Google es un buscador, pero es además el mayor vendedor de publicidad online del mundo, tanto en web de escritorio como en formato móvil. Google es publicidad por definición, el grueso de sus ingresos y razón de existir son estos, y las formas y accesos a ellos son muy diferentes.
Uno de los servicios más famosos de Google, Gmail, lleva muchos años insertando publicidad. Incluso publicidad personalizada para ti, y recientemente, publicidad incluso dentro de algún buzón destinado por la misma Google a promociones de servicios a los que te has suscrito. Pero no sólo en Gmail, en Facebook también, en el periódico online más importante del país del que seas, la hay, Cuando pagas una revista, hay publicidad, cuando vas al cine habiendo pagado tu entrada, hay publicidad. En esta web, hay publicidad (a no ser que uses un bloqueador) En el mundo en el que vivimos, está todo lleno de publicidad, de avisos sonoros, de sugerencias visuales y de infinidad de formas de publicidad, quizás demasiada.
El otro día os informábamos de que Google había introducido en la nueva versión de Gmail para android un código para poder mostrar publicidad. Durante este fin de semana ya ha sido activado y muchos usuarios han empezado a verla en su buzón categorizado de promociones, un lugar discreto que no hace mucho ruido, pero que significa mucho, no sólo para Google, si no para Android.
Google tiene que monetizar sus servicios, es obvio, no todo es gratis, y la publicidad es su forma natural de hacerlo. Ahora que el tráfico y uso móvil se ha disparado y es el futuro en convivencia con la web de escritorio, Google tenía que tomar una decisión, o aplicar la misma fórmula que su servicio de escritorio, o dejar que el tráfico móvil viva impune y liberado de anuncios. Es obvio que han optado por equiparar ambos usos. Pero esta decisión no afecta solo a Google o a Gmail, como daño colateral afecta a Android, porque Android es por definición además de un SO móvil, un contenedor de servicios de Google, y los Nexus, la máxima expresión de eso mismo.
Google debería replantearse si no lo ha hecho ya, (que seguro que si) cual es el camino que quiere dar a sus servicios ahora que el tráfico y uso se ha desglosado para siempre al hacia el sector móvil. ¿Es lo mismo un acceso web que una app? ¿Es lo mismo incrustar publicidad alrededor de la bandeja de correo que dentro de ella? Obviamente no es lo mismo y por eso requiere de nuevas fórmulas.
Google debería dar la opción para quien quiera pagar por no tener esa publicidad o debería plantearse y estudiar cual es el % de conversión de ese anuncio en esa bandeja y si esos pocos céntimos que puede arañar por usuario son realmente significantes como para descontentar a tus usuarios o al menos, hacerles replantearse tus servicios o cuanto menos, optar por la solución sencilla y facilona de monetización de un servicio: Poner publicidad.
Por supuesto que podemos usar otro correo, y si la publicidad llega a otros servicios con más relevancia de la que ya tienen, también podemos buscar alternativas a todos ellos, pero insisto en la importante y vinculante relación entre android y los servicios de Google y la asociación que se hará (sobre todo porque es la razón de existir de android, sin las apps de Google, Android no existiría, o no al menos con el soporte insustituible de Google, ni del resto de implicados en la AOSP)
Ahora cobran más sentido los Nexus con esos precios un 50% menores que sus rivales de igual calidad, pero para otros fabricantes que usan android, ¿que sentido tiene vender un smartphone con aplicaciones preinstaladas con publicidad si ya han pagado cientos de euros? Los fabricantes también se replantearán esto, si quieren dar eso a sus compradores o no, y buscarán alternativas o incitarán al uso de sus propios servicios y soluciones libres de anuncios.
Como decía al comienzo de este artículo, son muchos los productos por los que pagamos y sin embargo siguen teniendo publicidad. Incluso simplemente sin pedirlo y sin usar nada, yendo simplemente por la calle, la publicidad nos asalta. Es imposible determinar las consecuencias de esta acción en Gmail, pero la suma de muchas de estas decisiones de cara al futuro, pueden componer una panorama desalentador. Hay muchas formas de obtener beneficios de tus servicios, Google debería explorar más fórmulas.
¿Qué opinas tu de todo esto?
Pues yo opino que se le está dando demasiada importancia al asunto.
Yo ya estoy recibiendo la publicidad en Gmail, pero ni es molesta ni intrusiva, se coloca en mi bandeja de promociones como cualquier otro correo «basura» con publicidad.
A mi desde luego no me molesta en absoluto si es la manera que tiene Google de monetizar un servicio tan grande e importante como Gmail.
