WhatsApp no deja de aparecer en los medios, ya sea por su reciente compra por Facebook, por sus fallos de servicio que dejan a los usuarios sin comunicación durante horas y ahora por unas declaraciones de su CEO Jan Koum, que está en el Mobile World Congress dando algunas conferencias.
Ha anunciado que durante la segunda mitad de este año 2014, WhatsApp se actualizará con una función muy deseada, conversaciones por llamadas de voz entre usuarios. Esta novedad, junto con la enorme base de usuarios (más de 450 millones) pueden hacer de WhatsApp la aplicación de comunicación total.
Llamadas gratis desde WhatsApp
Según Koum, ahora también parte del ejecutivo de Facebook, quieren que el usuario pueda mantener el contacto con sus seres queridos y amigos en todo momento, por diferentes vías y de forma barata. Por eso, dice, introducirán las llamadas de voz a WhatsApp como una nueva función ya que lo más cercano en la actualidad son los breves clips de audio, pero éstos no permiten tener una conversación fluida. Todavía no sabemos si esto formaba parte del plan de la popular App o ha surgido a raiz de la adquisición por Facebook.
Tal y como han anunciado, esta funcionalidad llegará a mediados de año y primero se actualizarán las aplicaciones de Android e iOS, para más tarde extenderse al resto. Veremos qué tal sienta esta medida a las operadoras y la forma en que es implantada porque WhatsApp ya recortó el uso de SMS y puede hacer lo mismo con las llamadas tradicionales si consiguen habilitar un sistema funcional.
Como se nota que ya es papi facebook quien paga las facturas, porque si de ellos dependiera sería tirar el dinero.
Está bien, era algo necesario, es algo útil. Ya si se convierten en multiplataforma real, quizás me pensaría volver a ser subscriptor. Han dado un buen paso pero aun les queda camino
LLamadas de voz entre usuarios. No hay llamadas a fijos ni móviles. No se donde ves el gasto extra en facturas? Es simplemente una conexión VOIP punto a punto, además seguro que usaran un SIP modificado para hacerlo incompatible con los estándares.
Se llama metafora
Ya era hora, sólo falta que sea multiplataforma
Pues si, a ver si se ponen a ello, aunque ahora con Face detrás es bastante posible
¿Cómo va a sentar? Pues seguramente prohibiendo utilizar la conexión de datos para ese uso o cobrándola más cara.
Yoigo ya lo hace por poner un ejemplo en programas como viber y skype
los operadores de celular poco a poco ven como su negocio pasa a ser de operadores de voz a operadores de internet. yo creo que los operadores de celular que entiendan mas rápido este cambio van a ser los que sobrevivan y ganen a futuro, pues tal como van las cosas, internet es el único servicio que van a terminar prestándonos, y ya lo demás lo consumiremos vía internet
Ahí es donde entra lo que he puesto de «cobrarla más cara». Actualmente yo no tengo plan de datos, y vengo a consumir unos 6 euros más IVA de teléfono al mes, la compañía en la que estoy, Yoigo, tiene una tarifa (la del 0) que son 9 euros de cuota (ahí entra creo que 1GB de internet) y en las llamadas sólo pagas el establecimiento de llamada, pero si empezamos a usar de forma masiva los servicos por Internet ese Giga se terminará más bien pronto y habrá que contratar más Megas o soportar una velocidad que para algunos usos no serviría, y en ese caso se encarecería el servicio. En todo caso habría que echar cuentas a ver qué sale más económico, si pagar la llamada al precio que te la cobra tu operador (ahí hay que estudiar la tarifa que tienes) o gastar datos para hacer llamadas.
bueno en algunos operadores acá en Colombia (como en mi caso) por una tarifa muy accesible tan dan acceso ilimitado a algunos servicios de Internet que ellos llaman «redes sociales, correo y chat», hasta ahora whatsapp hace parte de ese rubro por lo que sigue siendo ilimitado, pero podría pasar lo que dices, que lo saquen de allí, y entre al rubro que llaman «navegación» que es allí donde pagas por cada GB que quieras navegar o descargar.
