Quien más quien menos, todos hemos sufrido por culpa de las limitaciones de la API de Twitter, pero si hay alguien que realmente sabe hasta qué punto pueden esta limitaciones fastidiar es, sin duda, Joaquim Verges, más conocido como “el desarrollador de Falcon Pro”. Tal y como os relatamos hace unos días, este magnífico cliente de twitter a alcanzado rápidamente el famoso límite de 100.000 usuarios que Twitter impone a los usuarios de su API.
Hoy la noticia la marca la curiosa forma en que Joaquim ha afrontado el problema: Ha subido el precio de la misma hasta los 132.13$. ¿Para qué? Pues principalmente para llamar la atención sobre el problema y, además, para evitar que la gente se la siga descargando, ya que, recordemos, la aplicación se descarga e instala sin problemas, pero no es capaz de acceder a nuestros datos de twitter. A parte de esta medida estrambótica, Joaquim a incluído un aviso de la limitación que sufre la aplicación y de cómo ayudarle firmando la petición de apliación de usuarios que emite a Twitter.

Actualización
Al parecer Joaquim Verges acaba de recibir contestación de Twitter en el que se niegan a aumentarle el límite de usuarios a Falcon Pro por «carecer de características que no existan ya en la aplicación oficial». Por lo visto el plan de Joaquim es actualizar las claves de la aplicación para dejar fuera de servicio a los ladrones que han pirateado su aplicación e intentar que el tiempo que tarden en volver a conseguirla de forma ilegal le sea suficiente para incluir alguna nueva característica que sí le permita tener un mayor número de usuarios activos. A continuación os dejo una copia de los twits en los que explica la situación:
Twitter emailed me. They refuse to extend the token limit because Falcon doesn’t provide any features that their app doesn’t have already…
— Falcon for Android (@falcon_android) February 26, 2013
So, sticking to the plan. Enforce security, reset keys and hope that it’ll give me enough time to implement the last features.
— Falcon for Android (@falcon_android) February 26, 2013
Fuente | Android Police
bueno los otros clientes ocupan los serviodores de twitter y se hacen dineor gracia a twitter y por supuesto que algo tienen que pagar como vs a ganar por tu servicio sin pagar nada?
Totalmente de acuerdo. Aunque pienso que Twitter debe encontrar un equilibrio. Estas entradas son del típico geek que cree que por ser internet debe ser gratis.
No es para nada objetivo.
Me parece bien que twitter ponga límite a los desarrolladores. Como dice el compañero traka, Twitter es una empresa, si tu te forras con su herramienta y no percibe un duro… ¿Dónde está el negocio? Lo justo es que una parte de tus ingresos en publicidad o ingresos por la compra de la app sean para twitter.
Twitter podía cobrar por usar su app y no lo hace.
¿Que si lo hace perdería usuarios? Es probable.
Falcon se la juega
Aquí el problema está en los 60.000 tokens que están usados por los listos que se han bajado la aplicación sin pagarla. Como siempre, unos roban, y los otros se tienen que joder.
Hoy os traigo sin móvil, Si Usted está interesado en la compra de HDC Galaxy I9300 S3, recomiendo la tienda online tiendaperfecta. € 99,99. Ofrecen Servicios fiables y los bajos MÁS Precios en la web, con ENVIO GRATIS en Todo El Mundo Sobre los Temas Haga clic en Seleccionados el enlace de abajo párr Visitar Su Sitio Web.: http://curt.kr/OErf9
La plataforma es suya,y la trata como quiere.
Si para su plan de negocio ven claro favorecer a su cliente, y un poco menos la competencia, están en su legítimo derecho hacerlo.
No es un derecho el uso de Twitter.
simplemente NO USEN TWITTER y veran como los escuchan.
Hace unos 15 días me animé a comprar falcon pro! por la módica cantidad de 1 dolar y qué bueno que lo hice.
El tema es algo complejo, pero lo cierto es que se debe llegar a un equilibrio para que todos estemos felices.
Twitter por su parte intenta obligarnos a usar su cliente oficial para Android que no es del todo bueno, es lo mismo que verlo en web, por lo cual todos los que buscamos una alternativa lo hacemos por funcionalidades o simplemente porque la interfaz es muy llamativa.
En el caso del desarrollador quiero decir que no me pesó pagar por la aplicación porque me parece excelente tal vez el mejor cliente de twitter que haya probado.
Con respecto al límite, estoy de acuerdo que twitter pida remuneración por usar sus servicios y estaría bien que este costo esté implícito en lo que pagas por tu aplicación, pero que lo haga parejo para todos los clientes y todos los sistemas operativos así seas verde o manzana!, insisto a todos por igual. Pero hay un principio fundamental… al inicio cuando todo era «gratis» no había problema por la cantidad de usuarios al contrario mientras más llegaran mejor y qué ha cambiado ahora?.
Queno que compré mi aplicación a un «buen» precio y ojalá todo esto llegue a buenos términos.
Saludos a todos
Ni Twitter ni el desarrollador, la culpa es de los gorrones cutres que se gastan cientos de euros en un móvil y luego piratean una app de céntimos.
Lo dicho, cutres.
Yo fui uno de ellos por ignorancia… La maldita tarjeta debía ser de débito o crédito. Ahora tengo la mayoría de mis apps legales, las otras no por la resttricción geográfica.
No entiendo muy bien, ¿se supone que una vez llegas al límite no puedes hacerte con mas tokens pagando? Algo parecido a lo que hace Google con la api de Maps. Si no se puede me parece una tontería por parte de Twitter, a priori podría ser una buena forma de intentar rentabilizar la empresa.
Vaya mierda lo del twitter menos mal ke no soy tan friki como para usarlo… Los que lo usais que sois, famosos? No se que interes puede tener la gente en saber a ke hora vas cagar jajaj, entiendo los tuits de empresas acerca de sus productos y servicios pero… Ay otros que no tienen sentido tuits de politicos, actores y gafapastas que se las dan de intelectuales y gurus, les odio…
Ya tuvo que salir el guay listo lo de turno que se cree superior a los demás.
[…] aparte toda la polémica que hay a su entorno, tiene un widget alucinante para […]
[…] Falcon Pro, aquella aplicación de Twitter que dio tanto de qué hablar con sus actualizaciones y sus disputas por Twitter. Pues, Joaquim Vergès, su desarrollador, ha sido contratado por Twitter para desarrollar las […]
[…] Pro, aquella aplicación dé ©Twitter qué dio tanto dé qué conversar con sus actualizaciones y sus conflictos por Twitter. Pues, Joaquim Vergès, su desarrollador, ha sido contratado por Twitter para desarrollar las […]
[…] Falcon Pro, aquella aplicación de Twitter que dio tanto de qué hablar con sus actualizaciones y sus disputas por Twitter. Pues, Joaquim Vergès, su desarrollador, ha sido contratado por Twitter para desarrollar las […]