Si estáis al tanto de las noticias actuales relacionadas con Android (y deberíais estarlo si leéis El Androide Libre), sabéis que Xiaomi es uno de los fabricantes que más ha subido en popularidad en los últimos meses. Anteriormente reducida al mercado chino, sus últimos movimientos, como la contratación del ex-alto cargo de Android Hugo Barra la han situado como la compañía a tener más en cuenta en el futuro. Pero aún había un gran escollo para su éxito en aquestas tierras: la distribución.
Y es que es realmente difícil conseguir un dispositivo fabricado por Xiaomi si no vives en su China natal. Eso no significa que no se puedan comprar en España de manera no oficial gracias a distribuidores e importadores que están respondiendo a las demandas de los aficionados, pero la verdad es que el volumen de dispositivos distribuidos de esta manera es ínfimo comparado con cómo sería si tuviese presencia oficial en nuestro mercado.
Si esto cambiará en el futuro próximo, no lo sabemos, pero hay indicios de que puede ser así. Por ejemplo, el registro de la página shop.xiaomi.eu. Si accedéis a la página no podréis ver mucho ya que pide datos de acceso, pero una imagen parece indicar que será lo que su nombre indica: una tienda de productos Xiaomi basados en Android y sus accesorios.
Ahora bien, no hay nada que indique que esto sea una alternativa oficial, ya que el dominio xiaomi.eu pertenece a una comunidad de aficionados, pero no sería la primera vez que una compañía obtiene un dominio de sus fans para su propio uso. Tendremos que esperar un poco más para saber si finalmente esta es la tienda oficial que todos queremos, pero lo que es seguro es que, lo sea o no, más pronto que tarde Xiaomi se va a lanzar al mercado exterior. Nadie contrata a gente como Hugo Barra para quedarse en el mercado en el que estaban.
Fuente | Techblog
Han cortado el acceso, ahora pide user/pass y pone «Xiaomi DEV» :)
La noticia es totalmente falsa. La tienda es de http://www.xiaomi.eu que es un fansite. No es por tanto la tienda oficial.
Por favor, leed todo el artículo antes de criticar.
Entonces… xiaomi.es es una futura tienda oficial? Están ya pensando en distribuir a través de ese canal?
Que pueden estar pensando en montar una tienda europea estilo Oppo? Pues puede, pero de ahí a sacar conjeturas basadas en ningún fundamento…
Xiaomi.es no tiene nada de oficial, es un chaval que te compra el móvil en una tienda china y te lo manda a casa, con todos los posibles problemas de aduana y garantía que eso conlleva, cosa que si fuera oficial no pasaría.
Nueva tanda de errores ortográficos:
«(…) es uno de los fabricantes que *mas* ha subido en popularidad (…)»
«(…) la han situado como la compañía a tener *mas* en cuenta en el futuro (…)»
«(…) si no vives en su *china* natal (…)»
«(…) importadores que están respondiendo *(¿a?)* las demandas de los aficionados (…)»
«(…) Tendremos que esperar un poco *mas* para saber si (…)»
«(…) *mas* pronto que tarde (…)»
por lo menos, los errores son consistentes… :-P
y un error tipográfico:
«(…) gente como Hugo *Barras* (…)»
Las prisas, que son muy malas. Gracias por la corrección.
¿De verdad? Tío, ¿de verdad?
Deja de ser tan Grammar nazi que esos fallitos no molestan para nada en la lectura, que es lo que nos interesa en este momento. La lectura de una noticia.
poz ke kieeereh ke t diga xro ha my la horcografia zi minporta
La verdad que si. Yo soy muy exigente con la ortografía, pero hay gente, exactamente, muy grammar nazi.
No sé tú, pero yo cuando leo un medio de comunicación busco calidad, tanto en contendido como en la forma de escribir. Si a ti no te importa, me parece perfecto, pero no me vas a hac cambiar de opinión.
