Creo que más de uno habrá leído ya la noticia de que un bar de Seattle ha decidido prohibir el uso de Google Glasses dentro de su establecimiento, cosa curiosa más teniendo en cuenta que éstas no han salido aún a la venta. El motivo, obvio: la privacidad.
El propietario del bar no quiere que sus clientes se sientan observados cuando van a tomar unas cañas con los amigos, ya que dice que cuando vas a su establecimiento vas sin querer que se sepa, y no quieres que venga alguien a sacarte una foto «en secreto» y la suba al momento a Internet. En parte puede que sí sea verdad que cuando vas a un bar quieres ir tranquilo sin que venga un paparazzi a sacarte fotos, pero…tampoco hay que dramatizar.Google Glass condenadas antes de nacer. Seguimos con la privacidad
Esta noticia no hizo más que sacarme una (otra) carcajada de esas tontas que cuando hay alguien a tu lado te mira con cara rara. Desde hace bastantes años Google vive (no se si decir por suerte o por desgracia) ligado a problemas de privacidad. Da igual lo que haga, ya sea el propio buscador, Gmail, Picasa o los Doodle’s que saca periódicamente: todos serán, en mayor o menor medida, acusados de violación de privacidad.
Llevan también bastante tiempo haciendo cambios constantes, renovaciones de condiciones de uso, anunciando y mostrando públicamente sus sistemas de seguridad y privacidad (cosa que muchos otros no hacen), pero aún así de poco sirve. El hecho de que ahora se decida prohibir el uso de las nuevas gafas de Google en un local, y que seguro no será el único, por este motivo no se si hace otra cosa que mostrar el nivel de paranoia alcanzado por la gente en este aspecto.
Que la excusa sea que con esas gafas puedes sacar una foto a escondidas sin que te vean es algo más bien absurdo; esas gafas no pasan desapercibidas precisamente. Pero aunque fuera así, creo que deberían prohibir de igual forma los smartphones y las cámaras de foto, ya que ambos dispositivos pueden realizar fotos y, en algunos casos como la Samsung Galaxy Camera, ambos las pueden subir al instante a Internet. ¿Acaso no hay miles de fotos hechas en bares y establecimientos que detrás del fotografiado aparece gente, y en algunos casos no muy favorecida? Esas fotos no se han hecho «a los de atrás», simplemente estaban ahí. Si no quieres fotos, prohibe todo dispositivo que pueda realizarlas.
Me parece ridículo llegar a estos niveles, cuando por poco más de 100€ puedes tener unas gafas «normales» con una cámara oculta en su montura y que, curiosamente, sí pasan desapercibidas. Es cierto que hay locales a los que cuando vas tal vez no quieres que se sepa (ejem), pero eso ya es otro tema, y el bar en cuestión que ha limitado las gafas es el 5 Point, que si visitáis su web, no parece de esos locales en los que uno va a escondidas, por lo que seguro que será un «ejemplo» para muchos otros más aún en Estados Unidos.
La privacidad lleva ya años a la orden del día, pero en el momento en que nos metemos a Internet debemos saber que parte de ésta desaparece por mucho que queramos evitarlo, y el simple hecho de salir a la calle puede hacer que desaparezca completamente, así que deberíamos intentar aprender a convivir con ello, igual que hemos aprendido a convivir con otras. Siempre salvando las distancias.
Para mi Google siempre ha sido una compañía innovadora, con sus cosas buenas, menos buenas y, como no, malas, pero eso es lo que les ha hecho ser lo que son; aceptar los errores y aprender de ellos; innovar a pesar de que la gente piense que es una pérdida de tiempo… pero con todo esto lo único que hacen es limitar dicha innovación.
Ahora os toca a vosotros opinar sobre qué os parece esta noticia, y más allá, el tema en general. ¿Creéis que es necesario este extremo?
Me quedo con esto:
«ya que dice que cuando vas a su establecimiento vas sin querer que se sepa»
¿Qué clase de establecimiento es? ¿un puticlub o que? xD.
O un bar de maricas juas juas
Que tonto…
Te has dado por aludido piratón?
pues yo voy a bares de maricas y no veo por qué debería importarme «que se sepa».
jajjaj la gente de hoy …
«Desde hace bastantes años Google vive (no se si decir por suerte o por desgracia) ligado a problemas de privacidad»
Señores cuando el rio suena, es porque piedras trae. Si leen los terminos de contratos de google ellos te dicen que pueden recolectar tus «datos», sin dar especificaciones de que tipo o cual es limite, igualmente por mucha letra que tenga una vez que tengan tus datos ¿quien controla que hacen con eso?
