Que los fabricantes chinos han dejado de estar orientados solo a su propio mercado y que ya son una fuerza a tener en cuenta es un hecho innegable. Y es que, si bien al principio el principal motivo de compra de estos dispositivos era su precio, ya han avanzado lo suficiente en calidad y características como para merecer la pena frente al resto de fabricantes como Samsung, Sony o HTC. El mejor ejemplo es el dispositivo que, por fin, se ha anunciado hoy, el Oppo N1.
Rumoreado y filtrado en mas de una ocasión, el Oppo N1 tiene como máxima la innovación. Pero esa es una palabra que se usa mucho en la industria y suele tener poco que ver con el resultado final. No así el N1, que cuenta con algunas características realmente inéditas.
Por ejemplo, la cámara rotativa de 13 MP y apertura de f/2.0. Montada en un soporte que podemos mover a nuestro antojo en 206º, se mantendrá en su posición una vez que la elijamos y hagamos la foto. Además, gracias a esto el dispositivo solo cuenta con una cámara, que podemos mover para que haga las veces de cámara frontal o trasera, pero manteniendo la misma calidad de imagen gracias a la tecnología Pure Image. Teniendo en cuenta que la cámara frontal suele ser la gran perdedora en todos los modelos, es un cambio refrescante.
Además, la cámara cuenta con dos flash, uno de intensidad común para las fotos que hagamos normalmente, y otro mas tenue y difuso para las fotos que hagamos cuando estemos apuntándola hacia nosotros. Además, el sistema de rotación también sirve para iniciar la cámara. Oppo asegura que es la cámara del mercado que más rápido se inicia, ya que si la movemos 120º la pantalla se encenderá con la aplicación de cámara en 0.6 segundos.
En lo que respecta al resto del hardware, la pantalla es de 5.9 pulgadas con una resolución de 1920×1080, lo que da lugar a una densidad de píxeles de 377 ppi. El SoC es el Qualcomm Snapdragon 600, de cuatro núcleos a 1.7 Ghz. La gráfica es una Adreno 320 y están acompañados de 2 GB de memoria RAM. Hay dos versiones del dispositivo, una con almacenamiento de 16 GB y otra de 32 GB. Por su parte, la batería es realmente espectacular, de 3610 mAh, muy superior a lo que estamos acostumbrados a ver en esta gama.
Pero no es lo único que llama la atención. También lo hace el panel táctil trasero de 12 cm2 con el que podremos controlar la pantalla sin necesidad de tocarla y poner nuestro dedo en medio.
Un complemento muy interesante incluido en la caja es el O-Click, un llavero que nos permite controlar la cámara lejos del dispositivo. Ideal para usarlo como disparador a distancia.
Para el software, Oppo ha decidido permitirnos elegir qué versión del sistema operativo queremos. Podemos usar Color, basada en Android 4.2 y que incluye mejoras y modificaciones propias de Oppo. Pero también podemos elegir CyanogenMod. Así, Oppo se convierte en el primer fabricante que apoya a Cyanogen después de haberse convertido en una alternativa comercial.
Aún faltan algunos detalles del Oppo N1, como por ejemplo la fecha de lanzamiento y a qué precio lo podremos disfrutar, pero por el momento ya podemos decir que se trata de uno de los dispositivos mas llamativos e importantes en lo que llevamos de año.
Bueno pues esto si me parece innovacion or fin,me mantendre alerta,me a llamado mucho la atencion,posiblemente sera mi proximo movil.
¿y para cuando el Oppo N1 Mini (solo en tamaño)?
Wuao este cel me dejo boca abierta :O
espero el precio y fecha de lanzamiento para ver si me decido a comprarlo
pero de verdad esa bateria me dejo :O este terminal se ve una muy muy buena opcion en tener en cuenta.!
el O-Click, esto si es innovar a la par que posiblemente necesario, al menos para mi, que hago mucha fotografía con mi S3 no me vendría mal
Ciertamente, un teléfono innovador. Es una lástima el marco gigante que tiene y la insistencia en seguir introduciendo botones hardware en la pantalla. Sucede como con la manía de poner los altavoces en el lateral o en la parte de atrás, en lugar de frontales como hace HTC, no alcanzo a comprender los motivos…
Con esa cámara orientable y un mando a distancia…qué peligro ;P
pervertido
No se lo que me llama mas la atención, si son las maravillas como la camera rotativa (eso incluye iluminación para las videollamadas) o bien que opten por CyanogenMod. Enhorabuena a los fabricantes Chinos! Si sale una versión con Snapdragon 800, vendo mi riñón para comprarme uno y dejo el Galaxy S3 a mis padres.
