Hay veces en las que las versiones de Android con sus respectivas personalizaciones de los fábricantes que vienen por defecto en los teléfonos no son del todo malas. Es más, Samsung o HTC, con sus Samsung Apps o el Blinkfeed aportan algún pequeño plus que las hacen indispensables. PERO y siempre hay un pero, hay alguna pequeña cosa que nos fastidia. Algo que no acaba de cuadrar. Y tenemos dos opciones: o aguantarnos o cambiar la ROM del dispositivo. Hasta ahora.
Xposed Framework
Xposed Framework viene de la mano del desarrollador de XDA rovo89, y se trata de un framework que nos va a hacer la vida a todos mucho más fácil. Xposed Framework es como una “capa” que instalamos de manera muy sencilla en este teléfono que nos va a permitir hacer pequeñas modificaciones al teléfono sin necesidad de cambiar ROMs ni hacer copias de seguridad. Imaginaos como que cubro el teléfono con una lámina de plástico y entonces lo pinto y le pongo las pegatinas que quiera. Lo mejor es que en ningún momento he modificado el teléfono, y en cuanto lo desee puedo despegar esa lámina y quitar todas las cosas que tiene encima. Pues bien, aquí es lo mismo.
Dejando de lado la metáfora de la lámina y para los más entendidos, esto es exactamente lo que hace Xposed Framework
“He extendido el ejecutable /system/bin/app_process para que cargue un JAR al inicio. Las clases de este archivo estarán presentes en cada proceso (incluidos los servicios del sistema) y pueden actuar con sus poderes. Y aún más: he implementado una cosa que permite a los desarrolladores remplazar cualquier método en cualquier clase (sea en el framework, systemui o una customapp). Esto hace de Xposed una herramienta muy potente. Puedes cambiar los parámetros para el método llamado, modificar el valor que se retorna o saltarte la llamada del método completamente, solo depende de ti”
Una vez tenemos el Xposed Framework nos podemos poner a instalar módulos. Los hay de todos los tipos y mañana os enseñaré unos cuantos, y se instalan como cualquier aplicación. De hecho, están en formato apk y basta con copiarlos a la SD e instalarlos directamente en el teléfono. El Framework ya se encargará de modificar lo que haga falta. Si me canso y ya no quiero un módulo, lo desinstalo. Si ya no quiero utilizar el Xposed, lo desinstalo y ya tengo el teléfono como siempre. Todo hyper sencillo.
¿Y qué son estos módulos? Pues lo veremos con más detenimiento en la próxima entrega, pero para que os hagáis una idea pueden ser modificaciones de todo tipo. Desde los aspectos más visuales (cambiar colores, fuentes, diseños, tamaños) hasta cambiar por completo como funciona un programa. Puedes cambiar las cosas que harán las teclas o modificar los programas para que hagan diferentes cosas. Se pueden hacer verdaderas maravillas. Por ejemplo, como vemos en la foto de arriba, en mi HTC One he cambiado lo que hace el botón Atrás.
Para qué teléfonos y cómo lo instalo
En principio se ha desarrollado Xposed Framework para que en teoría funcione en cualquier teléfono con una ROM basada en Android 4.0 y tenga un procesador ARM (la mayoría de los teléfonos). Pero realmente no hay una respuesta oficial a en qué terminales funciona. De momento funciona bien (y confirmado) en
- Samsung Galaxy S2
- Samsung Galaxy Note 2
- Samsung Galaxy S4
- HTC One – necesita de un ajuste adicional
- Google Nexus 7
También está confirmado que NO funciona en las ROMs MIUI. Si os funciona o no funciona, podéis comentarlo y lo añadiremos.
¿Cómo se instala?
Como hemos dicho, es muy sencillo:
Descargas en el post de XDA:
Xposed-Disabler-CWM.zip (para borrarlo)
Pasos previos:
Has de ser root. Si no sabes cómo, pásate por Ready2root.
Muy recomendado hacer una copia de seguridad, aunque es optativo.
- Bájate e instala la aplicación XposedInstaller
- Lanza el instalador y selecciona “Install/Update”
- Reinicia
- Fin
Para instalar un módulo:
- Descarga el <modulo>.apk que te guste e instálalo
- Lanza la aplicación XposedInstaller y ve a la pestaña Modules
- Selecciona el módulo que quieras activar
- Reinicia
- Fin
Aquí o aquí tenéis varios módulos, pero en la próxima entrega hablaremos de ese tema con más detenimiento.
Parte II: Xposed Framework, los módulos
Más info en XDA
El segundo enlace de descarga está vacío (el del archivo de desinstalación).
Lo probaré en mi Desire!
Buen artículo, llevaba unos días leyendo en XDA sobre esta app pero no quiero quitarle tiempo a los exámenes así que tendrá que esperar hasta julio.
que diferencias hay entre esto y cydia substrate, supongo que ninguna no?
lo digo porqué esto lo vendeis como imprescinidible y el otro como «Por tanto, no es un programa que en principio “necesite” estar en Android»
me fio mas de cydia por cierto
esto es como modificar el build.prop pero más sencillo y sin complicaciones
Con esto y greenify tambien se puede hibernar aplicaciones del sistema.
Este programa sirve para el s3?
Y otra duda lo de cambiar lo del botón atrás también se puede hacer con alguno de los otros botones?
Yo llevo usándolo un montón en el note original y es un puto lujo, junto con el módulo app settings ya roza lo sublime.
No tiene nada que ver con modificar build.prop.
Es verdad que el enlace para desinstalar la app no funciona.
