Continuamos mostrando las diferencias y la evolución vista en Android desde su primera versión Beta el 5 de noviembre del 2007 hasta la versión actual, Android 4.2 Jelly Bean.
Como hemos ido viendo, no todo es bueno en el impresionante crecimiento de Android al crear una gran fragmentación entre teléfonos con el mismo sistema operativo pero con un horario de lanzamientos realmente apretado y apresurado cambiando gran parte de su funcionamiento en cada una de las nuevas versiones que influyen negativamente en la compatibilidad de aplicaciones entre una y otra versión y este problema no hizo más que empeorar con las versiones que veríamos a partir de Android 2.0 Eclair.
Android 2.2.X Froyo
Android 2.2 Froyo, al igual que Android 2.0 incorporó un gran número de novedades y mejoras en el sistema operativo Android orientado tanto a la mejora en cuanto a experiencia del usuario y mejora de velocidad, características, opciones y rendimiento de los teléfonos con Android.
El lanzamiento de esta versión vino con una enorme sorpresa para el mundo de Android al lanzarse también el primer dispositivo Nexus con el HTC Nexus One, el primer terminal que incluiría la versión Android 2.2 Froyo de serie.
Esta versión fue lanzada el 20 de mayo de 2010 en la segunda keynote del Google I/O de ese mismo año y presentaba las siguientes novedades y características sobre las versiones anteriores:
- Optimizaciones en velocidad, memoria y rendimiento del sistema.
- Mejoras en el rendimiento de las aplicaciones gracias al nuevo proceso rendimiento de compilación Just-in-time (JIT)
- Posibilidad de poder ver imágenes apiladas en la galería mediante un gesto de zoom.
- Soporte para Adobe Flash
- Soporte para contraseñas numéricas y alfanuméricas
- Integración del motor de JavaScript V8 de Chrome en el navegador
- Compartir internet con otros dispositivos mediante anclaje de red por USB y Wi-Fi hotspot.
- Soporte para pantallas de gran resolución.
- Posibilidad de instalar aplicaciones o trasladarlas a la tarjeta SD.
- Soporte para el servicio Android Cloud to Device Messaging (C2DM) haciendo posible la recepción de notificaciones push.
- Posibilidad de subir archivos mediante el navegador.
- Actualización de Android Market con nuevas características y actualizaciones automáticas.
- Cambio rápido entre múltiples lenguajes de teclado y diccionario
- Intercambio de contactos mediante Bluetooth.
- Mejora de la compatibilidad con Microsoft Exchange, se añaden nuevas políticas de seguridad, sincronización de calendario, y borrado remoto.
Con la versión Froyo de Android existieron tres actualizaciones menores de seguridad y mejoras que fueron la versión 2.2.1 lanzada el 18 de enero del 2011, la 2.2.2 publicada el 22 de enero del 2011 y la 2.2.3 publicada el 21 de noviembre del 2011.
Android 2.3.x Gingerbread
El 6 de diciembre de 2010 se presentó la nueva versión de Android con la Gingerbread o 2.3 así como el segundo terminal Nexus de Google junto con el fabricante Samsung, el Nexus S. Changelog.
Por otra parte, la versión Gingerbread es la que de más subversiones ha contado en todos los lanzamientos de Android tanto con pequeñas mejoras o corrección de errores como grandes actualizaciones desde la 2.3.3 hasta la 2.3.7
Características:
- Nuevo gestor de descargas. Los usuarios acceden de una manera rápida y sencilla a cualquier archivo que haya descargado a través del navegador, correo u otra aplicación.
- Soporte para reproducción de video por el codec de Google para vídeo WebM/VP8 y codec de audio por AAC.
- Soporte nativo para más sensores (tales como giroscopio y barómetro)
- Mejoras en la interfaz de usuario con mejoras de la velocidad y mayor agilidad.
- Soporte para tamaños y resoluciones de pantalla extra-grandes (WXGA y superiores).
- Mejoras en el audio, representación gráfica y entrada para el desarrollo de juegos.
- Cambio desde YAFFS a ext4 en nuevos terminales.
- Mejoras en la administración de la energía mejorando la autonomía del terminal.
- Soporte para múltiples cámaras, por ejemplo cámara frontal permitiendo la videoconferencia.
- Soporte para Near Field Communication (NFC)
- Mejoras en la opción de copiar y pegar al permitir seleccionar una palabra al mantener presionado sobre ella.
- Soporte nativo para SIP y telefonía por internet VoIP.
- Mayor velocidad y precisión en la entrada de texto del teclado virtual con sugerencias de palabras y posibilidad de insertar palabras por voz.
- Mejoras en el sonido y posibilidad de añadir ecualizador y mejoría de graves.
La versión 2.3.3 se publicó el 9 de febrero del 2011 con varias mejoras y correcciones de la API.
La versión 2.3.4 fue publicada el 28 de abril del 2011 incorporando la posibilidad de transferir voz y vídeo a Google Talk y añadiendo la biblioteca Open Accessory que ya estaba disponible en la versión 3.1
El 2.3.5 fue lanzado el 25 de julio del 2011 con mejoras del sistema, mejoras en el rendimiento de red del Nexus S 4G, solución a un error en el bluetooth del Samsung Galaxy S, mejoras en la aplicación de correo electrónico, animación al desplazar entre listas, mejoras en la cámara y mejoras en la autonomía de la batería.
El 2.3.6 fue lanzado el 2 de septiembre en el cual que solucionaba un error en la búsqueda por voz y por último, el 2.3.7 añadió soporte a Google Wallet el 21 del mismo mes.
