En febrero de 2013 LG presentaba al mundo su Optimus G Pro, una versión vitaminada del Optimus G pero que no llegaba a ser u evolución, lo cual sí ha hecho el nuevo LG G2. Lo curioso es que no ha sido hasta hace un mes que LG ha puesto a la venta el G Pro en todo el mundo, sólo unas semanas antes de presentar el G2.
Este lío de fechas, presentaciones y puesta a la venta ha llevado a que la gente no se aclare demasiado con las gamas y modelos actuales de LG, que sigue siendo una desconocida en la gama alta para el público general, donde Samsung, HTC y Sony se llevan la palma.
La cuestión de todo esto es que estamos analizando un teléfono que acaba de ser lanzado en España cuando estuvimos ya probándolo en febrero en el MWC de Barcelona y no hace ni dos semanas que se presentó el nuevo LG G2. Parece raro, pero la estrategia comercial de la compañía coreana nos ha llevado a este extraño caso.
Hemos estado probando a fondo el LG Optimus G Pro durante unas semanas y aquí os contamos los resultados.
Materiales y diseño
Si no habéis cogido nunca un Optimus G Pro pero sí un Samsung Galaxy S 4, no hace falta que os describa mucho sobre cómo se siente el G Pro en la mano. Los materiales plásticos son muy parecidos, y tenemos esa misma sensación de sostener un gama alta en la mano pero sin que lo hayan terminado como tal.
No es que sean materiales manos, pero el diseño redondeado acompañado de plástico por todas partes no ayuda mucho a dar un terminado premium. Sin embargo tenemos que aclarar que estos materiales gustan a mucha gente, y tanto LG como Samsung cuentan con ello a la hora de elegir sus acabados. También tened en cuenta que cuando comparamos las similitudes de tener en la mano el Optimus G Pro y el SGS4 nos referimos a materiales, ya que en manejo poco tienen que ver, ya que el primero tiene una pantalla de 5.5″ y el segundo de 5″.
Hablando de sensación en la mano, pese a su gran tamaño, el Optimus G Pro se adapta genial. Sí es cierto que este tamaño de 5.5″ de pantalla ya es un limite muy alto en el cual alcanzar los botones del lado izquierdo si somos diestros y del derecho si somos zurdos no es nada fácil, pero pese a eso se maneja francamente bien. De hecho, a mi que me gustan mucho las pantallas grandes pero fijo en 5″ el límite de lo manejable con una sola mano, me he acostumbrado muy rápido al G Pro.
El diseño no llama demasiado la atención, con un perfil redondeado y una dominante en curvas que empieza a estar cada vez más vista. Nada demasiado innovador salvo el trasero que usa LG desde el Nexus 4 con un relieve en forma de algo similar a un holograma.
La cámara sobresale por la parte trasera, cosa que no podemos aguantar y cada vez vemos más intolerable, pero en el G Pro se ha colocado un pequeño perfil que actúa como tope para evitar los arañazos en la lente de la cámara. Tras dos semanas usándolo de forma normal y sin ningún tipo de funda, carcasa o protección, el resultado ha sido que la lente sigue intacta.
Interfaz LG
Para gustos los colores, y cada uno puede elegir lo que quiera, pero la interfaz propietaria de LG me parece de las menos trabajadas y más anticuadas que podemos encontrar hoy en día en un smartphone, especialmente teniendo en cuenta que hablamos del tercer fabricante en ventas a nivel mundial dentro de este sector. Igual no tiene que ver, pero cuando estás en esa posición deberías tener que dar algo más.
Hay que reconocer que es muy fluida, rápida, cómoda y sencilla de usar, pero le falla mucho el diseño, especialmente en carpetas, líneas, separadores e indicadores.
No vamos a tirarnos de los pelos muchos porque el diseño del launcher sea malo, sobre todo si funciona bien, pero nos gustaría ver próximamente una mejora radical en este aspecto dentro de los smartphones de LG. Parece que no ha llegado con el lanzamiento del G2, pero a ver si dentro de poco o con una actualización no muy lejana.
Rendimiento
Con un Qualcomm Snapdragon 600 quad-core Krait 300 a 1.7GHz lo que sería todo un reto es hacer que funcione lento y mal. El G Pro vuela, y lo hace tanto en tareas complicadas como en sencillas. Quizás parezca una tontería decir esto de las tareas sencillas, pero no sería la primera vez que nos encontramos un smartphone con la puntuación saliéndose de las tablas en los benchmarks que tarda varios segundos en abrir el marcador de teléfonos.
