Con los tiempos que corren tenemos que mirarnos todo gasto, por pequeño que sea, para evitar malgastar por cualquier lado. A veces los detalles cuentan más de lo que pensamos, y no podremos detectarlo si no llevamos bien las cuentas, cosa que puede ser difícil si compartimos gastos en casa. Sea cuál sea el caso, siempre es muy recomendable llevar las cuentas controladas, tanto en casa, como en una empresa.
Algunos lo llevaréis en una libretita, otros en una super tabla de Excel. Y cómo no, tenemos la opción de hacerlo en nuestro Android de forma cómoda y así llevarlo siempre con nosotros. Deben existir muchas apps para éste fin, pero hemos encontrado una que nos ha gustado.
Expense Manager
Esta aplicación nos servirá para llevar cuentas de nuestros gastos de una manera visual y fácil. Su interfaz estilo Holo y un muy buen diseño hacen que sea visualmente muy agradable y fácil de llevar. Su uso es bastante sencillo, y empezar es solo introducir gastos. Introduciremos la cantidad y luego podremos elegir una categoría, una fecha y si queremos una descripción para describir ese gasto.
En la pantalla principal podremos ver un resumen gráfico de los gastos introducidos, desglosados por las categorías. En las opciones por supuesto podremos crear las categorías que nos vengan en gana y clarificarlas por colores. Ahí cada uno se monta sus tipos de gastos para su caso concreto. En las opciones podremos también especificar un máximo mensual, y en la pantalla resumen podremos ver qué cantidad nos queda para el mes.
Por otro lado tenemos también una vista histórica de nuestros gastos, donde lo veremos organizado por fechas y meses. A parte de esas 2 vistas, existen también gráficos de distribución circulares y estadísticas temporales, pero ambas son características disponibles mediante pago dentro de la aplicación. Ambos son interesantes añadidos. La aplicación es así de sencilla, pero es suficiente para llevar un buen control de nuestros consumos y límites mensuales.
También podemos encontrar usos alternativos, como en un viaje con los colegas para contabilizar compras y demás. En general la veo una buena aplicación, sencillita, pero suficiente. Echadle un ojo a ver qué os parece.
Lo mío, más que un comentario es una duda: ¿cómo insertas la descarga directa de la app en vuestro blog al estilo widget? Gracias!
la verdad es que desde que probé financisto es de lo mejor.
es una app que cuando te acostumbras a usarla es super sencilla y muy util si trabajas con varios bancos
Completamente de acuerdo. He probado este y en lo único que supera a financisto es en la apariencia.
Estoy acostumbrado a Financisto, cosas como el uso de cuentas e ingresos me impiden usar esta app.
Ojalá lo implementen en el futuro, ya que el diseño de Financisto me tiene aburrido.
me pueden decir como ago para pasar este archibo a un archivo de exel pero de forma ordenada en cuadros y no asi con comillas por favor
Muy buena interfaz, lo malo: No se puede personalizar la forma de mostrar los diferentes tipos de monedas. Por ejemplo, en Paraguay usamos la moneda Guaraní, la cual no tiene centavos.
Tampoco se usan separadores de miles. Esto, hace que no sea práctica la app para mi.
Hay otras dos muy parecidas e igual de cuidadas, ambas soporta gastos e ingresos.
Trachash los twiteros la amaran, se maneja con puro texto, la app identifica sus categorías por hashtags y el monto como el único numero en el texto. Por ejemplo «#Gas lleno 300» y sabrá que la categoría es gas y el monto 300.
La otra es One Touch Expenser, igual que Expense Manager pero con mas funciones
Hay otras dos muy parecidas e igual de cuidadas, ambas soporta gastos e ingresos.
Trachash los twiteros la amaran, se maneja con puro texto, la app identifica sus categorías por hashtags y el monto como el único numero en el texto. Por ejemplo «#Gas lleno 300» y sabrá que la categoría es gas y el monto 300. http://goo.gl/Eayo1
La otra es One Touch Expenser, igual que Expense Manager pero con mas funciones. http://goo.gl/59nv1
También existe MoneyTab con una bonita interfaz
[…] Vía: elandroidelibre […]
Antiguamente también usaba Finacisto, el programa es extremadamente bueno en cuanto a características. Sin embargo, su mayor problema es el diseño, el cual se queda en época de Android 2.2. Hace poco descubrí Money Manager Ex y me encantó su diseño, funcionalidad y lo mejor es que tiene un cliente de escritorio para Linux, Mac y Windows. Además la aplicación tiene soporte para Dropbox, por lo que se puede acceder y modificar la base de datos desde varios dispositivos y los cambios se reflejan de manera instantánea en todos los dispositivos con el cliente.