Android 3.x Honeycomb
El Android 3.X también llamado Honeycomb fue un Android específico para tablets aunque más adelante tanto el Android para smartphones como para tablets se fusionarían con la versión 4.0. Fue lanzado el 22 de febrero de 2011 junto con la tableta de Motorola, Motorola Xoom y contó con 6 subversiones con diferentes cambios y solución de errores.
Entre las características de Android 3.X Honeycomb se encontraban:
- Soporte e interfaz orientada para su uso en tabletas.
- Una barra de sistema, con acceso rápido a notificaciones, estados y botones de navegación que se encontraba en la parte inferior de la pantalla.
- Aceleración de hardware.
- Soporte de videoconferencia para Google Talk
- Soporte para procesadores multi-nucleo.
- Multitarea simplificada
- Un teclado diseñado para su uso en pantallas grandes.
- Mejoras en el uso de HTTPS con Server Name Indication (SNI).
- Posibilidad de encriptación de los datos de usuario.
- Filesystem in Userspace (FUSE; kernel module).
- Nueva interfaz para escritorio, visualización de contactos, galería y cámara de fotos.
- Autocompletado de texto, nueva forma de visualizar pestañas y posibilidad de navegación de incógnito en el navegador.
El 10 de Mayo del 2011 se lanzaría una actualización con la versión 3.1 que añadía mejoras en Honeycomb también orientadas exclusivamente a las tabletas como:
- Mejora y suavización de la interfaz de usuario.
- Posibilidad de conectar otros dispositivos vía USB como teclados, almacenamientos externos, Joysticks o ratones.
- Lista expandida de aplicaciones abiertas recientemente.
- Widgets redimensionables.
- Soporte de audio para el formato FLAC.
- Bloqueo de conectividad WiFi de alto rendimiento permitiendo continuar con la conexión aunque la pantalla esté bloqueada.
- Soporte proxy para cada uno de los puntos WiFi al que esté conectado.
Android 3.2 saldría poco después con nuevas mejoras e incorporando nuevas características el 15 de julio del 2011:
- Mejoras de soporte de hardware ampliando la posibilidad de instalar el sistema operativo en tabletas de otros fabricantes o arquitecturas.
- Añadía la capacidad para que las aplicaciones pudieran acceder a la tarjeta SD con posibilidad de sincronización de datos o archivos que en ella se encontrasen.
- Compatibilidad para aplicaciones que no fueron diseñadas especialmente para tabletas.
- Nuevas funciones de soporte de pantalla y facilidad a los desarrolladores para simular la pantalla y diseñar aplicaciones para tablets.
La versión 3.2.1 salió como una actualización menor el 20 de septiembre del 2011 con corrección de errores y mejoras en la estabilidad del sistema, actualización de Android Market y Google Books, mejora en el uso de Adobe Flash y mejoras en la predicción de escritura.
3.2.2 fue otra pequeña actualización para corregir errores reportados y pequeñas mejoras para el Motorola Xoom 4G mientras que el 3.2.4 añadía la función «Pay as You Go» para tabletas 3G y 4G y el 3.2.6 se lanzó a principios del pasado año para solucionar unos errores de conectividad del Motorola Xoom 4G.
Android 4.0.x Ice Cream Sandwich
El Ice Cream Sandwich fue otra enorme actualización y cambio de look de Android. Fue publicado el 16 de octubre del 2011 y el código fuente publicado el 14 de noviembre de 2011 y se incorporaron varias mejoras que ya se vieron en Honeycomb pero esta vez no solo para tablets sino también para teléfonos móviles. Junto a su lanzamiento también vio la luz el tercer terminal Nexus de Google y de nuevo fue con Samsung con el Galaxy Nexus como primer terminal en llevar esta nueva versión de Android.
Novedades:
- Los botones táctiles que aparecieron en Honeycomb se incorporaron también para smartphones.
- Separación de Widgets y Aplicaciones en el listado de aplicaciones.
- Creación de carpetas unificando diferentes aplicaciones en un mismo espacio del escritorio.
- Galería de imágenes rediseñada y segmentada por fotos, localizaciones y personas.
- Soporte para el formato de imagen de Google, WebP.
- Aceleración de la interfaz de usuario mediante hardware.
- WiFi Direct
- Buzón de voz mejorado con la opción de acelerar o retrasar los mensajes del buzón de voz (para Google Voice)
- Añadida la funcionalidad de pinch-to-zoom en el calendario nativo.
- Grabación de video a 1080p para dispositivos con Android de serie
- Incorporado Android Beam que permite transmitir de un dispositivo a otro con NFC archivos, imágenes o vídeos de YouTube.
- Actualización de Contactos con integración social como estados o imágenes en alta resolución.
- Nueva tipografía para la interfaz de usuario, Roboto.
- Editor de fotos integrado.
- Aplicación de la cámara mejorada sin retardo en el obturador, ajustes para el time lapse, modo panorámico y la posibilidad de hacer zoom durante la grabación.
- Captura de pantalla nativa sin hacer uso de aplicaciones de terceros o rootear el terminal.
- Mejora de predicción y corrección de texto del teclado.
- Acceso a aplicaciones o widgets desde la misma pantalla de bloqueo del teléfono.
- Cierre manual de aplicaciones que se estén ejecutando en un segundo plano.
- Mejora en la función de copiar y pegar texto.
- Mejora en reconocimiento de voz y dictado de texto.
- Reconocimiento y desbloqueo facial.
- Sustitución del navegador nativo por Google Chrome así como posibilidad de sincronizar favoritos con el Chrome de escritorio.