De hecho, y esto va unido a algo que llevo diciendo desde hace algún tiempo, podemos empezar a hacer un copy-paste en este apartado. Debería ser motivo de lapidación de un smartphone de gama alta a estas alturas que no se llevase una buena puntuación en su rendimiento. Hemos mejorado tanto el hardware de los dispositivos móviles que ya no hay excusa para que no funcionen bien.
El camino en el rendimiento ahora va por otro lado, no es cuestión de aumentar los núcleos del procesador y la RAM, es cosa de buscar un mejor equilibrio entre hardware y software, dejar de usar los chips tal cual los fabrican las compañías como Qualcomm y NVIDIA y empezar a trabajar en ellos para que entren en un equilibrio con el software mucho mejor.
Volviendo al Optimus G Pro, es una auténtica máquina. Juegos, aplicaciones y uso del día a día son una delicia, el teléfono funciona a las mil maravillas, ofreciendo una excelente experiencia de usuario.
Pantalla
Posiblemente estemos ante la mejor parte del hardware de este dispositivo. Su pantalla IPS de 5.5″ con resolución FullHD de 1080 x 1920 píxeles nos ofrece una densidad de píxeles por pulgada de 401 PPI. ¿Qué cuánto es eso? Pues mucho. Fijaos en la siguiente lista de densidades de pantalla:
- HTC One: 469 PPI
- Sony Xperia Z: 441 PPI
- SGS4: 441 PPI
- LG Optimus G Pro: 401 PPI
- Sony Xperia S: 342 PPI
- Apple iPhone 5: 326 PPI
- Samsung Galaxy S III: 306 PPI
Teniendo en cuenta que el tamaño de la pantalla del G Pro es de 5.5 pulgadas y a mayor tamaño, menor es la densidad si mantenemos la resolución, es un gran trabajo. No hace falta más densidad de pantalla, y en el Optimus G Pro se ve todo perfecto.
El tacto además es genial, y aunque no alcanza la calidad del Optimus G que cuenta con tecnología ZeroGap eliminando las capas intermedias entre el cristal y el panel táctil, responde genial, rápido y muy suave.
El ángulo de visión es altísimo, y aunque el brillo es mucho más que correcto ofreciendo una calidad genial, en contraluz tenemos que usar siempre el máximo para poder ver algo. A pesar de este pequeño detalles que es muy tolerable, la pantalla del G Pro es una delicia.
Cámara
Con una resolución de 13MP que nos ofrece fotografías de hasta 4208 x 3120 píxeles, la cámara del LG Optimus G Pro da buenísimos resultados, tanto en situaciones de poca luz como cuando le ponemos las cosas complicadas. Es una de esas cámara que, sin destacar en exceo con una calidad enorme, cumple su función, y lo hace muy bien. Lo mejor es ir con algunos ejemplos de fotografías hechas con el G Pro.
Empezamos con una fotografía sin demasiada dificultad, y vemos que donde más problemas tiene es en el blanco de las nubes, que aunque lo salva bastante bien aquí, si el cielo es demasiado blanco suele quemarse mucho.
Eso es debido a que uno de los mayores problemas de esta cámara lo tiene en el rango dinámico, que no es demasiado alto. Lo podemos ver en la siguiente fotografía, donde al haber una parte iluminada y otra en la sombra vemos que esta última queda totalmente oscurecida y pierde los detalles por completo.
Sin embargo vemos que cuando no tiene que enfrentarse a cambios tan grandes de iluminación, obtenemos fotografías muy buenas:
Y el color es muy correcto, aunque echamos en falta algo más de contraste y saturación.
Muy buen funcionamiento tiene el macro, con un desenfoque que, aunque podría ser mayor, cumple muy bien.
También hemos obtenido muy buenos resultados en el modo panorámico:
Y aunque todavía sea difícil encontrar grandes resultados en situaciones de muy poca luz, fijaos que estando hecha a pulso esta tenemos algo muy decente. No es perfecto, pero hemos visto cosas mucho peores, y lo normal son fotografías mucho más oscuras:
Y por último esta con un fuerte contraste de luz al atardecer:
En conclusión, una cámara que hace un trabajo correcto pero no excelente. Sirve de sobra para cumplir las necesidades fotográficas de la mayoría de usuarios de smartphones, ya que obtenemos resultados buenos. Podría haber sido algo mejor, pero en general vamos a estar contentos con su funcionamiento.
