Los smartwatch están al orden del día. Para ser exactos están en boca de muchos los dos últimos productos de grandes compañías asiáticas: Sony Smartwatch 2 y Samsung Galaxy Gear. Sony Smartwatch 2 (SW2) es una mejora del primer Sony Smartwatch, que a su vez era una mejora del Sony Liveview. En otras palabras, es el tercer intento de Sony en estos relojes futuristas, la pregunta es: ¿habrá aprendido algo?
Para los nuevos, qué significa Smartwatch
La palabra smartwatch ha sido usada y abusada al punto que es posible se pierda su significado, sencillamente porque nadie está de acuerdo. La idea es que el reloj haga cosas más propias de teléfono que de reloj en si, pero que se lleve en la muñeca. Los hay con SIM, aunque la mayoría se emparejan a teléfonos vía Bluetooth para transmitir datos, notificaciones y órdenes.
Sony Smartwatch 2
Antes de nada démosle una ojeada a la descripción del reloj
- Bluetooth 3.0
- NFC para emparejamiento rápido (One Touch) con el terminal
- Compatible con Android: 4.0 y posterior
- Carga con micro USB
- Resistente (en cierta forma) al agua (IP57)
- Correa negra de silicona o de acero
- Pantalla LCD de 1,6 pulgadas con resolución de 220 x 176 px
El motivo de decir resistente «en cierta forma» es que, aunque tiene el mismo nivel de certificación respecto a resistencia al agua que el Xperia Z, la gente suele mojar mucho más los relojes que los teléfonos. Por eso Sony no ha querido arriesgase y anuncia el teléfono como resistente al agua pero que no lo mojes demasiado (nada de baños, piscinas ni duchas). Por último la correa es estándar con lo que podrás poner la de otro reloj si lo prefieres, aunque Sony ya ha anunciado colores para todos los gustos (a comprar aparte).
Para qué sirve
Al sacar el reloj de la caja (vale decir que es un caja mucho mejor que las versiones anteriores) tan solo tenemos que conectar vía NFC el reloj con el teléfono. Al hacerlo la primera vez nos enviará a Google Play para que instalemos la aplicación «Conexión Inteligente» a través de la cual majaremos todo lo lo referente al teléfono. Luego el teléfono y el reloj se emparejan y ya podemos empezar a usarlo. Sabremos que se han vinculado cuando el logo de bluetooth del reloj cambie de gris a blanco.
A continuación se trata de ir instalando aplicaciones del teléfono. Las descargaremos de Google Play y las manejaremos desde la app Conexión Inteligente, que se encargará sola de enviarlas al reloj. Si queréis dar una ojeada a las apps compatibles solo tenéis que buscar Smart Connect Extension en Google Play. Estas no necesariamente son hechas por Sony ya que la compañía liberó un SDK para hacer apps para el SW y SW2.
Para empezar la app lleva varias recomendaciones a instalar. Estas son las desarrolladas por la propia Sony, que son bastantes y bastante completas
- Gestión de llamadas (responder, rechazar, silenciar y volumen)
- Notificación de llamadas perdidas
- SMS/MMS
- Correo electrónico
- Gmail
- Extensión remota de música/gestión de música
- Calendario
Como funciona
La hora
El reloj tiene siempre la pantalla marcando la hora, pero tranquilos, el gasto de batería es muy bajo y, en todo caso, podéis poner que solo salga si apretáis el botón. La hora es visible a plena luz y, si estamos a oscuras, con apretar el botón (solo hay uno,no tiene pérdida) se iluminará. Con clicar otra vez se desbloqueará y podremos acceder a las apps. El diseño del cronómetro y la cuenta atrás es muy intuitivo (el formato clásico de Android). Pero basta de hablar de la hora, ya que si solo quisiéramos eso, tendríamos un Casio W215H-8AV, no un smartwatch.
Los mensajes: Gmail
Todas las aplicaciones se configuran en el teléfono a través de Conexión Inteligente. La de Gmail es la más sencilla de configurar: al abrir el menú nos saldrán las cuentas de Google del teléfono y seleccionamos cuáles queremos que se compartan con el reloj.
A partir de entonces a cada correo que llegue notaremos una pequeña vibración en el teléfono y, si no lo tenemos bloqueado, se iluminará la pantalla con el mensaje del correo nuevo. Si es muy largo, solo se verán el principio (unas 30 palabras) y, al apretar opciones, nos saldrá un botón para lanzar la app de Gmail en el terminal.