- Control y monitorización de datos consumidos así como posibilidad de bloqueo de los mismos una vez alcanzado el límite.
El 29 de noviembre se lanzaría una pequeña actualización para solventar un problema con los Galaxy Nexus de Verizon con la versión 4.0.2.
El 16 de diciembre se lanzaría una actualización 4.0.3 con varias mejoras, así como mejor rendimiento del sistema y resolución de errores. También los gráficos, calendario, cámara, bases de datos, corrección ortográfica y funcionalidades Bluetooth recibirían unas mejoras en su rendimiento y funcionamiento.
Por otra parte con esta versión se lanzarían nuevas APIs para los desarrolladores en el que, entre otras cosas se incluían posibilidades de incorporar y aprovechar las nuevas capacidades sociales existentes en la nueva aplicación de contactos.
La última actualización que recibiría Ice Cream Sandwich sería el 29 de marzo del 2012 con la 4.0.4 que facilitaba una serie de mejoras y corrección de errores aumentando el rendimiento de la cámara, la fluidez de rotación de la pantalla y reconocimiento de números de teléfono.
Android 4.1 Jelly Bean
Android 4.1 (Jelly Bean) fue presentado en la Google I/O el 27 de junio de 2012 y su principal objetivo fue impulsar y mejorar la funcionalidad, fluidez y rendimiento de la interfaz de usuario de Android gracias al «Proyecto Butter» en el cual se unían la anticipación táctil, triple buffer, latencia vsync extendida y un aumento de la velocidad de cuadros de 60 frames por segundo creando una increíble mejora en la fluidez de la interfaz en comparación a Ice Cream Sandwich.
El primer dispositivo en correr Jelly Bean fue el Nexus 7, el primer tablet en la familia Nexus y fabricado por Asus que lanzado el 13 de julio de 2012.
Entre sus novedades encontrábamos las siguientes:
- Exponencial mejora en la fluidez de la interfaz de usuario.
- Mejoras en la accesibilidad.
- Widgets expandibles.
- Soporte de texto bidireccional y traducción de Android en otros idiomas.
- Capacidad de desactivar notificaciones de una/s determinada/s aplicación/es
- Reorganización y redimensión automática de Widgets y accesos directos en el escritorio.
- Mapas de teclado
- Dictado de voz sin conexión.
- Mejoras en la aplicación de búsqueda de Google y en la cámara.
- Incorporación del Bluetooth como forma de transferencia de archivos con Android Beam.
- Fotos de contactos en alta resolución para el directorio de contactos a través de Google+.
- Google Now
- Audio multicanal y Audio USB.
- Encadenamiento de audio (reproducción sin pausas)
- Posibilidad de añadir widgets en otros escritorios o launchers sin necesidad de root.
Junto con el 4.1 se lanzaron dos pequeñas actualizaciones que fueron la 4.1.1 que solventaba un problema en la rotación de pantalla del Nexus 7 en determinadas aplicaciones y la 4.1.2 que permitía expandir widgets usando un solo dedo, soporte de rotación en la pantalla principal y se solventaron una serie de problemas.
Android 4.2 Jelly Bean
La presentación de Android 4.2 Jelly Bean fue la más rocambolesca de todas. Se tenía que haber presentado en un evento el día 9 de octubre de 2012 en Nueva York pero el azote del Huracán Sandy provocó que este fuese cancelado ante la decepción de medio mundo. Sin embargo, lejos de retrasar el evento o emitirlo en vivo, Google anunció la nueva versión mediante un comunicado de prensa bajo el eslogan «A new flavor of Jelly Bean» (Un nuevo sabor de Jelly Bean).
Los primeros dispositivos en disponer de Android 4.2 fue el Nexus 4 de LG y el Nexus 10 de Samsung, los cuales fueron lanzados el 13 de noviembre de 2012 y poco más tarde lo recibirían el Galaxy Nexus y el Nexus 7.
Las novedades que se incorporaron en la última versión de Android disponible fueron:
- Creación de fotos panorámicas en 360º con Photo Sphere.
- Teclado con escritura deslizable (estilo Swype)
- Cambios en la pantalla de bloqueo como soporte para widgets y posibilidad de deslizar para acceder directamente a la cámara.
- VPN siempre activa.
- Confirmación a la hora de enviar SMS Premium.
- Nuevo método de seguridad con SELinux.
- Acceso directo a notificaciones desde barra de notificaciones o deslizando esta con dos dedos hacia abajo.
- Protector de pantalla «Daydream» cuando el terminal está conectado a un Dock o inactivo.
- Múltiples cuentas de acceso (para tablets)
- Soporte para pantallas inalámbricas (Soporte Miracast)
- Nuevo reloj con reloj mundial, cronómetro y cuenta atrás.
- Nuevos gestos y accesibilidad para invidentes.
- Integración de la misma interfaz independientemente del dispositivo o del tamaño de la pantalla.
- Información de las notificaciones extensibles sin necesidad de entrar en la aplicación para visualizar las novedades.
A la semana de su lanzamiento se hizo pública una nueva actualización (4.2.1) de pequeño tamaño que resolvía una serie de errores como un problema en la aplicación de contactos y añadir la posibilidad de usar dispositivos vía bluetooth como Joysticks o Gamepads como dispositivos soportados.
El pasado 11 de febrero se hizo pública la actualización 4.2.2 que incluía una serie de mejoras y correcciones:
- Solucionado un error en streaming de audio por Bluetooth.
- Solucionado un error con el flash de la cámara.