Sonido
Cuando hicimos las reviews del Nexus 4 y del Optimus G los comparamos mucho entre ellos, ya que se tratan casi del mismo teléfono, ambos fabricados por LG. Hay varias diferencias, pero dentro de la experiencia de usuario y que más llaman la atención hablamos de la gran superioridad del sonido y cámara del Optimus G frente al Nexus 4.
Cuando cogemos el G Pro esperamos algo similar al G, pero no es así. Y lo cierto es que el sonido del G Pro es muy superior en todos los sentidos al que obtenemos en el Optimus G.
Lo primero que llama la atención es el sonido de la salida de auriculares, con mucha más calidad y una respuesta muy superior en la zona de graves. Pero cuando hacemos una llamada nos damos cuenta enseguida de que el sonido del altavoz interno es muy superior, con más volumen y nitidez para llamadas. Por último vemos que ocurre lo mismo con el altavoz externo cuando recibimos una llamada, se escucha alto y bien.
Una nota muy alta en el apartado de sonido para este Optimus G Pro.
Batería
Lo bueno de hacer móviles grandes y una de las cosas que más nos ha enseñado Samsung con la gama Note es que, cuanto más grandes es la pantalla, más grande es el teléfono y más grande puede ser la batería que le ponemos. Esta relación hace que el Optimus G Pro pueda incorporar una batería de 3140 mAh.
Esta gran capacidad es suficiente para aguantar un día entero de uso intensivo sin cargar. Todavía no llega a las 24 horas que parece que por fin ha alcanzado el Moto X, pero un día desde que salimos de casa y volvemos sí.
Todavía está lejos de lo ideal, y los fabricantes tienen posiblemente el camino más largo que recorrer aquí, pero el Optimus G Pro destaca por la duración de su batería. Vas a encontrar pocos teléfono que hagan mejor trabajo aquí.
Experiencia global y conclusiones
El LG Optimus G Pro es un teléfono genial, de lo mejor que puedes encontrar. Sin embargo, como usuario y potencial cliente, me plantearía muy seriamente lo mismo que con el Optimus G: ¿No sería mejor esperar un poco?
Me explico. Como ya hemos comentado, el Optimus G Pro se puso a la venta en algunas partes del mundo en febrero, hace ya seis meses, y la propia LG presentó el 7 de agosto un teléfono de nueva generación. Es un poco raro que este teléfono llegue a los escaparates de todo el mundo sólo uno o dos meses antes que el G2, y es posible que uno prefiera esperar, ya sea para ir a por la nueva generación o para esperar a que esta (que incluye al G Pro) baje de precio.
Si no tenemos eso en cuenta podemos decir sin ningún miedo que el Optimus G Pro de LG es un gran teléfono, con una pantalla excelente, gran calidad de sonido, buena cámara y una duración de batería muy buena, lo cual hoy en día es uno de los factores determinantes.
Funciona perfectamente, es fluido y muy potente. Quizás falle algo en los materiales, pero encajan dentro de lo que a un gran público agrada, así que es algo que pasa en parte al terreno de los subjetivo.
Como conclusión podemos decir que con el LG Optimus G Pro nos encontramos ante un gran teléfono con varios peros que hemos ido presentando, por lo que cada uno puede decir por su cuenta si son o no determinantes a la hora de elegirlo como su próximo teléfono. Y por supuesto, tener muy en cuenta de que hablamos de algo muy específico con sus 5.5″ de pantalla, que no sirven para cualquiera.
Hola! yo lo tengo, lo compré en una oferta de unos grandes almacenes, con un 15% de descuento, y estoy totalmente de acuerdo con vuestro análisis. Es un terminal muy grande, pero es muy cómodo de manejar, se adapta perfectamente a la mano, los acabados son de plástico pero correctos. La interfaz no es muy bonita, LG debería cuidar más el diseño de los iconos. La calidad de llamada es correcta, el sonido decente, la cámara es buena pero no excepcional. Es muy rápido cargando las páginas web y las aplicaciones. El GPS me parece que es un poco más lento que el del S4, pero he de seguir probando. Lo único que me irrita y «mosquea» un poco es cuando está conectado a la red WIFI tarda mucho en abrir los videos de Youtube. He hecho la prueba en mi casa usando mi conexión WIFI (que la reconoce como muy buena) comparándolo con un S4, HTC ONE X* y Note 2 y estos teléfono tardan la mitad en abrir un video que el LG Optimus G Pro, no sé ha que puede ser debido. Por el contrario al utilizar la conexión de datos, el LG los abre instantáneamente. Un saludo. Eduard.