Defienden a google a muerte, pero señores sean racionales, esta decision me parece razonable, la privacidad es importante.
umm pero en facebook entregas tus datos, fotos, acaso también te has puesto a leer los términos de facebook? lee esto: http://www.facebook.com/about/privacy/your-info y algo parecido hace Apple, Microsoft etc etc etc
No tengo facebook.
Leete la licencia de Windows, y puede que del susto nunca te levantes ;)
Motivo por el que me he dado de baja (no sin problemas) de Facebook. Apoyo la iniciativa del local
Menuda publicidad gratuita la del dueño del bar, qué gilipollas. Con un smartphone puedes hacer lo mismo.
Cuando apareció Internet la privacidad fue asesinada, y las redes sociales la mataron. leído de alguna parte de Internet.
Es fácil de entender… Toni, imagina que en una de tus frecuentes visitas a cierta sauna, uno de los clientes lleva unas Google Glass. ¿Te encontrarías a gusto?
Esto es lo mismo.
¿No se estropearían las gafas con el vapor? XD
Lo veo normal, por simple ética en cierto lugares deberían quitárselas al entrar, sin llegar a tener que prohibirlas.
De todos modos, también las prohibirán en museos dónde no se permitan cámaras, por ejemplo. Es algo que tenemos que tener en cuenta,no hace falta dramatizar y ‘condenarlas antes de nacer’, sinceramente, si algún día tengo unas Google Glass y voy a un bar de cañas con mis amigos, paso de llevarlas puestas, ya sería demasiado.
PS: Dicen que ‘el bar’ era de Apple xD
A mí, aunque a nivel tecnología me parecen muy interesantes, como gadget cotidiano me parecen de lo peor. Tener que ir con un ordenador en la cara por la calle, como terminator, es un nivel de enajenación preocupante.
Realmente lo que hay que plantearse es el uso de las gafas. Si te vas a tomar una copa, ¿para qué quieres las gafas? Si te pasas, acabarán en el suelo, pisadas, y si ya duele con unas gafas convencionales… Si vas al bar a tomar el café de media mañana, para descansar un rato del trabajo, desconectarás mejor sin el teléfono (o las gafas) a no ser que quieras aprovechar para hablar con la/el churri.
Sobre los museos: ¿quién hace caso de esas indicaciones? Creo que precisamente en un museo es de los mejores sitios para ir con las gafas de Google por la información que te pueden aportar al ver las obras, más que para sacar fotos a escondidas (ya hay en internet, ¿para que quieres una foto tuya hecha mal y a escondidas?).
Solo una cosa que decir: la gente es gilipollas. Afirmaciones como estas demuestran que podrían estar siendo grabados, o lo que fuera, sin siquiera saberlo, y que por ello son desconocedores totalmente de las posibilidades de la tecnología. Este son el tipo de cosas que hay que ignorar cuando se pretende lanzar un proyecto nuevo que puede acabar siendo el nuevo bombazo del mundo, como ya lo fue el iPhone (el cual, por cierto, también viola la privacidad de mucha gente que es grabada cuando hay un grupo de personas que están de fiesta bailando en una discoteca, por ejemplo).
Gracias a estas gafas, este local de seattle habrá ganado publicidad y unas cuantas visita. En el fondo seguro que no tienen ni idea de las funciones principales de las gafas.
Jaajaaa que es lo que busca el dueño del bar?
Hacerce notar, ahora tiene mas clientes que ayer, y ese es el fondo del asunto. ¿a que ahora da ganas de saber como es ese bar?
¿Privacidad? En el momento que tienes un cacharro como un smartphone y ya no hablemos de las glasses esas no existe, hace una temporada pase un rato leyendo los permisos que le damos a San Google al instalar el Google Drive y termine con la cara desencajada.
Innovar lo que es innovar lo hacen mucho y bien eso está claro pero ¡COÑO! quiero un poco de intimidad asegurada no que tengan barra libre para hacer lo que les de la gana y esto es extensible a todas estas megacompañias.
Un hecho es el que el dueño del bar es un crack de la publicidad, si otro sale con la misma noticia ya no sera noticia, por otro lado..
no me parece nada loca la idea de prohibir las gafas en los establecimientos que los dueños quieran, a pesar que defiendan la posturas con comentarios como «con un celular tambien pueden tomarte fotos» pues si, pero un celular te das cuentan cuando lo tienen apuntando hacia ti y dandole click a la foto, si sales a un bar, a un restaurant, al cine u cualquier otro lugar de oscio lo ultimo que quieres es que un tio te este grabando sin tu permiso.
que en un antro tambien te toman fotos para subirla a su galeria, que si, claro, pero en la mayoría de los casos te piden tu permiso y tu decides si te toman la foto o no, pero en el caso de google glass simplemente te enteras que te tomaron la foto cuando alguien te comenta que estas colgado en internet.
por tanto por mucho que digan que la gente es muy tonta o paranoica creo estan en su derecho de defender su privacidad por tonto que ello parezca.