A lo tonto, por más que me fijo en la web y en los videos… no veo si tiene enchufe de jack 3.5, ni veo donde esta el enchufe microUSB.
Aparte de no ver los enchufes, no veo si tiene botones físicos. ¿Los tiene?
Seguiré el aparatito con atención. Si el precio acompaña supongo que cambiaré de movil (de una vez, que sigo con un Desire Z). Habrá que ver si el Nexus 5 supera a este y si el precio de éste es atractivo.
Botones físicos si tiene, home, menú, volver; los de volumen y bloqueo no los veo, puede que sea también con el panel de atrás.
El micro USB supongo que estará en la parte de abajo. Jack no lo veo, pero si no estuviese de seguro viene con adaptador a micro usb, alcatel trae también así, por ejemplo el nuevo one touch alpha no trae jack por el diseño del teléfono pero viene con adaptador, en su defecto puedes también comprarte unos bluetooth (o si vienen en la caja sería una gran sorpresa).
Lo de la cámara me ha gustado de sobre manera, tengo un leve recuerdo de un Nokia que podía hacer eso, o el mismo Nokia 5700 que tenía la cámara, teclado y teclado musical en twist que girabas y podías hacer la cámara de delantera también. Pero a decir verdad en esos tiempos no era tan «necesario» como ahora. Puede que a la final no resulte una innovación , pero si que es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver y es un ZAS! en toda la boca a esas compañías que dicen que innovan pero solo presentan más de lo mismo.
Sinceramente lo que hicieron con la camara me parece horrible. Lo demás no es tanto si lo comparas con el anterior OPPO.
Horrible?? Tecnología pura y dura.
Como siempre en este aspecto, los asiáticos por delante del resto del mundo.
Es mi opinión, no me gusta, pareciera que se va a romper en 6 meses, o al menos se queda flojo con el tiempo, que no me extrañaría. La verdad no me sorprende en nada y sólo es mi opinión.
supuestamente aguanta unas 100.000 rotaciones minimo
El tiene razón, la cámara que es su punto fuerte se puede convertir en su talón de Aquiles, esperemos que no sea de esa manera, ¿Alguien sabe si esta cosa soporta tarjetas microSD?, vi que hasta soporta USB OTG, pero no veo por ningún lado si efectivamente soporta las tarjetas de memoria
Pues aquí tenemos a un fabricante que sí ha innovado.
Me parece acertada el uso de la cámara rotativa, pues así tenemos calidad en fotos, y en videollamadas, a la vez qué se abre la posibilidad de hacer fotos cuando la lente esté a 90º (si permite hacer fotos así), cosa que hasta ahora nadie permitía.
El panel táctil trasero, que para muchos les vendrá bien para no meter el dedo en mitad de la pantalla y así no perder detalle de lo que están viendo, mientras hacen scroll.
La elección de Cyanogen o Color, que creo que casi nadie permite, y para terminar, la batería que es de lo más alto.
Por contra las 6″. Sí, es una contra porque muchos no queremos que el teléfono sea tan grande, y aunque esto permita que la batería sea más grande, debido al tamaño, creo que hubiera sido acertado como máximo 5″. El procesador no es el 800, pero seguro que irá muy bien.
Me lo tomo como buena noticia, porque así quizás otro fabricante copie la idea, y lo haga con un dispositivo más pequeño. Veremos a ver el precio.
Es el primer paso hombre!
esto pinta genial, pronto sacarán el oppo n1 mini con pantalla de 4 – 5 pulgadas. =D
Estad atentos
La cámara… horrible… joer, pues me parece una solución muy interesante… Vamos que da mil vueltas a la mierda de S4 que tengo…
Lo de la cámara rotatoria no es algo nuevo, pero si abandonado y acertadamente recuperado. Mi viejo Z130 de Samsung ya la tenía.
http://www.gsmarena.com/samsung_z130-1051.php
http://en.oppo.com/products/n1/
La pagina oficial con todas las caracteristicas.
Lo unico malo y que hará que no lo compro es que, aunque tenga tenga Snapdragon 600, no soporta LTE! WTF!
Señores fabricantes a esto se le llama ‘INNOVACIÓN’.
Si fuera 5″….
No hay inovacion casi por ninguna parte.
Lo de la cámara giratoria ya lo había en otros teléfonos hace años, aun así en android no había (creo) No queda muy estético, pero es inmensamente útil al lado de móviles chinos con cámaras delanteras de (segun) 8mp.
