Mucha gente se sorprendió cuando los creadores de Opera anunciaron que abandonaban su motor web y se pasaban a webkit, el mismo que usa Google Chrome o el navegador del sistema de Android. Muchos lo vieron como el inicio de un nuevo monopolio, pero sea como fuere, nadie puede negar el impulso que ha cogido el navegador Opera desde el cambio. Ahora, y después de un periodo beta, podemos disfrutar de la primera versión completa con webkit.
Para el usuario final, esto conlleva un aumento de la velocidad, y que los programadores de Opera podrán centrarse en mejorar otras características del navegador. Entre las novedades que incluye esta versión, está la posibilidad de cambiar la barra de navegación de sitio, ya sea arriba o abajo. También es posible el ajuste de texto cuando hacemos zoom, ver las pestañas activas cuando estamos en modo de pantalla completa, y una nueva barra de direcciones que nos permite hacer búsquedas mas rápidas y sensibles.
Como vemos, Opera de nuevo es una alternativa viable entre las decenas de navegadores que hay en el mercado, y el cambio a webkit les ha dado la vida necesaria para seguir innovando.
Ira más rápido que antes y todo lo que quieras, era mi navegador favorito pero no me gusta como han dejado lo de las barras de navegación, ya ni se pueden ocultar… desinstalando…
La barra si se oculta y ella sola.
Habrá que adaptarse a la interfaz
Viendo todos los comentarios sobre esta actualizacion que hay en el play store ni me voy a molestar en probarlo ya que todos son negativos.
Opera es el único browser que conozco que hace ‘text wrap’ (ajuste del texto) automáticamente al usar ‘pinch & zoom’. Pero igual me equivoco y hay otros… Por otra parte, es una pena que no permita importar favoritos e historial de otros exploradores, como Firefox.
Dolphin y Boat entre otros también lo hacen
Firefox también ^^
pero soporta adobe flash player?
Menuda basura de actualización. Menos mal que tenia una copia hecha con el titanium de la versión anterior. Recomiendo no actualizar, por lo menos en teléfonos no potentes, como el xperia neo que yo tengo. Todo el rato daba forzar cierre y no ha habido forma de entrar a una sóla página.
Ya lo has dicho tu, en teléfonos menos potentes. Goggle Play es mucho más bonito, y tiene mejor información que la app store, pero necesita urgente que se haga una división de las calificaciones de acuerdo al teléfono y a la versión de android que tienes. Por ejemplo, si yo tengo un S3 con ICS, entonces yo debería ver sólo las opiniones y la calificación que hayan dado los que tienen un S3 con ICS, así me ahorro pensar que una app es mala por el simple hecho de que no va bien en terminales de gama baja…
yo uso la versión mini y me ha extrañado que no haya actualización para ella y me vendría bien porque la «maquetación» de algunas webs… digamos que queda fatal, saldrá pronto?
Primero, en mi Galaxy Tab 2 con CM 10.1 no me dejaba instalarlo. Aun así, instalé el apk, y la verdad, quedé algo decepcionado con el rendimiento, costaba un poco deslizar las páginas hacia abajo, y la selección de pestañas tampoco era fluida. Volví a la versión anterior, que a pesar de los problemas de Presto con las páginas web, creo que es mejor.
Puede que esto no tenga mucho que ver, pero pienso que el «comercial» habría quedado mucho más acorde con el xperia z lol
No compatible con tu dispositivo (Nexus 7). Menuda mierda.
Pues al ver tanto comentario negativo me dispuse a bajarlo y la verdad yo lo sintió mejor que la versión anterior, al barra se esconde cuanto un baja, y se muestra cuando uno sube, es más cómodo lo que pasa es que a nadie le gusta lo nuevo porque no quiere aprender a usar algo mejor, el Adobe flash en ninguna versión carga esto es para hacer que las páginas carguen más rápido, el ópera es para navegar con la Red móvil para que ahorre n datos, y los otros para usarlos Con wifi
Casi siempre soy de actualizar de una todos los programas pero con este me voy a aguantar. No si es cuestion del navegador, pero todos los que usan webkit se me hacen muy pesados para mi celu que tiene poca potencia. Opera andaba bien y hacia el zoom como me gusta, nose como se llama la funcionalidad. Lo unico malo que tenia es que como tengo 512 de ram cada vez que cambiaba de aplicacion y volvia me tenia que cargar de vuelta.
Tampoco me ha gustado esta actualización, toca practicamente aprender a usar de nuevo el navegador. Por esa misma razón seguía con el Opera y no le daba la oportunidad a Chrome, pero parece que llegó la hora de Chrome :)
¿Por que no es compatible con las tablets? No lo entiendo, parece un error de bulto. En el móvil, la verdad parece más ágil y moderna. A mi me gusta la actualización.
A mi tampoco me gusta esta actualización y no puedo desactualizarlo. No me queda otra que adaptarme. En lo que sí se nota mejora es en los videos integrados en webs.
La nueva actualización de Opera Movile no corre en mi Samsung Galaxy SIII.
En el Market de Android volvieron a ofrecer la versión anterior como «Opera Clásico»
la verdad que esta actualización es una basura, lo de mayor velocidad no existe, no carga ninguna pagina si no estás conectado a wifi, me arrepiento de haber actualizado, desinstalado
[…] Opera, en su versión normal (Opera Mini no soporta flash) […]