Cada día que pasa vamos conociendo más y más detalles del nuevo buque insignia de Google, el Nexus 5, tanto a nivel de software con todas las novedades que trae Android 4.4 KitKat, como de su hardware y rendimiento. Como la mayoría habréis leído ya repetidas veces el nuevo Nexus incorpora una batería de 2300mAh, una capacidad que todos creíamos no iba a ser suficiente para aguantar las exigencias de uso del dispositivo, pero tampoco teníamos en cuenta toda la tecnología que, tanto Google como los fabricantes de las partes del hardware, iban a implementar en materia de optimización.
El Nexus 5 lleva en su interior un procesador Snapdragon 800, pero algo de lo que poco se ha hablado es que también hace uso de la tecnología Envelope Tracking de Qualcomm. Dicha tecnología va incluida en un chip denominado QFE1100 y no es la primera vez que hablamos de él, puesto que el primer terminal en incluirlo fue el Note 3. Lo que se consigue con la tecnología de rastreo envolvente (ET) es que los amplificadores de señal móvil usen la cantidad de energía necesaria en cada momento, ajustándose continuamente dependiendo de la señal, lo que da lugar a un razonable ahorro de energía, algo que se agradece en teléfonos que son compatibles con redes LTE, cuyo consumo es mayor que la señal 2G y 3G.
Con Envelope Tracking, unido a las mejoras que trae Android 4.4, Qualcomm estima que el calor disipado por los componentes se reduce en un 30%, lo que provoca a su vez una reducción del 20% en el consumo de energía que requieren los chips de radiofrecuencia. En conjunto, se espera que esta tecnología reduzca un 25% el consumo energético en teléfonos compatibles con redes LTE. Otro aspecto que no viene mal recordar es que el Nexus 5 incluye compatibilidad con el estándar de conectividad 802.11ac, que aunque no es demasiado común por ahora en el resto de dispositivos móviles y con el se esperan alcanzar tremendas velocidades de conexión bajo WiFi.
Todas estas mejoras y pequeños (que no lo son) detalles, junto con las ya conocidas bondades del Snapdragon 800, permiten que los 2300mAh del Nexus 5 no se queden tan cortos como se pensaba, aunque de todos modos todavía debemos esperar a pruebas de batería con uso real, que en unos días tendremos listas y os presentaremos.
Más info | Qualcomm
Yo que vengo de un note 2 se que voy a poder muchísimo en duración de la batería, soloeesperoqquese cargue rrápido, a ver si con media hora en carga se puede conseguir un 35 40 por ciento para tirar toda noche de fiesta sin quedarnos ttirados
Yo no lo sacaría de fiesta ( ●_●)
Y para que te compras un smartphone, tablet? Para usarlo en tu casa nada más?
Es lo que necesitan todos los smartphones de hoy en dia niggas
Si obtienen un 20% de reducción de consumo para que dejar la batería en apenas 2300 mah que si lograra llegar a un día completo cuando pueden poner una de 3000 mah y con ese reducción del 20% tal vez dura un día y medio o un día completo con muchísimo uso.
No entiendo cual es la obsesión de los fabricantes porque nuestro móvil no dure mas de un día.
Es para poder vendernos las baterias externas, cargadores portatiles y cosas por el estilo
Por favor, si las baterías externas que compramos el 99% de los usuarios son de marcas chinas compradas por eBay. Cuantas baterías externas Samsung has visto por la calle?
Las baterías grandes cuestan más, ocupan más espacio, y desgraciadamente la gente compra más el teléfono por el rendimiento y la estética que por la duración de la batería. El público en general se gasta con los ojos cerrados el dinero en el teléfono que más procesador tiene, y por mucho que nos quejemos, escogemos eso antes que el teléfono con más batería. Modelos gordos con mucha batería los ha habido, y ninguno ha llegado al top 10 de ventas.
Creo que tienes razón en que la gente no sabe comprar, pero también es cierto que los móviles con mucha batería nunca han sido los más punteros. Yo prefiero con los ojos cerrados un móvil con 1000 mah de batería, aunque pese 100 gramos más (por decir algo). Ahora, si eso me lo ofrece un terminal con un procesador mediatek de gama media al mismo precio que el Nexus 5 me quedo con este último está claro.
Yo quiero pensar que es para reducir costes, ya que en algun aspecto tendran que ahorrar los 200€ de diferencia que hay entre el Nexus 5 y el G2
Lo hacen para que puedas comprarlo a 350 dólares. Para eso lo hacen.
Llevo una hora y media trasteando con el N5(facebook, chrome, instalar aplicaciones, bajar listas de spotify, configurar mail, 10 minutos jugando a temple run 2, etc.) y de momento parece que la bateria aguanta, he gastado aproximadamente un 30%, tirando todo de wifi ya que todavia no tengo lista la sim 4G. Lo que si que he notado es que el terminal se calienta bastante. Todavia no he cargado el móvil y la batería que estoy usando es la que llevaba ya en la caja, así que no tengo mucho más que aportar
Amigo, vos que lo tenes podrías decirme si usa micro sim o nano sim? Gracias.
micro
Puuufff yo tambien llevo 3 horitas jugando con el y la parte superior quema.