Hola Eduard…¡¡¡
Me podrias decir si el Optimus G Pro lleva radio de serie, ya que para mi es importante. No me refiero a una app, sino una radio ya instalada y qie no gaste datos. La bateria es extraible…??? Te agredeceria la respuesta. Penseba conprarme uno pero no veo este tipo de dato que puede interersar a mucha gente. Gracias anticipadas. Juan
Disculpa la tardanza pero esta el modelo 988 q si lleva radio fm, mientras el 980 no lo incluye. Espero que no hallas hecho la compra todavia… jijiji
manga de boludos todoooos!!!
Muy buen análisis, pero hay un punto del que ya no se debería hablar. Es de las DPI.
¿Por qué? El que es novato pensará que a mas PPI mejor, y quizás se sienta confuso, si queréis incluir las PPI deberíais matizar que a partir de cierto punto ya no distingues los píxeles. En el apartado de pantalla la única comparación valida debe de ser la calidad de los colores y no los PPI, porque no vas a encontrar pixeles por mucho que busques
Que vamos, está matizado, pero lo primero que te entra a los ojos es la lista, y aunque después se justifique, el poner primero la lista ya condiciona al lector novato de que no es una pantalla tan buena como las de la competencia (aunque esto no sea así)
Un teléfono excesivamente grande.
Apple dice que el top deberían ser 4 pulgadas, el tamaño perfecto de smartphone.
Ese teléfono aun siendo de gama baja es excesivamente cutre.
Probad un iPhone chicos
Querida María:
1. Excesivamente grande?. Para tí. Para mi no.
2. Apple dice…. Es importante tener criterio propio. Me importa más lo que diga el usuario final o en todo caso las estadísticas y estas ultimas dicen que gustan los tlfonos grandes.
3. El LG es un tlfono de gama «alta».
4. Vaya, he probado varios iPhone. ¿Y?.
Slds.
Apple dice, por eso siguen comiendo el polvo de android este movil es superior a cualquier iphone que pueda existir.
Busca el iphone 5 y es humillado por el 80% de los moviles android, sigue creyendo que lo aceptable son 4 pulgadas.
Lo aceptable son 4.7 pero 5 no esta muy fuera de lugar.
Apple dice xD apple puede decir lo que quiera para salir del foso creativo en el que estan
Que mala es la envidia chicos.
Seguid con vuestros gamas bajas, con mil núcleos y lag hasta para sacar fotos mientras yo disfrutaré del mejor sistema móvil del mundo, ios 7,la revolución de Apple.
Porque ya lo dice el anuncio, si no tienes un iPhone, no tienes un iphone
hasta hace 4 dias la medida perfecta eran 3.5″ , ahora so 4″ mañana seran 4.5″ y al final llegaran como siempre tarde y mal a lo que la gente quiere
María lee un poco más antes de opinar a la ligera, Apple no fabrica sus cpu, los hace Samsung. Es verdad innovaron y cambiaron el mundo de los teléfonos pero su vanagloria los dejó estancados. Le puedes agregar un Widget a tu IPhone, le puedes cambiar la Rom, o simplemente el teclado? Tengo un Optimus G y jamás ha tenido lags.
Ahora bien, si Apple dice que 4 pulgadas es el tamaño perfecto en pantallas es porque tratan de justificarse, las ventas de S3, S4, HTC, Optimus G, Oppo, Xperia y quien sabe cuantos más hablan por si solas.
Si te gusta IPhone y todo lo de ellos perfecto, pero no comentes y menos desprestigies a la competencia y sus usuarios cuando en realidad no tienes la mínima idea de lo que dices. Feliz día.
