El USB
Vamos a intentar que todo este artículo sea sencillo de leer, y por lo tanto evitaremos entrar en cuestiones demasiado técnicas. Sin embargo empezaremos hablando un poco sobre USB, pero solo lo básico, para que lo de más adelante sea más fácil de comprender. Los conectores USB tienen 4 conectores (aunque aumentan a 5 en microUSB, pero no nos afecta a la explicación), y los cables USB llevan 4 hilos por su interior. Sirven para lo siguiente:
- Pin 1: Tensión de 5V
- Pin 2: Datos –
- Pin 3: Datos +
- Pin 4: Masa
Gracias a ello es posible que un host USB, que es como se llama al dispositivo de donde salen los datos lo la corriente eléctrica, pueda alimentar o transmitir información hacia un dispositivo externo, como un smartphone o una cámara. Por los pines 1 y 4 va la corriente eléctrica y por los pines 2 y 3 los datos. La electricidad que se transmite por estándar en un USB es de 5V y 500 mA. Y en realidad poco más hay que explicar del funcionamiento básico del USB, que sirve tanto para cargar como para transmitir información.
¿Sirve cualquier cargador USB?
Cuando empezamos a acumular cargadores o miramos en Internet para comprar uno podemos encontrarnos con la siguiente duda, ¿sirve cualquier cargador USB?
Esta pregunta se responde de diferentes formas, pero la más corta es que sí. Podemos usar cualquier cargador en cualquier dispositivo que admita carga mediante un cable USB, y en principio no hay ningún peligro. Pero nos encontramos dos casos a tener en cuenta.
La velocidad de carga
Hemos dicho que por estándar un cargador o conector USB proporciona 500 mA de corriente, pero esto no es siempre así, y de hecho los cargadores suelen ser ahora siempre superiores a esta cifra. La corriente de salida que proporciona un cargador nos da la velocidad a la que cargará la batería, y por lo tanto es mejor un cargador de 1000 mA (que es lo mismo que 1A) que uno de 500 mA. El mayor miedo está en que si un móvil venía con un cargador de 500 mA nos lo podamos cargar o quemar con uno de 1000 mAh. No os preocupéis porque esto no puede pasar, ya que es la corriente es la máxima que el cargador puede proporcionar, si el móvil necesita menos la pedirá. En cualquier caso puede ocurrir lo contrario, que intentemos cargar un dispositivo que venía con un cargador de 2100 mAh con uno de 500 mAh y la carga sea eterna. Para saber cuál es la corriente que proporciona vuestro cargador tenéis que mirar en este la pegatina o grabado donde dice OUTPUT y fijaros en la cifra que acompaña las letras «mA» o «A»:
Tened en cuenta que 1A=1000mA.
Tensiones mayores de 5V
Si tenéis miedo a que un cargador se pueda fundir vuestro móvil, lo que tenéis que mirar es la tensión de salida. Si miráis como antes en la etiqueta donde dice OUTPUT veréis también una cifra al lado de una «V». Es muy raro encontrar algo diferente a 5V, pero hay algunos cargadores hechos con otros fines que pueden jugarnos una mala pasada, y si es muy superior a 5V puede destrozar nuestra batería. Si la tensión de salida es de 5.2V no os preocupéis, es un margen aceptable. El problema está en casos superiores a los 6V, mucho cuidado con esto. De hecho un fabricante no debería hacer cargadores USB para dispositivos que acepten carga por conector USB si la tensión no es 5V, pero en algunos casos se ha hecho. La solución a esto es usar conectores diferentes, de modo que el riesgo se minimice.
El juego sucio
Por último me gustaría hablar sobre un caso curioso con las cargas por USB, por si a alguno os sucede que sepáis por qué ocurre. Es posible que conectéis vuestro móvil a un cargador USB y no cargue, la culpa no es vuestra. Algunos fabricantes han diseñado los puertos de carga USB de sus dispositivos de modo que si no reciben señal por los puertos de datos deshabilitan también los de carga, asegurándose de este modo que solo se pueda cargar desde el puerto USB de un PC o desde sus cargadores oficiales, no permitiendo usar los estándar o de otras marcas.
Lo hacen incorporando un chip a sus cargadores oficiales que engaña al cable USB haciendo pensar que hay datos en el cable, habilitando el modo de carga. Esto no es muy común, pero en ocasiones se encuentra, y es conveniente estar prevenido para no asustarnos si vemos que un cargador que funciona con otros dispositivos no lo hace con nuestro smartphone.
Gracias por este artículo! Actualmente mi cargador del S3 me daba problemas porque cargaba muy lento y decidí coger el del antiguo HTC Wildfire S. Me pregunté si era lo mismo y ahora ya estoy seguro de que si lo es.
Saludos.
Excelente reporte, digno de un espacio en TV, gracias por compartir la información…
hola tengo una duda, la bateria de mi smartphone samsum es de 3.8v y 1500ma y lo quiero cargar con un cargador de 5v y 1a, esto no afectara a la bateria ce mi smartphone?????
Soy el único que alguna vez ha intercambiado cargadores de diferentes teléfonos y cuando vas a utilizar el móvil la pantalla táctil se vuelve loca?. Eso me ha pasado con los cargadores de diferentes marcas y el original del teléfono no daba ese error.
Eso iba a comentar yo. Hace tiempo cogí el adaptador del iPhone y puse a cargar mi (entonces) Xperia X10 mini pro, y la pantalla empezó a moverse sola y a pulsarse aplicaciones sin hacer yo nada (del susto lo desconecté corriendo); y hace poco me pasó con un cargador «marca blanca» (vease eBay), y lo que hacía en mi Galaxy s2 era que no funcionase bien la pantalla y al tocarlo a veces no lo reconociese, o lo hiciese a tirones. ¿Alguien puede explicar esto?.
Flex de carga
Eso me pasa en mi SGS II con su cargador original….
Eso me pasa a mi solo con los de pantalla AMOLED y a veces incluso con el cargador original… en mi nexus 4 nunca me ha pasado con ningún cargador
Flex de carga
Que coño es eso? Podrias explicarte un poco, y no nos quedariamos como tontos leyendo flex de carga, flex de carga.
El Flex de carga el el dispositivo Usb dónde va conectado el cable del cargador/datos/Usb del smartphone o tablet
Eso pasa porque el conjunto cargador/cable micro usb no hacen masa correctamente con el teléfono y por eso la pantalla se vuelve loca.
Interesante… ¿me puedes explicar que quieres decir con hacer masa? ¿Que no conecta bien entre sí? ¿Sabes si es peligroso o dañino? Gracias.
Hubo un teléfono concreto que dio muchisimos fallos con eso, el HTC Sensation. El problema es que no descargaba correctamente la corriente estática porque no hacia bien masa con la carcasa. Los síntomas era característicos: Chisporroteos en altavoces y sobre todo pantallas locas. La solución era estañar un punto que servia de unión entre carcasa y placa del móvil. También se comprobaba que cuando se conectaba el cargador, los problemas desaparecian parcialmente. Todo cuestión de mala masa.
Por ejemplo, si tocas cualquier cable USB con un comprobador de continuidad, no los contactos internos, si no «el enchufe como tal» el medidor deberá pitar, marcar continuidad. Muchos cables usb, por ahorrar costes, vienen «sin conectar» y he podido comprobar, que todos esos mas o menos notorio (Según el móvil) vuelven al digitalizador de la pantalla loco.
