Seguramente habéis leído estos días las palabras del cofundador de Apple, Steve Wozniak, en ellas, sugiere que los de Cupertino deberían pensar en entrar en el mercado de smartphones con Android. Así es, han sido unas declaraciones muy comentadas y no es nada fácil imaginar a Apple fabricando iPhones con el sistema de Google y ya vimos algunas razones por las que es imposible. Una de las que más peso tiene es la gran diferencia entre iOS y Android, siendo el primero desde sus inicios, mucho más proteccionista de cara al usuario. Todo está más controlado y delimitado al uso puro, tratando de crear una experiencia más sencilla.
Esto, por otra parte, también hace que en iOS se pierdan aplicaciones que en Android podemos disfrutar y que otorgan nuevas funciones realmente útiles. Por ello, vamos a repasar en esta entrada algunas de ellas, aunque seguro nos dejaremos muchas en el camino, así que podéis colaborar en los comentarios dejando esas aplicaciones que sólo están en Android y que por alguna razón, no pueden encontrarse en los iPhones e iPads.
Cover, un lockscreen único
En Google Play existen muchas aplicaciones para cambiar la pantalla de desbloqueo. Desde variar la forma o patrón, añadir accesos directos a aplicaciones o imitar la forma de otros sistemas, sin embargo la llegada de Cover Lock Screen supuso una auténtica novedad.
Cover aprende de tí, y de tus hábitos. Muestra una lista vertical de aplicaciones en un lateral de la pantalla de desbloqueo y para acceder a ellas basta con desplazarlas lateralmente, sin embargo estas Apps no son siempre las mismas, aquí es donde entra en juego ese aprendizaje. Según el lugar, la hora y otros factores, mostrará las Apps correctas. Es decir, si estás en casa mostrará las que sueles utilizar allí, en el trabajo ocultará los juegos y aparecerán tus herramientas de productividad favoritas, todo automáticamente, y con más uso, más precisa será. Podéis leer nuestro análisis completo aquí, es completamente gratuita.
Swype, desliza sin límites
Este teclado es uno de los más veteranos y avanzados de Android, el primero que revolucionó la forma de escribir, permitiendo redactar largos textos, con total precisión y a una velocidad endiablada gracias al sistema de introducción arrastrando el dedo entre letras. Además cuenta con una increíble capacidad de predicción y corrección de errores. Este sistema ha sido más tarde imitado por multitud de desarrolladores, adaptándolo a sus teclados, como SwiftKey o el propio teclado nativo de Google.
Clave de su éxito también ha sido que millones de dispositivos Samsung trajesen Swype instalado de fábrica, además ha sido gratuito en un eterno periodo beta fuera de Google Play. Ahora que existe su versión final, se puede comprar por 2.91€ o probar primero la versión trial.
En iOS, por su parte, no pueden disfrutar de teclados alternativos, al menos a nivel general de sistema, porque SwiftKey lanzó recientemente su teclado en esa plataforma, pero sólo se puede utilizar a través de una app de notas.
Apps para automatizar tareas y perfiles
Otra de las funciones que no pueden disfrutar en iOS es la de automatizar tareas y perfiles para olvidarnos de tener que mirar el teléfono al llegar a un lugar concreto o en determinadas circunstancias. En Android tenemos decenas de Apps que permiten hacer esto en Google Play, así, por ejemplo, al llegar al trabajo, el teléfono se pondría en silencio con vibración, encendería el WiFi y bajaría el brillo para ahorrar batería.
Combinaciones de todo tipo para automatizar al máximo cualquier detalle, desde perfiles cuando estamos en el coche, en casa o en ubicaciones personalizadas, hasta otros que tengan en cuenta estados del teléfono, como el nivel de batería o la red WiFi a la que estamos conectados. La aplicación más famosa y veterana de este tipo es Tasker, aunque cuenta con infinidad de ajustes y opciones, pero con nuestro manual de trucos seguro que puedes sacarle el máximo partido.