Los mensajes: Facebook y Twitter
Una de las ventajas de las aplicaciones hechas por Sony es que han ido depurando el funcionamiento para que se adapte a su reloj y no dependa de terceras apps.
- No se requieren las apps oficiales de Twitter ni Facebook
- Se puede escoger qué notificaciones de la red social queremos se nos avisen: mensajes directos, amistades nuevas, menciones…
- Lo que es más podemos escoger a quién nos interesa seguir, por lo podéis escoger se os avise solo de una selección de contactos
Gracias a este punto el reloj tiene un filtro de mensajes y permite usarse para seguir las noticias o preocuparse solo de lo importante y no tnere que sufrir a los Twitter/Facebook adictos en la muñeca.
Otros
El resto de funciones, aunque muy útiles, son bastante directas:
- Control de la música: nos permite los parar/encender y retroceder/avanzar las canciones así como manejar el volumen. El motivo de esto es que este control tiene la funcionalidad de un widget, o lo que es lo mismo, primero enciendes la música con la playlist seleccionada y luego la manejas desde el reloj.
- Calendario: avisos directos al reloj.
- Linterna: pantalla blanca a máximo brillo.
- Encuentra el teléfono: hace vibrar y sonar el teléfono hasta que lo paras.
- Llamadas perdidas, registro de llamadas y agenda de contactos: funcionan igual que en el teléfono, con la diferencia de que cuando llames no lo harás en el reloj.
Complementar no competir
Una de las mayores diferencias entre el Gear y el SW2son los añadidos de hardware: mientras el Galaxy Gear lleva micrófono, altavoz e incluso cámara, el otro tan solo tiene la pantalla.
Esto muestra dos mentalidades diferentes: el smartwatch como un complemento al teléfono o como algo mucho más. Estas decisiones de Sony respecto a «limitar» el hardware, junto con la forma en que se maneja la música o que no se permita publicar en Facebook/Twitter desde el reloj o que para leer correos largos tengas que encender el teléfono muestran que la intención de Sony es mejorar la experiencia global con un periférico al teléfono, no cubrir todo lo que un dispositivo de muñeca pueda hacer solo porque se pueda hacer (¿quién demonios quiere hacer fotos con la muñeca?).
El camino recorrido y por recorrer
Si bien hemos comparado el SW2 con el Galaxy Gear, convendría hacerlo también con su predecesor el Sony Smartwatch original. En una generación Sony ha corregido la inmensa mayoría de fallos que se le podía encontrar al SM, aunque aún hay que corregir cosas
- Aspecto general: el reloj ha pasado de ser de plástico con un aspecto no especialmente de gran calidad a ser un estupendo reloj de metal muy atractivo.
- Batería: la batería del reloj dura cómodamente los 2 días de uso medio-intenso (50-100 mensajes al día).
- Compatibilidad: la carga ahora es mediante micro-USB y las conexions con el teléfono son rapidísimas si dispones de NFC
- Independencia: podemos desconectar el bluetooth del reloj para esos momento en que dejameos el teléfono pero queremos la hora
- Tamaño: aquí para gustos colores. No os voy a engañar, el reloj no es pequeño, por l oque si tenéis poca muñeca o no os gustan relojes grandes, no creo sea para vosotros.
- Pantalla: si el tamaño no os importa, a cambio recibís una pantalla mayor y mucho mejor. Los mensajes se leen claros aún con el brazo alargado. Además el brillo es muy buenos y el reloj se puede leer a cualquier luz.
El Sony Smartwatch más allá de Sony
Sony quiere involucrar a los desarrolladores con sus relojes. No solo publicó un SDK ya con la primera versión del SM, sino que en el IFA de 2013 realizó una Hackaton (un concurso de programación) para apps de SW2. La verdad es que encuentras aplicaciones muy útiles para controlar los perfiles de sonido, las conexiones encendidas (wifi,GPS, datos), autobloquear con PIN el teléfono si se desconecta el bluetooth, controlar la cámara del teléfono…
Otras tantas se relacionan directamente con productos: reproductores de música como el PowerAmp, aplicaciones de deporte, control de cerraduras para abrir y cerrar el garaje con el reloj. Y, cómo no, algunos juegos básicos como el solitario o apps-chorras como Ouch con la cual tendremos a Doomguy (el personaje de Doom) en el reloj. Hay que tener en cuenta que no puede haber anuncios en estas apps, por lo que la mayoría son de pago, de 0,8 a 2€.
¿Debería comprarlo?