Hablaríamos de otra cosa si llegará publicidad en forma de notificaciones, o como una molesta barra siempre visible, pero de esta forma lo han clavado, ni es molesta ni intrusiva.
Es irónico que tengamos que hablar bien de publicidad, pero es la verdad, totalmente de acuerdo.
Complementaria este comentario agregando que todo la publicidad por inserción de Google va regido por una normativa de ética muy parecida a que usan los Blogger con el servicio adsense, y que evita abusos para con el usuario y en esto Google es muy estricto, lo pueden corroborar el editor de EAL y cualquier Blogger que monetize atraves de adsense, tan sencillo como cumples las normativas o sencillamente te banean, no creo que Google no valla a cumplir lo que exige a sus usuarios, nada en la vida es gratis y esto es algo bien regulado y por lo que no hay que preocuparse mucho, ojalá repercuta en mejor servicio y evolución de Android.
Yo creo que ya no es tanto el hecho de que te manden publicidad al correo sino el tema de la privacidad y de donde está el límite. Hace poco vi la miniserie «Black Mirror» y a mi personalmente, me angustia bastante.
Creo que no importaria la publicidad siempre y cuando no sea molesta o intrusiva y solo se aplique cuando estas en red wifi, porque si es cuando estas mediante el servicio de datos es cuando comenzaria a molestar nadie quiere que se te gaste el saldo por mostrar un anuncio en vez de mostrar lo realmente importante (un correo tal vez)
A mí me parece un paso lógico en el modelo de negocio de Google, y mientras la publicidad sea lo menos intrusiva posible (como pasa en la versión web de Gmail), no le veo ningún problema. Recuerdo cuando se puso el grito en el cielo y muchos amenazaban con no volver a usar Youtube cuando le pusieron publicidad, y ahí está, con más visitas que nunca.
La publicidad es el modo de financiación de Google en vez de cobrar directamente a los usuarios, y si a alguien le molesta demasiado, existen otras empresas cuyo modelo consiste en cobrar las aplicaciones y el resto de prestaciones directamente en vez de usar los anuncios. Lo bueno es que tenemos la libertad de elegir.
Sinceramente yo ni cuenta me dí! No molesta en absoluto y creo que hay mucho revuelo innecesario
Al final vamos a tener que tragarnos un anuncio hasta cuando abramos la tapa del bater…eso si, hare mis necesidades con gusto sobre ella.
Publicidad publicidad, un poco harto de tanta publicidad. Cómo en Android mentan publicidad me paso a Apple.
Yo llevo un N4 y entiendo que google quiera monetizar sus servicios (faltaría mas)Pero a la hora renovar terminal me plantearé seriamente si seguir con ellos (si sigo en Android y los precios se mantienen la compra acertada para mi es Nexus)o cambiar, seguramente a Windows Phone porque se va a pagar un ifon su prima.
Al final no es que me moleste recibir anuncios (En PC ni siquiera uso adblock pudiendo hacerlo)es que me parece que tengo un «cacharro» en vez de un buen terminal….. no se es una sensación difícil de explicar…. creo que cualquiera que use en su ordenador Gmail y Outlook lo entenderá.
Creo que prefiero pagar un poco mas y esta libre de anuncios que un poco menos y tener siempre anuncios rondandome y afeando el entorno.
Pues mira, yo uso ambos y prefiero 100.000 veces Gmail sobre Outlook por su funcionalidades. Por decirlo de alguna manera, Outlook, aunque con una interfaz renovada y limpia, es un servicio de correo del siglo pasado, mientras que Gmail tiene funciones que Outlook ni las huele… Y es imposible comparar el filtro anti-spam de ambos: el del Gmail está a años luz del de Outlook.
Saludos,
Si si, yo me referia simplemente a su aspecto, me parece mucho mas limpio. Sobre las funcionalidades personalmente no puedo opinar demasiado porque al no ser un usuario muy intensivo del email, con un correo web sencillito me basta y me sobra. Vamos que yo prácticamente solo envio, borro y archivo.
La cosa es muy sencilla. ¿Cómo puede un servicio de mail ofrecer filtros de spam si él mismo te envía publicidad? Para mí no tiene sentido de base.
[…] Google, la publicidad y Android Google es un buscador, pero es además el mayor vendedor de publicidad online del mundo, tanto en web de escritorio como en formato móvil. Google es publicidad por definición, el grueso de sus ingresos y razón de existir son estos, y las formas y … Read more on El Android Libre […]
[…] aquí es donde la publicidad ha tenido un papel importantísimo en las que eran gratuitas. Esto no va a cambiar, pero […]