Si Tasker no te convence o es demasiado complicada y avanzada, puedes consultar las 10 alternativas a ella que te proponemos. Hace unas semanas también analizamos una de las últimas en llegar, se trata de TF Profile, que facilita gracias a su limpia y sencilla interfaz la creación de perfiles en distintas situaciones y además es completamente gratuita, puedes leer nuestro análisis aquí.
Por último, Profile Scheduler es otra de las aplicaciones para crear perfiles automáticos más completa basándose en factores como la hora, la ubicación, el nivel de batería, la red WiFi a la que estás conectado y otros muchos. Dispone de dos versiones, una gratuita muy completa, y otra de pago, con un precio de 2.49€ que activa los perfiles ilimitados, por ubicación y otras funciones.
Widgets
Una de las cosas que más caracteriza Android, poder personalizar los escritorios al gusto del usuario e incluir en ellos todos tipo de accesos directos a Apps, pero también widgets. Sí, muchos dirán que los widgets sólo sirven para ocupar espacio, gastar batería y ralentizar el sistema, sin embargo, algunos son realmente útiles para obtener información de un vistazo y sin tener que entrar, una por una, a las aplicaciones.
Hay de todo tipo, widgets de calendario para consultar tus eventos rápidamente, como UpNext o Event Flow Calendar con un diseño minimalista genial. Widgets para controlar tu batería durante todo el día, como Battery Widget Reborn y Battery Monitor Widget. Éste último además, es increíblemente completo, con información de porcentaje, mA, mW, mV y temperatura, historial continuo para saber qué le ocurre a tu batería y muchos más.
Hemos visto como en la última beta de WhatsApp han añadido un widget de escritorio para acceder a las conversaciones y otras como Hangouts ya tenían uno desarrollado por terceros. Cómo olvidar los widgets de tiempo, sin duda los más usados para tener la previsión meteorológica al instante. En Google Play existen muchos, muchísimos, así que sería difícil elegir uno, podéis probar Chronus, el desarrollado por CyanogenMod, o los clásicos de Accuweather u otros que ya repasamos en las mejores aplicaciones de tiempo para Android.
Los widgets, aunque no son imprescindibles, pueden resultar de mucha utilidad, ya sea para ver la hora, o consultar la información bursátil, y es algo que podemos disfrutar en Android.
Launchers, personalización máxima
Por último no podían faltar los launchers. Siempre lo decimos, Android es sinónimo de personalización y si no te gusta algo, por mínimo que sea, puedes cambiarlo. Para facilitar esa tarea tenemos en Google Play todo tipo de launchers que disfrazan por completo la interfaz de tu teléfono o tablet, al gusto. Ya hicimos un repaso a los mejores launchers para Android, entre los que se incluyen los clásicos Apex o Nova, geniales por su estabilidad y por llevar la estética KitKat a cualquier dispositivo. También hay otros diferentes muy personalizables como Go y Action Launcher, y algunos increíblemente rápidos y ligeros como Smart Launcher, del que ya os hablamos.
Otros, que por su estética, son radicalmente distintos, como el prometedor Chameleon, que por desgracia no ha llegado a ser lo que se esperaba, BIG Launcher perfecto para personas mayores con sus grandes botones y Aviate una genial idea que organiza tus escritorios según tu estilo de vida, separando la zona de trabajo, con la personal y de ocio, agrupando las aplicaciones por categorías.
Como véis, muchas muchas aplicaciones que podemos disfrutar en Android y que en iOS no tienen. Como decía al principio, seguro nos dejamos muchas olvidadas, por eso os necesitamos a vosotros, podéis ayudarnos a completar la lista y sobre todo a descubrir nuevas Apps que están en Android, pero no en los iPhones y iPads. Es tu turno ;)
Y el uTorrent.
