Aunque por ahora solo está disponible para unos pocos usuarios afortunados, Android 4.3 sigue en boca de todos. Y es que, aunque la cantidad de novedades introducidas no es tan grande como en anteriores versiones, eso no significa que no tengan importancia o que no supongan una mejora sustancial respecto a lo que ya teníamos. Ya sabíamos que 4.3 iba a ser una evolución y no una revolución, pero pese a eso sigue habiendo algunas novedades interesantes que no fueron anunciadas a bombo y platillo que os vamos a contar a continuación.
Configuración de permisos de apps
Una de las funciones que Google promocionó en la conferencia es la posibilidad de crear usuarios que no tuviese acceso a ciertas características de las apps, pero lo que no dijeron es que esto conlleva la esperada implementación de un sistema de gestión de permisos. A partir de ahora podremos configurar las apps para que puedan tener solo ciertos permisos. Por ejemplo, si no queremos que una app pueda acceder a nuestra localización, no tenemos mas que desactivarlo en este nuevo menú. Este se divide en los distintos tipos de permisos, como «localización», «mensajería», «dispositivo» y «personal». Cuando pulsamos en una app, podemos activar o desactivar cada permiso por separado.
Eso sí, aunque ya es posible usar esta configuración, Google aún no ha habilitado un acceso directo a ella. Por eso, si queremos probarla tendremos que crear un acceso directo al menú «App Ops» dentro de Settings, o, más fácilmente, simplemente instalar la siguiente aplicación que añadirá un acceso directo.
Seguridad
Android 4.3 usa SELinux para evitar el hackeo del dispositivo. Ahora bien, es posible que os suene que esta característica ya fue incluida en Android 4.2, pero por aquel entonces Google dejó la decisión de activarlo a los fabricantes. Por eso algunos usuarios que usan CyanogenMod ya tienen acceso a esta funcionalidad, mientras que la mayoría aún no. Esto ha cambiado, y Google ha decidido activar SELinux.
SELinux se encarga de evitar que las apps puedan acceder a elementos del sistema que no deberían, y lo hace con un sistema de confianza, otorgando a cada programa un rango en el que se puede «mover» y actuar. De esta manera se evitan los ataques de escalada de privilegios. Este tipo de ataques dependen de una vulnerabilidad que permite a una app obtener mas permisos de los que el usuario otorga, hasta que acaba consiguiendo el control del sistema. SELinux evita esto al definir claramente lo que puede y no hacer una app.
El resto de mejoras de seguridad se basa en las credenciales usadas para conectarse a redes Wifi o a aplicaciones. Hasta ahora el acceso a las redes Wifi era universal para todas las aplicaciones instaladas en el sistema, pero ahora estas pueden definir por su cuenta los datos de acceso, algo muy útil en entornos empresariales. Además, las llaves usadas para cifrar datos ya no se pueden exportar fuera del dispositivo, incluso usando root, y no pueden ser vistas por otras apps. Esto soluciona algunos problemas de seguridad que permitían a apps descifrar nuestros datos.
Resoluciones 4k
Aunque la mayoría de los dispositivos Android modernos usan resoluciones de 720p o incluso 1080p, el futuro nos trae unas imágenes incluso mas nítidas. La resolución 4k por ahora solo está disponible en algunos monitores de ordenador y algunas televisiones, e implica tener alrededor de 4000 píxeles horizontales. Dependiendo del dispositivo y de la proporción de la pantalla, esto significa resoluciones de hasta 4096 x 3112. Por supuesto, mostrar toda esa cantidad de píxeles es un trabajo duro para cualquier sistema, y por eso solo el hardware mas moderno sería capaz de ejecutar juegos y mostrar películas a esa resolución.
Sin embargo, es un buen indicativo que Android ya soporte este tipo de resoluciones, a la espera de dispositivos cada vez mas potentes que seguramente estarán orientados a ser conectados a televisiones.
Mejoras para desarrolladores
Los creadores de aplicaciones consiguen varios regalos interesantes con Android 4.3. Por ejemplo, ¿sospechas que tu app hace un uso demasiado bruto de la GPU pero no sabes cuándo ni dónde? Una nueva herramienta ahora permite ver una gráfica de rendimiento, sobreimpresa sobre la aplicación. Es posible configurarlo para que muestre barras o una línea, y gracias a esto sabremos qué órdenes son las que están generando mas carga, como abrir un menú en particular o un efecto gráfico que es demasiado costoso. Esta función está en las opciones de desarrollador que como sabéis solo están disponibles después de activarlas en Ajustes.