Pues cuando cargas el móvil pasa lo mismo. Si no hace buena masa, el digitalizador y posiblemente otros componentes se vuelvan «locos». Dañar… pues la verdad no se decirte. Pero bueno desde luego no es. Los cargadores de los chinos fallan muchísimo y ni te cuento los cables.
Muchas gracias, la verdad es que me lo has dejado mucho mas claro. Me lo pensaré dos veces antes de comprar un cargador en los chinos jeje.
PD: Sólo como anécdota, un día mi móvil, sin estar enchufado ni nada, chisporroteaba al tocar la pantalla (por la electricidad estática supongo), como quién toca la de una televisión de tubo de las de antes. Lo hizo un rato y no me ha vuelto a pasar.
Siempre es HTC cierto? Mi nexus One ha sufrido de ello desde que lo compre hace 3 años y con el unico que no se vuelve loco es con el cargador de un xperia x8
Tambien el xperia x10 mini pro, se volvia loca la pantalla, pero en realidad era la calidad del cargador, considero yo.
Pues yo he tenido durante dos años un sensation y nada de lo que me comentas me ha pasado nunca XDDD
Me pasó igual, intenté cargar mi Defy con el cargador de un BlackBerry y no podía usar la pantalla, hacía un toque y se volvía loca.
interesante, y yo he notado que hay cargadores que hacen que en la parte superior apareza «cargando» y en otros no y aun así se este cargando
eso pasa cuando un cargador no tiene suficiente amperaje por lo tanto al momento de cargar el dispositivo no queda suficiente potencia para trabajar bien yo tenia un s2 y el cargador original me generaba ese problema lo solucione comprando un cargador de 5v pero con un amperaje de 2 osea 5V2A y con eso es mas que suficiente para que cualquier smartphone cargue muy bien sin andar a tirones el touch
Esto también me ocurría a mi con el Galaxy S, como si algún pin o conector estuviera mal y la pantalla se descalibrara, por tanto intentaba no tocarla. La solución fue arreglar el micro usb llevándolo a un técnico, o eso parece.
Creo que esto ocurre mucho en los dispositivos Samsung y no hablemos de los cargadores, que el cargador de mi Galaxy S3 está estropeado y casi ni carga y para que me den otro nuevo, debo entregar el Galaxy S3 para que se lo lleven al servicio técnico, y por tanto quedarme varias semanas sin móvil.
Termino antes comprándome otro cargador-
Como consejo para todos, mientras más alto sea el amperaje mejor (1,5 ó 2 Amperios), ya que este proporcionará a cada dispositivo lo que necesite, y en caso de tener un dispositivo que necesite 2 amperios, el cargador será el adecuado y no se cargará más lento, así nunca forzaremos el cargador a un amperaje más alto del que puede proporcionar. (es decir, si es más bajo no pasa nada, si es más alto el cargador está forzado y se termina estropeando).
Lo siento, eso me pasaba sólo en Android; ahora cambié a Nokia (Lumia 920) y no pasa nada de eso. Es lo extraño, en mis anteriores Android con Gingerbread y hasta llegué ICS tenía muchos errores, ahora ninguno con el Nokia. Espero solucionen todos esos errorcillos de Android, pues en un sistema impresionante, tiene todo, muchísimas opciones; es la única diferencia que le veo en cuanto a Windows Phone.
Recién veo la diferencia entre un sistema libre y otro cerrado.
Pero aún así, estoy feliz con el Nokia, es… perfecto =) (para mí).
A mi me pasó lo mismo hace ya un tiempo y me dediqué a investigar porqué pasaba eso, y llegué a una conclusión: EL MAL DISEÑO. Mal diseño porque la mayoría de los cargadores baratos (chinos), es que no llevan ningún tipo de filtrado a la salida, y si a ello sumamos que el cable tampoco lleva ningún tipo de filtro como por ejemplo una ferrita, pues eso hace que la pantalla tenga interferencias electro-magnéticas y no vaya todo lo bien que debería ir.
Como estuve investigando, cree en mi blog un par de entradas relacionadas con esto, la primera es por la problemática con los cargadores chinos, y la segunda sobre cómo construirnos un cargador USB casero:
(1) http://jomolu.blogspot.com.es/2013/03/loscargadoreschinos.html
(2) http://jomolu.blogspot.com.es/2013/04/cargadorusbcasero.html
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo!
«puede ocurrir lo contrario, que intentemos cargar un dispositivo que venía con un cargador de 2100 mAh con uno de 500 mAh y la carga sea eterna»
A veces, eterna literalmente. Mi iPad no se carga si no es con su cargador de 2.1A o con el usb 3 del portátil (con el cargador del teléfono o los otros puertos sale un mensaje de que no se carga)
A mi me pasa lo siguiente: A veces, cuando pongo mi móvil a cargar, no carga, es decir, tiene la notificación de que está cargando, pero no carga, la batería se sigue bajando. :s
creo que eso es porque tu telefono gasta mas energia de la que el cargador carga xd la bateria. eso creo D:
Tienes toda la razón
Jorge en los casos que me ha pasado eso, han sido siempre estas 2 posibilidades:
1.-Batería en mal estado. Se soluciona cambiándola.
2.-Conector de carga roto. Depende de tu teléfono será más fácil o difícil (o imposible)conseguir recambio y cambiarla
Flex de carga
Buenisimo el articulo! Siempre pensé que todos los cargadores eran para un modelo especifico y que no era recomendable usar uno que no fuera el del dispositivo.
Y que hay con los cargadores que vienen con cables usb? mi sgs3 no carga con su cable original pero tengo un cable de blackberry conectado al cargador original del samsung y si carga!!!
No entiendo nada pero funciona XD
Estoy igual que tú… el cable dejo de cargar y cogí el de un nokia n70! Y madre mía si funciona! La calidad de samsung en los complementos del teléfono S3 son bastante cuestionables…
Eso no es nada raro en Samsung, a mi me ha pasado con el Galaxy Nexus y conozco algún otro caso como el tuyo con el S3. Lo curioso es que a mí el cable original me cargaba si lo conectaba directamente al PC pero no si lo conectaba al cargador (también original). Cogí otro cable y ahora funciona perfectamente.
Si, eso es de coña. A mi el cargador oficial de mi Galaxy Note no me carga y a mi suegro le pasa lo mismo con el de su S3. Además si yo uso el suyo o él el mío tampoco cargan. Sin embargo ambos podemos usar cargadores de terceros y terceros pueden usar nuestros cargadores.
No se que se han fumado los de Samsung, pero pocas cosas más raras se han visto que una empresa que haga incompatibles sus productos xD
Lo mismo con mi S3, comenzó a cargar muy lento con el cable y cargador original a los 2 meses de uso, a veces tardaba hasta 10 horas para cargar.