El hardware es interesante (tomando en cuenta la optimizacion que debe tener cyanogenmod)
La beteria es grande, pero otra vez queda ensombrecida por la del Razr Maxx(era 3,300 en una pantalla de 4.3″)
Lo del control de la cámara interesante.
En realidad, no destaca en ningún apartado, pero esta perfectamente equilibrado. Si el precio acompaña, podria considerarse como la mejor opción.
Por las fotos que habéis puesto, deduzco unas cosas que no se han dicho:
– El altavoz trasero (corregidme si me equivoco) queda delante si ponemos la cámara mirando hacia atrás no?
– Imagino por la portada, que es sumergible, a mi parecer esencial en un móvil de 400€.
– Tiene botones físicos (lo cual lo veo un error, ya que al ser 6» no faltará pantalla,pero bueno)
– Parece que tiene el jack en la parte inferior.
Vamos que me parece un telefonazo, quitando los botones físicos y las 6 pulgadas, sería perfecto, a ver como sale el N5 y ya veremos. Cómo suelen ser los precios de ésta marca? muy caros? Eso de cyanogen me encanta, pero con Color o como sea no lastraría el sistema algo?
Cuando leí cámara rotativa dije «bahh y?», cuando leí mas adelante «puede ser utilizado como cámara frontal y ser utilizada con la misma calidad» esto si es ganar puntos… llavero que permite accionar la camara +1000 (aunque sus usos no serán seguramente los mejores jajajaja) estos Chinos si saben como hacer las cosas y apostar por Cyanogenmod….
Nadie se a dado cuenta? o yo no me entero o es la primera pantalla de la historia móvil con los bordes redondeados? Preciosa
PD: Es demasiado grande para mi bolsillo, por lo demás para mi perfecto.
El HTC One S tiene los bordes de la pantalla redondeados. Y algún que otro HTC también. Y sí, es preciosa jajaj
Lo de la cámara me parece un win y sus especificaciones no están mal. Quién necesita más? LTE? claro, porque vives en una gran metrópolis y vas a pagar las tarifas con 4G… hasta de aquí a un añito el 4G no tendrá mucha importancia yo creo.
Pero el resto del dispositivo… 6pulgadas, sabéis lo que es eso de grande!? Soy de las personas que creen que por encima de las 5pulgadas no se deberían hacer móviles y que si se hacen se les incorpore un stylus.
Los botones táctiles (mejor que físicos)… en 6pulgadas? no. Los botones físicos van bastante bien donde están. El jack abajo? un win también, porque uno no mete el movil al bolsillo «boca arriba».
Que apuesten por Cyanogen realmente.. me la pela un poco mientras google no se ponga farruco y no les deje usar las Gapps, entonces ya la hemos liao con markets alternativos y cosas raras que sólo confunden
La verdad que solucionan un gran problema como es el de querer sacar fotos en grupo automaticas, ya que cuesta o bien es imposible dejar el celular parado, con este uno lo deja apoyado sobre alguna mesa, pone la camara a 90 grados y se puede sacar la foto tranquilamente
Shut up and take my money!!!
¡Está Decidido! Lo compraré en cuanto lo pueda conseguir aquí en Mexico. La única condición: Que tenga ranura para MicroSD y Radio FM.
guauuu¡¡ a no mirar en menos a las empresas mas chicas
[…] N1 es una realidad desde hace poco más de un mes y entre sus características más destacadas se encontraban su innovadora cámara rotatoria o el […]
[…] Otros aspectos, como la capa de personalización y la falta de algunas funciones y pequeños bugs pueden restarle puntos, pero al menos el usuario tiene alternativas como la Color OS u otras ROMs de mayor renombre con actualizaciones casi aseguradas. En general el Oppo Find 5 desprende calidad desde el primer momento en que se agarra, es firme, pesado quizás, fabricado con muy buenos materiales y acabados, la cámara da resultados de calidad, su sonido es bueno sin llegar a excelente, la pantalla es espectacular y todo ello puesto en conjunto demuestra hasta donde quería llegar el fabricante chino con este teléfono, dando cuenta del mimo y cuidado que ponen en cada detalle y mostrando que pueden crear dispositivos de calidad e innovar, como han hecho con su último Oppo N1. […]
[…] idea no es nueva, ya que el N1 lleva un tiempo anunciado, pero sí será el primero en llegar oficialmente a España con esa […]
La cámara lo único ignovador es es O’click ;hace muchos años atras tuve un Samsung sgh-t809 .ese modelo es mucho mas viejo que el Nokia 5700 y poseía una cámara rotativa de 1.3 mpxl para su fecha algo realmente innovador. Saludos desde Alhue.chile.
¿Precio?