- Acceso directo a apagar y encender bluetooth y WiFi manteniendo presionado sobre su icono en la barra de notificaciones – Quick Settings.
- Nueva notificación de descarga mostando el porcentaje descargado y descargas activas.
- Nuevos sonidos para batería baja y carga inalámbrica.
- Carga más rápida de la galería de imágenes
- Se elimina la opción de mostrar todas las llamadas en la lista de llamadas.
- Mejoras generalizadas y mayor estabilidad.
Ya hemos recorrido lo que han sido las versiones de Android hasta hoy. ¡Esperemos que la versión 4.3 llegue pronto y siga mejorando a esta velocidad!
Destaca el freno que Google ha puesto en la liberación de nuevas versiones reduciendo el problema inicial que provocó un lanzamiento acelerado de nuevas versiones (por la urgencia de tener un sistema operativo puntero y adaptado a las necesidades de un mercado que en pocos años ha avanzado como casi ningún otro) Esperemos que el futuro sea mejor en todos los sentidos.
Y tú, ¿qué esperas del futuro de Android?
¡Viva Android Señores!
¡¡¡¡Que vivaaaa!!!!
porque siempre ponen ese wallpaper para las versiones de ics???
siempre vi de modo oficial el phease beam.
concuerdo, cuando compre mi Galaxy Nexus (ICS), este venia de stock el Phase Beam
Lo que esperaria de las nuevas versiones android, es que optimizaran el codigo para que nesesite menos recursos, tanto como espacio, ram y procesador y que el procesamiento de datos sea mas rapido
Yo también!! Un android que maneje pocos recursos y vaya a la velocidad de la luz!!!! incluso en terminales flojos de hardware!!
¿Déjà vu o ya van 1283130 especiales de la ‘evolución de android’?
es que ora consiguieron otra imagen ,por eso le dedicaron otro especial completo
Bien, pero, entonces, de especial nada!! jaaj solo era un apunte, nada mñas allá de eso :p
Les faltó la última actualización de Android para Iphone jajaja
Fue la primera versión que se lanzo como una copia de iPhone OS para smartphones, Android 1.0 Apple Pie
No me extraña que con cada sistema mejore la velocidad, si cada nuevo terminal viene con más núcleos más mhz y más potencia…. eso no es optimizar el sistema una mierda.
Creo que te equivocas loco… de 2.3 pasando por 4.0 hasta jelly bean 4.1.2 que es la última que tengo mejoró muchísimo la fluidez y la velocidad y sigo teniendo el mismo teléfono (S II)
Gran artículo (: lei la primera parte y estaba esperando este.
Sería bueno un especial sobre las «mejores capas de Android de fabricante», donde se indiquen las mas fluidas y sus características especiales con respecto a la stock.
he tenido el htc hero, nexus one, nexus s un tiempo , galaxy s lo he usado bastante, xperia arc,htc sensation y xperia s, por lo tanto he pasado por casi toda la evolución de android, y he de decir que no sólo no ha mejorado , sino que me ha cansado el tener que esperar tanto cada una de esas actualizaciones , sólo se salvan los nexus , pero son móviles menos accesibles por operadoras, por lo menos algunos, como fue el nexus one, o el nexus 4, me fui a comprar un nexus 7 cuando salió en vodafone, pero viendo que el ipad mini estaba más o menos al mismo precio con contrato, me decidí comprarlo, si, después de tanto criticar a Apple , por supuesto que 3 meses antes me habia comprado un imac, con el que estoy la mar de contento, y bueno me ayudo a elegir el ipad…hace dos días que decidí comprarme un iPhone 5 , y dejar el xperia a que tantos quebraderos me ha dado de cabeza, lags continuos, reinicios, un mes en el sat, y después de la tardía actualización ,una infinidad de bugs inconcebibles. ahora tengo el ecosistema entero de Apple, ipad , iPhone e imac , os puedo asegurar que jamás he estado más contentó, jamás me han funcionado tan bien las cosas, jamás me ha sorprendido tanto un aparato, apps como el tracktor dj para ipad, o los juegos dan fe de lo bien que trabajan sus desarrolladores y el buen trabajo que ha realizado Apple en sus sistemas operativos…y ahora me doy cuenta que android, es un sistema operativo más, para la gente que se conforma con cualquier cosa, porque yo doy fe que quien probara un ipad, o un iphone ( eso es más personal por el tema de la pantalla) se quedaría con el sin dudarlo frente a un nexus o cualquier Samsung , tantos nucleos y tanta RAM para que? eso lo único que denota es poca optimización , cual es la razón por la cual un iPhone 5 con doble núcleo y 1 RAM corre iwal de rápido o más que un galaxy s4 con 4 u 8 nucleos y 2 gb de RAM? sabéis que , que los fanboys me criticaréis y me insultaréis, pero quien sepa de programación y sea desarrollador, sabrá de lo que hablo, los que no entendéis callados y gastaros 600 euros en un terminal completamente de plástico …
Te aplaudo tio
probaré a tener un iphone gracias por tu opinion
de todas formas creo que la version 5.0 de android va a estar mucho mas optimizada
Tus palabras son mas de fanboy que de un usuario insatisfecho, Yo también he sido usuario de android desde 1.5 hasta la actualidad y a pesar de los lag y problemas que ah tenido, Android ah evolucionado mucho y ah mejorado notablemente y no tiene nada que envidiarle a un iphone.
Eres el típico caso de que compras android de gama baja o media y tienes dinero para un iphone 5… Solo mentiras.
Si usas la gama alta de android veras lo fluido que va y estable que es.