Y con el cargador de mi esposa de su Xperia S y su cable carga excelente (850mA vs 1A de mi excargador)
Por suerte en dealextreme vendían el cable original para Xperia igualito al de mi esposa y en $2.30dlls
Alcancé a comprar 5 antes que lo quitaran del catálogo (para: casa, oficina, carros, etc), iba a comprar 2 mas cuando ya no lo encontré :(
Muy buen dato, me queda una duda, tengo un Galaxy S3 y con el cable USB que llego me toco cambiarlo desde que un momento a otro comenzo a demorarse la carga demasiado, siguio cargando normal pero como a los 4 meses con el cable de blackberry que le habia reemplazado, volvio a tardar una eternidad en cargar, entonces volvi y lo cambie ahora por uno de Nokia, se soluciono de nuevo pero a lo que vengo es que me va tocar estar cambiando de cable USB a toda hora? el cargador si lo he dejado el que me llego con el equipo, alguien mas le paso igual?
A mi. El cable del S3 dejo de cargar a los 4 o 5 meses. Cogí el de un nokia más viejo y todo perfecto. Carga bien desde entonces con el cable no original.
En el articulo faltó decir, que la sección del cable MicroUSB es VITAL a la hora de cargar cualquier chisme, así como la longitud. Por ejemplo, Si el grosor del cable en el pin 1 (VCC) y 4 (GND) es de 30AWG… olvidaos de sobrepasar los 500mA. Con uno de 28/26AWG no debería haber demasiado problema para 1A y para más de 1A como poco 24AWG.
Por otro lado, cuanto mayor sea la longitud del cable, mas intensidad (amperios) se perderán por el camino.
Esto es importante sobre todo si utilizamos el primer cable que pillamos.
Hace tiempo por curiosidad, comprobé mas de 20 cables y cargadores con un amperímetro que fabriqué y esas fueron las conclusiones.
Cierto, el mismo cargador (el de serie) con un cable diferente (un poco más largo) no puede cargar mi tablet (Nexus 7)…
Según yo, cuando cargamos un celular con un cable que no es el de fabrica, éste genera un campo magnético que interfiere con la pantalla CAPACITIVA.
Recordadr que la pantalla reacciona a la corriente electrica que existe en nuestro cuerpo, en este caso nuestros dedos.
Saludos.
Todo cable con corriente genera un campo magnetico. Los originales tambien
buen articulo, yo usaba el cargador del nexus 7 para cargar mi galaxy nexus con la creencia de que carga mas rapido aunque nunca me puse a medir el tiempo que toma cargarlo con ese o con el que trajo el tlf, pero tenia cierto temor a reducir la vida util de la pila usando un cargador distinto
Hay que tener en cuenta que si el cargador es de mala calidad y el celular le pide mas corriente puede llegar a romperse y entregar la misma tensión de salida que la de entrada.
Esto le pasó a un amigo con su gps garmin que simplemente explotó
Asi que tengan cuidado con los cargadores genéricos.
Saludos
A mi me pasa con un cargador chino que tarda mucho en cargar el móvil, y si te metes en ajustes, carga de bateria, te dice que el teléfono no está conectado por CA, si no por USB. Y está conectado a un enchufe. que pasa ahí???
Estaba esperando que alguien comentara eso. Los móviles tienen dos tipos de carga, USB (limitado a 500ma) y Coriente Alterna (sin límite o el que admita el telefono.)Para que el teléfono cargue en modo Corriente Alterna, los cargadores de enchufe deben tener puenteados los pines 2 y 3. Algunos cargadores no vienen puenteados pero tu puedes desmontarlo y hacer el puente con una gota de estaño. También puedes hacerlo cortando el cable, pero ese cable ya no serviría para datos.
Bueno, también puede ser que tu cargador chino sea una mierda y no entregue más de 500mA, y puede que el móvil piense que se tratade una conexión usb a un ordenador.
Buen articulo y buenas aportaciones en los comentarios, ya que esta el tema en plan pro hay una pregunta que me reconcome! ¿Si utilizo un prolongador usb es posible que cargue mas lento? Es un prolongador usb de 1m de Amazon basics y no parece malo…
Como han comentado más arriba, cuanto más largo sea el cable más tensión se pierde. Por lo tanto te va a tardr más.
Ya lo he comprobado.
OK! justo ayer fui a comprar un cargador porque se me ha roto el del móvil. En una tienda de accesorios vi un cargador de 2,1A de dos salidas USB. En principio sería para cargar mi Nexus 7, que llevaba uno de 2.1 también y mi movil que llevaba uno de 1 A… Mi pregunta es, salen 2,1 A de cada salida o se dividen entre las dos? Osea, carga más rápido si solo conecto uno? Gracias!
Si el cargador es de 2.1A significa que lo máximo que puede proporcionar es 2.1, por lo que si la tablet pide 2.1 y la cargas a la vez que el smartphone va a tardar más en cargar. Del mismo modo, si estás cargando dos smartphone que solo piden 1A cada uno, en teoría no debería ir más lento al enchufarlos a la vez.
Vale, gracias por el comentario… Osea, que cargar el movil y la tablet en el mismo cargador hace que funcione más lento…
Mas que el articulo en si (para mi gusto muy basico e introductorio) me han encantado los comentarios de algunos usuarios sobre el tema de que el sintoma del movil loco es por mal contacto de masa y el tema de tener en cuenta el amperaje maximo y perdida por tamaño del cableado.
Si alguien me pudiera ayudar a medir esas cositas con multimetro de forma facil y comprensiva para todos bien si que se mereceria un articulo =D.
Por mi parte, busco algún sitio de ebay o semejante donde encontrar cables que no me limiten por un par de euros. Comprar oficiales o son muy cortos o MUY CAROS.
Este vendedor vende cables micro USB bueno a buen precio: http://myworld.ebay.es/cmpletrust/&_trksid=p3984.m1439.l2754
Pero recuerda no pasarte con la longitud. Yo tengo tres: 2 de 1.8m y uno mas corto, y se nota la diferencia
Mucho ojo con usar el de una tablet asus transformer que sacan 15V.
Alguien sabe si al cargar mi movil en el ordenador por usb se cargara mas rapido por usb 3.0 que 2.0?
3.0 será más rápido, ya que (si mal no recuerdo) proporciona 900mA frente a los 500 de 2.0.
La respuesta es NO. Porque la placa (bios) del ordenador limita el amperaje de salida salvo que detecte lo que estamos enchufando. Por ejemplo, Gigabyte, tiene una pequeña aplicación para windows llamada on/off Charge, que cuando enchufas algo apple, el programa lo detecta y da orden de meter mas chicha, incluso con el equipo apagado (hay que enchufar el aparato antes de apagar el pc). Evidentemente, eso solo funciona si la bios esta configurada sin el ERP (estandar ahorro energetico en Stanby) y en ciertos puertos USB (normalmente los que van en latiguillo y no los integrados de placa base). Versiones mas recientes de placas soportan ademas de Apple, Android (version 8 del programita de gigabyte)
Muy buen reportaje! Siempre he tenido esta duda! Gracias por resolverla!
En todos los sitios que pones mAh (miliamperios-hora, unidad de carga) es mA (miliamperios, unidad de intensidad de corriente).