Esa tal María tiene estiércol en el cerebro. Típico de gente carente de argumentos. Le comento que a día de hoy ni existen los mil núcleos para el usuario común, en la NASA quizá… La ironía mal aplicada, como en su caso, es lamentable, lastimosa y risible…
Cierro con la misma frase que citó, pero modificada y con dedicatoria a ella misma: Si no tienes cerebro, no tienes cerebro…
Pobre ignorante
El lg te da mucho mejo procesador. cama, colores, pantalla, disponibilidad, y lo mejor: te da mejor prodesador etc y por 100€ menos que la ****** del iphone 5. No os compreis moviles de juguete como los iphone, mejor cojeros android samsung, zte, lg, huaqei, lg, htc, alcatel mejor que un iphone que no tiene ni mejor procesador, mi actulizaciones buenas, nin personalización… Ah, el ios 7 se ha copiado en todo de aNDROID, HASTA LE HAN COPIADO LA BARRA DE NOTIFICACIONES DE LA PARTE DE SUPERIOR DE ANDROID, por favor que poco originales. No apple, te dan peores smartphones a un precio desorbitado. Viva android.
Ja ja ja cuanta mentira y tontería en tan pocas palabras
Tendrás mejor cpu, pero tu móvil es lento, tiene lag, es feo…
Apple crea las cpu a medida, la mejor cpu, la mejor pantalla… Todo de mano de Apple.
Vosotros lo que hacéis es pedir a Apple que os haga las pantallas… Cpus
Ladrones
Las CPU de Apple que dices a medida, las hace Samsung de toda la vida. Las pantallas se las hacen Sharp y Samsung.
No tildes a los demás de no saber.
Apple sólo monta los componentes que fabrican otros, lo único suyo en esa manzan mordida que llevas en el bolsillo y cada vez está más oxidada respecto a la competencia es iOS y el logotipo.
Sólo por juntar varias ideas buenas y buena publicidad no te creas que son los creadores de todo lo que llevas.
Sí son ladrones de ideas y patentes…
Tu ignorancia es hasta divertida
Suelen comparar iPhones de 600 euros contra Androids de 150, el único teléfono «pure Android by Google» actualmente, es el Nexus 4, cuyo sistema sí está perfectamente optimizado, llevo medio año con él y no he visto nada del lag que mencionas, además de que cuesta la mitad que el iPhone 5
Te vas a defender diciendo que a ti sí te alcanza? No, deje de gastar en lo que las compañías dicen que es bueno y empecé a pensar por mi, sería bueno que lo hicieras
Por cierto, ese procesador fabricado por Samsung, se ve muy bien en tu iPhone, Applelieber ;)
M eestas diciendo que un lg gpro u un lg g2 tienen lags? Antes de decir nada informate wapa que creo que de smartphones estas un poco vacía. Que narices dices de ladroens, acaso sony le ha pedido algo a apple? Acaso le ha pedido ayuda con la cámara de 20mp de que vas, si las pantañllas de iphone no son ni de EE.UU son de Samsung y Sharp y las baterías y el precesador son de samsung y de Hitachi que dices tu, y la lente de las camaras de iphone son de sony eximor, que dices tu de ladrones de que vas. Informarte mejor, basura no porfavpr, y menos comentarios que no son verdaderos. La mejor cpu? una cpu de 1.2 ghz frente a una de 2.3, apple tiene la mejor cpu? ENSERIO? joer, no sabía que un procesador de 1.2 ghz superara a uno de 2.3 me has sorprendido. Todo de mano de apple, si todos los iphone se fabrican con
componentes japoneses, coreanos, y chinos que dices tu? Que narices pide lg algo a apple de que vas estamos locos o que? Acaso le ha pedido algo samsun a apple. acaso le hga pedido alho htc a apple, no se en que mundo vives. Por el precio de un iphone 5 te compras un lg g2 que te da mejor diseño, botos totalmente táctiles y revolucionaros, camara de 13 mp pantalla con mejor densidad de pixles true full hd pantalla ips antirraladuras gorilla glazz 3, mejor garantia, mejor pantalla, mejor tecnologia mas avanzdaa, mejor procesador. Que le piden a apple? ya me diras tu el que le piden porque yo no lo sé. Informate mejor antes de hacer comenytariso absurda, payasa. Un saludo a los demás :)
Igual, hay que admitir que los de la manzanita tienen una excelente optimización del hardware con su software. De todas formas, me quedo con el andriod ;)
Y sabias que antes decían que el top eran 3.5 pulgadas, al rato van a decir otra medida, así como dijeron que no harían un ipad de menos de 10 pulgadas y mira, ya existe el ipad mini, así que no te creas todo lo que te dicen, solo diran como cualquier compañía que quiera vender, que son lo máximo.