Mi amigo vió un burro precioso y no se lo compró, asi que por favor, dejad de escribir comentarios con publicidad ingeniosa que ya os tenemos calados
Le estás hablando a un bot.
Gilipollas por defender la privacidad de sus clientes? Pobres frikis…ignorantes
Me encantan estas cosicas tan típicas americanas. Se les llena la boca con chorradas como estas (cuando cualquier smartphone te puede hacer lo mismo o más ). Eso si, entrada libre si vas con más de dos pistolas o una automática.
Menuda chorrada
Pero seguro que ellos si tienen camaras en el local «por su seguridad»…
La verdad es que ni me va, ni me viene. No pienso ir a ese bar. Es mas, no pienso ir a Seattle. Es mas, no pienso ir a EEUU.
¿Vosotros habeis visto los cartelitos que estan obligados a poner por ley en los sitios donde hay camaras de seguridad? Imagino que alguna vez si ¿sabeis que estan ahi porque tienes ciertos derechos que puedes ejercer al respecto?
Otra cosa ¿con un smartphone se puede hacer lo mismo? ¿Estais flipando o que? me vais a decir que es el mismo nivel de disimulo apuntar a alguien con un mobil que enfocarlo con la vista…
Y a todo esto, del articulo no creo que valga la pena tratar de comentarlo seriamente, no es mas que una pataleta de Fanboy
Luego vas y lo twiteas
claro
[…] La prohibición de Google Glass en un bar de Seattle: condenadas antes de nacer (elandroidelibre.com) […]
[…] No cabe duda de que Google Glass será el primero de muchos y pronto empezaremos a ver gadgets que expriman todas las posibilidades que nos ofrece la realidad aumentada. ¿Veremos alguna vez esto en lentillas o directamente en implantes oculares?… ¡¡ESTAS LOCO!! pensaréis algunos… pero lo mismo pensaba yo de las gafas no hace mucho… . . En el ecuador de este articulo, ya conocemos este maravilloso proyecto y el abanico de posibilidades que trae bajo el brazo pero no siempre llueve a gusto de todos, y en este caso se avecina una gran tormenta… es hora de plantear las implicaciones que todo esto puede tener sobre nuestra privacidad . Eres consciente de que si ahora mismo decides desnudarte y salir a correr por las calles de tu ciudad, no pasarían ni 5 minutos hasta que alguien te grabara y empezase a divulgar el vídeo entre sus contactos o directamente en YouTube. El increíble crecimiento de los smartphones ha propiciado que cualquier persona en cualquier rincón del mundo disponga de una herramienta para grabar y divulgar contenido de forma prácticamente inmediata, ignorando cualquier aspecto relacionado con la privacidad o el más estricto sentido común. . Pongámonos ahora en una más que hipotética fase de adaptación masiva de Google Glass. Ya no solo dispondríamos de la herramienta para grabar y divulgar si no que la tendríamos lista para disparar en cualquier momento, con una simple instrucción “OK Glass, take a video” y listo… ¡¡la personas de nuestro alrededor ni siquiera sabrían que estas grabando!! Salir a la calle se convertiría en un Gran Hermano a escala universal y sabrás que hagas lo que hagas allí habrá una cámara que te estará viendo, preparada para filmarte si te sacas un moco, si le miras el trasero a una chica que pasa tu lado o si intentas hacer algo a escondidas de otra persona. Todos viviríamos nuestro particular Show de Truman, cámaras filmándote en cualquier parte, divulgando tu privacidad por las redes, sin tu consentimiento, sin que ni siquiera te percatases de ello… ¡Bienvenidos al Show de Glass! No es de extrañar que diversas empresas y organizaciones se opongan al uso de Google Glass en sus instalaciones. Así, un bar de Seattle ha prohibido la entrada a sus instalaciones con este tipo de dispositivos, curioso teniendo en cuenta que éstas no han salido aún a la venta. El propietario del bar no quiere que sus clientes se sientan observados cuando van a tomar unas cañas con los amigos [enlace: elandroidlibre.com] […]
[…] que, a pesar de no estar todavía disponibles para el gran público, ya hay restaurantes que han prohibido su uso en el recinto, se cuestiona la legalidad de usarlas al volante, han dado lugar a un […]
[…] sobre lo que este wearable podría desencadenar. La alarma social llegó hasta el punto de utilizar el derecho de admisión ante todo individuo equipado con las gafas de realidad aumentada, antes si quiera de ser un […]
[…] sobre lo que este wearable podría desencadenar. La alarma social llegó hasta el punto de utilizar el derecho de admisión ante todo individuo equipado con las gafas de realidad aumentada, antes si quiera de ser un […]