En realidad es como un intercambio de cromos entre ambas compañías. Así Corning pasaría a tener plena posesión de una empresa conjunta con Samsung llamada Samsung Corning Precision Materials Co. Ltd., de la que ahora la compañía coreana tiene el 43%, y a cambio obtiene el 7% de Corning. Y aquí es donde viene el beneficio real de esta pequeña adquisición, y es que Corning se compromete a suministrar a Samsung hasta 2023.
Probablemente bajo unas condiciones y precios muy especiales, siendo socio capitalista. Una compra que sigue añadiendo más peso como fabricante a Samsung, que además de los terminales móviles, acapara una gran parte del mercado de componentes ya sea produciéndolos ellos mismos, o a través de filiales en las que tiene participación, como en este caso.
Via: engadget
[…] Vía El Androide Libre […]
Corning, la empresa que empezó a fabricar Gorila Glass gracias a Steve Jobs.
Yo comencé a interesarme en los Smartphones cuando salieron los primeros Iphones, pero ya ves, siempre hay que apuntar a algo mejor y ahí estaba Android para mostrarme el verdadero sendero.
Excelente comentario.
Si yo también soy usuario de android, de hecho cambié mi iPhone 4 por un Xperia Z. Era tan solo un dato curioso que apuntar, que os lo tomáis todo muy a pecho.
y ahora sólo por eso empezarán a decir que Gorilla Glass es plasticoso y que prefieren el vidrio. Nada les gusta.
música para mis oídos tu comentario
Yo soy usuario de andriod desde hace un mes y estoy encantado con todas las aplicaciones y uso que le puedo dar a mi s4. Aguante Android