Si Apple lo dice… Amen!! No?? Jajaja . que se queden sus moviles de juguete… asta que no existan roms para Iphone de android no vuelvo a comprarles nada ni de coña.
Apple???? jajajaja Prefiero Symbian….
[…] artículo LG Optimus G Pro: Análisis y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y […]
Es una copia practicamente exacta del Galaxy Note 2, con especificaciones actualizadas y un software de apariencia horrible. Para que innovar con diseños propios y apuestas jugadas si se puede copiar al que tiene exito, no?
Pero esa joven se ve k tiene mucho k no prueba un android de gama alta. Xk si es verdad k ahí muchos móviles de gama baja k te dan lag y eso pero compara con el iPhone 5 un s4 o un nexus 4 k es mi móvil actual aver si vas a ver eso sumale a eso todas las posibilidades k te da android en todos los sentidos k no te los da ios, solo con el simple ejemplo k en ningunos de los iPhone desde el 2g k lo tube hasta el 5 nunca pude pasar una canción x bluetooh o bajarla de una pagina web de manera sencilla. A eso le llamas lo mejor?
Yo e tenido lo más alto de android s4, la Htc One , la note 2 y prefiero el iPhone 5 es es el único que no da forzar cierre a cada rato ni se le llena la RAM además navega mejor más rápido y no se devalúa semanalmente
Amigo luis, no te voy a hacer perder tu tiempo, pero lo que dices es mentira. En cualquier caso, vuelvo a repetir, ¿que haces aqui?
Querida Maria, estamos encantados de leerte, pero no se que haces por aqui. Te aburre tu aifon? Lo entiendo.
Necesitas comunicarte? Tambien lo entiendo, pero no seas cruel con la gente que no comprendemos para que sirve un aifon.
Yo estaria encantado de que me lo explicaras. Puedes omitir lo de llamar y lo de whatapps, porque eso tambien lo hacen otros sistemas operativos.
Al margen de esto, y como no creo que sepas hacer la O con un canuto, con el aifon te basta y te sobra. Pero se condescendiente con los demas, que todavia no sabemos para que mierda sirve un aifon
Apple dice….apple hace?????
Ole tu comentario, ooole
Y dices que apple crea las cpu a medida? si las hace samsung que coñe dices que las hace aple?
la verdad es que ya cansa un poco el tema… en vez de hablar del terminal, la gente sigue discutiendo como niños de 13 años a ver quien es mejor o peor. pq entre alguien a decir 4 tonterias sobre android, ya todo el mundo se pone a defender android como si fuera parte de su familia y viceversa con iphone. en fin, en que nos hemos convertido y en que mundo vivimos. que pena da el ser humano
Lo siento, pero he tenido iPhone y os digo nunca mas,prefiero android puedes traspasar datos con todo el mundo, mientras que con apple no.
Ademas prefiero ver las cosas con algo grande que se agradece para la vista mientras que con el otro te quedas ciego y mil cosas mas. Poneos uno en cada mano y decir la verdad.burro grande ande o no ande,aplicaciones gratis y buenas, con apple a pagar, por que las gratis son un pufo a veces no van bien y sirmpre te pide q las compres
Jow eso de smartphone es cuestión de gusto y manipulación al usuario para que compre, cada teléfono tiene su encanto, y por eso es cuestión del que gusta.. Es algo personal, IOS 7 tiene un montón de problemas técnicos y de diseño mientras que androide en diseño bien pero en consumo de memoria es uf, no hay tal perfecto. Soy usuario de ambos terminales y puedo decir que ambos tienen sus encanto.
Todos quisieran un IPHONE pinche baratujas de android yo no se porque defienden tanto android les paga en efectivo o que hasta donde tengo entendido el IPHONE es mejor xq no se traba como el android y es mas rapido no tienen ese tipo de problemas q se te pone lento como en el android yo tengo un android pero creo q el IPHONE es mucho mejor ustedes quedense con sus mierdas de android que taen VIRUS y el IPHONE NO mientras tanto mi siguiente paso sera comprarme el Nuevo IPHONE 6 PLUS en Tamaño Familiar Pa que Respeten.