Teniendo en cuenta que mucha gente no se gastaría 200€ en un teléfono, es difícil imaginárselos comprando un smartwatch. 180€ por una cosa que mejore tu teléfono, es bastante dinero. Aún así hay que considerar que el precio de un reloj de calidad y básico de una marca como Swatch, de una marca Suiza que no suela ser cara pero que funcione bien ronda los 100€, así que hablamos de 80€ por esa funcionalidad añadida, ya que os aseguro que como reloj estéticamente cumple. EN cuanto a posibles utilidades, en mi caso hay tres principales
- Cuando trabajo no quiero el teléfono cerca ya que me
tientapuede distraer, además hay que tenerlo en silencio y a ser posible que no vibre para no molestar a los demás. El reloj permite tener en silencio el teléfono y la vibración es leve, por lo que no la notan los demás. - Si llevo bolsa, rara vez oigo el teléfono cuando me llaman, con un smartwatch no necesito llevar el teléfono en el bolsillo continuamente, lo puedo tener lejos de mi alcance.
- El 80% de lo que recibo cada día puede esperar a ser contestado, pero a veces hay mensajes que deben atenderse lo más pronto posible. El reloj me permite de un vistazo discernir la importancia de la notificación sin tener que coger cada vez el teléfono.
La verdad, es útil y, teniendo en cuenta el precio de los relojes, no es excesivamente caro. Aún así no es compatible (al menos de momento) con pulsómetros u otros aparatos, por lo que si usáis un reloj de deporte , éste no lo sustituirá.
Sony aún tiene cosas a mejorar (algunas apps de otros desarrolladores son mejores que las propias de Sony) pero va por el buen camino y ya lleva una ventaja más que considerable a los demás. Un producto muy bien acabado que es probablemente la mejor opción para el que se plantee comprar un smartwatch.
«.. por una cosa que mejor tu teléfono …»
«…con un smartwatch no necesito llevar el reloj en el bolsillo continuamente.»
Por favor … Releed los artículos.
Y el «para comprar a parte…». No vendría mal revisarlos, sí
Sería «más mejor» que cambiasen «lo más pronto posible» lo antes posible.
Coincido. Un artículo tan completo en información queda opacado por estos errores…
Mejor que el Galaxy Gear?? Algo anda mal en tu cabeza querido escritor de éste artículo.
El galaxy gear ni se le acerca como reloj. Es un engendro.
Ps si, tu lo has dicho, no se tiene que ver como reloj, por algo es Smartwatch, y para mi el Galaxy Gear lo es mucho más que el relojito de Sony
El Galaxy Gear cuando recibes un mensaje de Facebook/Twitter/GMail no te enseña el mensaje, solo te enseña bien las notificaciones de las apps de Samsung. ¿De verdad te parece más smart?
El galaxy gear esta muy bien, pero tengo entendido que solo es compatible con los modelos de samsung, con lo cual por mas bueno que sea, para mi es malo por que no me sirve de nada.
Por lo que vale deberia ser compatible con cualquier terminal, ya que aunque uno ahora tenga un samsung si luego le gusta mas un xiaomi, ya lo puede tirar a la basura.
Habeis confundido referencias. El anterior Smartwatch de Sony era el MN2 y el nuevo Smartwatch 2 es el SW2. El artículo no está del todo mal pero habeis confundido un poco el tema de la retroiluminación de la pantalla. Si lo dejas un rato quieto sobre un mueble deja de ser visible la hora.
Eso no es así. La hora se sigue viendo por mucho tiempo que lo dejes encima de un mueble o donde sea. Lo único que se apaga es la luz de la pantalla, pero la hora se sigue mostrando continuamente. En caso de que sea de noche sí tienes que pulsar el botón para que se encienda la iluminación y puedas ver la hora, pero de día no hace falta hacer nada.
Y sí, tengo el SmartWatch2 para comprobarlo. Veo que tú no.
Prueba a dejarlo sin tocarlo encima de un mueble un rato. Yo tambien lo tengo. No te lo tomes a mal. A mi me parece que eso es una ventaja y si el tuyo no lo hace es que no funciona correctamente.
Será cuando el acelerómetro no nota ningún movimiento, cosa que no ocurre siempre que lleves puesto el reloj. Lo que hace que la pantalla no se apague nunca. Solo la iluminación, que es lo que han explicado en el artículo.
SmartWatch… por favor, tinta electronica para la hora creo que seria lo suyo, gestion de notificaciones, revisar notas también que es para lo que mas sacamos el movil creo yo ademas de poder sincronizar alarmas.
Endomondo o semejante ademas es algo estupendo para estos temas, estas de deporte, no quieres manipular el movil que andara fijado en algun lado.
Y a nivel util… grabadora de sonido creo que le bastaria si eso.
