Dolphin Zero, que es así como se llama la nueva aplicación lanzada por los desarrolladores de Dolphin Browser, viene dispuesta a hacer competencia a los actuales navegadores privados. Ya hemos hablado anteriormente de los mejores navegadores privados en la Play Store y a esta lista, hay que añadir Dolphin Zero.
Navega por internet de forma segura y oculta
Dolphin Zero te permitirá navegar por internet de forma segura y con la certeza de que tus datos serán borrados una vez salgas de la aplicación. Cuando salgas del navegador, este automáticamente eliminará el historial, contraseñas introducidas, datos en caché y cookies. Además, cuando cierras la aplicación te aparece una animación de una trituradora de papel, un detalle gracioso por parte de los desarrolladores
Este tipo de aplicaciones vienen muy bien si queremos saltarnos algún tipo de bloqueo de la red WiFi a la que estemos conectados o algunos bloqueos impuestos en algunos países. Sin ir más lejos, hay vídeos en Youtube que no se pueden ver en España. En este caso, nos saltaremos el bloqueo.
Hay que aclarar que podremos navegar por internet con la misma aplicación de Dolphin Zero pero si queréis una mejor experiencia de uso, tendréis que instalar Dolphin Browser. Cuando hayáis instalado ambas aplicaciones, ya podréis usar Dolphin Zero con todas las funciones que vienen incluidas en Dolphin Browser. Sin duda, un navegador privado completo y con una interfaz genial.
Podéis encontrar Dolphin Zero en la Play Store de forma gratuita, así que no tendréis motivos para no probar este nuevo navegador.
Y vosotros, ¿conocéis algún otro navegador privado?, comentad debajo.
Como que «de forma segura»? Fuerza siempre a https? deshabilita javascript? Ad-Block? Se conecta a TOR? Por favor no deis al usuario una falsa sensación de seguridad…
Si acaso de forma «privada» porque no guarda nada.
No me queda claro si cuando decís «navegación privada» os referís a navegación anónima tipo TOR o al modo incógnito de chrome o firefox.
Estos navegadores cumplen la misma función que el modo incógnito de google chrome por ejemplo es decir no guardan en el historial del navegador las paginas visitadas.Pero lo que no borra ningún modo incógnito es la cache de resolución DNS de windows,si abrimos una ventana de comandos y tecleamos ipconfig/displaydns veremos el listado de todas las paginas visitadas incluso las del modo incógnito.Para borrar esta emplearemos el comando ipconfig/flushdns o también podemos emplear programas como ccleaner que borran esta cache.