CITO A BRAN: «No sé tú, pero yo cuando leo un medio de comunicación busco calidad, tanto en «CONTENIDO» (no contendido), como en la forma de escribir. Si a ti no te importa, me parece perfecto, pero no me vas a «HACER» (no hac) cambiar de opinión.
No repares en la ortografía de otros, si también cometes fallas al escribir, no quedas bien…
No entiendo por qué afirmáis en el título que se está preparando una tienda oficial para después contradeciros en la noticia explicando que aún no se sabe y que sólo son indicios.
Una pregunta:
¿Estos móviles van bien en conexión 3G?
Quiero decir, usan (la mayoría, menos el RedRice) el protocolo WCDMA (3G) en vez de el HSDPA (3.5G) que tienen la mayoría de smartphones modernos en Europa y según he leído por ahí, WCDMA soporta velocidades de hasta 384 Kbps cuando en HDSPA se pueden alcanzar teóricamente 20 veces más, hasta 7.2 Mbps.
¿Alguien que haya probado/tenido un móvil WCDMA puede confirmar o desmentir este punto?
Gracias
Yo tengo el M2S, vivo en una ciudad pequeña y me va perfecto, no noto diferencia con mis anteriores teléfonos. Dicen que si sales de la ciudad tienes menos que con otros móviles, pero yo no lo he notado.
Por lo demás va como un autentico avión.
Por lo que he leído, el M2S es HSDPA+ de hasta 42 Mbps de velocidad de conexión.
No es un WCDMA.
Noticia 100% destinada al SEO. Primero poneis los dientes largos y luego decís que todo es mentira porque «no hay nada que indique que esto sea una alternativa oficial, ya que el dominio xiaomi.eu pertenece a una comunidad de aficionados».
Vaya basura
¿Por qué se han borrado los comentarios que había en esta noticia? ¿Acaso se vertía en ellos algo falso?
Este artículo está lleno de conjeturas basadas en humo y aire.
Llevo toda la mañana controlando esta entrada y te puedo asegurar que no se ha borrado ningún comentario. Hay uno (el de iegolas) que lo pilló el filtro anti-spam por la dirección que enlaza pero como puedes ver ya está aprobado.
Si tienes problemas para comentar en la página, no dudes en comentárnoslo.
Yo también he visto que los comentarios desaparecieron por un rato. No digo que los hayáis borrado, ni mucho menos, pero el caso es que durante un rato no aparecían, incluyendo el mío.
Un saludo.
Un chaval dices? No será oficial porque no hay ninguna, pero si indagas un poco, solo un poco sabrás que detrás esta está toda una comunidad como la de MIUI.ES. Si eso es un chaval allá tu. Ah! Y en cuanto a esa posible nueva tienda demasiada publicidad para lo que merece. Creo que será otro tampoco oficial que además ¿de qué tienda china los conseguirá y qué garantía y qué comunidad la respalda? Demasiado misterio y propaganda para algo que sólo destaca por lo de ‘ .eu ‘.
Saludos!!!
¿Es fiable comprar a través de http://www.xiaomi.es?. Por que acabo de descubrir esta marca, y en concreto el modelo Mi3 es una pasada con un precio verdaderamente atractivo ¿es Xiaomi el Nexus chino?. Muchas gracias por el artículo, seguiré indagando por la red en busca de más info sobre esta marca y sobre todo, de cómo conseguirla.
Hola Chevichek, en HTCMania estan preparando un par de compras conjuntas para comprar éste terminal. Ya estamos cerca de 1600 apuntados pero el handicap es que tendras que esperar un tiempo puesto que el Mi3 que podemos utilizar en europa (Snapdradon 800) no estará disponible hasta noviembre…
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=624203
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=629868
[…] de forma oficial y evitar la compra “sumergida” de sus smartphones. Este rumor ha aparecido con motivo de la imagen que adjunta este artículo, una imagen con el logo de Xiaomi que habla […]
[…] dispositivos de forma oficial y evitar la compra “sumergida” de sus smartphones. Este rumor ha aparecido con motivo de la imagen que adjunta este artículo, una imagen con el logo de Xiaomi que habla […]