En ios se llama itransmision
Sí pero en iOS requiere jailbreak y en Android no.
has hecho un jailbreak en android?¿ jajajajjaj MOTHER OF GOD
bueno Root.. le has entendido a la perfección
Tasker, perras!!! nada mas que decir!
Y no hemos hablado del NFC ;)
Gesture control
Ok, ¿Y cuántas tiene iOS sobre Android? Muchísimas más, y además hay que tener en cuenta la calidad de aplicaciones como las de Smule, o juegos como the walking dead. Pero bueno, nosotros tenemos un teclado, obviamente estamos en ventaja.
Deje iOS hace 2 años casi, y estoy muy de acuerdo contigo. Mi experiencia con un iPod Touch 4 en cuanto a apps fue excelente, el carisma, diseño y originalidad que se encuentra en la App Store de Apple es incomparable. Google Play también tiene sus pro, pero seamos sinceros las apps publicadas aquí en su mayoría son de poco interés en iOS en comparación a las súplicas de los usuarios de Android (me incluyo) para que porten apps de la Store de Apple a la de Google…
Mi pregunta es: ¿Cuál es realmente la ventaja de tener un sistema al otro? (Y no es retórica) A menos que sea una app específica porque siempre hay una alternativa.
Estoy tratando de comprar un teléfono que sea completo y no me decido por la plataforma. ¿Cuál sería el argumento que me haría elegir?
No lo de siempre: que hay apps en una y no en otra, sino, realmente cuales serían las imprescindibles o útiles que uno u otra no tenga.
La verdad yo (mi experiencia personal claro) no he visto ninguna app que
de verdad me haga preferir un sistema operativo a otro. Yo encuentro
las aplicaciones que para mi son imprescindibles en ambas plataformas.
Además a pesar de que claro existen aplicaciones que solo están en iOS o
en Android, casi siempre hay una buena alternativa a ello en una
plataforma o en otra (Mientras el sistema operativo lo permita claro).
Pero bueno como dije es mi experiencia personal, no debe ser igual para
todo el mundo.
Más que todo si elegis iOS o Android que sea más
por lo que son como sistema operativo y no tanto por sus aplicaciones. A
mi me gusta Android por la gran libertad que ofrece, podes hacer
infinidad de cosas ahí. Pero iOS tambien tiene sus cosas buenas a pesar
de sus limitaciones: robustez, sencillez, y si queres tener un poco más
de libertad tenes el jailbreak como opción.
Y tambien están los Lumia con Windows Phone, que a pesar que tiene pocas aplicaciones (aunque están las más importantes para mi) son muy buenos teléfonos.
El éxito de un sistema operativo también depende de sus aplicaciones, Android es personalizable gracias a ellas e iOS es más exclusivo también gracias a ellas (Ejm: iMovie, GarageBand, Walking Dead The Game y un montón). Por suerte ultimamente algunas apps o juegos están dejando la exclusividad, al incluir soporte para Android.
Yo no digo que no, pero lo que pones son cosas muy especificas y que no todo el mundo usa. Tanto Tasker, como iMovie o GarageBand son aplicaciones exclusivas y buenas pero no por ello son imprescindibles y que hagan mejor un sistema operativo a otro. Yo no veo gente queriendo un Tasker para iOS o un GarageBand para Android (por lo menos la mayoría). Las verdaderas imprescindibles están para ambos sistemas operativos, si no rapidamente perdería popularidad la plataforma, ¿no crees?. Yo por ello no le recomiendo que eliga uno de los dos solo por las aplicaciones, que vea mejor como son los sistemas operativos y que es lo que le ofrece cada uno como tal.
tengo android, pero iOS no encesita de estas porquerias xD
yo tengo android y no uso nada de eso xD
floating apps, browser popup, stick , supertube..y muchas otras que nos permiten ver videos o enlances en un pequeña ventana popup sin tener q salir de la aplicación en que estemos, el mismo Facebook Messenger es muy distinto en ios sin burbujas que nos permitan acceso rápido..por mas que TimCook diga lo contrario el ipad no es mas que un iPod grandote..