Creo que ya es un tema recurrente pero en mi caso, con mi Nexus 4, al cargarlo se pasa de la nada a modo usb, cuando esta cargando mediante AC. En un blog decian que el problema era el cable, que probara con otros cables, con el mismo cargador. Se soluciona y despues vuelve a pasar lo mismo…
No he querido usar otro cargador por miedo a dañar el telefono, pero creo que lo hare ya que tarde mas de 3 hrs en cargarse
El cargador del nexus 4 da 1,2 A de salida. He provado con uno de HTC Sensation que da 1 A y funciona perfectamente. Lo que si me gustaria saber cuanto es el tope que pide Nexus 4, es decir, si le pongo un cargador de salida 2A, cargará a 1,5 , 1,8…?
Y en cuanto a los cargadores de coche?
Hagan un articulo que exponga los pros y los contras de utilizar una bateria Gold o una bateria extendida en nuestro terminal ): Tengo muchas dudas acerca de comprar una.
Saludos.
La tension a 6V o 4 no debería dar problemas, ya que los telefonos llevan regulador interno de tensión. Pensad que tiene que controlar la carga de una batería que funciona a 3’7V y que no pasa ni de coña de 4’2V o porai. Ellos solos se autoregulan. Imagino eso si, que quizas si alimentas con 3v no inicie la carga siquiera. Me pregunto dónde tendrán el limite de tension maxima… quizas 8?
En la electrónica se maneja un margen de +-10% osea que el rango «aceptable» dentro del estándar USB es de 4.5 a 5.5 VCD
Creo que se equivocaron al redactar «El mayor miedo está en que si un móvil venía con un cargador de 500 mA nos lo podamos cargar o quemar con uno de 1000 mAh. No os preocupéis porque esto no puede pasar, ya que es la corriente es la máxima que el cargador puede proporcionar, si el móvil necesita menos la pedirá.» aquí hay un error ya que se supone que cuando se carga un dispositivo que soporta máximo 500 mA con un cargador de 1000 mA este se va a quemar, no así al revés.
Esto lo he revisado desde hace tiempo y no creo equivocarme.
Saludos.
Te equivocas, la circuitería pide cierta corriente para trabajar, mientras la corriente que el dispositivo pida no pase la que el cargador pueda entregar no habrá problema.
Efectivamente
Excelente artículo… Muchas gracias. A mi me pasa en mi s2 que, a veces, al conectar el cargador me aparece «USB» y así no carga aunque diga cargando. Para que aparezca «CA» y cargue normalmente, hay desconectarlo y conectarlo varias veces ya sea del toma de corriente o del puerto del celular.
Debes cambiar el flex de carga
CARAJ@ compren un cargador original y listo jaja
pues intenté varias veces cargar mi sgs3 con un cargador de alcatel y en media hora cargó 7% asi que me tocó ir por el original
Gracias por el artículo. Muy útil.
Jorge Gonzalez te equivocas. Donde lo has comprobado??
Gran artículo. Es un tema que TODOS nos hemos planteado en algún momento. Para mi, lo más ilustrador (el tema de compatibilidades lo controlaba, es cuestión de mirar intensidad) ha sido «El juego sucio»:
Mi nexus 5 no carga con un cargador nokia. Ahora entiendo por qué.
Gracias.
El nexus 5 no hace juego sucio, yo lo cargo con una fuente de alimentación de ordenador modificada, 5v entre los pines 1 y 4 y los pines 2 y 3 puenteados.
Probablemente tu cargador de nokia tenga algún problema.
No entiendo como se dice que un cargador usb proporciona 500mA. Refiriéndome a un cargador, no es el usb quien proporciona los 500mA, sino el propio cargador, transformador o como lo quieras llamar. El USB es el conector que usa y poco mas…
Hola. El límite de 500 mA lo tiene el puerto USB del PC. El cargador que se enchufa en la pared no tiene ese límite, y habrá que mirar en su etiqueta de características. Saludos.
Un buen cable carga más rápido, me explico: comprobe en un S4 y Note3 los cargadores blancos originales de 2A con su cable y cuando la batería esta descargada permiten cargar hasta unos 1,8A (medidos con amperimetro) tengo otros cables y cargan batante menos, uno que mide 2 m. solo llega a cargar 0,48A y otro negro de 1m. carga a unos 0,85A.
Esto es debido a la resistencia de los diferentes cables si son de cobre o aluminio y la sección o grosor.
Un aparato para comprobar la tension y corriente de carga para comprobar los cargadores, cables y que es muy barato
Es el Charguer doctor me costó unos 4€
Buscarlo en google y vereis como es.
Saludos desde Gijón
Hace algun tiempo tuve varios problemas similares con mi sgsll, lo solucione cambiando el flex de carga (el conector del aparato). Cuando lo conectaba no tomaba datos, al enchufarlo la pantalla parpadeaba, despues solo funcionaba con el cargador del auto. Finalmente googlie el problema y encontre la solución en mercado libre a 15.000 instalado :D me informaron ademas que es una falla recurrente de los equipos Samsung.
15000 clp unos 20 euros
deduzco por el artículo que por no perjudica a la batería de un smartphone ponerlo a cargar en un cargador de 2.a, ya que le pedirá al cargador lo que necesite.
Como por ahí se lee que es malo, que acorta la vida de la batería y tal
El texto tiene varios errores al confundir mA con mAh, aunque el fondo está bien.
Saludos.
Como todo en la vida, en teoría los cargadores USB deberían ser intercambiables. Pero en la práctica, las copias no lo son:
http://www.righto.com/2012/10/a-dozen-usb-chargers-in-lab-apple-is.html
Genial el articulo, pero una pregunta:
¿El cable usb tiene algo que ver?
Que sea mas grueso o delgado, o eso no importa?
Saludos
efectivamente, el cable USB es un «puente» entre el cargador y el smartphone, de modo que si el cable genera resistencia electrica, parte de la «potencia» de carga se perdera en forma de calor haciendo menos efectiva la carga.
El cargador original de mi samsung galaxy s3 carga muy lento y sólo si el móvil está apagado. Se me ocurrió probar un día a cargarlo con el cargador de mi nexus 7 y ahora carga muy rápido incluso si lo estoy usando durante la carga. Muy mal por parte de Samsung ya que parece que no soy el único con este problema.
cargo el móvil conectándolo al pc por el micro-usb y antes el inicio de carga era instantáneo pero ahora se demora casi un minuto. ¿es síntoma de algo?
cargo el móvil con el usb de ordenador. antes el inicio de carga era instantáneo, pero ahora tarde un minuto. por qué?
Cuidado con las erratas. Hay muchos mAh (medida de capacidad habitual en baterías) donde debería poner mA (medida de intensidad de corriente)
Buenas: quería hacer una consulta. Acabo de saber que el Moto G no trae cargador. He visto una página donde venden un cargador oficial con output 5V y 750mA: se supone que se carga en dos horas. Yo tengo un cargador Samsung con output 5V y 0,7 A, lo que significa que tiene un poco menos de amperaje. ¿Podría utilizar este cargador sin preocuparme de que algo vaya mal? Me imagino que, en todo caso, tardará un poco más de 2 horas en cargarse, pero supongo que no mucho más. Gracias de antemano.