Lo de Encontrar el tlf me parece estupendisimo la verdad (el rango no es mucho pero para bromitas de amigos o ladrones campeadores… estupendo).
NFC, en un futuro para validar entradas y accesos lo veria bastante bien la verdad, pero por ahora incluirlo si es para facilitar emparejamiento solo, es algo que podian ahorrarse.
Lastima lo que no sea acuatico, no se si es por la conexion de recarga o por el tema de la pantalla pero seria un gustazo poderlo tener siempre puesto… ya una recarga inalambrica mediante chupar energia wifi o nfc seria algo fabuloso ^^.
No entiendo aun mucho de estos relojes inteligentes, pero por ahora intentan aspirar a cosas no tan necesarias como colorines y pecan de durabilidad fisica y bateria aun.
Aun asi, estos precios… :S, por 50€ tal vez si se lo pensaria uno bien pero tener un reloj inteligente de 200€ que puedas cargartelo facilmente no lo veria como un reloj de a diario.
Y que me dices de aplicaciones como runtastic x ejemplo serian compatibles? Ya q a estas se les puede conectar un pulsometro bt… Estaría bien poder verlo en la muñeca….
Jiji
Yo ya lo tengo y la verdad es que no me ha decepcionado para nada,cumple con creces lo que Sony prometía,además es elegante y vistoso,es el complemento perfecto para mi Xperia™ Z.
BRO UNA CONSULTA HE PEDIDO ESTE SMARTWATCH DE SONY ME LO ENTREGAN EN 10 DIAS , QUISERA QUE ME AYUDES RESPECTO A LA INFORMACION DETALLADA X EJEMPLO COMO FUNCIONA, QUE PUEDO HACER, QUE ME LIMITA CUALES SON ALS VENTAJAS Y CONTRAS, HE LEIDO MUCHO PERO COMO TU YA LO TIENES PUESTO Y LO USAS NOSE SI ME PODRIAS DAR TIPS, SALUDOS GRACIAS
La primera versión tiene un fallo GRAVE con la pantalla, desde que hay algo de iluminación no se ve un carajo; y estándo en Canarias el reloj lo tengo encima de la mesa sin usar porque o lo uso de noche o no vale para nada.
Si te refieres al Liveview hice una aplicacion para ese reloj. Puedes buscar por Tuxerito si queires probarla. Saludos.
Vaya cacharros inútiles… todos los smartwatch. Y encima a unos precios que son un auténtico atraco, aunque vamos ni regalado lo querría yo.
Compré un reloj por 1 céntimo en internet, en una tienda china, para qué quiero más? Para eso tengo ya un note2 jxjx.
Se pueden ver en alguna tienda física antes de comprarlo? O solo se encuentra en Internet?
Saludos
Pues yo nunca me han gustado los relojes menos el relog robot y el calculadora jajaja para navidad me lo pido antes no que me mata la mujer.
Para mi tiene un fallo gordo y es que se deberia poder responder a una llamada y hablar sin tener que coger el movil o un manos libres.
Yo siendo uno de los primeros estafados por Sony con su primer intento el Liveview no quiero volver a saber nada de ellos.
La manera en la que dejaron literalmente tirados a sus usuarios fue algo deplorable. Aparte de todos los problemas de conexión que acarrea y que jamás pusieron solución alguna. Dejando en mano de desarrolladores externos el intentar solucionarlo. Incluso hoy por hoy aun se sigue trabajando, de manera externa a Sony claro. Ya que ni en los boletines oficiales se dignaron a dar explicaciones o ayudar a la comunidad de usuarios, clientes, de su producto.
Así que no sé que tal le habrá ido al primer smartwatch en su andadura. Pero esta claro que en ese apartado en concreto hasta que no salga el smartwatch 50 no llegará a estar pulido y funcionando como toca nunca. Y claro los.usuarios
Yo siendo uno de los primeros estafados por Sony con su primer intento el Liveview no quiero volver a saber nada de ellos.
La manera en la que dejaron literalmente tirados a sus usuarios fue algo deplorable. Aparte de todos los problemas de conexión que acarrea y que jamás pusieron solución alguna. Dejando en mano de desarrolladores externos el intentar solucionarlo. Incluso hoy por hoy aun se sigue trabajando, de manera externa a Sony claro. Ya que ni en los boletines oficiales se dignaron a dar explicaciones o ayudar a la comunidad de usuarios, clientes, de su producto.