Bueno, es que yo estoy en Españistán y yo creo que éste es el país donde peores conexiones a Internet tenemos y además más caras, por lo que hablo de lo que conozco aquí. En España, que yo sepa todas las compañías te ofrecen una cantidad de datos limitada y si necesitas más tienes que contratar más y te los cobran (también puedes usar más datos sin que te los cobren, pero la velocidad se reduce, y mucho), lo cual limita mucho el uso del móvil para ciertas cosas, como ver vídeos online a menos que te conectes a una red wifi.
no interesa eso.. en el peor de los casos usas una red wifi en tu casa o por la calle que hay muchas y mandas al carajo a los operaores sean que capen o no .. solo podrian hacerlo por el 3g y eso seria abusivo dicho sea de paso
facebook sabe cuando nacimos, que estudiamos, lo que hacemos cada fin de semana, nuestros gustos, tiene nuestras fotos, nuestras ubicaciones… sólo le faltaba saber nuestras conversaciones.. Ahora lo tiene todo, quiere saber hasta lo que hablamos por teléfono. Mas vale que los organismos velen de verdad por la privacidad, porque esto va a superar a gran hermano.
(Ya conocemos los filtros que existen cuando citas ciertas palabras hablando por teléfono…)
Todo lo que dices que Facebook sabe de ti es porque tú mismo se lo haz dado. Si públicas absolutamente todo lo que haces en tu vida en Facebook no puedes después quejarte de que sepa todo sobre ti. Nada cuesta ser mas discreto y consciente sobre que publicas o no en las redes sociales.
Ahí le has dado, yo antes tenía una cuenta en Facebook y creo que aparte de mi fecha de nacimiento y la ciudad donde vivo, no puse más datos, incluso mi foto de perfil era una foto que había hecho a un puente de mi ciudad, ni siquiera llegué nunca a publicar una foto en la que apareciese yo ni ninguna otra persona.
Precisamente, yo tengo conocimiento sobre esto. Pero entiendo que en ningún sitio han dado clase sobre el uso en internet, y por lo tanto existe mucha gente inconsciente que no sabe para qué se pueden usar estos datos. Simplemente como usuarios debemos exigir transparencia a la hora de gestionar esos datos, y privacidad.
Según tu razonamiento, nadie debe hablar cosas importantes a través de whatsapp por si esos datos pueden ser usados. ¿No sería mejor asegurar una privacidad?
Lo que no se debe comunicar por Whatsapp son cosas que pueda afectarte que las conozca un gobierno. A mí, informar a alguien de que un familiar está ingresado en un hospital me parece bastante importante, por ejemplo, pero el gobierno no va a hacerme nada por ello. Pero si fuese un terrorista y planease un atentado, sí (aunque en ese caso ni se me ocurriría usar mensajes en abierto, buscaría la forma de encriptarlos de forma que nadie supiese qué son).
Precisamente, yo tengo conocimiento sobre esto. Pero entiendo que en ningún sitio han dado clase sobre el uso en internet, y por lo tanto existe mucha gente inconsciente que no sabe para qué se pueden usar estos datos. Simplemente como usuarios debemos exigir transparencia a la hora de gestionar esos datos, y privacidad.
Según tu razonamiento, nadie debe hablar cosas importantes a través de whatsapp por si esos datos pueden ser usados. ¿No sería mejor asegurar una privacidad?
Pues yo me niego a seguir utilizando whatsapp, ahora que facebook ya lo sabe todo sobre la gente tambien se quiere meter en nuestras conversaciones?? ya lo apuntaba otro usuario antes, hay filtros para saber de que hablamos en la propias llamadas telefonicas, digo BOMBA, MUSLMAN, ATENTADO o GEMELAS, en una conversacion y ya puedo estar seguro de que EEUU va a monitorear mis llamadas hasta el fin de mis tiempos.
Whatsapp, no gracias. ya me pueden ofrecer llamadas o videollamadas via VOIP gratis de por vida por 1$/año que yo paso de ellos. Me siento vendido a FB.
Estare con telegram hasta que salte el escandalo de turno.
¿Eres terrorista?
Realmente siempre es bueno tener opciones, pero ya hay bastantes aplicaciones que se usan para lo mismo y son bastante buenas, espero que no presente una mala calidad sino ya deifnitivamente utilizaré otra aplicación.