También funciona en el S3 Mini; de hecho esto tiene un poco más de tiempo que Cydia…
Yo también quisiera saber si funciona en un Samsung s3 con la rom oficial.
Al menos en Nexus 4 JB stock 4.2.2 no funciona. Hago la instalación desde la misma app, hago el reboot y nada cambia en los módulos. Una lástima, ojalá sigan desarrollandola y sea compatible en un futuro.
Pues nada soy una bestia completa me faltaba la segunda parte de los módulos. CORRIJO si funciona en Nexus 4.
En el Xperia S también funciona sin problemas.
El segundo link (El Disabler Cwm) no esta disponible
En mi Xperia GO funciona prefecto tambien no tengo quejas de eso :D
Hola, quería hacer una pregunta que he buscado por internet pero no me la han dejado muy claro:
¿Se necesita tener el bootloader unclocked para hacer el root?
La cosa es que lo intente un día pero no me dejaba actualizar el binario SU y decidí restaurar :P.
Tengo un S4 I9505
PD: Leí algo de que ¿las version MDN no funcionaban?
Vamos a ver, esto es una broma? Se supone que es una apliación para no tener que rootear y resulta que… requisitos:
– Tiene q estar rooteado.
Wtf
Es una app para no tener que flashear una rom para cambiar el comportamiento y apariencia absoluto de tu teléfono. La app tiene que meterse en el sistema, para eso necesitas ser root
Es posible subir el volumen de los cascos del NOTE 2 sin necesidad de rootear ni ser root? No quiero jugarmela perdiendo la garantia. Yo tampoco entiendo el requisito de ser root.
[…] Eso sí, esto son únicamente las bases. Seguramente, poco a poco vayan saliendo más extensiones y aplicaciones que hagan otro tipo de modificaciones, y entonces sea más interesante el tema. Pero aún así, ya tenemos soluciones que funcionan a las mil maravillas como el Xposed Framework. […]
[…] los diferentes elementos de la interfaz. Se trataba de Xposed Framework (tenéis más información aquí y aquí). Pues hoy vamos a ver otra aplicación que permite un alto grado de personalización de […]
[…] os hemos hablado en otras ocasiones de él. Se trata de una especie de capa que permite instalar diferentes módulos para controlar […]
Sabemos si funciona en el xperia z, gracias.
[…] Xposed Framework – Personaliza al máximo tu teléfono. Explicado aquí. […]
[…] Custom Quick Settings y poco más). Si quereis saber más de este completo framework os recomiendo este artículo (y como no es oro todo lo que reluce os recomiendo este otro artículo […]
Funciona perfecto en mi Samsung note 3
funciona perfecto en la gama xperia 2011 Boatloader bloqueado.. Obviamente con sus salvedades, hay que leer si el mod trabaja con ICS…
Altamente recomendable adios a las roms y al backup&restore
Saludos.
Instale KitKat en un Ace Plus S7500L.
¿Alguno de ustedes sabe si Xposed funciona bien en este modelo?
no se instala le falta lo de app_….. ayuda
[…] Google Now (y así poder usar el comando desde el propio Google Search) he instalado un módulo de Xposed Framework llamado Google Search API. El siguiente videotutorial explica (mejor que yo) cómo hacer que se […]
Hola, habría que liberar el bootloader?
[…] Fuente: elandroidelibre […]
[…] Es más, están saliendo soluciones mucho más sencillas y prácticas. No se si conocéis el Xposed Framework, pero es una maravilla. Instalándolo como si de una aplicación se tratase, ya se pueden hacer […]
[…] ElAndroidLibre AndroidPit ¡Atención!Es necesario tener el teléfono rooteado. ¡Atención!Es muy recomendable hacer una copia de seguridad del teléfono (ROM, Aplicaciones…) ¡Atención!Utilízalo bajo tu propia responsabilidad. Esta página web no se hace responsable de ningún daño que pueda causar. […]
Instale el Xposed para mi Asus Memo Pad HD 7 funciona bien pero sale una advertencia que si instalo un framework podria ya no arrancar, ¿que me sugieren? estoy realmente indeciso si lo instalo o no
Haz un nandroid backup en el recovery, instala el framework y listo, si ya no arranca simplemente restauras de nuevo desde el recovery.
[…] Xposed Framework – Personaliza al máximo tu teléfono. Explicado aquí. […]
Tengo una duda, ¿funciona con Xperia E4? Que me gustaría mucho pero tengo miedo de que no vaya a arrancar, ¡por favor respondan!
Hola una pregunta xposed sirve si tengo un verykool s3501 con android 4.4.2 ??? Gracias
[…] disponible en Google Play de forma gratuita, permitiendo aumentar las posibilidades mediante Xposed Framework con acciones aún más […]
[…] disponible en Google Play de forma gratuita, permitiendo aumentar las posibilidades mediante Xposed Framework con acciones aún más […]
[…] último, tenemos una opción para los amantes de Xposed Framework. Hemos visto unas cuantas aplicaciones que nos permiten utilizar los controles de volumen, pero lo […]
Muy bien precioso todo, pero a ver:
¿Cómo CAMBIO los menus coloridos y BLANCOS chupabaterias del lollipop a FONDOS OSCUROS, es decir menus negros, o grises por lo menos? no veo que sea nada fácil.
Jiayu s3 , lollipop 5.1. Rom Volcano 5.1
Pues como el Jiayu S3 tiene un panel IPS en vez de AMOLED, puedes cambiar los menus de colores y blancos por otros oscuros porque te gusten más, porque lo que es en el ahorro de batería no vas a notar absolutamente nada.