Y la recien agragada al carrito de Google Timely? Genial App
Uff excelente y sin publicidad
Wallets Bitcoin… 100% Android
Y la recien agragada al carrito de Google Timely? Genial App.
Un ios tal cual es así pero con jailbreak ios es todo eso y muchísimo más
Si tienes razon pero si en esta version de ios es casi imposible o imposible instalar el jailbreak imaginate en las demas amigo no se dan cuenta que lo que esta haciendo apple con ustedes es exprimirlos para que ella se siga ganando su dinero cada vez mas y mas tienen un poco de razon en algunos casos android no da tanta sensacion como ios pero porfavor yo no voy a gastar todo mi dinero en algo que lo puedo gastar en otras cosas android es un sistema de codigo abierto asi que root siempre va a ver y me pregunta es tu puedes instalar 10 roms o mas en un iphone o instalar ubuntu y verdaderamente disfrutar de las apps como pie control tareas automaticas como tasker no te ciegues ios es bueno pero para los que le meten mano a su celular android es todo sin pensarlo!
El jailbreak NO es parte de iOS, entonces tu argumento no es válido. Ahora si te quieres meter en esas cosas, déjame hablarte de las customs ros… ;)
Me puedes hablar de las custon me interesan mi padre tiene un xperia z
Hacer jailbreak es decirle a apple y al mundo que no estas conforme con lo que te ofrece tu fabuloso iOS nativo.entonces estas aceptando automáticamente que iOS sin jailbreak es un asco e inútil por se incluso hacerlo estarás atentando contra de sus derechos de propiedad y patentes…cosa que convierte a tu aparatejo en un fabuloso iOS ilegal.
Cierto Android es completamente modificable y con cientos de aplicaciones GRATIS que a diferencia de iOS no puedes modificar mucho (con eso de el nuevo diseño del asco que la mayoria se ha quejado y hasta problemas ha causado en varias personas no pues wow) luego me da risa de esos que defienten iOS y salen con cosas como «pero en iOS tenemos este juego excelente» a mi me van y me vienen los juegos un dispositivo (OJO que hago referencia a las apps aquí mencionadas que por su uso refieren ausar tu dispositivo como debe ser u no como una consola de juegos). Se supone que sea smartphone o una tablet estos fueron diseñados para trabajo principalmente pero ahora los defienden por que unos «jueguitos son mas chidos» que en uno u otro, pues vaya tontería. Personalmente yo digo que ambas plataformas tienen lo suyo pero prefiero Android por muchas razones, costes equipos, VARIEDAD de equipos, costes de aplicaciones, costes en refacciones, si una app no te agrada tienes cientos de apps similares para probar, diseños variados y totalmente configurables, modificaciones a sistema que puedes manejar a tu gusto gracias a ser un sistema basado en linux
¿Y quién dice que las tablets sean para trabajar y no para juegos? Si quieres usar algo para trabajar no mires ni Android ni iOS, mejor mira Windows 8/RT y con estas también puedes hacer de todo… Yo las tablets que he tenido siempre les he dado un importante uso en juegos. Android tendrá sus ventajas, y de hecho, prefiero un Nexus a un iPhone (y un Windows Phone a ambos) pero después de haber pasado por una una guarritablet Android, una Nexus 7 y un iPad 4, no vuelvo a tablet Android ni loco.