Yo usaba un ipad y te doy la razón es muy fluido pero cambie a un Note 10.1 va muy fluido y tiene muchas mas opciones que con el ipad, yo uso el Note 10.1 en la universidad como cuaderno de notas y tengo todos mis libros en digital, aparte como estudiante de física me ahorra mucho tiempo ya que puedo colocar cualquier integral, ecuación o función y me da un resultado inmediato, en fin…
Sobre el plástico te recuerdo que iphone tambien uso policarbonato y no es ningún material malo, Alguien que sepa un poco de física me dará la razón el policarbonato es de los materiales mas resistentes que existen, imagina que material usan en la F1 metal premiun o el plástico barato policarbonato?
pero quien sepa de programación y sea desarrollador, sabrá de lo que hablas?
La verdad que android, te da muchas posibilidades a diferencia de tu amado IOS, adivina que prefiere usar el ejercito norteamericano, la NASA, el CERN en sus móviles personalizados. Y te aseguro que ellos son mucho mas programadores y desarrolladores que lo que entran aquí.
IOS es un gran sistema operativo movil pero no puedes decir que Android es una mierda, también es un gran sistema operativo que ah evolucionado mucho.
hay que admitir que Android no es tan bueno, total iOS es un sistema operativo como tal, Android resumidamente es solo un sistema Java (como el de cualquier móvil pre-era-Android) con núcleo Linux, yo estoy contento con mi gama baja porque solo ocupo el móvil para meterme a internet o perder el tiempo en juegos algo mediocres. Además la App Store le da una paliza a Play porque las aplicaciones son revisadas minuciosamente, en la Play Store hasta los paquetes de fuentes vienen con virus (experiencia propia)… en resumen, el tipo de arriba tiene toda la razón, el fanboy (fandroid en este caso) eres tú
Lo primero amigo, me parece genial que leas las tonterías que dicen en Samsung para defender la pobre calidad de los materiales con los que hacen sus productos, que casualidad que después de tanto policarbonato ahora quieran hacerlos de aluminio, o sino infórmate, otra cosa te voy a decir y muy clarita u concisa , la NASA etc etc etc , utilizan o utilizarán android porque es un so libre, con el cual puedes programar a partir de un ecosistema sin necesitar de terceros, y por supuesto sin pagarle a nadie, lo que le hace económico , no bueno… Pero el caso es que cada una de esas personas que trabajen allí, tendrán un iPhone y en sus casas un iPad ..
Ahora quiere usar samsung aluminio????
Solo porque sacan un modelo de smartphone de los 100 que tiene con policarbonato con alunminio ahora samsung quiere usar aluminio???
Claro lo mismo escuche cuando samsung saco un smartphone con windows 8 «ahora samsung quiere abandonar android». Las cosas que hay que leer.
Sabes si IOS fuese gratuito al no ser un OS libre y modificable nadie puede adaptarlo a su gusto. Cuando fue la ultima vez que le cambiaste el teclado a tu IOS, le cambiaste los iconos, cambiaste el launcher, o cualquier aspecto en el.
No se puede modificar nada, así es y si no te gusta busca otro, así es IOS. La excusa es que es perfecto no necesita añadidos ni nada.
Pero aparece en IOS7 con un cambio de tema y bastantes añadidos (antes no era perfecto)
Sabes todo eso nuevo que incorporo IOS 7 estaba en android, (que gran idea ahora podemos desactivar el wifi solo desliando el dedo hacia arriba)
Android es muy bueno, que tu seas un fanboy y digas lo contrario es tu problema, IOS7 jamas me puede dar las posibilidades que me da android.
Una pena que no sepas que a iOS se le puede cambiar los temas , iconos, lanchers incluso y ponerle widget, simplemente hazle jailbreak ,por otro lado he tenido más de 10 móviles android, todos o casi todos gamas altas, y bueno esta claro con lo que me quedo, con la calidad que me da Apple, aunque sea cerrado, lo prefiero frente a la mediocridad de android…Fanboy son todos ustedes que opináis sin haber probado las dos plataformas y pensáis que no hay nada mejor que android
Segun he leido te cogiste el ipad mini por que tenia un precio parecido al nexus 7 jeje que chiste bueno nexus 7 199€ ipad mini 345€ ¿y a eso le llamas parecido?
Me lo compre con contrato , y bueno no hay más que ver cualquier comparativa para ver que el iPad se lo come, aparte de los problemas que tiene el nexus con los materiales , pantallas despegadas , que cruje, en fin.. Nada comparable a la robustez del iPad … Y bueno mejor no hablar de las aplicaciones para cada uno ..en fin
Eres el mecía de la manzana, me has iluminado, gracia a ti venderé mi smartphone, mi tablet y mi pc para comprarme productos de Apple, no sé como he podido estar engañado toda mi vida, ya que es imposible que otra compañía haga mejores productos que ellos, porque cada uno de sus ingenieros son irradiados con divinidad de Jobs y sus almas son potenciadas a nivel de los dioses.
Ademas alguien que ha «tenido» taaaaaaaaaaantos smartphone como tú y tooooodos de gana alta, tiene que saber lo que dice.
de verdad gracias, sinceramente has mejorado mi vida.
Cual es tu widget favorito en apple
Si sabes a lo que me refiero
El de forzar cierre
Si sabes a lo que me refiero
Me gusta mucho 4.1.2 pero cuando tienes activado el wifi y desactivados los datos sale una notificación muy molesta que no se puede eliminar, ¿alguien sabe algo al respecto?