Apenas lo vas a notar.
falta recomendar el mejor cargador del mercado, que para mi gusto es el de PS vita medido con multimetro, hay que limar un poco lla entrada, pero sin duda es el cargador mas fiable que he visto.
hola gente, muy util el articulo..tengo una duda, yo tengo un motorola pro plus y no tengo el cargador original, y estoy por comprar uno original de motorola pero para el xt910, razr..habria algun tipo de problema? desde ya muchas gracias!
a mi primo le vendieron un cargador mobo para un xperia play que tiene output 4.5v – 9.5v Max.
A mi tambien se me cago el bendito cable de mi S3, cargaba super lento y a veces ni cargaba.. o se conectab y se desconectaba y asi se iba.
Al final despues de probar con varios cables me funciono el del S2 de una amiga del trabajo, le tuve que intercambiar mi cable del S3 original por el de ella,ya que a su S2 ambos cables le funcionaban bien.
Que pelotas Samsung..
Hola, perdí el cargador de mi celular AIRIS TM520M, necesito saber qué otro cargador (de otra marca, ya que no encuentro del mismo AIRIS) podría comprar si es SAMSUNG o MOTOROLA o HUAWEI o SONY si estas son las especificaciones del cargador AIRIS:
seitching adapter tm52Ch
modelo: TPA-835100VU
Input: 100-240V-50/60Hz 0.2A
Output: 5.0V …1000mA
y lo más importante, podría comprar un cargador que tenga más amperios? por ejemplo: output: 5.0v 2.0 A?
Puedes comprar un cargador de cualquier marca, lo importante es que diga OUTPUT: 5.0V y respecto al amperaje, como dice el articulo lo ideal es que sea de 1000mA o superior, no pasa nada. Si es de menos de 1000mA va a demorar mas la carga, pero funciona igual
Entonces si no he entendido mal, cuantos más amperios (intensidad) tenga el cargador, mejor aún, ya que el móvil pedirá la que necesite, no necesariamente la máxima y el cargador se calentará menos al ir sobrado. Supongo que como las fuentes de alimentación del ordenador, que por muy grande que sean, el equipo coge la «corriente» que necesita.
En el caso de tener un amperaje menor, supongo que se calentará más el cargador porque el móvil le pide más «intensidad» y puede haber peligro de calentamiento.
Por último, una duda que no me ha quedado claro y es la duración de la batería y/o móvil. Por tener una cargador de mayor o menor amperaje le puede afectar a la duración de la batería/móvil.
yo cargo mi celular con el de la tablet y no calienta mas, si carga mas rapido
Aqui se esta dando informacion incorrecta o yo tengo muy mala suerte tenia un projector que cargaba con 12v le meti un cargador de 12v y 4 amperios y fundio el projector de 1amperio quemado!
HOla, primero se esta hablando de cargadores, (lo que hacen es cargar una bateria de litio que usan los celulares o tablet) No se que proyector usas pero se supone que tiene que estar enchufado fijo no cargar.Lo q vos tendrias es una fuente. Y como dice la nota el telefono o tablet lo pedira se regulan solos, pero un proyector si tiene un voltaje y amperaje usa lo q pide porque si es de 12v seria una fuente, no un cargador, si depende de lo q enchufas para q funcione es una fuente si lo desenchufas no anda.
Cual seria un buen cargador para el motorola moto g? El que tengo es de una blackberry curve 9300 3g
Tengo un nokia Lumia que al cargar con cargadores (no Nokia), se queda bloqueado, carga pero no funciona. Sin embargo, si lo cargo con el ordenador va perfecto. La batería pone 3.7v. ¿Me lo puedo cargar con los 5v del USB?
Muy instructivo artículo!! Me interesa especialmente lo del juego sucio, puesto que creo que me está pasando a mí. Resulta que tengo un Galaxy Core que no me carga en el coche a traves del adaptador mechero-usb + el cable que trae el propio tfno. y que en casa si funciona. He probado en varios coches y con varios adaptadores de marcas genéricas, y nada, solo me queda probar con un cargador de marca Samsung específico para coche, espero que por fin me cargue, no me importa adquirirlo si así es, porque lo necesito, pero tengo miedo de comprar otro cargador para nada. Vaya lata me está dando esto, ¿Alguien me puede aconsejar para solucionar el problema? ¿Alguien ha conseguido cargar un Core en el coche? Muchas gracias.
Yo lo cargo con un cargador Motorola y carga perfectamente.
No compres un original ,ya encontre la solucion al truco del juego sucio de samsung , mandame tu mail
Hola, ya entendí que
si hay más Mha solo se cargara mas rápido, y que no hay riesgo mientras no
supere el voltaje, pero si mi dispositivo viene con 700mha de 5.0v y yo uso uno
de 2A de 5.0 la diferencia no es mucha? o solo se cargara más rápido?, Gracias.
yo tengo un cargador generico de 0.8a pero mi lumia 900 le dura poco la bateria, puede ser que con uno original o generico de mayor mah mejore la duracion? gracias
puede ser que la carga de mi lumia 900 dure menos xq el cargador generico que tengo es de 800mah? deberia conseguir uno mas potente?
Compre un cargador 2.1 A para iPhone y no me funciono en mi tablet HP 7 y mi s3 mini, tendra que ver que sea para iPhone o sera que no sirve el cargador.
Por último me gustaría hablar sobre un caso curioso con las cargas por
USB, por si a alguno os sucede que sepáis por qué ocurre. Es posible que conectéis vuestro móvil a un cargador USB y no cargue,
la culpa no es vuestra. Algunos fabricantes han diseñado los puertos de
carga USB de sus dispositivos de modo que si no reciben señal por los
puertos de datos deshabilitan también los de carga.
Pero de esto estámos hablando si lo cargo mediante un USB en cualquier aparato electrónico que no dejará cargarlo … pero en cambio si lo conecto mediante un enchufe … se podrá?
A lo mejor me estoy haciendo un lío pero creo que conectándolo a un aparato electrónico es como hace un poco de chivato de la carga de datos y es lo que hace anular la carga ….
A ver si alguien me saca de dudas..
No estoy para nada de acuerdo en una cosa, y de hecho, para mi es un dato incorrecto.
Jamás va a ser mejor un cargador de 1000mah/h mejor que un cargador de 500mah/h. Cargará más rápido sí, pero también te cargarás la batería en menos tiempo, y además está más que comprobado que con cargadores de carga estable a bajo miliamperaje, las baterías se cargan mejor y aguantan un poco más en cada ciclo.
Por tanto, eso de que es mejor es totalmente relativo. Lo ideal es tener un cargador de 1A-2A para emergencias pero siempre cargar el teléfono por las noches con el cargador de menos mah que puedas encontrar. Yo tengo uno de 400mah/h y va de lujo.
Saldudos
Pero cuando se carga un celular de por ejemplo 3000 mAh con un cargador de 1500 mA, se supone que debe cargar en 2 horas? Sin embargo estuve cargando la misma baterìa con un cargador de 1000 mA y se calentaba el teléfono y el cargador, el calentamiento se hizo nada cuando empecé a cargarlo con un cargador de 2500 mAh.
¿Qué está sucediendo?
