Sundar Pichai ya nos avisó en su momento: el modo incógnito de Chrome iba a ser el modelo de referencia para la privacidad de Android. Es decir, que seguramente las futuras versiones de Android tendrán alguna manera de poner a nuestro dispositivo en un modo seguro en el que no se usen nuestros datos personales ni se registre el uso. Es otra manera de ver la privacidad que puede ser muy útil llegado el momento. Otro nombre importante en este sentido es el de Steve Kondik, que provocó algo de polémica cuando aseguró que la modificación de los permisos de las apps no era el camino adecuado para asegurar la privacidad de los usuarios.
¿Y qué tenemos cuando juntamos ambas filosofías? Pues la nueva característica que pronto tendrán las ROMs CyanogenMod: el modo incógnito para apps. Esta pretende ser la solución (no oficial por el momento) para todas esas apps que se empeñan en acceder a todos nuestros datos personales guardados en nuestro dispositivo. Una alternativa para evitar esto era modificar los permisos de las apps, para que no pudiesen acceder a ciertas partes, pero como se ha demostrado, eso no es lo ideal. Modificar los permisos provoca en muchas ocasiones que las apps se bloqueen o se cierren, y la alternativa de mostrar datos falsos no ayudaba a nadie.
En próximas versiones de CyanogenMod ahora podremos marcar una app para que use el modo incógnito. Esto significa que mantendrá sus permisos, pero cuando solicite datos del dispositivo, se le suministrarán datos vacíos o inexistentes, como si hubiésemos instalado la app en un dispositivo nuevo de fábrica. Mas concretamente, el modo incógnito devuelve listas vacías de contactos, calendario, historial de navegación y mensajes. Asímismo, aunque tengamos el GPS conectado para la app parecerá que está desconectado.
Esta es una manera algo mas genérica de bloquear permisos para las apps, ya que no podemos elegir facilitar un dato en particular, así que no es tan potente, pero al mismo tiempo es plenamente funcional porque la app se ejecutará perfectamente (aparte del hecho de que no puede acceder a nuestros datos, por supuesto). Eso sí, siempre podemos volver al modo normal activando un interruptor.
Igualmente, los desarrolladores de las apps pueden saber fácilmente si está corriendo el modo incógnito, por lo que tienen la libertad de hacer que la app no funcione si así lo desean, aunque no haya ningún impedimento técnico para ello. CyanogenMod permite esto porque sabe que muchos desarrolladores dependen de estos datos para ofrecer una buena experiencia de uso. Así se crea un entorno no hostil para los desarrolladores.
Fuente | Steve Kondik por Google+
Interesante…
Por cierto, ¿qué versión de Android (o CM) es esa? o.o Nunca había visto esas transparencias en los cuadros de diálogo… Yo tengo CM 4.2.2 en SIII.
Es un theme,en cyanogenmod puedes cambiar el theme con facilidad
Justo lo que necesita un paranoico como yo … al final no voy a tener que tirar mi Android a la basura y recuperar el venerable Nokia 5110
Me parece un método fantástico, probablemente muchos desarrolladores bloqueen su aplicación al detectar el modo incógnito, aunque siempre puedes buscar otra similar. ;)
Muy buena iniciativa por parte del equipo de CM
Cyanogen mod es digamos el android 4.2.2 ++ siempre tiene cosas que lo hacen muy interesante!
En todas sus versiones!!!
Y ademas que esas cosas luego google las va incorporando de a poco!
No tiene por que ser un metodo generico. Supongo que se podria hacer un sistema orientado a perfiles y crear un perfil 100% incognito, otro que permita el acceso a los SMS y a los contactos pero no a los correos electronicos…
Hay una app (LBE Security Master) que funciona de forma similar, cuando instalas una aplicación te permite revisar y restringir los permisos y cuando las aplicaciones solicitan acceso a lo que tu has restringido les da información «vacía», de esta forma no provoca que la aplicación de error.
El problema de LBE es que no funciona bien en las nuevas versiones de Android. No veas que gracia me hizo cuando lo instalé en mi Nexus 4 y el móvil entró en un bucle de reinicios… (cada vez que cargaba la aplicación, se me reiniciaba el móvil, y como cargaba en el arranque, os podéis imaginar)
De todas formas, el problema de los permisos debería ser afrontado por la propia google, y poner sistemas estandarizados para poder rechazar permisos, o si no será un caos. ¿Cada programado tendrá que comprobar los permisos normales y además si está funcionando la aplicación dentro de CM? ¿Y si ahora AOKP, por ejemplo, decide implementar un sistema distinto, tendrá que comprobarlo también?
Quizás fuera problema de la rom? La he usado en el s3 4.2.2 y en el one 4.1.2 y no me ha dado problemas.
Modo Paranoico le deberían de llamar.
Poco debes ver las noticias.
Siempre la broma de que «son paranoicos» y luego toma… miles de usuarios espiados por los EUA.
Y eso a placer de los EUA, imaginate que puede hacer la propia empresa que tiene los datos (coemrciar con ellos és lo mínimo).
Hola a todos, tengo un Motorola Rzar XT910, soy de México, y quisiera instalarle una versión de Cyanogenmod, pero realmente no tengo la mínima idea de como hacerlo. Si alguien tiene algún manual o los pasos y consideraciones que se deben tomar, le agradeceré su ayuda.
[…] nueva versión de CyanogenMod, está trabajando para implementar un sistema de anonimato completo , denominado Modo Incognito. Como añadido, estas modificaciones sobre el sistema Operativo Android Puro nos garantizan que no […]
[…] nueva versión de CyanogenMod, está trabajando para implementar un sistema de anonimato completo , denominado Modo Incognito. Como añadido, estas modificaciones sobre el sistema Operativo Android Puro nos garantizan que no […]
[…] Y es que ya no se trata solamente de ofrecer una experiencia stock, sino de añadir innovaciones que llamen la atención y que aumenten las posibilidades de nuestro dispositivo Android. En ese sentido hay que entender […]
[…] nueva versión de CyanogenMod, está trabajando para implementar un sistema de anonimato completo , denominado Modo Incognito. Como añadido, estas modificaciones sobre el sistema Operativo Android Puro nos garantizan que no […]
[…] nueva versión de CyanogenMod, está trabajando para implementar un sistema de anonimato completo , denominado Modo Incognito. Como añadido, estas modificaciones sobre el sistema Operativo Android Puro nos garantizan que no […]