[…] Con la versión Froyo de Android existieron tres actualizaciones menores de seguridad y mejoras que fueron la versión 2.2.1 lanzada el 18 de enero del 2011, la 2.2.2 publicada el 22 de enero del 2011 y la 2.2.3 publicada el 21 de noviembre del 2011. El artículo completo podés leerlo aquí […]
Ese es tu punto de vista amigo y al menos yo lo respetare, pero ve y ponlo en un foro de apple y no aqui donde simplemente no debe estar.
Pues yo apoyo que haya puesto aqui su comentario y he de decir que soy un viciao de android y nunca me habria parao a pensar lo que dice miguel puesto k no.me meto en foros de apple
Cada uno es libre de hacer lo que quiera
Lo pongo en una página de android para qué no os penséis que es lo mejor que hay, es lo más asequible si, pero esta a años luz de iOS , en optimización aplicaciones y fluidez , simplemente con la tres aplicaciones estrella de Apple, iMovie,GarageBand y Pagés , dan un repasito de la calidad que tiene cada uno de sus dispositivos y el porque comprarlos, y sino por favor que alguien me diga alguna aplicación parecida para android de esas 3 y ojo , que vayan iwal de fluidas
Aqui en colombia hay una frase que dice: usted esta en el lugar equivocado
El iphone 5 es un buen terminal pero no el mas rapido el galaxy S4 duplica su rendimiento y el HTC ONE hace casi lo mismo y bueno el unico problema es q la gente se compta un android de gama baja y se keja xq no es igual al iphone 5 porfavor no sean ignorantes y sobre los juegos cualkier terminal de 2 nucleos y una gpu respetable emula los ultimos juegos la verdad me gusta android y me kejo xq mi terminal es de gama baja pero no es porque android sea malo sino xq no tngo uno mejor jeje y bueno otro punto es q desde el iphone 4 el 4s y el 5 estamos hablando de terminales de gama alta obvio no podeis compararlo con un android de gama baja o media lo que si yose es q segun los becnhmark y pruebas q han echo el galaxy s4 y htc one son los terminales mas rapidos y no lo digo por antutu ni ninguna otra aplicacion monoplataforma sino por la echa por especialistas la verdad no me gusta samsung pero admito q son lo mejor hasta obvio q salga el nexus 5 jeje y los haga pasar pena con el snapdragon 800 krait 400 de qualcomm una vestia de procesador.
Creo que tenéis un grave problema de entendimiento de lo que es un buen terminal, vamos a ver, da iwal si la máquina tiene 8 núcleos o 4 , lo importante es la optimización del sistema operativo, no niego que el galaxy s4 sea una bestia, pero de que te sirve si android no está optimizado ,da iwal los benhkmarks que saquen , lo importante es la experiencia de usuario, la rapidez con la que pasas de un menú a otro, como corren las aplicaciones , y en eso a iOS no hay quien le gane , digáis lo que digáis , tengo un xperia s recién actualizado a jjely beam, y no le hace sombra al iPhone , y su hardware es similar.. El iPhone trabaja mucho mejor, carga antes las páginas, no tiene lags, y bueno, aunque juego más con el iPad mini, la verdad que los juegos se notan más optimizados , y ojo el iPad mini es todavía menos potente que el xperia s… Dejar de fijaros en los números y aprended programación , cualquiera que sepa de esto sabrá que android esta mal optimizado , y que le queda mucho camino por recorrer, eso sin contar las agonías de las actualizaciones , que da penita .. Yo se que mi iPhone 5 me durara dos años más funcionando como es debido porque? Porqué no lo dejarán de lado al año y pococomo hacen con cualquier teléfono android, y lo más importante , no tendré que esperar más , las tendré al mismo instante que todos los iPhone..
Pues tomando en cuenta que iOS lo fabrican para que funcione en aparatos de «la casa» ya estaria que no funcionara como debe.
A ver pon a funcionar iOS en diferentes aparatos de diferentes fabricantes y con diferentes gamas y luego hablamos.
Sólo tengo que decirte que el ordenador que mejor ejecuta Windows es el MacBook Pro de Apple, por algo será amigo, y lo mismo pasaría con cualquier cascajo con android.. Y que tengáis todos muy claro que sí he tenido androides de gama alta, se de lo que hablo cuando crítico a android, porque hace 4 años criticaba a Apple como el que más, pero da la casualidad que hoy en día me da todo lo que android no ha sido capaz de darme en todos esos años y terminales…
Mi nexus de dos años esta completamente actualizado, t tiene 0 lag, nunca he tenido problemas con ninguna app…
A y todo stock, ni root ni roms ni nada. No solo los iphones duran dos años o más, y si no necesita tu iphone tanta potencia porque está super optimizado, por que no te compras un iphone 3g? Si total con esa optimización que tiene ira igual de fluido que un iphone 5 no?
Recomiendo informarse primero, donde ha visto que un nexus lo dejen abandonado, que dejen dispositivos es porque el hardware ya no da para mas o que el fabricante no quiera sacarla, lo que ya no es problema ni de google ni de el propio OS
Eso mismo digo a mi nunca ni me ha pasado por la mente entrar en un Foro de apple y si es tan malo q hacen metidos aqui jeje digalo ADR
Dime un witched que vaya bien en ios?
Buena esa (widget)
Ponerse a discutir por cual es mejor y cual es el peor simplemente no les da nada y no ganan nada o apple o android van a agradecerles por eso? Tenia un iphone 4s y me cambie a android con un SGS4porque aunq suene a publicidad es verdad, Android es amigable con el usuario y mientras iphone es un terminal que al verlo dices: Quiero un iphone. Asi que resumiendo todo iphone es un: quiero un iphone y android es un: NECESITO un android.