No porque el cargador sea de mayor amperaje cargara mas rapido , el circuito interno solo usa la corrientecque requiere
Lo que esta pasando simplemente es que el cargador de 1500mA esta trabajando demasiado forzado para completar el trabajo y se recalienta (tiene que ver con la calidad de a fabricacion, materiales conductores y aislamientos). Si el equipo tambien se calienta puede deberse a excesivo tiempo de carga se me ocurre. Saludos
Estas comentiendo varios errores, priemero el amperaje de mide en mA tu estas confundiendo con mA/h que es una medida de carga electrica. El segundo error es decir que «esta comprobado» que las baterias duran menos si se cargan mas rapido. Eso era antiguamente en la edad de piedra, cuando los telefonos traian baterias de Ni-MH. Las bateria de hoy de Li-Ion son «inteligentes» ya que traen un chip y son capaces de «pedir» corriente al cargador y pide lo que necesita, ademas son capaces de desconectarse cuando estan listas a diferencia de las antiguas que por un defecto podia reventar por sobrecarga. Si tu cargador te funciona, bien por ti, pero no desestimes de buanas a primera el post porque el hombre sabe mucho.
Cuando decía 1A me refería a 1A/h, es una abreviatura que por cierto muchos cargadores y aparatos electrónicos han adoptado. No me vendas la moto con lo inteligentes que son las baterías de Li-Ion, pues la gran mayoría de nosotros ni siquiera utilizamos baterías Li-Ion, sino Li-Pol, que por cierto son mejores pues son bastante más duraderas. Ahora, que una batería cargada con un cargador de 0.5A dura más que una batería cargada con un cargador de 1.5A es una realidad. No me valen las teorías. Pruebalo. Yo lo tengo más que comprobado.
El ideal que recomienda Motorola,para el Moto G,es 1000mAh(1A) 5v
hola
tengo una duda ojala me puedas AYUDAR Y aclarar esto. mira lo que pasa es que tengo un cargador para BATERIA DE camara nikon. que utiliza un cable para enchufar a la corriente. este cargador dice que la entrada es de MAX 0.2 A y lo que pasa es que el cargador me vino sin cable , pero por hay tengo un cable que es de un cargador de una laptop , el cargador de la laptop dice que es de entrada 1.5 A . MI PREGUNTA ES ¿NO HABRA NINGUN PROBLEMA SI UTILIZO ESE CABLE EN EL CARGADOR PARA BATERIA DE CAMARA???
Hola a todos! Tengo un Power Bank de 2400 mah, lo cargué completamente y lo estoy probando con diferentes smartphones, pero me encuentro con la sorpresa de que a unos teléfonos NO los carga! Por ejemplo conecto el Power Bank a un iphone4, Nokia, Huawei, Blackberry y sí cargan. Pero al conectarlo a un Motorola XT919, a un Sony Xperia básico, a un Samsung Galaxy S4, NO LOS CARGA. Alguien sabrá porqué? de antemano agradezco mucho sus orientaciones.
Las prácticas de juego sucio para que lo que es estándar deje de serlo deberían estar penadas por ley con multas de millones de euros.
Alguien sabe cuál seria el mejor cargador para un LG G2 de batería de 3000mAh?
El cargador original es de 5V 1.8A. Los Samsung generalmente son de 2A, con uno de estos va a andar de lujo
Sí, de lujo es cargarla en 1 hora y media…pero luego se te descargará un 20% más rapido que si la cargas con un cargador de menos amperaje. Y eso de que los cargadores de los Samsung sean de 2A te lo has inventado tu, pues depende de la capacidad de la batería hay cargadores orginales de Samsung de 1A, 1.5A, 2A…
HOLA TENGO UN LG L70 PERO PERDI EL CARGADOR LO TENGO CON OTRO CARGADOR PERO LA PILA ME DURA MUY POCO ESO LE AFECTA A LA BATERIA D MI CELULAR?
Mi movil es un Galaxy S4 y no sube la carga de la bateria mientras estoy usando el movil… tengo que dejar en reposo el movil para que la carga comience a subir. Por que sucede esto??
El cubo cargador de mi samsung dice «Made in vietnam/Fabriqué en korea» es original??
Respondan por favor…
en mi galaxy s3 mini no carga ya le cambie la bateria
pero sigue igual en un cragador llega hasta el 100% pero en siete minutos se descarga el 10% necesito el originaL????
ami se me rompio el cablecito del cargador original del s3 y este de fabrica el caragdor original da 5 v 1ampere.y me vendieron un cargador de 5 v 2 amperes,segun el vendedor sirve.pero la diferecnica es que lo puse a cargar y toque el cargador y estaba hirviendo practicamente y el telefono mientras de cargaba calento mucho asi que decidi no usar mas ese cargador de 2 amperes.y en cambio compre un cable usb y seguire usando el original.aclaro que el telefono no se quemo ,sigue andando pero por las dudas
algo importante que hay que tomar en cuenta al elvar el amteraje o el miliamperaje mAh / mA o A (amperes) es que la vida util de la bateria se reduce en un 50% por cada 33% de incremento de los mAh /mA / A que marca el cargador por otro lado nadie ha tomado en cuenta el factor temperatura de la bateria el cuel se incrementa en un 30% por cada 10% de carga a mayor amperaje o miliamperaje mAh /mA / A , es M U Y —I M P O R T A N T E ya que tu bateria puede llegar a explotar «»» asi es explotar por causa de sobre carga «»» debes de calcular una carga maxima al 85% de la bateria en tiempo o monitoriandolo ya que de llegar al 100% con una carga del doble de capacidad implicaria que al no tener donde guardar la bateria pila o acumulador de energia la misma la va a tener que enviar a reaccion quimica (calor, temperatura o corto) lo que puede dejar a tu bateria que tenga una inflamacion, crecimiento o escurrimiento de los componentes quimicos que la integran lo idoneo es si quieres cargarla rapidamente usa un cargador de alto amperaje hasta el 85% pero esto reduce la vida util y genera alta temperatura dentro de la pila la cual esta aislada del polo negativo y positivo por algun material como plastico, cera , etc el cual esta diseñado para que en exceso de temperatura se reviente y no provoque un incendio de la misma por otro lado el cableado interno de la pila tiene una estructura ( grosor , calibre ) calculado para el cargador que tiene original en el caso de carga con mayor amperaje o miliamperaje mAh /mA / A este puede seder y reventarse, romperse o fracturarse por temperatura o tension y esto dejaria a tu bateria totalmente inservible asi que los risegos te los comento y es tu responsabilidad el tipo de vida que le des a tu bateria en base a una sobre carga o una carga rapida CUAL ES EL MEJOR CARGADOR EL CARGADOR QUE ENVIA PULSACIONES esto es que envia un ciclo de carga de 30 segundos a 500mAh o mA o 0.5 A (como ejemplo) y otro ciclo de de baja de 100 o 200 mAh o mA o 0.1 ó 0.2 A lo que hace que la reaccion quimica de la pila de una carga exacta y de baja tension y minima temperatura raramente estos cargadares se llegan a calentar y tu telefono estara siempre fresco y lograras larga vida a tu bateria «»»»» ademas no aparecera que tu equipo tiene el 80% y cuando lo usas se baja o adapta al rango real de la carga » CARGA FANTASMA POR EFECTO TEMPERATURA O INERCIA les dejo mi analisis para quien desee tomarlo en cuenta
