Oppo presenta su nuevo terminal estrella. El Oppo Find 7 ha sido uno de los dispositivos más esperados por muchos, se había creado bastante expectación a su alrededor y ahora nos hemos ido a China para por fin tenerlo con nosotros. Aunque algunos de esos rumores de que vendría acompañado con una cámara de 50MP han quedado atrás (ahora veremos por qué) otros como la pantalla 2K ya la tenemos.
Lo cierto es que este Oppo Find 7 es un móvil Android soberbio y viene en dos versiones, una Premium y un modelo con capacidades más humildes, vamos a echarles un vistazo.
Características y especificaciones técnicas
El Oppo Find 7 es una phablet de 5,5 pulgadas con unos bordes muy logrados y un diseño que a primera vista recuerda un poco al Nexus5, todo esto además con una pantalla que impresiona, sobretodo en el modelo premium al que por fin han decidido incluir un panel 2K. Vamos a ver la lista completa de capacidades internas:
- Pantalla 5,5″ QHD 2560 x 1440 pixels, 538ppi (Premium) / FULLHD (Estándar)
- Snapdragon 801 MSM8974AC (Premium) / Snapdragon 800 (Estándar)
- 3GB / 2GB
- 32GB de memoria interna (Premium) / 16GB de memoria interna (Estándar)
- microSD con soporte hasta tarjetas de 128GB
- Cámara trasera de 13MP Sony IMX214 CMOS, F/2.0 y Flash LED
- Cámara delantera de 5MP, F/2.0
- 3000mAh (Premium) / 2800mAh (Estándar)
- Android 4.3, Color OS
- Soporte redes GSM, TS-SCDMA, TD-LTE, WCDMA y FDD-LTE
Como vemos el modelo Premium opta por una increíble pantalla, la que supone la primera pantalla de esa resolución, mientras que las características del segundo son bastante más habituales.
El Oppo Find 7 Premium además viene a competir contra la gama estrella por todo lo alto, procesador Snapdragon 801, 3GB de RAM… y una cámara de 13MP capaz de grabar vídeos 4K y 720p a slow-motion 120fps.
Además cuentan con un modo llamado SuperZoom, que permite tomar diez fotos y las combina para crear una sola de 50MP, de ahí los rumores que surgieron de que contaría con una cámara así, un modo muy interesante del que veremos más en un futuro.
Para la batería los dos cuentan con una gran autonomía, aunque para una pantalla tan grande era algo necesario. Se incorpora además una tecnología de carga rápida que permitiría rellenar la batería en 30 minutos. El tema del audio también se ha cuidado, incorporando altavoces MaxxAudio.
En cuanto al software, la versión no es KitKat, pero por ejemplo anuncian otras novedades como el pacto con el Banco de China que permitiría efectuar pagos por NFC.
Precio y disponibilidad
Oppo es una empresa china con una capacidad de distribución limitada. Por lo que se venderá en múltiples países pero de forma online. El precio oficial del Oppo Find 7 Premium es de 3498 CNY, unos 599 dólares, mientras que la versión FULLHD saldrá por 2998 CNY, unos 499 dólares al cambio.
Los dos precios se quedarían seguramente en Europa por unos 499€ y 449€, aunque hasta no estar disponibles no podemos asegurar el precio exacto. El Oppo Find 7 vendrá en modelos blanco, negros y con acabados especiales como los que se puede apreciar en algunas de las fotos.
Próximamente os enseñaremos un vídeo del terminal y os comentaremos nuestras primeras impresiones. Estad atentos. ¿Qué os ha parecido el nuevo Oppo Find 7? ¿Estamos ante el smartphone más poderoso hasta la fecha?
Y para que leches queremos pantallas de 2k si el ojo humano no puede…….. AH NO! que no es Samsung! que guay y que innovador!
Te has puesto delante de una pantalla HD y otra 4K? por que la diferencia se nota
Se nota, en una televisión muchísimo, en un móvil… Pues como que no.
Igual le ves algún pixel a la pantalla retina (329dpi) si realmente tienes una vista perfecta y te pegas el móvil al ojo (si tienes mucha miopía es posible que incluso a densidades algo mayores) pero con el uso normal de un móvil, sin microscopio, no notas nada.
Bueno, sí, notas como te crece el pene al decir «tengo una pantalla de 2k), pero nada más.
Si nos guiamos por la impresión en papel, hasta 600 ppp podrían ser diferenciables con texto. Para fotografía de alta resolución nos podríamos ir a los 1200 ppp.
de donde sacaste esa mamada?, te pasas de baboso jajaja,apuesto que lo mismo decias de las full hd
Si la notas igual que la ironia…………..
Pues habra que comprobarlo! No te lo tomes a pecho, era un comentario simple.
la gente envidiosa we famboys putos que no admiten y buscan tirar mierda de donde sea
No se porque la gente se empeña en decir que es el primer smartphone con pantalla 2K,que pasa que el Vivo xplay 3S no os gusta? Enfin…
Tienes toda la razón. Aunque la disponibilidad de este Oppo Find 7 será mucho mayor que la del Xplay 3S, mucho más enfocado al mercado chino.