Saludos a todos y a los que le moleste lo que comente problema de ellos.
Esperando a futuro android 5.0 y ojala apple no saque un ios 8 (parecido a android 5.0 jajaja)
Lo mejor de ANDROID se llama MIUI v5 y el XIAOMI M2S es mejor maquina que el iphone5 y el galaxy s4.Las compañias que personalizan android todavia no han entendido que el diseño va de la mano con el desarollo de la tecnología, y mas aun cuando cada vez implementan nuevas formas de usar un telefono inteligente en donde debe haber una armonia entre usabilidad y confort en el usuario. A las compañias que usan android les falta solo una interfaz mas estable y que exigan alos desarrolladores asi como lo hacen los de iOs un diseño standar que personalice todo el software y lo complemente. Las grandes especificaciones ya las tenemos pantallas inmensas memoria ram de 2 a 4 núcleos,creo que Android tiene que madurar es solo mas su interfaz,y poner mas seriedad en el asunto.
Aqui te contradices tu mismo, la maquina en si es el hardware y la personalizacion, capas, etc es el software, con una buena maquina solo pones otra rom y listo
Yo lo que espero es la actualización para mi samsung galaxy note 2 y no se si es de gama alta, media o baja pero la verdad es que no se compara al que iphone 5 que le compre a mi esposa,pero bueno, a mi me gusta samsung y aqui estare!
Miguel parece que no hayas tocado un terminal android de gama alta…y no te hablo de benchmarks pues a mi no me valen para comparar,yo te hablo de experiencia de uso,tienes razon en que ios esta mas optimizado para sus dispositivos pero eso es porque ios solo tiene dos o tres dispositivos y en android eso no es asi,pero si tocas una nexus la sensacion es totalmente distinta y te dire que mi n7 no tiene ni lag ni nada,va tan perfecta como cualquier ios y lo unico que envidio de ios es que los desarrolladores hagan mas juegos para ios que para android.por lo demas todo es perfecto.
Con todo respeto te dire que te dejes de pajas mentales pues lo de la optimizacion era un argumento correcto en la epoca de froyo o ginger pero eso ahora no tiene lugar y te podria poner una gran lista de cosas que hace mi nexus 7 y que ios no puede ni soñarlo.
Bueno es verdad no vale la pena discutir ios es un gran sistema cuyo hardware esta acoplado al sistema lo que da mayor fluidez pero es como dice el amigo se nota q no has toca un android de gama alta ademas el experia s tiene un precesador de 1.5Ghz scorpion comparado con el 1.2Ghz CORTEX-A15 de apple porfavor como le va a llegar ademas no sean ignorantes la culpa no es de android sino de sony q con su querida capa de personalizacion relantiza el movil y pierde optimizacion yose de programacion man estudio informatica y te digo el iphone 5 y IOS no es un mal terminal es exelente y esta entre los mejores si admito muy buen terminal y SO pero al cesar lo q es del cesar si comparas un nexus q es de menos nivel q el iphone 5 la cosa se pone a favor de android y bueno sobre el tema de app android tiene muchas mas app y sonbre virus? Man android usa un nucleo GNU linux q se actualiza constantemente tapando lo huecos de seguridad yrabajo con linux y nisiquiera los virus insertados por mi le afectan android ya desde ICS supero a el IOS en seguridad el 85% de bulnerabilidades fue de apple y el 15 de android en el prolimer trimestre del año ademas repito android es linux no hay un virus diseñado para esta plataforma tengo años usando android y bajo muchas cosas de afuera de la play store y jamas me he tolado con un virus no se dejen engañar para comprar un antivirus puras patrañas esto ds linux no windows amigos android esta creciendo y llegara un momemto q aplastara de forma definitiva al IOS
Si eres programador sabrás que las aplicaciones para iOS están muchísimo mejor optimizadas que en android, y hay mejores aplicaciones sin duda..y para iPad no hablemos.. No puedes decir que android es menos vulnerable que iOS cuando la propia CIA ha recriminado a Apple que iMessage es impenetrable por su cifrado… No coments
Si claro, por eso ahora el gobierno de EEUU esta empezando a usar android
Otra cosa porque le echan la culpa a android por los nucleos y la ram? El es un software el hardware lo pone la compañia del terminal ademas muchos dicen para q tantos nucleos y tanta ram? Jaja pues cuando tengan un galaxy s4 y un iphone 5 en sus manos y vean la potencia del galaxy Aplastando al iphone sabran porque! Android 4.2.2. Es uja vestia de sistema imagina algo q quieres que haga ese firmware solo imagino y busca en internet si lo hace ademas si android es taaaan malo que hacen metidos aqui? Jeje ubiquense fanboys. Y aprendan de java y sus IDE de C, C++ ,OJETIVE C y hablamos.
«Es uja vestia de sistema…»
Tienes una ortografía Vestial.