algo importante que hay que tomar en cuenta al elvar el amteraje o el miliamperaje mAh / mA o A (amperes) es que la vida util de la bateria se reduce en un 50% por cada 33% de incremento de los mAh /mA / A que marca el cargador por otro lado nadie ha tomado en cuenta el factor temperatura de la bateria el cuel se incrementa en un 30% por cada 10% de carga a mayor amperaje o miliamperaje mAh /mA / A , es M U Y —I M P O R T A N T E ya que tu bateria puede llegar a explotar «»» asi es explotar por causa de sobre carga «»» debes de calcular una carga maxima al 85% de la bateria en tiempo o monitoriandolo ya que de llegar al 100% con una carga del doble de capacidad implicaria que al no tener donde guardar la bateria pila o acumulador de energia la misma la va a tener que enviar a reaccion quimica (calor, temperatura o corto) lo que puede dejar a tu bateria que tenga una inflamacion, crecimiento o escurrimiento de los componentes quimicos que la integran lo idoneo es si quieres cargarla rapidamente usa un cargador de alto amperaje hasta el 85% pero esto reduce la vida util y genera alta temperatura dentro de la pila la cual esta aislada del polo negativo y positivo por algun material como plastico, cera , etc el cual esta diseñado para que en exceso de temperatura se reviente y no provoque un incendio de la misma por otro lado el cableado interno de la pila tiene una estructura ( grosor , calibre ) calculado para el cargador que tiene original en el caso de carga con mayor amperaje o miliamperaje mAh /mA / A este puede seder y reventarse, romperse o fracturarse por temperatura o tension y esto dejaria a tu bateria totalmente inservible asi que los risegos te los comento y es tu responsabilidad el tipo de vida que le des a tu bateria en base a una sobre carga o una carga rapida CUAL ES EL MEJOR CARGADOR EL CARGADOR QUE ENVIA PULSACIONES esto es que envia un ciclo de carga de 30 segundos a 500mAh o mA o 0.5 A (como ejemplo) y otro ciclo de de baja de 100 o 200 mAh o mA o 0.1 ó 0.2 A lo que hace que la reaccion quimica de la pila de una carga exacta y de baja tension y minima temperatura raramente estos cargadares se llegan a calentar y tu telefono estara siempre fresco y lograras larga vida a tu bateria «»»»» ademas no aparecera que tu equipo tiene el 80% y cuando lo usas se baja o adapta al rango real de la carga » CARGA FANTASMA POR EFECTO TEMPERATURA O INERCIA les dejo mi analisis para quien desee tomarlo en cuenta
Hola, yo tengo un Lg L Fino, y hasta ahora cargaba bien su cargador. Hoy he puesto un Sony Xperia E1 de mi hijo a cargar con mi cargador del LG y ahora no carga ni el Sony, ni el LG. ¿A qué puede ser debido?, sin embargo retiro el cable de datos del transformador Lg y le acoplo el de un Sony que tuve y si que carga bien.
Gracias,
Óscar.
Tengo una duda yo utilice un cargatdor de 5 vol a 3A carga bastante rápido mi celular pero cuando quise volver a utilizar el cargador original se demora demasiado en cargar en promedio 12 horas y anteriormente lo hacia en 4 o 5 horas el original biene de 5v a 850mA nesecito saber que fue lo que sucedió, también lo ensaye en el celular de mi novia y paso lo mismo
quedo genial el articulo, gracias por los datos, ya me lei la parte 2 tambien
una pregunta: el cargador original de mi celular es de 1A pero compre otro que es de 1.5A y hasta ahora lo carga muy bien. pero tengo miedo de que me dañe mi celular o la bateria.
Lee con atencion el post y comprenderas que no hay problema, no va a suceder eso.
karen
Salir de la conexión
Hacer una pregunta
Página de inicio de Respuestas
Notificaciones
Mis actividades
Categorías
Normas de la comunidad
Enviar retroalimentación
Ayuda
Otros sitios
Yahoo
Correo
Noticias
Finanzas
Deportes
Más
Mostrar versión de escritorio
Privacidad y Términos
© 2015 Yahoo Inc.
¿cargadores de celular y su voltaje?
Tengo dos celulares de la misma marca pero distintos modelos, se me daño el cargador de uno y pensé en ocupar el otro para ambos pero me di cuenta que la escritura de los voltajes es distinta en la ultima parte, esto podría dañar mi otro equipo? Copio lo de ambos cargadores
La cosa es que necesito cargar el celular del 1 con el cargador del 2 habra algún problema?
Cargador 1
Pri: 100-240 v
50//60 GHz
150 ma
Sec: 0.5v
1000ma
Cargador 2
Ac: 100-240 v
A
50/60 GHz
200 ma
Dc: 5.0 v
1.0a
Son iguales, 1000 mA es lo mismo que 1.0 A
hola mi celu s3 gt i9300 y tengo dos cargadores en uno es original pero no es de mi celular y el otro dicen que si es el original pero yo quiero saber que especificaciones tiene el cargador del s3 por faaa alguien que me ayude por que con el uno se carga mi celu rapido y con el otro es lento
y no quiero dañar mi celular
Hasta donde tengo yo entendido, cuantos más amperios, más rápidamente carga la batería pero más rápidamente «se la cargará» y durará menos la batería.
Gran artículo.
Tengo una duda:
si mi adaptador de corriente tiene como salida 6V y 500mA ¿ se puede quemar el terminal ? Al fin y al cabo la corriente de salida coincide con la especificación USB ¿no?
También se debe tener en cuenta el cable. si el cable es uno de 1,50€ del chino aunque la cabeza de 2 amperios, por el cable apenas pasará medio amperio. Por eso pagar 8 o 9 euros (o algo más) por un cable original merece la pena.
excelente esta pagina me fue de mucha ayuda y el tema que escoji fue si sirven cualquier cargador usb.
Y los Ipad 2 qué tipo de cargador deben usar, pues hay de 10w y 12w, números que solo aparecen en los que supuestamente sirven para cargar los iphone y ipad, mientras que los cargadores de samsung solo aparecen los datos con «v» y «a», gracias por tu apoyo, fundamental para poder hacer las cosas bien, tengo esta duda porque veo que mi ipad 2 demora mucho en cargar
pese a lo claro que está el articulo, los comentarios sucesivos me suscitan dudas.
LENOVO A806 , ¿qué cargador comprar que NO tenga separación entre adaptador europeo y enchufe español por favor? son una tortura y se queda enganchado siempre el español en los de toma de tierra.
el original es HORRIBLE.
NO tengo el cargador a mano pero la batería es de 2500mah y el cargador:
salida 5v
salida 1A
Para un moto x 2da generación con 2300 mh esta bien un cargador con output de 5v 1a?
Creo que si, pero recomiendo mejor el otro de 1.5 a
saludos una pregunta,con un cargador de iphone 4 puedo cargar un hawey y3, gracias
Si se puede, pero con otro cable USB
Excelente articulo, te felicito y ahora entiendo porqué no se me carga el GPS Garmin de montaña con un cargador estandar, supongo que me tendré que gastar los 24€ que vale uno oficial
Mi cargador de mi Azumi A50C + se perdió, ¿es conveniente usar otro cargador oficial de otra marca (ej. Sony, Samsung, etc.) para cargar la batería? La corriente que puede soportar es de hasta 1a y el voltaje es de 5v normalmente. ¿No perjudicará el dispositivo?