Esta claro, pero porque vivo es una empresa mucho menos conocida.. Yo tengo el Vivo xplay.. Y soy un defensor de la marca, el móvil espectacular y la batería me dura dos días usándolo bastante.. Lo de la pantalla bueno, las tecnologías avanzas y habrá que ir viendo esto más.. Pero esta claro que el Oppo es mucho más conocido, más moderno y más tirón
Oppo conocido?? Jjaja.. Las únicas marcas chinas conocidas son Lenovo y Xiaomi hasta ahí nomas..
Bueno no las conocerás tu Jajaja si no tienes ni idea de estas marcas es xk no entiendes de móviles y eres de los marquistas… Sinceramente, Vivo y Oppo allí en China son como un Samsung aquí.. Pero que a España no lleguen no significa que no sean conocidas maquina
En realidad no es lo que parece en china se guían mas con las marcas mas conocidas y prefieren antes samsung que oppo o otra marca china. Yo lo se porque he estado allí y me he comprado mi móvil allí. Y los dependientes me recomendaron las marcas mas conocidas como htc, samsung, sony, iphone ya que opinan que como son marcas mas conocidas son mejores pero al final me compre el oppo find 5 ya que me parecía mejor.
bien que no te lavaron la cabeza,hay cada wey que awebo quiere que compres la marca
Principalmente porque el Vivo no ha tenido tanta publicidad que el Oppo, yo del Vivo vi algunas noticias hace meses pero poco más, no se ha vuelto a hablar de él.
Una pantalla 2k en un móvil es ridiculo.. Solo lleva a exigir mas recursos de hardware y batería sin una notoria diferencia con una pantalla 1080 p por encima de los 350ppi.. Es un tablet de 10″ ahí puede ser que sea mas útil.. Pero así y todo sigue siendo pura estrategia de márketing a estas alturas..
Hombre ridículo es lo que ha hecho Samsung Jajajajja esto es solo avanzar.. También era ridículo hace 2 años un móvil con FHD… Y mira, todo avanza… Yo lo veo asi
Si pero el salto a full HD supuso una creciente en los ppi ahí esta la diferencia.. Se pasaron de los 200 y pocos ppi a superar los 350ppi .. Y el el ojo humano no logra diferenciar más de esa cantidad.. Es imposible ver una diferencia entre una full HD 1080p por encima de los 400ppi y una 2k.. Pero el gasto de batería y consumo de recursos es muchísimo mas alto en las 2k.. Por algo Apple no incluirá esa tecnología en su próximo iphone. Y estamos hablando de uno de los lideres sino el lider en cuanto a calidad de pantalla se refiere..Poner mas y mas resolución sin sentido es como el tema de los nuecleos, sensores de movimiento, nfc, etc no hacen la diferencia.. Es puro márketing que únicamente sirve para encarecer los productos.
callate mendigo lamehuevos,te apuesto que si lo hubiera hecho samsung andarias de puta comprandolo a credito
bateriaa una bateria que dure mas de un inche diaa
Creo que 3000 mAh se queda muy corto para una pantalla de 5.5 pulgadas y resolución 2K.
+1…Y han podido optimizarla bien ya…creo que habría necesitado mínimo 3500mAh…
Quiero aclarar una cosa sobre ls resoluciones de pantalla:
Una pantalla 2K es 1080×2048, en formato 17:9
Una pantalla WQHD es 1440×2560, en formato 16:9, la que tiene el Oppo.
Espero que quede claro ya de una vez
Para que tanta resolución en la pantalla, lo veo absurdo y el truco de los 50mpx, creí que realmente meterían un sensor de 50 pero sólo es un truco de software. Innovación en la pantalla pero es algo innecesario.
Es un movil de «mira que grande la tengo» por parte de la empresa. Mola, es cierto pero sigo sin entender para que quieren tantisima resolucion en tan pocas pulgadas…
¿Por qué nadie habla del slow motion en HD a 120 fps?
Es una pasada.
Eso trono es del iphone 5S.. Ninguno lo puede realizar con tan calidad como con un chip 64bits y la GPU que monta, ademas de la optimización del hardware-software. Y no tengo iphone ni soy fanboy de Apple. Pero eso hay que reconocerselo..
Yo opino, que el marketing crean una necesidad, asi paso con las redes sociales, ahora nadie quiere vivir sin ellas, lo mismo ha pasado con los televisores, no terminamos con las 3d FHD, ya tnemos las 4k, las pc fueron desplazadas por las lap´s, ahora todo mundo quiere una tablet, yo no niego la portabilidad de estas, pero prefiero un pc o lap, los mimo pasa con los celulares a quien les gusta, como es mi caso, simepre busca tener lo mejor en tecnologia, sino no habria competencia ni mercado para los celulares, todos tendriamos un iphone, no soy partidario de esta marca, soy de windowsphone.
Todos critican la pantalla da igual iba a suceder, 2k es el limite logico de la resolucion, espero que se queden hay con esos termianles de 5″, a mi parecer este terminal en su versión premium viola salvaje mente a varios terminales occidentales(y orientales).