No es la única mejora. Systrace, la herramienta para analizar el rendimiento de tu aplicación, también ha recibido cambios. Ahora nos permite acceder a mas información, que será especialmente útil a la hora de definir funciones y elementos como la recolección de basura.
Además, ahora los desarrolladores tienen acceso a mas funciones a través de la API, como por ejemplo, la posibilidad de mandar mensajes en respuesta a una llamada, de crear vídeos con el formato VP8, o una mejora en la reproducción multimedia en los widgets, que permite cosas como escuchar una canción desde un punto concreto.
Grandes pequeñas mejoras
Como vemos, son un buen número de aditivos a Android 4.3 que mejoran la experiencia, y no son los únicos. Ya os hemos hablado de elementos como PhotoSphere que mejoran bastante, por no mencionar las grandes novedades que ya adelantamos el primer día. En definitiva, todo esto no hace mas que hacernos esperar Android 4.3 para nuestros dispositivos con aún mas ganas.
Hola podríais explicar como hacer el acceso al «APP Ops»
Gracias.
¿Has leído el artículo completo o solo en diagonal?
Repásalo, y si sigues sin encontrarlo… déjalo.
Se referirá a la parte que dice: «…tendremos que crear un acceso directo al menú “App Ops” dentro de Settings…», como crear el acceso sin instalar esa aplicación. Tu respuesta no le ayuda.
Imagino que será añadiendo el widget de ‘Acceso a ajustes’, aunque sin 4.3 no puedo ayudar más.
Estoy deseando ver hasta que punto llega App Ops. Obviamente debe de tener ciertas limitaciones (por ejemplo: no dejara que quites ciertos permisos como la Verificacion de Licencias de Google Play de una app),asi que haber hasta donde permite meter mano al usuario.
Para al final dejar de lado su gran problema la fragmentacion
El «gran problema» de la fragmentación de Android solo lo reconocen como «gran problema» los usuarios de Apple….o sea, más bien lo conocen como un deseo de que sea verdad…. De todas formas prefiero veinte excelentes variantes sobre las que elegir que una única no-opción cerrada y casi inmutable al cabo de años.
[…] nuevas funciones que Android 4.3 trajo ocultas en su códigoWebAdictosLos Tiempos -El Android Libre -Holalos 14 artículos […]
Hola, al intentar instalar la aplicación Permission Manager me sale que «no se puede instalar la aplicación en ningún dispositivo». Tengo un Nexus 4, alguien sabe algo???
23:30 horas día 26 e Julio de 2013 comienza instalarse Android 4.3 en mi Nexus 4. Descarga a 169 mg vía Wifi. Espero resultados satisfactorios
Puedo decir exactamente lo mismo ;)
oiee we ya lo hiciste root a esa version?
El 4k en dispositivos móviles, es una pijada inútil. El 4k, se usa en cines y allí se ve bien, imaginate en una pantalla de diagamos unas 5 pulgadas. la densidad de pixeles por pulgada sería una burrada totalmente imperceptible al ojo humano. Para un dispositivo móvil, la maxima resolucion ÚTIL, sería como mucho 2k que no se aleja mucho del 1080p, más resolución en pantallas pequeñas, es simplemente inútil.
bueno pero no es «en moviles» sino en todos los dispositivos android, aparte de que siempre puedes conectar el movil a una tele , aunque esta claro que por ahora casi nadie lo va a usar
Quizás no estén pensando en el soporte en esas resoluciones para dispositivos móviles de menos de 5″. Por ahí he leido de aparte del chromecast tienen planeado lanzar un producto tipo Apple TV, un centro multimedia basado en Android.
Pregunto me llego el aviso de actualizacion a mi nexus 7, si lo hago se borraran aplicaciones instaladas??????????
[…] se convierta en el objetivo constante de hackers, virus y troyanos en busca de su minuto de fama. No es que Android ahora sea mas inseguro que hace unos años, sino que su éxito ha llamado la atención de gente no deseada. Por eso cada […]
Hola!!
Tengo el Nexus 4 con android 4.3 y en mi caso no localizo para nada el permission manager. Así que me he dido al google play lo he buscado y lo he instalado. Por tanto, deduzco que no viene con todos los dispositivos que tienen android 4.3. Igual pasa como con la gestión de cuentas, que sólo está activo para tablets y no para smartphone. ¿Me podéis confirmar si lo tenéis por defecto? Muchas gracias
Alguien sabe si van a permitir mover las apps a la sd sin tener que ser root?