La tecnología modular llama mucho la atención, la idea de poder componer mediante piezas tu propio dispositivo atrae al público. Poder aumentar la potencia, añadir módulos determinados para una situación en concreto o intercambiarlos entre gadgets compatibles es algo en lo que está trabajando Google con su Project Ara, del que hace unos días conocíamos más detalles y lo mostraban en vídeo.
Los wearables, dispositivos corporales o como queráis llamarlos, serán seguro un boom durante el actual y próximos años. Imagina ahora un reloj inteligente, un smartwatch modular en el que tú eliges sus características técnicas y funciones a placer y puedes además variarlas en cualquier momento, tal y como nos han mostrado con Ara. Eso es exactamente lo que buscan con Blocks, el primer smartwatch modular.
Siguiendo el concepto de Ara, Blocks permitirá construir tu propio reloj, añadiendo o quitando módulos que en este caso formarían parte de los eslabones de la correa del dispositivo. Quizá la idea suene un poco rara en un principio, pero si contemplamos las posibilidades que nos cuentan sus desarrolladores, tiene muy buena pinta.
Reloj modular a gusto del usuario
Por ejemplo, que eres un aficionado a las actividades deportivas, pues te montas un Blocks con módulo de pantalla LED, sensores GPS, acelerómetro y demás y lector de frecuencia cardíaca y listo. O eres de los que se pierde horas y horas por la montaña, pues una pantalla de tinta electrónica, sensor de temperatura y módulos de batería extra.
Y así con cualquier posibilidad que imagines, piensan introducir módulos de todo tipo, como sensores de huellas, micrófonos, slot para SIMs, para hacerlo compatible con controles por gestos, cámara, etc. Y no sólo eso, porque tu smartphone también entra en juego, por lo que los creadores dejarán la plataforma de Blocks abierta para que cualquier desarrollador pueda crear aplicaciones compatibles y funcionales desde los distintos sistemas móviles, como Android.
Lo mejor es, que al ser un dispositivo modular, aunque la tecnología avance, siempre podrás sustituir los módulos por otros más potentes, por ejemplo un procesador más rápido o cámaras con más megapíxeles. Y la idea es que la plataforma esté abierta incluso a terceros fabricantes que también puedan producir módulos.
Este interesantísimo proyecto ya está en marcha, y sus creadores, que ya tienen los primeros prototipos, esperan lanzar una primera versión de Blocks al público a mediados de 2015. ¿Qué os parece la idea de un reloj modular?
Web oficial | Blocks
Vaya vaya con lo modular… me da que se va a poner de moda.
A ver que tal los costes de fabricación…
Hasta ahora el único smartwatch que apoyo es el Pebble, el único que representa innovación y funcionalidad verdadera pero esto va mucho más allá, es simplemente una genialidad. Ojalá se haga realidad!
Pues eso es que no has visto el Omate TrueSmart:
Primer reloj inteligente del mundo totalmente independiente del movil (no es un accesorio bluetooth)
Primer reloj en llevar SIM propia
Primer reloj desde el que puedes hacer llamadas o acoplarle un dispositivo bluetooth (manos libres, por decir algo)
Primer reloj con MicroSD
Primer reloj con certificacion IP67
Primer reloj con certificacion de la FCC
Primer reloj con Absolute 3D sound
Primer reloj con gestures
Primer reloj con procesador dual core (cortex A7 @ 1.3Ghz)
Primer reloj con Google Play integrado
Primer reloj con cristal de zafiro
A eso sumale camara, grabacion de video, GPS integrado, notificaciones, bateria intercambiable de 600mAH (y viene con una de recambio), piezas de recambio varias, teclado fleksy, bluetooth 4.0, actualizaciones OTA, acelerometro, brujula digital, giroscopio, speakers , wifi b/g/n, vibracion, pantalla multi-touch capacitiva (no botones), memoria interna de 4gb, 1GB de RAM y resolucion de 240×240.
Ahora comparame esa bestia parda con el Pebble y te daras cuenta de que estas comparando un ford con un ferrari (si, ford fue el primero… pero cuantos tienen ahora ford?).
Si eso no es innovacion….
me parece una buena idea y puede funcionar, aunque en cuanto al diseño, no lo veo muy recomendable porque si quiero añadir mas o menos funciones y luego no me queda el reloj
me parece excelente idea, projecto ara aplicado a los smartwatch
Buena idea, además estamos cada vez más cerca de insertar los dispositivos en el cuerpo y de ahí a robocop.
Yo prefiero antes que salga a la venta el patinete volador eso si es genial
No saben como sacarnos la pasta, es un bombardeo continuo de las mismas cosas con diferentes envases. Para mi esta claro que el costo de fabricacion de todos estos gadgets es muy bajo, y con las impresoras 3D mucho mas facil de crear un nuevo producto en pocos dias.
Mas las impresoras baratas de circuitos impresos :D
Y el que quiera algo muy complejo siempre puede montarse un collar…
yo estaba pensando en un cinturón XD
La verdad que es un proyecto cuanto menos original. Su alta personalización es algo genial, pues permite que el reloj se adapte a tus necesidades y que puede ayudar a contener costes al no tener que incluir todo de serie.
Entiendo que habrá «módulos tontos» que nos permitan completar un reloj básico que cuente tan sólo con pantalla y 1 módulo, para luego ir pudiendo sustituirlos y añadir funciones.
La verdad que es un proyecto cuanto menos original. Su alta personalización es algo genial, pues permite que el reloj se adapte a tus necesidades y que puede ayudar a contener costes al no tener que incluir todo de serie.
Entiendo que habrá «módulos tontos» que nos permitan completar un reloj básico que cuente tan sólo con pantalla y 1 módulo, para luego ir pudiendo sustituirlos y añadir funciones.
mola
Por cosas como ésta me apasiona el mundo de la tecnología