Yuos! en 1 hora y media has gastado casi un tercio de batería? Es cierto que le has dado un uso exhaustivo pero me parece un pecado que pueda pasar eso en un smartphone…
Por mucho uso que se le dé, no puede gastar esa cantidad de batería. Está claro que la solución más rápida y directa es disminuir el consumo de la pantalla, ya que es lo que más consume.
No sé yo si este Nexus 5 vale la pena la verdad…quizás sea mejor esperar a:
-una mayor extensión de las pantallas IGZO.
-La implementación de la tecnología del MIT (para cargar la batería con la propia luz de la pantalla o con luz solar)
-Esperar al año que viene a ver si renuevan el Nexus 5 definitivamente con una batería de 3.000 mAh, que ERA LO QUE TENÍA QUE HABER PASADO.
jajajajajajajaja o no tienes mucha idea a cerca de lo de la batería o no se..la verdad es que esta bastante bien para lo que ha hecho Willy con el móvil. Un saludo
Pues espera sentado…
Willy le ha dado bastante caña, un tercio no es nada para ese uso. Imagina un uso normal
Ya que estás, espérate 10 ó 20 años, que seguro que son mejores, ay! no, que seguro que en unos meses sacan algo mejor…
Lo mejor será que te compres una cuerda y dos yogures, que a eso no se le gasta la batería, ¡y además están ricos!
Jajja qué graciosos todos…
Tampoco es que haya estado jugando durante 1 hora y media para hacer ese gasto de batería, ha hecho distintas cosas.
Es cierto que tampoco es tan desorbitado un 30%, pero sean realistas y dense cuenta que no es poco gastar un tercio en una hora y media. Ni mucho, ni poco.
Y respecto a lo de que me espere 10 o 20 años… está claro que la tecnología siempre va a avanzar (a menos que se produzca un estancamiento por alguna razón) pero reconozcan todos que les habría gustado una batería de 3.000 mAh como la del LG G2, y punto!
Claro, y también nos habría gustado que los regalaran con el periódico, pero no se puede tener todo, mas batería habría supuesto mas pero y mas grosor, y posiblemente más precio, de alguna pata tiene que cojear la mesa para que esté en el mercadillo…
Mas pero y más grosor?
Nexus 5–> 8,59 mm
LG G2–> 8.9 mm de grueso
No hacía falta ni 3.000, más que sea 2.600…
Es verdad que no se puede tener todo, pero ni tiene Micro SD, ni la cámara es de 13 mpx, ni tiene capa de personalización (que aunque muchos preferimos android puro, se supone que es un plus) ni otras muchas cosas que se me escapan…
Podrían haber dejado la batería al menos…
«Mas pero y más grosor?
Nexus 5–> 8,59 mm
LG G2–> 8.9 mm de grueso
No hacía falta ni 3.000, más que sea 2.600…
Es verdad que no se puede tener todo, pero ni tiene Micro SD, ni la cámara es de 13 mpx, ni tiene capa de personalización (que aunque muchos preferimos android puro, se supone que es un plus) ni otras muchas cosas que se me escapan…
Podrían haber dejado la batería al menos…»
-¡Tu lo que quieres es un LG G2!
*Te respondo aquí que en tu ultimo comentario no me deja*
Jajaj ok! y No, no quiero un LG G2! Bueno, no está mal, pero prefiero un Nexus, pero me da mucha rabia la batería fuck! xD
Eso de cargar la batería con la luz de la pantalla es como lo de poner un ventilador a un velero para que siempre tenga propulsión. Parece mentira que no lo hagan ya, tendríamos transporte gratis (porque el ventilador se podría cargar con la batería del barco, que se carga sola con el avance),
1/3?
Con mi atrix con rom 4.0 me la quemo en 3 horas con el telefono full calentito
Por si a alguno le interesa, aqui (https://www.dropbox.com/s/5fy25d26pcpn569/20131104_183744.jpg) podeis ver la evolucion de la bateria desde que lo he encendido. En las ultimas horas el movil ha estado mas bien en reposo, echandole un ojo de vez en cuando a mensajes.
Por lejos la mejor tecnología de ahorro de energía de qualcomm es el multiprocesamiento asíncrono.
El s4 tiene 3600 mah y da una buena autonomía, sin ser excelente. El one tiene 2300 y la autonomíaes mmás bienddeficiente. Si es cierto eso que dicen que va a estar muy bienooptimizadoespero ver algo intermedio, aunque creo que el rresultado final se aproximará más al htc one. Solo espero que en stand by consuma poco.
Supongo que le has dado sin querer al «3» de 3600 mAh de batería del Galaxy S4, porque el S4 lleva 2600mAh.
Samsung regula muy bien la autonomía de baterías del Note 2 y Note 3 (actualmemte tengo un Note 2, S3 y el Nexus 5 de camino). Si es verdad que el Note 2 y 3 son los que llevan la batería más grande que cualquier otro móvil, pero también son los que llevan un firmware mucho más pesado que los demás móviles (que genera más gasto de RAM y batería). En conclusión, es bueno llevar una batería con mayor capacidad, pero es aún más importante optimizar bien el sistema.
A MI ESTO NO ME IMPORTA PORQUE YO NO PUEDO COMPRAR EL NEXUS 5 DESDE MEXICO, PARA MI, NO EXISTES NEXUS 5, NO EXISTES!!!!!!!