Que sí, que podrás cacharrear más y todo lo que quieras, pero la App Store tiene a patadas de exclusividades, montones de juegos y apps que jamás llegarán a Android o que de llegar lo harán al de muchos meses o incluso años después. Aparte de que todos los días hay montones de ofertas y apps que se ponen gratis.
y volvemos a lo mismo, puedes releer y decirme en que preciso moment odije que las tablets fueran para trabajar y no para juegos (cito»Se supone que sea smartphone o una tablet estos fueron diseñados para trabajo principalmente») la cuestión es que no las defienten por sus caracteristicas técnicas si no por que jueguitos tienen, vaya que flipado esta eso, es como defender un automovil por los accesorios que puedas instalarle en vez de ver su seguridad, velocidad y rendimiento general
creo que lo unico depinga que tiene android FUNCIONAL es la integracion completa de google de hecho. no uso nada de lo publicado arriba teniendo un movil con android
Contertela de tanta wea, esto no es FARANDULA, es tecnologia nada mas.. No tiene nada mejor que hacer que rascarse las weas o estar con sus parejas o solo jugar, ver tv, o ver otras noticias mas interezantes que esta wea… No fomente a estas industrias, disfruten sus vidas y no defiendan a weones que nisiquieras le pasa plata por defenderlos…
Y que madres haces aquí weon fomentando la industria tecnológica…comprate una granja y vete a cuidar pollos pues.
jajajaja
Tenga mejor comprencion de lectura, antes de decir tal bruteria… Tu comentario carece de logica.. Porque dije NO FOMENTEN A LAS INDUSTRIAS… Antes de tirar un argumento… LEE… MEJOR, PEDASO DE ANIMAL.
Yo no he entendido ninguno de tus comentarios, tu capacidad léxico-semántica deja mucho que desear.
Necesitas urgentemente para tu Android un traductor de «Wea» a «Castellano».
Es un lenguaje colocial no estamos en un debate, es un foro., no se necesita un lenguaje culto forma… Torpe, adwmas se salieron de la base, que es esta wea de niticia es espectaculo, recuerden que solo son celulares.
Ke wa shushitumare?
puto panchito, aprende a escribir correctamente
Yo quiero saber si se puede instalar el witget de reloj con estado del tiempo de los nexus en otro Android, yo lo usaba cuando tenía instalado CM10.1 y lo he buscado y nada
Te refieres a cLock?
O a Dash CLOCK
Hoy en día Android le llevó tanta ventaja a iOS que hablar de superioridad es algo demasiado obvio y banal.
Dios bendiga las roms, el root y android
Cualquier launcher ;)
Ingress no está para Ioss y vaya experiencia que puede ser el famoso juego :/ . Viva la Resistencia o/
Que casualidad que ayer sacaron la review de Cover en Andro4all… nah, la verdad la app es genial voy a probarla a ver si engancha
De las apps mencionadas, creo que la única que realmente es especial para android sería TASKER, que es un pedazo de aplicación y que en iOS no se puede hacer algo parecido.
Del resto, se puede resumir en que iOS no es personalizable y Android sí, porque son todo apps de personalización. Si acaso destacar el teclado, por ser una forma diferente de escribir. No sé si no hay ninguno parecido en iOS, aunque no fuera esa app concreta.
Por lo demás, la apple store suele tener las apps importantes como mínimo al mismo tiempo y en general antes. Incluido versiones más recientes de apps de google, que a veces las actualiza antes para iphone que para android.
Una pregunta… alguien sabe de alguna APP para descargar MP3’s ???
invenio carmen o algo asi se dice (android)
si no esta en googleplay, don’t worry, (aptoide,blackmarket,etc…)
TinyTunes
Mis amigos con IOS alucinan con mi teclado Swype … a los applefan … buscar en youtube el teclado Swype … luego me dicen que no hace falta.
yo sin swype no podría vivir!! :D
Otra app, y gratis, que solo está disponible para android: Matching Hanzi Lite, un jueguito para aprender chino. Vaaaale, es mía y es nueva, perdón por la publi, pero al principio es duro conseguir descargas ;)
Creo que esa es otra buena razón para que haya apps que solo estén disponibles para android y no para ios, el coste que tiene ser desarrollador independiente en ios, sobre todo al principio.
Os habéis olvidado del Crow Caps Soccer, un pedazo de juego que sólo está en Android y que además es español.