Aah y para el ignorante q dijo q android es solo una biblioteca java ps te equivocas su escritura esta al igual que ios en c,c++ y objetive c SOLO q android aplica java para el UI SU NUCLEO EL C :-@ FANBOYYY NO Saben de programacion y opinan cm expertos estos ignorantes
Veo esto, y me da mucha risa. De un lado el único fanboy (apple) y otros capaces de defender a Android. La verdad mi experencia con Android se basa en un xperia x8 que venia con 2.2.1 (froyo) y antiguamente tenia un iPhone 3GS. Por cosas de la vida con la nueva iOS 4.1 decidi instalarla en mi terminal iPhone, y por sorpresa de todas, esa «optimización» se vio reflajada en una desmejora de la velocidad de mi celular considerablemente, asi que no es de todo el cierto que Apple no se olvida de sus terminales.Sin embargo, toda esta pelea se basa en puro marketing y moda. Sinceramente si buscas un iPhone o cualquiera de sus familia de los OS o de las OSX(MBP,MBA,iMAC,etc,etc) te centras que es pura moda, y en verdad quieres INNOVACIÓN conseguite un ANDROID y la tendrás. EL dia de la WWDC me dio mucha risa cuando vi el nuevo iOS por lastima, el mismo fondo de stock que mostraron es el mismo phase beam, solo que con otros colores. Siguiendo que en el bloqueo tienes la accesibilidad de recurir a la camara. Y eso a que te hace familiar? Quien fue el primero en hacer un bloqueo de pantalla mucho más interactivo al usario? Desde la Jelly Bean tenemos ese gran placer. De tantos se quejan y ambos SO nacen de un nucleo madre de linux, que para mi el sistema que cambio el mundo. Sin embargo, si android tiene la ventaja de ser un SO abierto, por ello no solo puedes encontrarlos en smartphones o tablets,el mundo android va mucho más allá. Y es magnifico ya que en tan poco tiempo, hizo tan mucho en cuanto a la innovacción y deeso se ve reflajado el gran aumento en el mercado que teine este sistema. Ahora mismo tengo un NEXUS 4, en un gran smartphone y la fluidez es de lo mejor, no hay nada que envidiarle a un iphone, pero cuando puedes personalizar tu celiular sin usar un cydia o un jailbreak,ese dia me hablas.
miguel……chingas a tu madreeeeeeeeeeee
Que cada quien se compre el móvil que quiera, es absurdo el leer discusiones sobre uno u otro SO. Tengo un Galaxy S4, antes tuve un Galaxy Nexus, e igual tuve un iPhone y tengo un iPad de primera generación, que funciona de perlas. No hay que decantarse por un SO en especial. En todo caso lejos de caer en discusiones estériles, mejor métanse el móvil por culo y ,o ponen en modo vibrador y luego nos cuentan su experiencia, jajajaja
Vermo esta pagina es cm rara veo cosas nuevas antes de mis comentarios jeje q loco bueno mamenlo chingones mi novia tiene mejor cuerpo que megan fox y manejo un chevrolet cruz que se jodan apple y google.
Bueno al principio no muy bn pero marque la obcion de vibrado continuo y todo mejoro
!!!!!!!!»Vendito sea el dia en que llego android a nuestras manos, alfin alguien que humilla a la nueva Paletita con 0 inovaciones osea el iphone….. LARGA VIDA ANDROID Y EL ANDROIDE LIBRE»¡¡¡¡¡¡¡¡¡
[…] fragmentación entre teléfonos con el mismo sistema operativo” tal y como señalan enElandroidlibre.com, en donde hacen un repaso exhaustivo a la evolución de Android en los últimos años. Si bien es […]
donde esta mi comentario jejeje
Miren, Android, IOS, cualquiera de los dos, como quien dice «para gustos colores» si tu eres una persona, seria, que va a usar lo que todos usan como es el IPhone, por si sistema operativo, cuadraditos con bordes redondeados, en fin, todo igual, solo por una MANZANA TRASERA, muchos dispositivos de android superan en software y hardware a IOS…
Android le da libertad al usuario, de descargar apps que no son de la Play Store por ejemplo, ya sea Aptoide, o poner temas, SIN HACK O JAILBREAK, cosa que en el IPhone, no es posible, no digo que Apple saque malos productos, no, en cambio son muy buenos, y rivalizan completamente con Android, lo que te digo es que Apple nunca va a permitir que el usuario haga lo que quiera con si dispositivo ya sea, cambiar los iconos, el tema, en fin, una infinidad de cosas, ahora si, para gustos colores…
Miren, Android, IOS, cualquiera de los dos, como quien dice «para gustos colores» si tu eres una persona, seria, que va a usar lo que todos usan como es el IPhone, por si sistema operativo, cuadraditos con bordes redondeados, en fin, todo igual, solo por una MANZANA TRASERA, muchos dispositivos de android superan en software y hardware a IOS…
Android le da libertad al usuario, de descargar apps que no son de la Play Store por ejemplo, ya sea Aptoide, o poner temas, SIN HACK O JAILBREAK, cosa que en el IPhone, no es posible, no digo que Apple saque malos productos, no, en cambio son muy buenos, y rivalizan completamente con Android, lo que te digo es que Apple nunca va a permitir que el usuario haga lo que quiera con si dispositivo ya sea, cambiar los iconos, el tema, en fin, una infinidad de cosas, ahora si, para gustos colores…
nada se compara con apple, esto por que tiene un lenguaje de programacion puro android copio y modifico ese lenguaje, se quedan pegados debe de reiniciarlo a la fuerza osea hello, iphone nunca se quedara pegado esperiencia de tener ambos telefonos
Excelente las evoluciones de Android pero considero un gran desacierto la eliminacion de la opción almacenamiento masivo. Esencial e insignia a mi parecer pues es bastante engorroso tener que tener una aplicación previa instalada para acceder a la memoria de almacenamiento del equipo al ponerlo a trabajar en el formato Mtp muy decepcionado con esa atrocidad de cambio t ahora canalizando downgrade para tratar de solventar
[…] LEER MÁS […]