Así que no sé que tal le habrá ido al primer smartwatch en su andadura. Pero esta claro que en ese apartado en concreto hasta que no salga el smartwatch 50 no llegará a estar pulido y funcionando como toca nunca. Y claro los usuarios de los anteriores 49 abandonados…
Si que es cierto que a parte de sacar un mal producto, dejaron tirados a los usuarios de liveview, pero no estoy de acuerdo respecto al smart watch. Lo tengo desde navidad, y el unico problema que me ha dado es que cada 3 meses o asi, se ensucia un poco el conector, no hace buen contacto y hay que limpiarlo. Por lo demas estoy encantado con sony porque esta dando muy buen soporte. Han salido dos actualizaciones de firmware desde que lo tengo y la semana pasada mismamente actualizaron el gestor de llamadas.
Se portaron mal con liveview, pero lo han corregido.
A parte, opino que ya podian ahorrarse el nfc y ponerle audi para llamadas, o resistencia real al agua.
Todos los que dicen que no vale para nada es porque no lo han usado, porque en cuanto te acostumbras a el te ahorras sacar el telefono la mitad de las veces.
¿No se puede llamar? Vaya, yo que quería ponerle a un contacto de nombre “kit”, y que me venga a buscar un amigo como si fuera Michael Knight.
Está muy bien de “mando” para el reproductor, lo de bloquear el móvil si se separan, y todo eso, pero el gran hándicap de un dispositivo así sería la batería. Ya tengo bastante con tener que cargar el móvil todos los días. Si el BT va a estar conectado todo el día, ¿Qué pasará con aquellos teléfonos que no tengan BT 4.0? Como idea de futuro puede, pero por ahora no lo veo.
De todos modos, ya tenemos el próximo cacharro que los fabricantes nos quieren hacer pensar que necesitamos sí o sí ;).
Dos apuntes.
Si cargas el movil a diario, no cuesta nada enchufar tambien el reloj.
La gente que se gasta 200 € en un periferico del movil suele tener un buen movil con bluetooth 4.0
hola yo quiero comprarme uno y quería saber si desde el smartwatch 2 puedo respondoer las llamadas pero halblar por el reloj sin tener que sacar el cel??. Espero su respuestas gracias!
no se puede amigo ! tienes que sacar el telefono !
parece una tontería muy muy grade pero si vendría demasiado bien tener una cámara en el reloj para grabar conversaciones, etc. una cosa bais a sacar un smartwatch sony 3 o otro nuevo? cuando?
CAGADA de Sony con la actualización del Fireware 4.3 del teléfono Sony Xperia (Z, Z1….etc) hace que no puedas tener un reloj Sony SmartWatch 2 conectado y el uso de la WiFi correctamente.
Yo tengo smartwatch 2 desde hace un mes apenas se mojó con la lluvia y a los 2 dias se empezó a despegar la pantallas no hay rastros de humedad pero continuó despegando se hasta que empezó a funcionar mal el táctil lo tuve que archivar. En mi opinión es lo peor que compré de sony
Jajaja pues comprense el omate truesmart o el neptune pine ;)
yo he comprado un xperia ultra y un Sony SBH52 NFC A2DP Stereo Bluetooth Headset
en ebay, todabia no los recibo pero me gustaria saber si puedo tener los dos dispositivos conectados al telefono al mismo tiempo, gracias por la ayuda.
Yo la verdad es que tengo uno y por ahora ningun problema, excepto quizás rl gasto de batería del móvil por el consumo de BT. Puedo tener dos dispositivos bt sin problemas. Auriculares y reloj (aunque de vez en cuando hay un leve corte sin importancia) con el manos libres puedo hacer y responder llamadas sin sacar el teléfono. Si bien la utilidad es algo limitada en cuestión de apps puedo recibir TODAS las notificaciones del teléfono (WhatsApp, line, mensajes, juegos, Estados, etc) eso si con una app de terceros. La batería del reloj me dura 3 o 4 dias. Consultar el tiempo, control multimedia, noticias, valores desde mi muñeca. Las correas son malisimas eso si pero puedes poner otra no de sony. También es cierto que tiene una funcionalidad muy limitada y depende demasiado de app de terceros. La resistencia al agua se queda corta La configuración del del reloz se queda xorta en opcionrs y utilidad. Lo uso con un sony xperia z2, no se lo que pasa con otros terminales.
el sony smartwatch 2 es compatible con el lg l90
Se puede acceder a la galería?
yo tengo el smart watch 2 sony, y la verdad me decepciono porque lo compre con la convicción, de que desde, el mismo podría realizar y recibir llamadas, pero resulta que es solo notificaciones y ya,,,,,, que mal ojala mejoren esa parte.