Ve su entrada de carga de tu bateria cuanto solporta y busca un cargador q tenga esa misma salida de capacidad o q este alrededor sino haras q se hinche tu bateria y por ende presione tu pantalla y aparecera un liquido
Gracias por su recomendacion, pero fui al servicio tecnico de esta marca oficial y compre el mismo cargador del modelo que tengo. Agradezco su comentario.
Si uso un cargador de 2 Ampers para mi celular que utiliza de 550 podria dañarlo?
No, como en el articulo menciona el celular tomará los amperios necesarios y despreciará el resto. saludos!
Hola, queria preguntar si cargo una bateria de 3.8v 1160mAh con un cargador de OUTPUT 4.35v y 800mAH pasa algo? aparte de que la carga sera lenta
Si le aplicas los 4. 35 v a la batería de forma directa malograras la misma, segundo los 1160 mAh no hace referencia a los mA de carga
Hola, tengo un Moto X primera generación y el cable del cargador está fallando, cómo hago para saber, que cable es el recomendado?.. gracias!!!
Hola. Compré el smartphone Blackview A8 y no sé el porqué no carga en el auto. He probado con 2 cargadores de usb que conectas al encendedor del vehiculo y lamentablemente la bateria no se carga.
El cargador original para 220V dice Output 5VDC = 1000mA… Que recomiendas hacer. Gracias
Tal como dice en el post, lo mas seguro sea que ese teléfono incorpora el chip para que le diga al teléfono si aceptar la carga o no (lo mas seguro es que no puedas cargarlo con otros cargadores de distinta marca )
Otra hipótesis es que el ese cargador para auto no tenga un buen diseño hablando en términos electrónicos (es un tema bastante complejo )pero a grandes rasgos el cargador de auto no se puede comparar con el cargador de la casa
ESTA INCOMPLETA ESTA INFORMACIÓN, en uno de mis viajes a China buscando calidad y los mejores precios, me informaron de un juego sucio que hacen las empresas grandes de telefonía móvil para los usuarios de estos productos. Esas empresas contratan fabricantes pequeños algunos recién empezando en el negocio de fabricación de accesorios para móviles, les ofrecen un soborno para que hagan un lote de cables para móviles con las polaridades invertidas o cortocircuitadas y así asegurar mas ventas de sus teléfonos móviles, en algunos casos solo malogras las baterías de los móviles con estos cables saboteados.
Por eso les recomiendo usar siempre el cable original que te llego en la caja de tu dispositivo móvil, y si no tienes el cable original, usa uno original de otro dispositivo, no compres esos cables sin marca que se ven bonitos aveces y los ofrecen en distintos colores y materiales super resistentes. Podrías perder mas que tu dispositivo móvil, ocasionando un cortocircuito y producirse un incendio.
Increíble dato, información a tener en cuenta
Considero que probablemente es cierto. Sin embargo incluso usar cables originales puede ocasionar el mismo efecto.
Yo perdí mi cargador original y usé uno que me prestaron de un modelo distinto de la misma marca, Samsung. Al parecer las estadísticas de la batería se corrompieron y el teléfono ya no era capaz de intuir el nivel de la batería así que aunque aún tuviera energía almacenada el teléfono podía creer que ya no le quedaba nada y apagarse de repente, o creer que estaba al máximo y en realidad tener solo una pequeña porción y durar casi nada encendido.
El nivel que me mostraba en pantalla nunca era correcto. Probé varias cosas para arreglarlo: Apps que dicen calibrar, cargas y descargas completas, mantenimiento de la batería con el código de marcado para Samsung, pero nada, incluso cambié la batería y el problema persistió. Me dí cuenta que había un síntoma cuando la batería estaba justo por apagarse y era que si usaba auriculares y el teléfono estaba reproduciendo audio se oían ruidos muy extraños como estática. Así lo usé un tiempo hasta finalmente dejo de encender y de reconocer cualquier cargador :/.
El cable influye? Es decir puedo tener tener tener un cargador de 2.1A pero que el cable limite la potencia?
Gracias.
Para que esto ocurra tendríamos que hablar de cables demasiado largos, no hice los cálculos pero te aseguro que hasta en el caso que tengas un cable de 2 metros no tendrías perdidas considerables, conclusión si puedes usar un cargador e 2.1 A aprovechalo
Pues pues lo he comprobado y si que influye. Con el mismo cargador, el mismo móvil la carga con un cable bueno fue un 40% más rápida, preguntando a un amigo que vive de la electrónica me explicó que si el cable es muy fino sería en norma USA más de 28 ó 32 ejerce resistencia y llega menos amperaje.
Además de la calidad de la aleación del mismo filamento.
O sea ojo con los cables baratos no originales.
y que el V de mi celular sea V5 y el cargador 5.3V es un margen aceptable ? gracias por el post!!
Si no te preocupes incluso ocurre que ponen esos valores en la etiqueta y luego si testeas veras que no alcanzan esos valores
Hola , si tengo una tablet de 5.2v y lo cargo con un cargador de 5.0v no hay problema ?
Hola, tengo un eliminador de 12V a 2A, tengo una note 4 que acepta fast charge, exite algun problema que dañe el dispositivo? saludos
Es lo mismo salida 5.0V que 5V? Es con urgencia
si 5.0 en el cero van las decimas del voltage osea 0 no es nada en este caso asi que 5 es lo mismo que 5.0 ,,,,diferente seria 50 o 0.5
Gracias!!
hola estuve midiendo el cargador USB del auto porque carga y deja de cargar permanentemnete haber si estaba algo desoldado y al medir la tension veo que tiene salida de 5v. en el pin 1 – 2 y 3 es normal eso saludos
estoy usando un cargador de 6V y 1000mA ,mi tablet requiere 5V a 2A podría estar dañando la batería usando este cargador
si, puede dañarse.
Con respecto a tu argumento de «El juego Sucio» me pasa que Compré un teléfono marca Haier, pero era usado y me vino sin cargador. Trato de cargarlos con diferentes cargadores y cables USB pero no me lo reconoce, pero cuando lo conecto al cargador de mi esposa Linda, lo reconoce de inmediato (Su cargador es oficial Samsung).
Mi pregunta es ¿Hay alguna manera de poder burlar este «Juego Sucio» y poder cargar con cargadores genéricos? Cabe destacar que el samsung de mi esposa si carga con cualquier cargador y cable USB.
Hay que hacer ingeniería inversa, para deducir el funcionamiento :/
A veces lo que pide el móvil es una tensión X en el pin D- y otra tensión Y en D+. En el caso del iPhone es 2V en D- y 2.5V en D+ (quizás lo puse mal, y era al revés. No recuerdo bien)
Buen dìa, en mi caso es que me regalaron un samsung BlackJack sin el cargador, la baterìa la cargo con mi PC pero quisiera un cargador y me regalaron uno de otro Samsung pero el modelo E2021, le cambiè el conector y no carga, ¿por que? si coincide el voltaje y el amperaje.
Muchas gracias. Se me hace un mundo esto de los cargadores, pero ya lo tengo claro. Imagino que un 10% de diferencia en voltaje no será grave (se habla de 5 V pero el cargador respecto del que tengo duda suministra 5.5V y 750mA.
Y feliz año 2018!