q otra opcion del DashClock
excelente !
Una pena que no me deje instalar el dashclock en mi S3. me dice que es incompatible.
Por que es únicamente compatible con Android 4.2.
Si tienes una ROM Android 4.2 en tu SGS3 no tendrás ningún problema :D
Ahhhh, gracias por la aclaracion Adrian
Esta aplicación no es compatible con tu Samsung GT-I9300.
Por que es únicamente compatible con Android 4.2.
Si tienes una ROM 4.2 en tu SGS3 no tendrás ningún problema ;)
Tampoco es compatible con el Motorola Razr MAXX, ni para mi tablet china ¿Para que telefonos es compatible?
Por que es únicamente compatible con Android 4.2.
La aplicación es compatible con muchísimos teléfonos, eso sí, has de tener Android 4.2 ya sea de forma oficial o con una ROM
Para los que no tengáis cyanogenmod, bajaros el cLock de aquí:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=2078205
lo he enchufado al galaxy nexus y va de lujo.
Requiere androis 4.2 o superior… ¿estamos locos? pocos móviles cumplirán esa condición a día de hoy. Que pérdida de tiempo la lectura del artículo :(
Android 4.1 o anteriores no aceptan widgets en la lockscreen. Para que quieres instarlo si no puedes usarlo? O_O
Con la app WidgetLocker puedes poner los widgets en la pantalla de bloqueo perfectamente
[…] Fuente / Source: “http://www.elandroidelibre.com/2013/02/dashclock-vs-clock-cul-es-el-mejor-widget-reloj-de-la… […]
Pues hazle un favor a tu cerebro y no leas…
Me gusto el wallpaper de fondo, alguna idea de su nombre o procedencia ?
http://www.elandroidelibre.com/wp-content/uploads/2013/02/2013-02-12-22.58.06.png
Te recomiendo TinEye para búsquedas de imágenes.
http://www.androidguys.com/wp-content/uploads/2013/02/googlenownewyork.png
Te recomiendo TinEye para búsquedas de imágenes.
Muy buenos los dos, me quedo con cLock que en mi Nexus7 va perfecto.
Saludos se podria Usar alguna con el WidgetloCkery anddoid 4.1.2???
No se qué pasa con el Nexus 4 (con la 4.2.1) pero expando el widget en la pantalla de bloqueo, queda como explicar, pero luego no se conversa para el próximo desbloqueo. ¿Qué hago mal? ¿Le pasa a más gente?
[…] Así pues, si estáis ansiosos de probar los nuevos widgets de la pantalla de bloqueo como el DashClock y muchísimas más cosas de Android 4.2, no esperes […]
Muy buena la aplicación. Ojalá traduzcan todas las extensiones al español.
This valuable blog, “DashClock vs cLock, cu
cLock definitivamente. Lo tengo tanto en mi Galaxy Nexus como en mi Nexus 10.
Hola a todos…
¿Es posible poner un reloj en la pantalla cuando ésta se va a negro?
Tengo puesta una contraseña y cuando se activa la pantalla de bloqueo se va a negro y si se quiere ver algo hay que tocar algún botón para que aparezca la de bloqueo, en ella sí sale el reloj…
Gracias.
Me estáis ayudando mucho porque soy nuevo en esto del Android y os sigo cada día.Creo que hacéis una labor muy buena fuera de los canales oficiales¡¡Gracias¡¡
Hola que tal podría decir como se usa, yo uso DashClock en un note 3 pero al ponerlo en standby o al conectarlo a la luz no se ve nada, tengo que activar desde ajustes manualmente, no hay manera que se active solo, saludos!
[…] que os suena DashClock, aquella utilidad que potenciaba los widgets en la pantalla de desbloqueo cuando se añadió esta […]
[…] logrado hacerse con una gran reputación como desarrollador. Form es la watchface del creador de Dashclock y […]
[…] logrado hacerse con una gran reputación como desarrollador. Form es la watchface del creador de Dashclock y […]
[…] logrado hacerse con una gran reputación como desarrollador. Form es la watchface del creador de Dashclock y […]