«Veremos qué tal sienta esta medida a las operadoras y la forma en que es implantada porque WhatsApp ya recortó el uso de SMS y puede hacer lo mismo con las llamadas tradicionales si consiguen habilitar un sistema funcional.» – supongo que les dará igual, ya que no tenemos tarifa plana para datos, con lo que en un par de llamadas, se nos irán los datos contratados, como ocurre con otras aplicaciones tipo Skype o Line.
esto meee parece genial porque? en mi país ofrecen servicios de redes sociales ilimitadas y chat ilimitado con navegación web de 1gb hasta 8 gb siendo whatsapp parte de las apps con servicio ilimitado dentro del plan, seria un completo placer poder hacer llamadas y no tener que pensar que se te va acabar el plan de datos yey!! a mi me parece la mejor aplicación de mensajería simple, fácil de usar y sin tanta pendejada como line, espero que fb no la arruine y la mejore con cosas como estas
Creo que las compañías telefónicas bloquean esas conexiones para evitar justamente lo que comenta. No se como lo hagan pero eso es lo que he escuchado, así que la celebración te durará poco jejeje
Eso mismo es lo que hace VIBER o TANGO desde hace años, no?, tanto mensajes como llamadas…
La diferéncia es que la notícia ha salido por todos los medios. Cuando Viber, Tango lo hicieron no se anunció a bombo y platillo.
ups, un monton de gente se esta pasando a Telegram y justo ahora se les ocurre hacer lo que todos les pedian hace mas de un año…. los de fb tienen miedo de haber tirado 19 billoncitos a la basura?
¿Por qué seguimos traduciendo mal los números? No sé en Latinoamérica, pero en España 19.000.000.000 son diecinueve mil millones, no diecinueve billones (aunque en inglés se diga nineteen billion). En España, un billón es un 1 seguido de 12 ceros.
Depende la escala numérica que se tome, si tomas la escala numérica corta son 19 billones, si te guías por la escala numérica larga son 19 mil millones
Y vos o Carlos, o yo, o la inmensa mayoría de los lectores de EAL son estadounidences?
cuando escuchas The Rolling Stones decis estoy escuchando Los Cantos Rodados? o en lugar de Madonna decís Virgen?
Se tiende a decir las cosas como son nombradas en el pais de origen.
Bueno, me retiro que voy a escribir algo en «El libro de cara» digo facebook
Deja de lado lo rebuscado de tu comentario y apuntando al sentido común y a la lógica, creo que sería mejor utilizar la numeración a la que acostumbramos los lectores, ya que la diferencia entre un billón y mil millones es enorme.
Te vuelvo a contestar: una cosa es llamar a alguien tal y como se le llama en su idioma de origen (caso de The Rolling Stones, The Beatles, Madonna, etc.) y otra cosa es traducir algo que no es un nombre. En los países anglosajones llaman «billion» a lo que aquí llamamos «mil millones», por tanto al traducir se debería usar la expresión que se usa aquí, y no tiene nada que ver con que dejemos sin traducir un nombre propio.
George Bush => Jorge Arbusto.
Bill Gates => Guillermo Puertas.
Schwarzenegger => Negro negro (en alemán, el actor es austríaco, schwarz significa negro – color -, y Negger significa negro – una persona de color negro).
Elisabeth Taylor => Isabel Sastre.
Steve Jobs => Esteban Trabajos.
Eastwood => Bosque oriental.
Por poner sólo unos pocos ejemplos de cómo quedarían en castellano.
que cambien la interfaz que es horrible en android
A mi, excluyendo si es idea de Facebook o un proyecto anterior, lo que me asusta es la frase «por diferentes vías y de forma barata». Espero que esto no simbolice un «Ahora llama barato por Whatsapp, o vete a la competencia donde llamas gratis»
Adios Viber, adios Skype.
Ahora lo van a hacer pesado como su aplicación y todos se van a querer ir.
una duda, en el chat de facebook via movil, hay una opcione que dice «free call» es realmente gratis esa llamada? gracias por aclarar mi duda
Ya pasamos la mitad de año y nada xD